Fenómeno de La Niña en Colombia: ¿cuánto puede durar este evento climático?, esto dice el Ideam

fenómeno de la niña en colombia: ¿cuánto puede durar este evento climático?, esto dice el ideam

Se esperan lluvias de octubre a diciembre.

Medio Ambiente

Fenómeno de La Niña en Colombia: ¿cuánto puede durar este evento climático?, esto dice el Ideam

Desde el Ideam explican las implicaciones que puede tener el inicio de La Niña en el territorio colombiano.

Alejandra López Plazas

Con el fin del fenómeno de El Niño y 65 por ciento de probabilidad de la llegada de La Niña, entre julio y septiembre, desde entidades como el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) han advertido la necesidad de empezarse a preparar ante los efectos que puede tener sobre el clima del país.

(Le puede interesar: Fenómeno de La Niña: en los próximos meses podrían romperse récords de lluvias en Colombia, estas son las razones)

La entidad ha anunciado que presencia de La Niña durante el segundo semestre del año influenciará de manera significativa tanto la temporada de ciclones tropicales y, al interactuar con la segunda temporada de más lluvias del país, ocasionará un aumento en las precipitaciones por encima de los montos normales climatológicos.

EL TIEMPO habló con el teniente coronel Jorge Giovanni Jiménez Sánchez, subdirector de meteorología del Ideam, sobre qué se sabe hasta el momento sobre el desarrollo de este evento climático en el océano Pacífico, su posible duración, las regiones que serán vulnerables y lo que puede venir para el clima de Colombia en los próximos meses.

¿Qué se sabe hasta ahora del desarrollo del fenómeno de La Niña?

Por ahora lo que nos indican los modelos es que hay una probabilidad del 65 por ciento de que inicie el fenómeno de La Niña en el trimestre de julio, agosto, septiembre. Probablemente hacia agosto será el mes donde empezaremos a ver ese cambio en las condiciones y a partir de allí las probabilidades son mucho más altas durante todo el transcurso del segundo semestre de este año. Este va a ser el fenómeno predominante en el resto del 2024.

¿Qué podemos esperar de este evento en términos de intensidad y duración?

Lo que nos indican los modelos a nivel global es que no va a ser un fenómeno tan largo. De hecho, las predicciones se han venido ajustando en los últimos meses y ha variado la intensidad, se ha disminuido. En este momento esperamos que sea un fenómeno entre débil y moderado, más hacia la categoría de débil, y su extensión será, por ahora, probablemente hasta el primer trimestre del año 2025.

fenómeno de la niña en colombia: ¿cuánto puede durar este evento climático?, esto dice el ideam

La Niña va a ser el fenómeno predominante en el resto del 2024. iStock

No esperamos que sea tan largo como el anterior (2020-2023), sin embargo también es importante acotar que por acción del cambio climático las condiciones que tenemos a nivel global no son las mismas de ninguna otra Niña que haya ocurrido. Venimos desde el 2023 con un calentamiento por encima de lo normal en todo el planeta, en los océanos, y eso pone unas condiciones diferentes para el desarrollo del fenómeno.

¿Qué impacto tendrá este fenómeno de La Niña sobre la temporada de huracanes?

El fenómeno de La Niña es favorable para el desarrollo de ciclones tropicales. Usualmente cuando hay Niña se aumenta la cantidad, pero este año en particular, como venimos con los océanos más calientes, lo que significa una acumulación de energía en los océanos –la fuente principal de alimentación de los ciclones tropicales– esperamos que esta temporada sea mucho más activa que lo que normalmente ocurre.

Se está pronosticando que si el promedio normal de huracanes y ciclones tropicales está alrededor de 14 en una temporada, este año, con La Niña, va a estar alrededor de los 20. Vamos a tener mucha actividad de las ondas tropicales, que son las que dan el inicio a los ciclones. No todas se convierten en ciclones, pero si cambian las condiciones en el territorio nacional.

Su paso causa un aumento de la nubosidad y las precipitaciones, y de septiembre a noviembre, que es donde se está dando el pico de huracanes, vamos a tener el fenómeno de La Niña, el pico de ciclones tropicales la segunda temporada de más lluvias para alguna parte del territorio nacional. Esto nos va a causar obviamente excesos de precipitación considerables que van a afectar principalmente a la región Caribe, la andina y la Pacífica.

¿Se van a sobrepasar los récords históricos de lluvias?

En cierta manera, este fenómeno de La Niña que viene se parece a lo que ocurrió en el 2010, año en el que también hicimos una transición rápida de Niño a Niña. En esa época tuvimos el desbordamiento de muchos ríos en Bogotá, como el evento en el que se inundó la Universidad de la Sabana, en Chía. Tuvimos muchos desastres asociados con precipitaciones en el territorio nacional.

Algo similar es lo que estamos esperando durante 2024, cuando tengamos la incidencia de esos tres fenómenos sobre el territorio. Por eso es importante que haya preparación para la llegada de esa temporada.

¿Cuáles son las regiones vulnerables ante la llegada de La Niña?

