⁠Morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al Poder Judicial

⁠morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al poder judicial

undefined

Este jueves 27 de junio arrancan los foros de diálogo sobre la reforma al Poder Judicial, un espacio que Morena utilizará para escuchar a jueces, magistrados, ministros y ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero en el que también los confrontará de forma directa por el funcionamiento de los juzgados y tribunales.

Algunos legisladores morenistas consultados por Animal Político consideraron que los 11 integrantes de la SCJN, quienes ya confirmaron su asistencia al primer foro de diálogo, deben estar conscientes de que serán criticados y que el ambiente de la reunión podría llegar a ser ríspido entre los participantes.

“Quienes integran el Poder Judicial (y que asistan al foro) están conscientes de que van a ser cuestionados, que van a estar señalados, que van estar bajo la lupa del ojo público de las y los mexicanos”, expresó Emmanuel Reyes, diputado federal de Morena.

Lee | “Estamos dialogando para garantizar sus derechos laborales”: ministra Piña a trabajadores ante reforma judicial

Los foros sobre la reforma al Poder Judicial surgieron luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó una iniciativa para que jueces, magistrados y ministros sean elegidos mediante voto popular.

⁠morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al poder judicial

Ricardo Monreal, senador de Morena. Foto: Cuartoscuro/Archivo

¿Qué y cuántos son los foros sobre la reforma judicial?

En total serán nueve diálogos regionales. El primero en la Cámara de Diputados bajo el título “¿Qué Poder Judicial tenemos? ¿Qué Poder Judicial Queremos?”. Luego se realizarán otros más en el Estado de México, Chiapas, Veracruz, Puebla, Ciudad de México, Coahuila y Sinaloa.

Sobre el primer encuentro en la Cámara de Diputados, el senador José Narro Céspedes, presidente de la Comisión de Defensa Nacional, consideró: “pudiera ser un primer diálogo con rispidez, pero así es esto, ante los cambios siempre los que han tenido privilegios, los que han tenido la ventaja, siempre buscan luchar para que esos cambios no se den”.

La senadora morenista Mónica Fernández no coincidió en que el encuentro entre ministros y legisladores pudiera ser tenso. Al contrario, celebró que se lleven a cabo estas discusiones que calificó de “de primer nivel” por la participación de quienes conforman el pleno de la Suprema Corte.

Lee más | ¿Qué contiene y por qué preocupa la reforma judicial del “Plan C”?

“Finalmente por fin se van a disipar dudas, se van a escuchar a todas las voces, van a hablar de una manera muy clara, muy transparente y frente a todos de qué es lo que contiene y qué es lo que no contiene la reforma”, opinó la expresidenta de la Mesa Directiva del Senado de la República.

Morenistas, abiertos a cambios en la reforma al Poder Judicial

Los legisladores morenistas consultados señalaron que no están cerrados a hacer cambios a la reforma al Poder Judicial, especialmente en lo referente al respeto de los derechos laborales de los trabajadores y los candados que se puedan poner para que los próximos ministros y ministras de la Suprema Corte sean independientes.

Lee también | Reforma judicial pone en riesgo 127 mil plazas; tampoco contempla indemnizaciones a más de seis mil

Ricardo Monreal, el coordinador de los senadores de Morena, es uno de los legisladores que más ha defendido la reforma del Poder Judicial, por la cual ya ha entrado en diálogo con ministros y ministras de la Suprema Corte.

Aunque no reveló los temas de los que hablaron, Monreal explicó que los ministros y las ministras les presentaron sus propuestas para modificar la reforma al Poder Judicial.

⁠morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al poder judicial

Norma Piña, presidenta de la Corte. Foto: Cuartoscuro/Archivo

 

El coordinador de los senadores de Morena ha defendido la reforma al Poder Judicial al señalar que elegir a los jueces, magistrados y ministros mediante voto no representa un riesgo para México, pues habrá suficientes filtros para que personas preparadas sean elegidas para asumir esos cargos.

Entérate | Encuesta de Morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice Sheinbaum

Monreal reiteró su defensa el día de ayer en una conferencia de prensa en el Senado, en la que señaló que con la reforma buscan “liberar al Poder Judicial de su desprestigio” por la falta de atención a la gente y la falta de impartición de justicia.

“Va a ser una reforma en beneficio de la gente, no hay riesgos, vamos a liberar al Poder Judicial de la delincuencia organizada, de la delincuencia de cuello blanco, vamos a liberar al Poder Judicial de este porcentaje de déficit de justicia”, indicó Monreal.

En entrevista, Mónica Fernández reiteró que dentro de Morena están abiertos a escuchar las opiniones de jueces, magistrados y ministros para enriquecer la reforma.

“Los parlamentos abiertos son precisamente para tomar las mejores decisiones”, expresó la senadora morenista, quien pidió celebrar que se están dando este tipo de ejercicios.

⁠morenistas prevén debate ríspido con ministros, pero se dicen abiertos a modificar la reforma al poder judicial

Mónica Fernández, senadora de Morena. Foto: Cuartoscuro/Archivo

Morenistas piden autocrítica de integrantes del Poder Judicial

Previo al primer primer foro de diálogo, legisladores morenistas consideraron que los integrantes del Poder Judicial deben llegar a la discusión con autocríticas sobre las fallas en el funcionamiento de los juzgados.

