La inflación se modera en junio dos décimas hasta el 3,4%, pese al encarecimiento de la electricidad

la inflación se modera en junio dos décimas hasta el 3,4%, pese al encarecimiento de la electricidad

Conductores repostando en una gasolinera de Sevilla.

La inflación ha vuelto a su irregular curso a la baja. En junio, el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó dos décimas hasta el 3,4%, rompiendo así la racha alcista que había empezado en marzo. La subyacente, que excluye los alimentos frescos y los productos energéticos por ser los más volátiles, se situó en el 3% por segundo mes consecutivo, después de que en mayo sorprendiera a los analistas al repuntar por primera vez en un año. A favor de esta moderación han jugado los carburantes y la buena evolución del coste de los alimentos, mientras que la electricidad ha sido el gran elemento en contra, según ha avanzado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE). La cotización del megavatio hora ha rondado este mes los 54 euros, muy por encima de lo registrado en el mismo mes del año anterior y también en los primeros meses de 2024.

Aunque habrá que esperar a la confirmación del dato por parte del INE para saber con exactitud cuánto se ha encarecido la electricidad, el Instituto Complutense de Análisis Económico (ICAE) estima que ha repuntado en este mes casi un 17% respecto a junio de 2023 y un 6% respecto a mayo. Su evolución al alza implica que para julio el IVA volverá al 10%, según lo establecido por el Gobierno en el paquete de medidas para mitigar la inflación —de acuerdo con el decreto, si el precio promedia los 45 euros por megavatio (MWh) un mes, el recibo del siguiente pasa a estar gravado con el tipo reducido del 10%. Si, en cambio, queda por debajo de ese umbral, el IVA de la siguiente factura salta al 21% precrisis—.

Del lado de los carburantes, los analistas explican que tanto la gasolina como el gasóleo se han ido moderando poco a poco desde mayo, aunque su bajada intermensual no ha sido suficiente para estar por debajo de los valores de 2023. De hecho, en una comparativa interanual, ambos se han encarecido entre un 2,6% y un 2,7%, según el ICAE. Estos tres productos energéticos (gasóleo, gasolina y electricidad) tienen un peso elevado en el IPC general —del 8%—, por lo que su variación determina, junto a los alimentos, cuánto cae el índice global.

Desde el Ministerio de Economía señalan que la reducción del IPC en junio “sigue reflejando la capacidad de la economía española de compatibilizar el mayor crecimiento económico entre los principales países de la zona euro con una moderación de los precios y el mantenimiento de las medidas para seguir reduciendo los precios de los alimentos”.

Repuntes en verano

A falta de los datos desagregados del centro de estadística, los economistas anticipan un nuevo encarecimiento de los servicios, en particular del turismo y la hostelería. En mayo, los paquetes turísticos nacionales registraron un repunte del 17,7% interanual, mientras que los hoteles, hostales y servicios de alojamiento similares se encarecieron casi un 10%. Además, el transporte de pasajeros por mar —es decir, los cruceros— repuntaron un 22%. A puertas del verano y la llegada de millones de visitantes, lo lógico es que estos valores sigan su tendencia alcista. Pero incluso si echan el freno en los meses venideros, la caída será tan suave que no habrá una mejoría en la inflación subyacente, según explica María Jesús Fernández, analista de Funcas. Su previsión es que la tasa vuelva a repuntar en julio y se mantenga en torno al 3% por el efecto escalón. Otro condicionante será la electricidad. Con la llegada de las altas temperaturas en verano y después el frío invernal, el mercado de futuros apunta a los 70 euros por megavatio hora de aquí a fin de año.

Aunque en esta ocasión los alimentos jugaron a favor, lo más probable es que su valor se siga moviendo de arriba a abajo, y viceversa, en los próximos meses. Su persistente fluctuación ha sido determinante para que el Ministerio de Hacienda haya decidido extender, una vez más, la rebaja del IVA. No obstante, la apuesta es que para fin de año la cesta de la compra se estabilice del todo, de ahí que los descuentos vayan a ir disminuyendo de forma escalonada hasta recuperar los tipos impositivos habituales —así, los alimentos básicos pasarían de un tipo del 0% al 4% mientras que las pastas y aceites dejarán el actual tipo del 5% para alcanzar poco a poco el 10%—. La única excepción será el aceite de oliva, que el Gobierno ha decidido incluir en la agrupación de los superreducidos por lo que en un futuro, cuando se eliminen todos estos descuentos, quedará en el 4%.

