© José Mateos
El director de Le Monde Diplomatique edición Cono Sur, José Natanson, escribió un ensayo titulado “La nueva nueva izquierda” para el sitio regional Nueva Sociedad. Allí plantea tres tiempos: la izquierda de los años 60 y 70, de armas tomar, con Cuba, el Che y las guerrillas latinoamericanas; la izquierda de los 2000, beligerante discursivamente pero capitalista, de Lula, Kirchner, Chávez, Correa y Evo, y la izquierda actual, directamente socialdemócrata, con Boric, Petro y el Lula herbívoro aliado al PSDB (Partido Socialdemócrata de Brasil). De rojo intenso, a rojo tenue, a rosado: la primera ola planteaba una revolución, la segunda una emancipación y la tercera una integración.
Se puede establecer cierto paralelismo entre esa evolución de la izquierda latinoamericana y la de los movimientos inicialmente llamados piqueteros, que comenzaron en los 90, encapuchados, con palos, cortando rutas y quemando gomas, a estas manifestaciones actuales que alcanzan su cenit en los campamentos en la avenida 9 de Julio, donde la mayoría son mujeres con sus hijos.
La misma parábola que recorre la vida del conductor del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, quien vive en la casa que le compró a Mario Firmenich en La Matanza (Isidro Casanova): fue guerrillero en los 70 con Montoneros, a comienzo de los 90 fundó el Movimiento Patriótico Revolucionario Quebracho, a fines de esa década integró la reciente Corriente de Trabajadores Desocupados y en 2004, ya con Néstor Kirchner como aliado, fundó el Movimiento Evita.
Un avance de la sociedad es que acepta cada vez menos la violencia, tanto de quien peticiona como del poder. Hoy se cumplen veinte años del asesinato de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, el 26 de junio de 2002, cuando la Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón intentaba cortar el Puente Pueyrredón, que une Avellaneda con la Ciudad de Buenos Aires, paso estratégico para los peronistas bonaerenses como Duhalde, quien presidía el país y tenía su origen en la vecina intendencia de Lomas de Zamora. Cruzar el Riachuelo tenía connotaciones simbólicas en la cabeza de esos dirigentes que todavía podían recordar historias de los descamisados cruzándolo a nado para reclamar por la liberación de Perón, detenido en la isla Martín García.
Anacronismos de los que las mentes vetustas se hacen prisioneras.
El libro Darío Santillán: el militante que puso el cuerpo, escrito por Ariel Hendler, Mariano Pacheco y Juan Rey, cuenta que para el imaginario de época “eran los piqueteros los que encarnaban a los ejércitos de la noche, los condenados de la tierra, el malón ancestral que acecha la civilización”. Para Duhalde y los gobernadores peronistas, que sabían cómo piquetes de encapuchados con palos quemando gomas llevaron al final anticipado al gobierno de Fernando de la Rúa, la “horda” de desocupados “invadiendo” la Capital era ese malón ancestral que había que contener si no se quería terminar como De la Rúa. Ordenó reprimir, el puente Pueyrredón no pudo ser tomado por los piqueteros a costa de dos muertes –los asesinados Kosteki y Santillán– y finalmente también Duhalde tuvo que terminar su gobierno anticipadamente.
Los veinte años que se cumplen de aquel episodio que cambió la historia del país, sin el cual probablemente Néstor Kirchner no hubiera llegado a la presidencia y el devenir del país hubiera seguido otro curso, promueven la reflexión sobre lo que el tiempo produce en todo. Maximiliano Kosteki y Darío Santillán tenían el secundario completo, en 2022 cumplirían 42 y 41 años respectivamente, y hoy son los hijos e hijas de esa generación los que marchan en reclamo por mayores recursos pero peor educados y peor alimentados que sus padres. Lo mismo podrían decir Emilio Pérsico (Kosteki y Santillán podrían ser dos de su diez hijos) y los Montoneros que en los 70 querían cambiar aquella sociedad por injusta, cuando las estadísticas reflejaban solo 4% de pobres contra diez veces más hoy.
En algo se avanzó, se comprobó que la violencia física, en lugar de ayudar a resolver los problemas, los empeora. Kosteki y Santillán integraban el Coordinadora de Trabajadores Desocupados Aníbal Verón, por el piquetero asesinado poco más de un año antes –el 10 de noviembre de 2000– en el corte de la Ruta 34 de Salta. Y cada asesinato en una represión terminó siendo causa de Estado, conmocionando al poder de turno, como sucedió con el maestro asesinado en Neuquén, Carlos Fuentealba o, más recientemente, Santiago Maldonado. Ya es inaceptable tirar a matar, como hace cuatro décadas ya comenzaron a ser inaceptable los golpes militares. Son capas geológicas de conciencia colectiva.
