"Reforma de AMLO intenta desmantelar al Poder Judicial": experto

Foto: Especial

El Poder Judicial sí necesita una reforma, pero para fortalecerlo, no para que el Titular del Ejecutivo federal se entrometa en su autonomía, señala Víctor Manuel Martínez Bullé Goyri, integrante del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM.

Lamenta que la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador tenga la intención de desmantelar al Poder Judicial de la Federación, plan que, incluso, podría provocar una crisis económica si se avala junto a las otras reformas constitucionales que presentó el pasado 5 de febrero.

Expone que la elección de ministros, magistrados y jueces mediante el voto popular, donde tengan que hacer campaña, sólo busca “abaratar” los requisitos para desempeñar el cargo, y que sea “más fácil para que lleguen los que el Poder Ejecutivo proponga”.

Por el contrario, dentro de las propuestas que le parecen viables, está modificar la estructura del Poder Judicial para que el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) no dependa de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

їQuГ© opina de la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente LГіpez Obrador?

—Yo creo que aprobarla como la propuso López Obrador, es una verdadera locura. Primero, porque es desmantelar al Poder Judicial, y eso es peligrosísimo. Los jueces van a meterse a hacer política, van a depender de partidos. Lo que se necesita son técnicos capacitados, personas con trayectoria profesional y mucho conocimiento de Derecho, y eso no se demuestra con campaña, sino con la evaluación, con la práctica dentro del propio Poder Judicial. Entonces, eso sería caótico.

їHabrГ­a alguna forma de detener la reforma judicial?

—Yo creo que se debe observar lo que pasa con la economía en estos días, de aquí a septiembre. Ya vimos, simplemente el anuncio de que ganaron con una mayoría tan amplia en la Cámara de Diputados y el Senado puso a temblar a los mercados y se cayó el tipo de cambio, se cayó la Bolsa Mexicana de Valores, y se cayeron las inversiones. Si se llega a aprobar esta iniciativa, y se avalan otras de las que se plantearon, el impacto puede ser muy difícil para la economía, y eso yo creo que ningún presidente entrante, en este caso Claudia Sheinbaum, querría empezar su gobierno en medio de una crisis económica, y además cuando vienen elecciones en Estados Unidos, eso la dejaría en una posición muy débil, y hay que negociar el tratado comercial el año que entra.

Entonces, ¿no es viable reformar al Poder Judicial?

—Se pueden hacer reformas al Poder Judicial, pero que no afecten lo fundamental, sino que lo fortalezcan, que no lo debiliten. Que se haga, por ejemplo, una organización mejor del Consejo de la Judicatura, que no sea dependiente de la propia Corte, como es ahora.

También requerimientos para los propios jueces sistemas de evaluación y de control de calidad, de su actividad. Creo que lo importante tiene que ir por ahí.

їCuГЎl es la intenciГіn de la reforma de crear un Tribunal de Disciplina Judicial?

—Tratar de tenerlos asustados. Dentro del Poder Judicial ya hay un órgano de sanción, o sea, como hay contralorías internas, sí hay procedimientos administrativos internos para sancionar a los jueces y, de hecho, funciona. Cuando hay comisión de delitos, pues entonces se va a los tribunales. Yo eso no lo veo necesario.

La iniciativa plantea que el Ejecutivo tendrá facultades para proponer a los integrantes del Tribunal de Disciplina y de un órgano de administración, ¿es viable?

—Yo lo que creo es que el Ejecutivo no tiene que meterse para nada en el Poder Judicial, debe ser un órgano totalmente autónomo del Ejecutivo, y la única razón de que el Ejecutivo quiera meterse, es tener cierto control y tener gente dentro, o sea, por lo menos así es como ha funcionado en este gobierno, entonces, es un riesgo que yo no le veo sentido, y no me parece sano que el Poder Ejecutivo esté metiéndose, especialmente, para sancionar jueces.

їQuГ© es lo que se debe buscar? ВїQue los Poderes tengan requisitos y se garantice servidores eficientes, honestos y capaces?