“¿Qué esperamos de ellos? Que sean autocríticos, no pueden llegar a decir que todo en el Poder Judicial funciona perfecto”, dijo el diputado federal Hamlet García, quien también consideró que en el primer diálogo de la reforma habrá mensajes firmes de los morenistas, pero sin necesidad de llegar a un conflicto con los participantes.

El diputado Emmanuel Reyes se sumó a esta postura al señalar que, durante los diálogos, los integrantes del Poder Judicial se deben “quitar las máscaras, que no se oculte información, este ejercicio nos exige que seamos transparentes”.

Por su parte, Mónica Fernández, quien también es presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, confió que la discusión con los integrantes del Poder Judicial se llevará a cabo de forma ética y con argumentos.

“Sería lamentable que recurrieran (los ministros y las ministras) a artilugios o estrategias políticas. Esto es un análisis serio y es una decisión importante en el país”, mencionó la senadora.

Sigue la cobertura de las elecciones 2024 aquí

OTHER NEWS

1 hour ago

Un polo productivo en la ciudad del noroeste

1 hour ago

Video | Una nueva ley en Luisiana exige los Diez Mandamientos en las aulas

1 hour ago

¿Cambiar el color de tu frigorífico según tu energía? Ahora es posible con los nuevos LG InstaView con MoodUP

1 hour ago

Ecuador: Félix Sánchez Bas lanza advertencia a México y Jaime Lozano previo a la jornada 3

1 hour ago

Segundo intento (frustrado) de escribir sobre Milei

1 hour ago

La economía de la crueldad

1 hour ago

Los números de la “catástrofe”: la economía en 5 indicadores sociales

1 hour ago

Jaime Lozano responde a la crítica de Chaco Giménez: Es entendible

1 hour ago

Mora y Los Metegoles, referentes de una nueva generación del rock indie de La Plata

1 hour ago

Se vienen los jurados populares

1 hour ago

Palabras devaluadas

1 hour ago

Diálogo en estéreo entre arte y naturaleza

1 hour ago

Asteroide pasará junto a la Tierra ¿Cómo verlo y qué tan cerca estará?

1 hour ago

Conoce cuales son los smartphones en los cuales dejará de funcionar WhatsApp este 1 de julio

1 hour ago

Samuel García afirma que presa Cierro Prieto tiene el 70% de llenado

1 hour ago

Chile vs. Canadá: Resultado y todas las polémicas del partido que dejó a La Roja fuera de la Copa América 2024

1 hour ago

Cruz Azul vs América de Cali En VIVO | Partido HOY de Copa Fundadores 2024

1 hour ago

México necesita ganarle a Ecuador para seguir en la Copa América

1 hour ago

Cruz Azul vs América de Cali EN VIVO Copa Fundadores

1 hour ago

Funcionario de Hamás descarta avance en conversaciones con Israel

1 hour ago

Verstappen reina en Spielberg: Se lleva la victoria de la sprint y consigue la pole position

1 hour ago

Avance ‘Sueños de libertad’: ¿Qué va a pasar en el próximo capítulo del lunes 1 de julio?

1 hour ago

Sectores populares y blandos del chavismo le coquetean a la oposición

1 hour ago

Canadá avanza a Cuartos de Final de Copa América tras empate sin goles; Chile, eliminado

1 hour ago

Bienestar: Programa poco conocido para mujeres cuyo registro termina el 26 de julio 2024 | Requisitos

1 hour ago

Lionel Messi sentado en el banco, la imagen que captó todas las miradas en el Argentina-Perú

1 hour ago

Presidente Petro celebró baja en las tasas de interés y dio pistas de su propuesta de inversión forzosa

1 hour ago

"Ha sido la sprint perfecta", dice Bagnaia en Assen

1 hour ago

Real Madrid tiene a los mejores jugadores en la Eurocopa 2024

1 hour ago

España se prepara para los Octavos de Final: ''Empieza un nuevo campeonato''

2 hrs ago

Subteniente del Ejército murió asfixiada mientras dormía en dormitorio del Fuerte Militar Napo

2 hrs ago

Ácidos en verano: cuál usar y cuál no en función de tu tipo de piel

2 hrs ago

Hasta parece broma que sea posible conseguir este par de bocinas por menos de 1,299 pesos en Mercado Libre, pero es real

2 hrs ago

Encuentran bomba de la Segunda Guerra Mundial junto a planta de Tesla en Alemania; será detonada

2 hrs ago

¿Nueva Franquicia? Peso Pluma quiere invertir en un equipo de la Liga MX

2 hrs ago

Ricardo La Volpe exhibe a Faitelson en plena transmisión EN VIVO por su llegada a Televisa: "Se vino por la plata"

2 hrs ago

Un recuerdo que conmovió a miles de futboleros: las imágenes de la niñez de Diego Maradona que se volvieron virales en las redes sociales

2 hrs ago

Fallece el futbolista Gilberto Cuero, leyenda del América de Cali

2 hrs ago

Milei prepara más y peores leyes

2 hrs ago

Cuándo, a qué hora y contra quién juega la Selección Argentina los cuartos de final de la Copa América 2024