Acueducto alertó presunto fraude en pagos de facturas: ¿cómo identificarlo?

En un simple link que aparenta ser de la Empresa de Acueducto de Bogotá, algunas personas ya habrían caído en esta estafa al momento de pagar sus recibos

acueducto alertó presunto fraude en pagos de facturas: ¿cómo identificarlo?

La empresa está siendo evaluada desde diciembre del año pasado.

Personas inescrupulosas estarían estafando a los usuarios que pagan las facturas de agua. Así lo alertó la misma Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, luego de que su equipo informático identificara páginas falsas que no corresponden al dominio oficial. “Este caso de fraude y suplantación fue reportado inmediatamente a las autoridades correspondientes”, indicaron.

Se trata un anuncio patrocinado en la web y que conduce a un link de pagos falso. Este link, señalaron, aparece identificado bajo el dominio www.acueductobogota.com (sin terminar en .co). Detalle no menor y a tener en cuenta al momento de realizar el pago.

Esto último, pues el canal oficial de la entidad corresponde a www.acueducto.com.co y el link de pago, https://pagos.acueducto.com.co/.

Respecto a las denuncias de usuarios por el aumento en sus facturas de agua, el Acueducto respondió que han realizado seguimiento a cada caso y esto se debe a la facturación conjunta con el servicio público de aseo. Situación que detalló el alcalde Carlos Fernando Galán, quien explicó que las facturas más recientes, se facturó este servicio de aseo, algo que, dice, no se realizó en el período anterior. Instamos a los usuarios a revisar detenidamente sus facturas y a presentar cualquier inquietud o reclamación tanto ante la Empresa de Acueducto como ante el prestador de aseo”, recomendó la gerente de Acueducto, Natasha Avendaño.

LEA MÁS: En julio, los días de racionamiento de agua coinciden con días impares: así quedó

Cambios en el racionamiento en Bogotá

Gracias a las lluvias y a la medida de restricción de agua por 24 horas, implementada hace dos meses y medio, el alcalde Carlos Fernando Galán, anunció cambios en el racionamiento de Bogotá y municipios vecinos.

Ahora, la restricción no será cada nueve días, sino 18 días. Es decir, cada una de las nueve zonas divididas, tendrá aproximadamente dos veces de restricción de agua al mes.

La medida cambiará a partir del 1 de julio y quedará así:

Lunes 1 de julio: Zona 1

Miércoles 3 de julio: Zona 2

Viernes 5 de julio: Zona 3

Domingo 7 de julio: Zona 4

Martes 9 de julio: Zona 5

Jueves 11 de julio: Zona 6

Sábado 13 de julio: Zona 7

Lunes 15 de julio: Zona 8

Miércoles 17 de julio: Zona 9

Para conocer más noticias de la capital y Cundinamarca, visite la sección Bogotá de El Espectador.

OTHER NEWS

1 hour ago

Dos muertos en Suiza tras tormentas que provocaron inundaciones y un deslave

1 hour ago

¡Bien frías! Kikín Fonseca sorprende a todos bebiendo cerveza con Iván Zamorano y El Recodo

1 hour ago

Fuertes vientos derrumban escenario donde se presentaría Edén Muñoz en Meoqui, Chihuahua

1 hour ago

El regreso del americano perfecto, Kevin Costner

1 hour ago

Atentados suicidas en Nigeria dejan al menos 18 muertos

1 hour ago

AMLO, a Los Pinos

1 hour ago

¿Cuánto cuesta una habitación de hostal en Tulum, Quintana Roo?

1 hour ago

Esta isla del Caribe es Patrimonio de la Humanidad, tiene las mejores playas desiertas y paradisíacas y hay vuelos directos por 800 euros durante el verano 2024

1 hour ago

El plan de Mar Flores con sus hijos pequeños con el que se aleja aún más de Carlo Costanzia

1 hour ago

Microsoft acaba de demostrar que guardar tus datos en el fondo del mar es más efectivo que hacerlo en tierra

2 hrs ago

Tsunoda recibe una fuerte multa de la FIA tras un "comentario inapropiado" por radio

2 hrs ago

De Margarita Vargas a Patricia Rato: las invitadas de la jet-set en la boda de Santos Yanes

2 hrs ago

¿Cómo se entretiene una persona en internet? Las redes más usadas

2 hrs ago

Siete acertantes de la Primitiva ganan más de 28.000 euros y el bote sube a 54 millones

2 hrs ago

Revelan la inesperada postura del América sobre el futuro de Álvaro Fidalgo para el Apertura 2024

2 hrs ago

Estas monedas han llamado la atención los últimos meses y Banorte las compra en $31,500

2 hrs ago

Prevén lluvias torrenciales con descargas y granizo HOY; podría desarrollarse ciclón tropical

2 hrs ago

11 planes gratis para hacer un domingo en Cali: en familia, en pareja, o solo

2 hrs ago

¿Qué te parece este Peugeot 208 Rally? La reedición de un clásico

2 hrs ago

¿Cambiará ante Brasil? Los movimientos que Lorenzo podría hacer

2 hrs ago

Las series y películas de Netflix más esperadas de julio: de la temporada final de 'Élite' al documental sobre la salud mental de Simone Biles

2 hrs ago

Los sacrificios de Pedri

2 hrs ago

“Tchouameni necesitaba a Casemiro un año...”

2 hrs ago

Bagnaia: "Martín ha dado un buen paso, pero también Márquez estará delante"

2 hrs ago

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se acerca rápidamente al Caribe

2 hrs ago

La Selección cerró el grupo con puntaje perfecto y un Lautaro implacable

2 hrs ago

¿Qué nos pasa: No se distribuyen los alimentos, no se encuentra Loan?

2 hrs ago

Qué partidos hay hoy, domingo 30 de junio, en la Copa América 2024

2 hrs ago

Una herramienta para aprender en el recreo

2 hrs ago

Se juega como se vive

2 hrs ago

Kamala Harris, Gavin Newsom y Gretchen Whitmer candidatos para sustituir candidatura de Biden

2 hrs ago

Familias se hartan de sus adultos mayores y los abandonan

2 hrs ago

Ester Expósito tiene el vestido negro de punto y transparencias que revoluciona cualquier look de verano

2 hrs ago

Captan colapso de templo en Tala, Jalisco; no hay lesionados

2 hrs ago

Christian Makoun, el defensa que "reventaba" las porterías

2 hrs ago

Así será el nuevo salario mínimo en Los Angeles a partir del 1 de julio: ¿a cuánto subirá?

2 hrs ago

El fantasma de octavos sigue presente para el campeón de la Euro

2 hrs ago

Los mitos y verdades que hicieron popular la historia de los masones

2 hrs ago

Macron se juega su legado

2 hrs ago

Pez basa genera “graves consecuencias para la biodiversidad”: ministra de Ambiente