Lo mismo sucede con la subjetividad colectiva respecto de los planes y subsidios. Hasta fines del siglo XX, que el Estado entregara dinero sin contraprestación laboral era mal visto por quienes no estaban en esa situación. La crisis de 2001/2002 cambió la subjetividad de la clase media, haciéndola más solidaria, al punto de cantar “pique y cacerola, la lucha es una sola”. Dos décadas después la subjetividad colectiva vuelve a modificarse y hoy recama cambiar subsidios por trabajo.
El trabajo tiene dos dimensiones: la económica, relacionada con la competitividad de la tarea cuando se traduce en empleo, y la dimensión existencial del trabajo, como necesidad incluso espiritual del individuo con el entorno. Los movimientos sociales explican que, aun con un crecimiento sostenido del producto bruto durante una década sin interrupciones, la mitad de quienes reciben planes sociales no conseguiría empleo porque sus aptitudes no los hacen competitivos en el mercado y el desafío es que puedan desarrollar formas de trabajo menos productivas sin empleadores: cooperativas o cuentapropismo. Pero como esos quehaceres son mucho menos productivos en el mercado, explican la compensación en forma de subsidio permanente y no hasta que encuentren trabajo formal –como los clásicos seguros de desempleo de los países desarrollados– porque nunca lo encontrarían. Ese es el verdadero debate actual que trasciende a la crítica de Cristina Kirchner sobre cómo organizar la distribución y control de esos planes.
News Related
-
-
-
Clima en Buenos Aires: cómo va estar el tiempo este lunes 15 de agosto Este lunes feriado se presenta en la ciudad de Buenos Aires y alrededores con lluvias aisladas por la mañana y luego cielo parcialmente nublado, una temperatura estimada en 10 grados de mínima y 18 de máxima, ...
See Details:
Clima en Buenos Aires: cómo va estar el tiempo este lunes 15 de agosto
-
Alaba iba a entrar después de la falta, pero Davide le ha dicho algo. ¿Qué ocurrió?: “Al principio lo que tenían que tirar la falta eran Karim o Toni. Se han acercado y desde esa posición la tira muy bien Alaba. Davide me ha dicho que ahí acierta. No ha ...
See Details:
Ancelotti: “¿Asensio? Hay que esperar al día 31 a ver qué pasa”
-
Frenkie de Jong, con Xavi el sábado por la noche ante el Rayo. Aunque empezó algo alborotado, con varias pérdidas de balón fruto de la fogosidad y de las ganas que tenía de comerse el césped, Frenkie de Jong se acabó convirtiendo, probablemente, en el mejor jugador de campo del ...
See Details:
El grito de Frenkie de Jong
-
Soccer Football – Premier League – Brentford v Manchester United – Brentford Community Stadium, London, Britain – August 13, 2022 Manchester United’s Bruno Fernandes looks dejected after the match Action Images via Reuters/John Sibley EDITORIAL USE ONLY. No use with unauthorized audio, video, data, fixture lists, club/league logos or ‘live’ ...
See Details:
“Bruno Fernandes es el peor compañero de todos”
-
Sandoval inauguró el recital con “Got a Match”, clásico de Chick Corea. Una vez que terminó el recital, ya en el camarín, Arturo Sandoval reveló a un grupo de colegas argentinos lo que le aconsejaron en su juventud los maestros de la música cubana, y que terminó convirtiéndose en una ...
See Details:
Arturo Sandoval en el Opera, una noche de puro goce
-
La provincia de Burgos está repleta de piscinas naturales, pozas y otras zonas fluviales don refrescarse los días más calurosos y aún queda verano por delante para disfrutar de ellas. Pese a la permisión del baño y de otras actividades como deportes acuáticos, es importante reconocer que estos parajes no ...
See Details:
5 piscinas naturales en Burgos para disfrutar el verano 2022
-
La provincia de Burgos está repleta de piscinas naturales, pozas y otras zonas fluviales don refrescarse los días más calurosos y aún queda verano por delante para disfrutar de ellas. Pese a la permisión del baño y de otras actividades como deportes acuáticos, es importante reconocer que estos parajes no ...
See Details:
Gremios docentes en alerta
-
-
La provincia de Burgos está repleta de piscinas naturales, pozas y otras zonas fluviales don refrescarse los días más calurosos y aún queda verano por delante para disfrutar de ellas. Pese a la permisión del baño y de otras actividades como deportes acuáticos, es importante reconocer que estos parajes no ...
