¿Quién es Julian Assange? esta es su historia y lo que hizo

¿quién es julian assange? esta es su historia y lo que hizo

"Julian Assange está en libertad" y salió de Reino Unido y de la cárcel de alta seguridad donde estaba detenido desde 2019, afirmó WikiLeaks en la red X.

Tras años de saga judicial, Julian Assange , liberado de una cárcel del Reino Unido, viaja este martes hacia una isla estadounidense del Pacífico donde el fundador de Wikileaks se declarará culpable ante un tribunal en el marco de un acuerdo que le permitirá recuperar la libertad. El australiano de 52 años, demandado por las autoridades estadounidenses por haber revelado cientos de miles de documentos confidenciales, comparecerá el miércoles a las 09:00 locales (17:00 horas del martes, hora de Ciudad de México) ante un tribunal federal de las Islas Marianas del Norte, territorio de Estados Unidos en el Pacífico, según documentos judiciales publicados en la madrugada del martes.

¿Quién es Julian Assange?

'Julian Assange está en libertad' y salió de Reino Unido y de la cárcel de alta seguridad donde estaba detenido desde 2019, afirmó WikiLeaks en la red X. La organización, que difundió un video de 13 segundos en el que se le ve subir a un avión, informó que tomó un vuelo en el aeropuerto de Stansted, en Londres. El aparato aterrizó en Bangkok hacia las 12:30 horas locales (23:30 del lunes, hora de Ciudad de México) para una escala técnica, antes de despegar hacia Saipán, en las Islas Marianas del Norte, a las 21:25 horas (8:25 horas, tiempo de Ciudad de México). Allí se espera que se declare culpable de 'conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional', según los documentos judiciales. Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a Australia. 'Será un hombre libre una vez que el acuerdo sea ratificado por el juez' el miércoles, explicó a la BBC Stella Assange, su esposa y madre de dos de sus hijos. El acuerdo implica que su marido se declare culpable de un cargo, que se refiere a 'la obtención y divulgación de información sobre la defensa nacional', precisó. Su madre, Christine Assange, dijo estar agradecida de que 'el calvario' de su hijo llegue a su fin. 'Esto demuestra la importancia y el poder de la diplomacia secreta', afirmó. El gobierno australiano reaccionó diciendo que el caso Assange 'se había prolongado demasiado' y que su detención ya no tenía ningún interés. El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos también se congratuló por su liberación y 'los avances significativos hacia una solución definitiva de este caso'. 'Como hemos dicho reiteradamente, este caso planteó una serie de preocupaciones en materia de derechos humanos', dijo la portavoz Elizabeth Throssel. 'No debió estar privado de libertad ni un día por haber publicado informaciones de interés público', dijo por su parte Rebecca Vincent, directora de campaña de Reporteros Sin Fronteras. Julian Assange nació el 3 de julio de 1971 en la localidad de Townsville, en Australia. Tiene 52 años. Estudió física e informática en la universidad, pero nunca se tituló. Luego fundó WikiLeaks con la que incluso llegó a entrar en la web de la NASA y del Pentágono con el seudónimo de “Mendax”. Assange se hizo famoso en 2010 cuando, a través de WikiLeaks, publicó cientos de miles de documentos secretos de Estados Unidos que evidenciaron el abuso que cometió en las guerras de Irak y Afganistán. Ese mismo año, Julian Assange fue detenido en Suecia por un caso de supuestos delitos sexuales, una acusación que fue retirada años más tarde. Dos años después, en junio de 2012, Julian Assange se refugió en la embajada de Ecuador, en Londres, Reino Unido, para no ser extraditado a Suecia por las acusaciones de violación. Sin embargo, Julian Assange acusó que en realidad era una trampa para entregarlo a Estados Unidos por los documentos filtrados, a través de WikiLeaks. Julian Assange seguía refugiado en Reino Unido y sin reflectores, hasta que empezó a hacer posturas políticas en 2016 sobre las elecciones en Estados Unidos y en octubre de 2017 sobre el proceso de independencia de Cataluña. En 2019 la Embajada de Ecuador quitó el asilo a Julian Assange para que fuera detenido. Desde entonces se encuentra en la prisión de alta seguridad de Belmarsh, en Londres.