—Ese, yo creo, que es el punto central de cualquier reforma que se haga importante a nivel constitucional, no abaratar los requerimientos, no hacerlo más fácil para que lleguen los que el Poder Ejecutivo proponga.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

1 hour ago

De Margarita Vargas a Patricia Rato: las invitadas de la jet-set en la boda de Santos Yanes

1 hour ago

¿Cómo se entretiene una persona en internet? Las redes más usadas

1 hour ago

Siete acertantes de la Primitiva ganan más de 28.000 euros y el bote sube a 54 millones

1 hour ago

Revelan la inesperada postura del América sobre el futuro de Álvaro Fidalgo para el Apertura 2024

2 hrs ago

Estas monedas han llamado la atención los últimos meses y Banorte las compra en $31,500

2 hrs ago

Prevén lluvias torrenciales con descargas y granizo HOY; podría desarrollarse ciclón tropical

2 hrs ago

11 planes gratis para hacer un domingo en Cali: en familia, en pareja, o solo

2 hrs ago

¿Qué te parece este Peugeot 208 Rally? La reedición de un clásico

2 hrs ago

¿Cambiará ante Brasil? Los movimientos que Lorenzo podría hacer

2 hrs ago

Las series y películas de Netflix más esperadas de julio: de la temporada final de 'Élite' al documental sobre la salud mental de Simone Biles

2 hrs ago

Los sacrificios de Pedri

2 hrs ago

“Tchouameni necesitaba a Casemiro un año...”

2 hrs ago

Bagnaia: "Martín ha dado un buen paso, pero también Márquez estará delante"

2 hrs ago

Beryl, el primer huracán de la temporada atlántica de 2024, se acerca rápidamente al Caribe

2 hrs ago

La Selección cerró el grupo con puntaje perfecto y un Lautaro implacable

2 hrs ago

¿Qué nos pasa: No se distribuyen los alimentos, no se encuentra Loan?

2 hrs ago

Qué partidos hay hoy, domingo 30 de junio, en la Copa América 2024

2 hrs ago

Una herramienta para aprender en el recreo

2 hrs ago

Se juega como se vive

2 hrs ago

Kamala Harris, Gavin Newsom y Gretchen Whitmer candidatos para sustituir candidatura de Biden

2 hrs ago

Familias se hartan de sus adultos mayores y los abandonan

2 hrs ago

Ester Expósito tiene el vestido negro de punto y transparencias que revoluciona cualquier look de verano

2 hrs ago

Captan colapso de templo en Tala, Jalisco; no hay lesionados

2 hrs ago

Christian Makoun, el defensa que "reventaba" las porterías

2 hrs ago

Así será el nuevo salario mínimo en Los Angeles a partir del 1 de julio: ¿a cuánto subirá?

2 hrs ago

El fantasma de octavos sigue presente para el campeón de la Euro

2 hrs ago

Los mitos y verdades que hicieron popular la historia de los masones

2 hrs ago

Macron se juega su legado

2 hrs ago

Pez basa genera “graves consecuencias para la biodiversidad”: ministra de Ambiente

2 hrs ago

Reforma a pensiones, un acto de justicia

2 hrs ago

La UE prestará a Egipto 1.000 millones de euros en ayudas macroeconómicas

2 hrs ago

Florida: intentó trabajar en Hooters, pero la rechazaron por esto sobre su cuerpo

2 hrs ago

Singapur acusa a activistas por cartas pro-palestinas y símbolos de sandía

2 hrs ago

"Palestino muy malo": Trump critica la actuación de Biden sobre Israel en el debate presidencial

2 hrs ago

Ojos que no ven, guerra que avanza: Rusia fuera del foco mediático

2 hrs ago

Francia vota en elecciones legislativas anticipadas

2 hrs ago

Aplican vacunas y entregan material de limpieza

2 hrs ago

Una familia protagonista de la historia contemporánea argentina

2 hrs ago

¿Cómo hacer masaje para levantar las cejas con Gua Sha? Te encantarán los resultados

2 hrs ago

2-0. Lautaro certifica el pleno argentino y envía a casa a una gris selección peruana