Estadísticamente cuando hay un fenómeno de La Niña, su relación con las variables meteorológicas es una alteración de los montes de precipitación que van a estar por encima o muy por encima de lo normal. Esto es particularmente cierto para la región Caribe, la Andina y la Pacífica.

También hay que considerar que venimos de un fenómeno de El Niño que deja un territorio vulnerable, unas coberturas vegetales debilitadas, que con la llegada de las precipitaciones van a causar es inundaciones, fenómenos de remoción de tierra, deslizamientos, avenidas torrenciales. Fenómenos que deben tenerse en cuenta para tomar acciones de prevención.

ALEJANDRA LÓPEZ PLAZAS

REDACCIÓN CIENCIA

@malelopezpl | @TiempodeCiencia

Alejandra López Plazas

dfcsd

OTHER NEWS

24 minutes ago

Lady KFC: mujer agrede a empleados y clientes de restaurante: "No tienen huev..."

24 minutes ago

Galilea Montijo presume look de flor al estilo de Ángela Aguilar

24 minutes ago

Ibercaja destina el 48,64% del resultado a sufragar tributos

24 minutes ago

¿A Televisa? Talento histórico de Multimedios dejaría la empresa tras 40 años al aire

24 minutes ago

Chicharito menosprecia a Chivas al tomar polémica decisión previo al Apertura 2024

24 minutes ago

Asumió como diputada nacional una trabajadora ferroviaria que limpia en la estación de Once

24 minutes ago

¿Por qué motivos, además de la factura electrónica, la Dian puede cerrar un negocio?

24 minutes ago

Así abrió el precio del dólar este jueves 27 de junio en Colombia: ¿seguirá subiendo?

24 minutes ago

Asofondos admite que SEMANA dijo la verdad: acepta que redactó proposición que les otorgó billonarias comisiones en la reforma pensional de Petro

24 minutes ago

Copa América|Venezuela vs. México: Rafael Romo estalló contra periodistas mexicanos y les dijo soberbios e ignorantes

24 minutes ago

7 maneras de ser auténticamente feliz

24 minutes ago

Regias se disfrazan de personajes de ‘Intensamente 2’ y las critican: “Pensé que era Fiona”

24 minutes ago

Un experto en cerezas te avisa sobre su consumo: presta atención a la larva de la 'mosca de la fruta'

24 minutes ago

Más de 270 personas continúan en albergues en El Salvador tras las fuertes lluvias

32 minutes ago

Cómo hacer enchiladas estilo Michoacán, la receta de la abuela con el sabor casero que amamos

32 minutes ago

Inventan un extraño tornillo que reduce el molesto ruido de tus vecinos a la mitad

32 minutes ago

Ya sabemos en qué canal de la TDT podremos ver los partidos de LaLiga gratis: así queda el resto de televisiones

33 minutes ago

Detienen a mujer que apuñaló a su novio en una taquería de Magdalena Contreras

33 minutes ago

Así pueden recibir casi 8 MIL pesos mensuales los hombres mayores de edad en México

35 minutes ago

¿Cuándo Millonarios presentará a Falcao? Fecha estipulada con refuerzos y nueva camiseta

35 minutes ago

La costarricense Valverde dice que no le gusta que pongan a Rayadas como favoritas

35 minutes ago

Xóchitl Gálvez Propone Cárcel de Hasta 50 Años para Presidentes que Manipulen Elecciones

35 minutes ago

Lluvias provocan caos vial en avenida Central; autos se quedan varados

37 minutes ago

Él es Richard Ríos, el jugador de la Selección Colombia que conquista en redes sociales

37 minutes ago

¿Batata o membrillo? Mejor que en las panaderías, la receta tradicional de la pastafrola: fácil y rápida

38 minutes ago

CaixaBank, BBVA y Santander avisan sobre el aumento de esta estafa que afecta a sus clientes

38 minutes ago

Buen mes para los fondos de pensiones: todos terminarían junio con ganancias

38 minutes ago

La caída de Micron ilustra el riesgo de albergar grandes esperanzas en la IA

38 minutes ago

Temblor en México HOY: Resumen del 27 de junio de sismos y microsismos EN VIVO

38 minutes ago

Estos son los mejores memes de la derrota de México contra Venezuela en Copa América

39 minutes ago

El portero venezolano Rafael Romo calificó de soberbia a la prensa mexicana.

39 minutes ago

Amanece el Cancún y el Caribe con alerta de formación de tormenta tropical

42 minutes ago

Fox Sports transmitirá a Tigres Femenil; se hará oficial en los próximos días

43 minutes ago

Onda Tropical 5 llega a México; estados afectados y trayectoria

48 minutes ago

'Canelo’ Álvarez admitió que la regó con Messi

48 minutes ago

La playa más barata de Europa está en España (y es una de las más bonitas de nuestro país)

48 minutes ago

Estas marcas todavía siguen vendiendo coches diésel

48 minutes ago

Borderlands 3, Among Us y NHL 24 son los juegos "gratuitos" incluidos en PlayStation Plus de julio

48 minutes ago

Emma Coronel presume imponente peinado al estilo de Ariana Grande

48 minutes ago

Tubacex inicia la fabricación del macro pedido de 1.000 millones para ADNOC