Nace WikiLeaks

Assange, partidario de la libre circulación de información, registró en 1999 el nombre de dominio Wikileaks.org, pero no lo empezó a usar activamente hasta 2006. Ese año transformó febrilmente el sitio web en un lugar seguro para los denunciantes, específicamente para aquellos que quisieran brindar documentos secretos para su difusión pública. Tal y como él lo describe, Wikileaks es “un sistema incensurable que permite la filtración masiva e imposible de rastrear de documentos y su análisis público”. La primera publicación, en diciembre de 2006, fue sobre la decisión (nunca verificada) tomada por un líder de los rebeldes somalíes de ejecutar a funcionarios del gobierno. En 2007, Assange anunció el lanzamiento oficial del sitio.

¿Qué hizo y de qué lo acusan? Detención de Assange

'Julian Assange está en libertad' y salió de Reino Unido y de la cárcel de alta seguridad donde estaba detenido desde 2019, afirmó WikiLeaks en la red X. La organización, que difundió un video de 13 segundos en el que se le ve subir a un avión, informó que tomó un vuelo en el aeropuerto de Stansted, en Londres. El aparato aterrizó en Bangkok hacia las 12:30 (23:30 del lunes, hora de Ciudad de México) para una escala técnica, antes de despegar hacia Saipán, en las Islas Marianas del Norte, a las 21:25 (8.25, hora de Ciudad de México). Allí se espera que se declare culpable de 'conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional', según los documentos judiciales. - 'La diplomacia secreta' - Assange podría ser condenado a 62 meses de cárcel, pero por haber cumplido un tiempo similar de prisión preventiva en Londres se espera que pueda regresar en libertad a Australia. Estados Unidos acusa a Assange de 18 cargos, incluyendo el hackeo de las bases de datos del ejército estadounidense para adquirir información sensible secreta relacionada con las guerras en Afganistán e Irak que luego publicó en el sitio web de Wikileaks. El australiano sostiene que la información puso al descubierto abusos perpetrados por las fuerzas armadas estadounidenses. De ser condenado en Estados Unidos, Assange enfrentaría una pena de cárcel de 175 años, sostienen sus abogados. Sin embargo, el gobierno estadounidense ha dicho que la sentencia más probablemente sería de entre cuatro y seis años. El 21 de agosto de 2010 por indicaciones de la policía sueca, la fiscal Maria Häljebo ordenó el arresto de Assange acusado de la violación de Anna Ardin, vinculada a la oposición cubana.​ La fiscal retiró la acusación a las pocas horas declarando que no había motivos para sospechar de que él estuviera implicado en una violación. En septiembre de 2010 la fiscal superior sueca, Marianne Ny, consideró que había razones para creer que el delito se había cometido y que este debe ser calificado de violación y en consecuencia ordenó reabrir la investigación preliminar contra Assange por un presunto delito de violación.​ Julian Assange cuenta con dos órdenes de arresto en Suecia por presuntos delitos de, respectivamente, violación en el caso de Anna Ardin y de acoso sexual en el de Sofia Wilen. Se le acusa sobre todo de haber forzado a una de las presuntas víctimas a mantener relaciones sexuales mientras dormía, sin utilizar preservativo. También es sospechoso de agresión sexual a otra mujer por haberse negado a ponerse el preservativo contradiciendo su expreso deseo. Y de agresión sexual a la integridad sexual de esta mujer, así como de coerción ilegal por haber utilizado todo el peso de su cuerpo sobre ella durante una de sus relaciones sexuales.

Asilo político en la embajada de Ecuador

El martes 19 de junio de 2012, Julian Assange se refugió en la embajada de la República del Ecuador en Londres, Inglaterra, y solicitó asilo político. El gobierno ecuatoriano afirmó haber analizado la petición de asilo en términos de defensa de los derechos humanos más que por cuestiones meramente políticas, considerando que la vida de Assange peligraba con una hipotética extradición a Estados Unidos, donde está vigente la pena de muerte.​ Por motivo de las publicaciones del 15 de agosto de 2012 del diario británico The Guardian asegurando, según un alto funcionario de Ecuador, que el presidente Rafael Correa aceptaría otorgar el asilo político a Julian Assange,​ lo cual fue desmentido el mismo día por el propio presidente indicando que aunque los informes están redactados estos aún no han sido revisados ni se ha tomado decisión alguna,. Las autoridades británicas dijeron que cualquier petición de salvoconducto para Julian Assange una vez concedido el asilo sería denegado y que de ser necesario arrestarían a Julian Assange en las instalaciones de la embajada ecuatoriana. Estas declaraciones fueron rechazadas por el canciller de dicha república y fijó el día 16 de agosto como el día en que Ecuador daría a conocer la decisión ya tomada con respecto al asilo.​ El 16 de agosto de 2012 el canciller de Ecuador Ricardo Patiño anunció la decisión de la República del Ecuador de conceder asilo político a Julian Assange.