See Details:
La marcha de la CGT tensiona a los movimientos sociales
-
La provincia de Burgos está repleta de piscinas naturales, pozas y otras zonas fluviales don refrescarse los días más calurosos y aún queda verano por delante para disfrutar de ellas. Pese a la permisión del baño y de otras actividades como deportes acuáticos, es importante reconocer que estos parajes no ...
See Details:
Cómo crear nuevos centros de consagración y lectura
-
La provincia de Burgos está repleta de piscinas naturales, pozas y otras zonas fluviales don refrescarse los días más calurosos y aún queda verano por delante para disfrutar de ellas. Pese a la permisión del baño y de otras actividades como deportes acuáticos, es importante reconocer que estos parajes no ...
See Details:
Facebook no detecta desinformación sobre comicios de Brasil
-
OTHER NEWS
Es difícil no sentirse seducido por “las cosas lindas”. Los cafés de especialidad que emergen en cada esquina, las librerías boutique, las tiendas de ropa de diseño. Sin embargo, cada ...
Read more »
Cómo pasar del fracaso al éxito en tres meses En un estudio reciente, pudimos detectar un aumento en la intención de emprender o crear negocios por parte de muchas personas ...
Read more »
La secta de la escuela de yoga: El relato de una víctima que se animó a denunciar El sábado se conoció la impactante noticia, después de diecinueve allanamientos que dejaron ...
Read more »
Un informe de la Auditoría General de la Ciudad encontró grandes deficiencias en la aplicación del programa que asiste a las víctimas de trata de personas en la Ciudad de ...
Read more »
Netflix anunció la nueva “Cobra Kai” * Netflix anunció el estreno de la quinta temporada de Cobra Kai para el próximo 9 de septiembre. “Daniel y Johnny van a necesitar ...
Read more »
La serie se inscribe en el subgénero “Mockumentary laboral”. їDunder Mifflin será la proveedora de papel de la escuela de Abbott Elementary? Es muy posible puesto que Scranton y Filadelfia ...
Read more »
Muchos argentinos aprovecharon el feriado por el paso a la inmortalidad del General José de San Martín, que fue adelantado del miércoles 17 al lunes 15, para descansar y visitar ...
Read more »
El juego aéreo durante el duelo en Avellaneda Rechiflao en su tristeza porque Rapallini no dio la mano del final, Boca se quedó con eso y no con la imagen ...
Read more »
Tal vez los valores se hereden y lo que distinguió a Josefa Dominga Balcarce y San Martín, nieta del Libertador y su última descendiente, fue un rastro final de los ...
Read more »
Boca se consagró campeón con Diego Maradona el 15 de agosto de 1981. En las efemérides del 15 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en ...
Read more »
El gobierno envía ayuda humanitaria a Cuba La Argentina enviará ayuda humanitaria a Cuba para ayudar a mitigar las consecuencias de los incendios desatados en tanques petroleros, anunció el canciller ...
Read more »
El abogado Gregorio Dalbón sostuvo que el juicio de la obra pública es “ilegal” El abogado Gregorio Dalbón afirmó hoy que el juicio de Obra Pública, que investiga el supuesto ...
Read more »
Boca visitó a Racing en un clásico con muchos atractivos que propuso la continuidad de la fecha 13 de la Liga Profesional y terminaron 0-0 en el Cilindro de Avellaneda, ...
Read more »
Habla el padre de Matias Chirino tras la destitución de ocho militares por el rito de iniciación Fueron destituidos ocho de los nueve oficiales de Ejército acusados de participar en ...
Read more »
Dybala tuvo una buena actuación en el éxito de la Roma Paulo Dybala tuvo un auspicioso debut oficial en la Roma, que en la primera fecha de la Serie A ...
Read more »
Racing y Boca empataron en un partidazo que terminó con polémica El fútbol sea quizá el deporte rey en cuanto a lo inexplicable y el empate que Boca se llevó ...
Read more »
A las 3 de la tarde del sábado 17 de agosto de 1850, en Boulogne-sur-Mer, lejos de su adorada patria, don José Francisco de San Martín y Matorras pasaba a ...
Read more »
Con su doblete, Avalos le dio la victoria al Bicho Argentinos Juniors se impuso 2-0 este domingo ante Unión de Santa Fe, en el estadio Diego Armando Maradona, en otro ...
