Cementerio en el Everest: deshielo arroja a la luz cientos de escaladores muertos

La desaparición de la nieve y el hielo en las laderas del Everest, consecuencia del cambio climático, está sacando a la luz los cadáveres de cientos de escaladores que murieron tratando de alcanzar el techo del mundo.

Entre los que este año escalan el pico más alto del Himalaya hay un equipo singular, cuyo objetivo no es alcanzar la cima de 8,849 metros, sino bajar restos humanos olvidados. Arriesgando sus vidas, ya han recuperado cinco cuerpos congelados, incluido un esqueleto, que luego llevaron hasta Katmandú, la capital de Nepal.

Dos de los cuerpos ya han sido preidentificados a la espera de “pruebas detalladas” para confirmar de quién se trata, informó Rakesh Gurung, del Ministerio de Turismo de Nepal. Algunos serán incinerados. La misión de limpiar el Everest y los picos vecinos de Lhotse y Nuptse es difícil, peligrosa y macabra, según expertos.

“Debido a los efectos del cambio climático, los cuerpos y los residuos son cada vez más visibles a medida que disminuye la capa de nieve”, apuntó Aditya Karki, un comandante del ejército nepalí que lidera un equipo de 12 soldados y 18 escaladores.

Más de 300 personas han muerto en el Everest desde que comenzaron las expediciones en la década de 1920, ocho de ellas en la última temporada. Muchos cuerpos quedaron en el lugar, algunos ocultos por la nieve o en grietas profundas. Otros todavía son visibles con sus ropa para escalar y se han convertido en puntos de referencia para los montañeros que les han dado apodos como “Botas Verdes” o “La Bella Durmiente”.

“SACAR EL CUERPO ES UNA COSA, BAJARLO ES OTRA”

“Hay un efecto psicológico”, indicó el mayor Aditya Karki.  “La gente cree que está entrando en un territorio divino cuando escala montañas, pero si ve cadáveres en el camino puede tener un efecto negativo”.

Muchos cuerpos se encuentran en la llamada “zona de la muerte”, donde el bajo nivel de oxígeno aumenta el riesgo para la salud y puede ser fatal si se permanece allí mucho tiempo. Para sacar uno de los cadáveres que estaba atrapado en el hielo se necesitó trabajar con agua caliente y un hacha durante 11 horas.

“Es extremadamente difícil. Sacar el cuerpo es una cosa, bajarlo es otra”, aseguró Tshiring Jangbu Sherpa, que dirigió la expedición para recuperar ese cadáver.

La recuperación de cadáveres a gran altura sigue siendo una cuestión controvertida en la comunidad de alpinistas. Cuesta miles de dólares y requiere hasta ocho rescatistas por cada cuerpo. Es difícil transportar cargas pesadas a gran altitud y un cadáver puede pesar más de 100 kilos. Pero Aditya Karki cree que el esfuerzo es necesario.

“Tenemos que traerlos de regreso tanto como sea posible. Si seguimos dejándolos atrás, nuestras montañas se convertirán en cementerios”, agregó.

Durante las misiones, los cuerpos a menudo se envuelven en una bolsa y luego se bajan en trineo. Un cuerpo encontrado cerca de la cima del Lhotse, la cuarta más alta del mundo con 8,516 metros, fue uno de los más difíciles de bajar, afirma Tshiring Jangbu Sherpa.

“El cuerpo estaba congelado, las manos y las piernas separadas. Tuvimos que cargarlo hasta el campamento tres y solo allí se pudo trasladar en trineo”, recordó.

LOS SECRETOS DEL EVEREST Y LOS ESCALADORES “DESAPARECIDOS”

El Himalaya aún guardan muchos secretos. El cuerpo de George Mallory, un montañero británico desaparecido en 1924, fue encontrado en 1999, pero el de su compañero Andrew Irvine nunca ha sido localizado.

Tampoco se encontró su cámara fotográfica, que podría proporcionar pruebas de que ese ascenso tuvo éxito y obligaría a reescribir la historia del montañismo. En total, la campaña de limpieza de la montaña tiene un presupuesto de más de 600,000 dólares y ha movilizado a 171 guías y porteadores nepaleses que recuperaron 11 toneladas de residuos.

cementerio en el everest: deshielo arroja a la luz cientos de escaladores muertos

Escaladores del Everest. Personal del ejército traslada cadáveres congelados recuperados del Everest a una ambulancia para su cremación en una morgue de Katmandú, Nepal. (AFP)

En el camino que conduce a la cumbre se ha encontrado carpas fluorescentes, equipamiento de escalada, cilindros de gas vacíos e incluso excrementos humanos.