Nueva detención en Londres

En enero de 2018, el presidente Lenín Moreno reconoció que el asilo político de Assange le 'causa más de una molestia' a su gobierno. El 11 de julio de 2018, el periodista Fernando Villavicencio denuncia ante la fiscalía ecuatoriana el supuesto uso de gastos especiales, por parte de la Secretaría de Inteligencia del Ecuador, para la seguridad del ciberactivista. A esto se incluye una publicación realizada por Villavicencio sobre un supuesto pacto entre Assange y el régimen de Correa.​ En una entrevista concedida al diario español El País , Lenin Moreno reconoció que su escenario ideal sería poder conversar tanto con Assange como con su abogado para convencerles de que acepten la responsabilidad del fundador de Wikileaks por no acudir con regularidad ante la justicia británica asumiendo una pequeña condena y que tras su cumplimiento pudiera ser extraditado a un país donde su integridad no corra peligro.​ El 28 de marzo de 2018, Ecuador volvió a cortar la conexión a Internet de Assange 'para prevenir más daños potenciales'. Los oficiales dijeron que las publicaciones recientes en las redes sociales denunciando la detención de Carles Puigdemont 'ponían en riesgo' las relaciones de Ecuador con las naciones europeas. El 11 de abril de 2019, tras anuncio oficial del presidente Lenin Moreno, Ecuador deja de dar asilo a Assange y le retira la nacionalidad ecuatoriana que le había sido concedida en 2017. Es inmediatamente detenido por las autoridades británicas dentro de la embajada del Ecuador en Londres, en respuesta a la petición de extradición del gobierno estadounidense.​

Posible extradición

El gobierno estadounidense obtuvo el viernes una importante victoria en su intento por extraditar a Julian Assange, encarcelado en Londres desde su detención en 2019 en la embajada de Ecuador, al anular una corte de apelaciones inglesa la decisión previa de no entregarlo. Washington quiere juzgar al fundador de la web de filtraciones WikiLeaks por la publicación a partir de 2010 de unos 700.000 documentos diplomáticos y militares secretos, relacionados principalmente con las guerras dirigidas por Estados Unidos en Afganistán e Irak. En primera instancia, la jueza Vanessa Baraitser bloqueó la extradición en enero, al considerar que Assange, de frágil salud mental, podía cometer suicidio si era entregado al sistema judicial de Estados Unidos. Pero los abogados de Washington apelaron la decisión y en octubre argumentaron que Baraitser no había dado suficiente importancia a otros testimonios de expertos sobre su estado psicológico. Y garantizaron que no se mantendría al australiano en aislamiento punitivo en una prisión federal de máxima seguridad, y que recibiría un tratamiento médico adecuado.} Reino Unido aprobó la extradición del australiano a cambio climático Dos jueces británicos concedieron a Assange el derecho a apelar en mayo de este año. El 9 y 10 de julio se esperaba examinar el recurso de Assange contra su extradición hacia Estados Unidos. En los últimos años habían aumentado los reclamos al presidente estadounidense Joe Biden para que retirara los cargos en su contra. Australia presentó un pedido formal en febrero, que el mandatario demócrata dijo estar considerando. 'Que el primer ministro (australiano, Anthony Albanese) algunas veces dijera públicamente 'ya es suficiente', y que el Parlamento lo respaldara, fue significativo y absolutamente contemplado por Estados Unidos', dijo a la AFP Emma Shortis, investigadora en asuntos internacionales y de seguridad del grupo de expertos The Australia Institute. Con información de EFE y AFP

OTHER NEWS

16 minutes ago

Alertan a Chingu Amiga por actitud de su suegra “Es una red flag, cuídate” (VIDEO)

16 minutes ago

El Presidente calificó como un error haber insultado al papa Francisco y reiteró sus críticas a Lula

16 minutes ago

Banco de la República decidió reducir en 50 puntos básicos la tasa de interés y ubicarla en 11,25 %

16 minutes ago

5 rutinas que tienen en común las personas más felices

16 minutes ago

Qué se sabe de Terminator Zero, la serie de Netflix que volverá a las raíces de la saga

16 minutes ago

Ni moras ni fresas: este es el fruto que te ayuda a luchar contra el cáncer y el envejecimiento

22 minutes ago

MLB: ¿Cody Bellinger de regreso a Dodgers?

