El comercio ilegal de cactus copiapoa como adorno puede llevar a su extinción, alerta la UICN

Ginebra, 27 jun (EFE).- Los cactus copiapoa, endémicos del chileno desierto de Atacama y muy populares internacionalmente como ornamento doméstico, corren cada vez mayor peligro de extinción debido al mercado ilegal de estas plantas, advirtió este jueves la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

La organización ha actualizado su Lista Roja de Especies Amenazadas y ha destacado en esta nueva versión que un 82 % de las especies de estos cactus están en peligro de desaparecer, cuando hace algo más de una década ese porcentaje era considerablemente menor, del 55 %.

"La moda de los cactus copiapoa como especies ornamentales en Europa y Asia ha llevado a un incremento en su tráfico ilegal, algo facilitado por las redes sociales", advirtió un comunicado de la organización.

Ésta también subraya que la construcción de carreteras y viviendas en la zona donde estas plantas son oriundas, una de las más áridas del mundo, ha provocado que sean más accesibles para los que comercian ilegalmente con ellas, destruyendo además parte de su hábitat.

el comercio ilegal de cactus copiapoa como adorno puede llevar a su extinción, alerta la uicn

Por otro lado, el cambio climático constituye otra amenaza para estas especies, ya que la niebla oceánica que requieren para hidratarse varía con los cambios de temperatura y el ciclo reproductivo lento de estos cactus, típico de una especie de larga vida, dificulta su mudanza a nuevas zonas más adecuadas.

UICN recuerda que es necesaria la colaboración internacional entre gobiernos para luchar contra el comercio ilegal de plantas a través de las fronteras, y señala que el cultivo de cactus copiapoa en invernadero es una alternativa sostenible para suplir el mercado y reducir la amenaza de estas especies.

El experto en cactus de UICN Pablo Guerrero comenta a este respecto que un comprador puede identificar con facilidad si una de estas plantas a la venta ha sido cultivada en invernadero o no.

"Los copiapoa sacados ilegalmente tienen un tono gris y están cubiertos de un vello de aspecto polvoriento que les protege de uno de los desiertos más secos de la Tierra, mientras que los cultivados suelen ser más verdes", explicó en el comunicado de UICN.

(c) Agencia EFE

OTHER NEWS

1 hour ago

FLIP criticó declaraciones de Petro y pidió que se “abstenga de estigmatizar a periodistas”

1 hour ago

General Zúñiga, que lideró el intento de Golpe de Estado en Bolivia, es enviado a cárcel de máxima seguridad

1 hour ago

MLB: Fallece Orlando Cepeda a los 86 años, miembro del Salón de la Fama y gran leyenda del béisbol

1 hour ago

Biden desoye las voces para dar un paso al lado tras el fiasco en el debate con Trump

1 hour ago

Si tu apellido termina en -ez, el Gobierno tiene un importante mensaje para ti

1 hour ago

Adiós a la pensión de jubilación: así puede embargarla la Seguridad Social si tienes deudas

1 hour ago

Copa América 2024: ¿Cómo marchan los grupos tras la Jornada 2?

1 hour ago

Una soltera de 'First Dates' critica sin piedad a su cita por no cumplir sus expectativas: ''Viejo prematuro''

2 hrs ago

Intensamente 2 y las secuelas de Pixar de la mejor a la peor

2 hrs ago

El Gobierno acelera despidos y los sindicatos van a la Justicia

2 hrs ago

Evo Morales dice estar “convencido” que fue un autogolpe

2 hrs ago

Nueva etapa económica: dólar como ancla y cierre de grifo cuasifiscal

2 hrs ago

Cómo y donde ver América vs Tigres: fecha, horario y canal de transmisión, TV, Supercopa MX

2 hrs ago

“Ha sido un error humano, de pilotaje, que debía haber evitado”

2 hrs ago

Las mejores recomendaciones del Ibex 35 para el segundo semestre del año

2 hrs ago

Copa América: la palabra de los protagonistas argentinos

2 hrs ago

Banco del Bienestar lanza aviso a los adultos mayores que cobran pago en julio

2 hrs ago

Por qué no juega hoy Julián Álvarez, Rodrigo De Paul, Cuti Romero y Enzo Fernández en Argentina vs. Perú por Copa América 2024

2 hrs ago

Mia Goth dice: “La verdad es que odio actuar”

2 hrs ago

Argentina supera la primera 'montaña' y pasa a la "segunda etapa" del plan económico de Milei

2 hrs ago

La aerolínea canadiense WestJet cancela más de 400 vuelos por una huelga inesperada de mecánicos

2 hrs ago

Grave crisis de Perú: eliminación en Copa América confirma mal momento

2 hrs ago

Milei activa un plan intervencionista para bajar la inflación, el gran objetivo del semestre

2 hrs ago

Cómo crear una carpeta todopoderosa en modo dios en Windows 10

2 hrs ago

Confesiones de un ignorante

2 hrs ago

Paola Moran consigue su clasificación a París 2024

2 hrs ago

CFK, Massa y Kicillof: peleas por protagonismo que chocan con el desafío de mantener la unidad

2 hrs ago

Cómo la arriesgada apuesta electoral de Macron pone a prueba la democracia en Francia

2 hrs ago

Silencian el canto del ‘Gallo’ Estrada

2 hrs ago

A fuego lento

2 hrs ago

¿Y ahora qué hacemos con (sin) Biden?

2 hrs ago

“Ya es hora de que haya un acuerdo”, AMLO sobre el conflicto de la UAS y el Gobierno

2 hrs ago

¡Por ser deudor alimentario! Revocan constancia de mayoría a diputado del PVEM

2 hrs ago

Euforia española

2 hrs ago

Ex escolta de Verónica Alcocer denuncia interceptaciones telefónicas tras ser despedido

2 hrs ago

El Consejo Editorial del Philadelphia Inquirer pide a Trump que abandone la carrera presidencial

2 hrs ago

Jaime Lozano habla sobre su continuidad en el Tri: ''dependes de los resultados''

2 hrs ago

Jesse Marsch: "El grupo no está satisfecho, quieren seguir adelante"

2 hrs ago

Lucas Victoriano: “Este equipo entendió lo que significa representar a Instituto”

2 hrs ago

Los venezolanos encaran con expectación las elecciones presidenciales: “Hasta los chavistas quieren cambio”