“Las montañas nos han ofrecido muchas oportunidades. Tenemos que devolvérselos, hay que sacar los desechos y los cuerpos”, destacó Tshiring Jangbu Sherpa. N

Newsweek en Español te recomienda también estas notas:

La cima del Everest almacena 9 metros de nieve, revela medición científica

Hace 70 años dos montañistas conquistaron el Everest por primera vez

Fotos fantasmales de un leopardo de las nieves en el Everest causan impresión

Estas enfermedades son graves y se transmiten de animales a humanos

Inyectar material radiactivo a los rinocerontes es la nueva forma de combatir la caza furtiva

   

El cargo Cementerio en el Everest: deshielo arroja a la luz cientos de escaladores muertos apareció primero en Newsweek en Español.

OTHER NEWS

1 hour ago

Mantiene municipios de la región Tula monitoreos por lluvias

1 hour ago

FLIP criticó declaraciones de Petro y pidió que se “abstenga de estigmatizar a periodistas”

1 hour ago

General Zúñiga, que lideró el intento de Golpe de Estado en Bolivia, es enviado a cárcel de máxima seguridad

1 hour ago

MLB: Fallece Orlando Cepeda a los 86 años, miembro del Salón de la Fama y gran leyenda del béisbol

1 hour ago

Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate con Trump

1 hour ago

Si tu apellido termina en -ez, el Gobierno tiene un importante mensaje para ti

1 hour ago

Adiós a la pensión de jubilación: así puede embargarla la Seguridad Social si tienes deudas

1 hour ago

Copa América 2024: ¿Cómo marchan los grupos tras la Jornada 2?

1 hour ago

Una soltera de 'First Dates' critica sin piedad a su cita por no cumplir sus expectativas: ''Viejo prematuro''

2 hrs ago

Intensamente 2 y las secuelas de Pixar de la mejor a la peor

2 hrs ago

El Gobierno acelera despidos y los sindicatos van a la Justicia

2 hrs ago

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

2 hrs ago

Nueva etapa económica: dólar como ancla y cierre de grifo cuasifiscal

2 hrs ago

Cómo y donde ver América vs Tigres: fecha, horario y canal de transmisión, TV, Supercopa MX

2 hrs ago

“Ha sido un error humano, de pilotaje, que debía haber evitado”

2 hrs ago

Las mejores recomendaciones del Ibex 35 para el segundo semestre del año

2 hrs ago

Copa América: la palabra de los protagonistas argentinos

2 hrs ago

Banco del Bienestar lanza aviso a los adultos mayores que cobran pago en julio

2 hrs ago

Por qué no juega hoy Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Cuti Romero y Enzo Fernández en Argentina vs. Perú por Copa América 2024

2 hrs ago

Mia Goth dice: “La verdad es que odio actuar”

2 hrs ago

Argentina supera la primera 'montaña' y pasa a la "segunda etapa" del plan económico de Milei

2 hrs ago

La aerolínea canadiense WestJet cancela más de 400 vuelos por una huelga inesperada de mecánicos

2 hrs ago

Grave crisis de Perú: eliminación en Copa América confirma mal momento

2 hrs ago

Milei activa un plan intervencionista para bajar la inflación, el gran objetivo del semestre

2 hrs ago

Cómo crear una carpeta todopoderosa en modo dios en Windows 10

2 hrs ago

Confesiones de un ignorante

2 hrs ago

Paola Moran consigue su clasificación a París 2024

2 hrs ago

CFK, Massa y Kicillof: peleas por protagonismo que chocan con el desafío de mantener la unidad

2 hrs ago

Cómo la arriesgada apuesta electoral de Macron pone a prueba la democracia en Francia

2 hrs ago

Silencian el canto del ‘Gallo’ Estrada

2 hrs ago

A fuego lento

2 hrs ago

¿Y ahora qué hacemos con (sin) Biden?

2 hrs ago

“Ya es hora de que haya un acuerdo”, AMLO sobre el conflicto de la UAS y el Gobierno

2 hrs ago

¡Por ser deudor alimentario! Revocan constancia de mayoría a diputado del PVEM

2 hrs ago

Euforia española

2 hrs ago

Ex escolta de Verónica Alcocer denuncia interceptaciones telefónicas tras ser despedido

2 hrs ago

El Consejo Editorial del Philadelphia Inquirer pide a Trump que abandone la carrera presidencial

2 hrs ago

Jaime Lozano habla sobre su continuidad en el Tri: ''dependes de los resultados''

2 hrs ago

Jesse Marsch: "El grupo no está satisfecho, quieren seguir adelante"

2 hrs ago

Lucas Victoriano: “Este equipo entendió lo que significa representar a Instituto”