De acuerdo a lo previsto por el ministerio dirigido por María Jesús Montero, del 1 de julio al 30 de septiembre, los alimentos de primera necesidad mantendrán el tipo actual del 0%, mientras que las pastas y aceites de semilla lo tendrán en el 5%. Entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre, el tipo subirá al 2% en el primer grupo, mientras que ascenderá al 7,5% en el segundo. A partir del año 2025, ambas categorías volverán al impuesto completo.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

OTHER NEWS

32 minutes ago

Colombia - Brasil: TV, horario, cómo y dónde ver la Copa América

32 minutes ago

Arias rompe su maldición en la Roja y esta escena lo dice todo

32 minutes ago

“Esa es la ‘libertad’ de prensa que les gusta”: critican al gobierno Petro por firma de convenio entre RTVC y Telesur en Venezuela

32 minutes ago

Federico Döring critica a Sheinbaum por "robo" de funcionarios y urge a Batres a evitar crisis en la CDMX

32 minutes ago

Banco de la República redujo la tasa de interés: En cuánto quedó y qué significa

32 minutes ago

Expresidente Álvaro Uribe se va nuevamente en contra de reforma laboral del gobierno Petro: "parece una resaca de la vieja confrontación"

32 minutes ago

Boca hoy: la venta de Anselmino, la situación de Martegani y el interés por Palacios

32 minutes ago

Precio del dólar en Colombia hoy, 30 de junio: tipo de cambio y valor en pesos colombianos

32 minutes ago

Más problemas para Roldán: exigen sanción 'indefinida y definitiva'

32 minutes ago

Verstappen y Norris chocaron en GP de Austria 2024; Lando abandonó carrera | VIDEO

32 minutes ago

Castrilli se pone del lado de Chile, critica a Roldán y se indigna con la Conmebol: “Hacen lo que quieren”

32 minutes ago

Heretic: ¿De qué trata la película de terror de A24 con Hugh Grant?

38 minutes ago

¿Está USMNT eliminado de la Copa América si pierde con Uruguay?

38 minutes ago

Se conocen nuevos detalles de la captura del hijo de Iván René Valenciano: “No fue en flagrancia y la moto no era de él”

38 minutes ago

Aumenta robo de ganado en la Costa de Oaxaca; productores exigen acciones urgentes

46 minutes ago

Me ha llegado el mando vocal de Movistar Plus+ y sus mejoras me han convencido lo suficiente como para no querer volver atrás

46 minutes ago

Eva Longoria lleva el vestido gris más seductor con zapatos de tacón metálicos

46 minutes ago

Señal de TV confirmada para ver el debut de Falcao con Millonarios ante River Plate

54 minutes ago

El Barcelona recula en la despedida de los ‘Joãos’ y confirma la marcha de Marcos Alonso

60 minutes ago

El cartel dedicado a Enner Valencia que se robó las miradas en el Banderazo de Ecuador en Phoenix

1 hour ago

Bill Gates sentencia cuáles serán los únicos trabajos que existirán en el futuro

1 hour ago

La piel "viva" para robots que sonríen ya es una realidad y es muy perturbadora

1 hour ago

¿Retro? Presentan jerseys del América para la Temporada 2024-2025

1 hour ago

El precio de esta tablet Samsung de 8/128 GB, con S Pen y funda de regalo, se hunde en Amazon: más de 3,000 pesos de descuento y 24 MSI

1 hour ago

Fuertísimo reclamo de Chile: piden la expulsión definitiva de Wilmar Roldán del arbitraje internacional

1 hour ago

More Beltrán conquistó la Copa América con un look total denim tendencia

1 hour ago

Pogacar toma el liderato del Tour de Francia tras la segunda etapa

1 hour ago

Primera victoria del año para Russell y Mercedes, Verstappen quinto

1 hour ago

Superclásico en Barcelona: la filial de River venció a Boca en la final, se coronó campeón y profundizó la paternidad

1 hour ago

Recordamos la romántica y divertida boda en el mar de Laura Madrueño y Álvaro Puerto al cumplirse el segundo aniversario

1 hour ago

La FIA investiga a Tsunoda por insultar durante la clasificación en Austria

1 hour ago

La hija de José Luis Gil comparte una imagen junto a su padre en medio de los rumores por su estado de salud

1 hour ago

André Jardine: 'Da orgullo estar en el radar del Tricolor, pero estoy enfocado en América'

1 hour ago

Dest libera casi diez millones de masa salarial

1 hour ago

Renta Ciudadana, Joven y Devolución IVA | Quién lo cobra, montos y fechas de pago | Noticias 30 de junio

1 hour ago

Dos incendios forestales arden cerca de capital griega, alimentados por fuertes vientos

1 hour ago

Así queda el mundial de F1 2024: puntos y posiciones tras Austria

1 hour ago

Actividad industrial en China se contrajo en junio por segundo mes consecutivo

1 hour ago

Inglaterra vs. Eslovaquia, en vivo: Resultado en directo, goles y cómo va el partido por la Eurocopa 2024

1 hour ago

El motor de Chevrolet más raro de todos los tiempos: 57 unidades producidas, V8 y hasta 525 CV