Read more »
Racing Club’s coach Fernando Gago (R) greets Boca Juniors’ goalkeeper Agustin Rossi before their Argentine Professional Football League Tournament 2022 match at Presidente Peron stadium in Avellaneda, Buenos Aires province, ...
Read more »
Máximo Kirchner se reunió con secundarios de la Cámpora en Quilmes Máximo Kirchner participó del encuentro de responsables del Frente de Secundarios de la provincia de Buenos Aires en Quilmes. ...
Read more »
Luisana Lopilato ya está en la cuenta regresiva de su cuarto embarazo. Su beba en camino está por nacer y por eso sus amigas le realizaron un Baby Shower. La ...
Read more »
“No sirve perseguir, no sirve la cuestión punitivista, persecutoria”, sostuvo. El secretario de Comercio, Matías Tombolini, aseguró este domingo que trabaja en un relanzamiento del programa Precios Cuidados, el cual ...
Read more »
Peregrinación a la mesa de Massa: ¿Qué hará con los pedidos de todos? El ministro de Economía, Sergio Massa, por estos días ocupa el rol central del gobierno del Frente ...
Read more »
Maite Lanata se animó nuevamente aun jugado cambio de look. Luego de haberse puesto en la piel de “Juani” para la novela “100 días para enamorarse”, donde tuvo que cortarse ...
Read more »
Sigue la metralla en Juntos por el Cambio Tras varias chicanas públicas, acusaciones cruzadas, y una reunión de “emergencia”, la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, volvió a enviar ...
Read more »
El uruguayo Christian Oliva, de nuevo titular en Talleres, ante Estudiantes (@EdelpOficial). Tras su histórica participación en Copa Libertadores, Talleres abría los ojos en una Liga Profesional donde la urgencia ...
Read more »
Real Madrid, último campeón del fútbol ibérico, remontó este domingo el resultado ante Almería, uno de los ascendidos a la Primera División, con el triunfo 2-1 como visitante en la ...
Read more »
Hristo Stoichkov, uno de los mejores delanteros de la década del 90 y figura indiscutida en la historia del Barcelona, habló con Sergio Goycochea en D Sports Radio 103.1 sobre ...
Read more »
Julios Lamas (izquierda) junto al tecnico Abel Balbo Julio Lamas, eminencia del básquetbol argentino, permanece “muy entusiasmado e ilusionado” por su ingreso al mundo del fútbol, como integrante del cuerpo ...
Read more »
A días de su designación como secretario de Comercio, Matías Tombolini reiteró que trabaja en el relanzamiento del programa Precios Cuidados para los próximos 45 días, y contó que intenta ...
Read more »
Sergio Massa prepara un “puente al empleo” para beneficiarios de planes sociales El ministro de Economía, Sergio Massa, está preparando un un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para la ...
Read more »
El Pincha halló la victoria ante la T en el tercer minuto adicional Estudiantes de La Plata le ganó 1-0 sobre la hora a Talleres de Córdoba, en un partido ...
Read more »
Disney Plus llegó con un precio competitivo en a la Argentina, con su selección exclusiva de películas y series de Disney, Pixar, Star Wars, Marvel y National Geographic. A un ...
Read more »
Leonardo Ponzio le envió un mensaje a Leonel Vangioni por su lesión Leonel Vangioni vivió un partido llenó de emociones con la camiseta de Newell’s. Ante River, era su vuelta ...
Read more »
Los Pumas rompieron récords en la histórica victoria ante Australia por el Rugby Championship Los Pumas volvieron a hacer historia en el Rugby Championship lueggo de haber vencido en la ...
Read more »
La viruela del mono necesita un nuevo nombre y la OMS busca ideas La Organización Mundial de la Salud (OMS) está solicitando la ayuda del público para cambiar el nombre ...
Read more »
Podoroska devuelve de revés La argentina Nadia Podoroska perdió la final del torneo W60 de San Bartolomé de Tirajana, en España, al caer en el partido decisivo contra la austríaca ...
Read more »
Fin de semana largo en Netflix: 5 películas más vista Como todos los meses, en agosto Netflix presentó nuevos estrenos de películas, con lo que sumó así más producciones a ...
Read more »
El mapa de los puertos argentinos, desde Formosa hasta Ushuaia. Si el Ministro Sergio Massa quisiera verdaderamente saber por dónde se hace el contrabando que tanto afecta a nuestra economía, ...
Read more »
El secretario general del Movimiento de Unidad Popular (MUP), Federico Martelli, dijo que el sector agropecuario es un “pilar fundamental” para el crecimiento de la economía y llamó al gobierno a “trabajar ...
Read more »