22 minutes ago

Cómo desflemar una col cruda para evitar gases y que caiga pesado en el estómago

22 minutes ago

OPINIÓN | El futuro de Estados Unidos está en peligro

22 minutes ago

López Obrador pide no dilatar la elección popular de jueces como plantea la Suprema Corte

22 minutes ago

La nueva variante de Covid “FLiRT” amenaza al mundo, cuáles son sus síntomas

22 minutes ago

Lo que falta para que Millonarios presente a su prometedor fichaje

22 minutes ago

Estados Unidos contra la pared

22 minutes ago

Stroll y Gasly, renovados: así está la parrilla de F1 para 2025

22 minutes ago

MLB: Dodgers y Padres buscan convencer a Red Sox para posible cambio de Kenley Jansen

24 minutes ago

¡Bruno Mars abre tercera fecha en Estadio GNP!; éste día será la preventa de boletos

27 minutes ago

Conmebol suspende a DT de Argentina y Chile por retraso en salidas al campo de juego en Copa América

27 minutes ago

FOTOS y VIDEOS: A bordo de lanchas, rescatan a decenas de personas atrapadas por la inundación en Cuautitlán

27 minutes ago

Verstappen se defiende de Norris y logra la pole para el Sprint en Austria

27 minutes ago

Pachuca dice adiós a Erick Sánchez con emotivo video: El exorbitante sueldo que tendría en América

27 minutes ago

Wolff incrédulo por las declaraciones de Verstappen: "¿De verdad ha dicho eso?".

29 minutes ago

Diputadas acusan a David Colmenares, titular de la ASF, de ser cómplice de “corrupción e impunidad”

34 minutes ago

¿Dónde están los aliens?: Conoce qué es y en qué consiste la hipótesis del zoológico

34 minutes ago

Copa América: Venezuela, la madurez de un seleccionado que era el hazmerreir del fútbol sudamericano

34 minutes ago

Preocupación demócrata: Consideran ir a la Casa Blanca y pedir a Biden que se retire

34 minutes ago

José Ramón Fernández insulta a Julián Quiñones: "Que le vaya bien con los árabes, ya sabe los latigazos que le van a dar"

34 minutes ago

'Seguridad terrestre y aérea'; La inverosímil oferta que Rosario Central tendría para a Ángel Di María

34 minutes ago

Carnaval de Veracruz cumple 100 años; coronan a Yuri como reina de la edición 2024

34 minutes ago

'Deadpool & Wolverine': ¿Cuándo comienza la preventa de boletos en cines para ver la película?

34 minutes ago

Gabriel Soto rompe el silencio sobre infidelidad a Irina Baeva con Cecilia Galliano

43 minutes ago

Qué número de camiseta podrían usar los refuerzos de River en el mercado de pases 2024

43 minutes ago

Santander cambia el retiro de efectivo, habrá nuevos límites

43 minutes ago

Estas son las marcas de leche vegana y vegetal que Profeco retira del mercado, ¡contienen más agua que vegetales!

43 minutes ago

Rodrigo Aguirre cerca de reforzar al Club América

43 minutes ago

La nueva película de 'Street Fighter' se queda sin directores. La adaptación del videojuego de Capcom pierde a los Philippou, pero a cambio gana una fecha de estreno

43 minutes ago

Igor Lichnovsky, con posibilidades de regresar a Tigres tras llegada de Paunovic

43 minutes ago

Estas son las razones por las que los perros rascan la cama, según una psicóloga canina

43 minutes ago

Premio mayor de Mega Millions sube a $116 millones ¿Cuándo juega?

43 minutes ago

Mhoni Vidente predice complejo encuentro en partido Colombia Vs. Costa Rica; se daría gol en últimos minutos

43 minutes ago

¿Ya hay un ganador? Medios de EEUU anuncian quién salió victorioso tras el debate