Siete estrellas podrían presentar esferas de Dyson y albergar vida inteligente

Desde que el ser humano tiene uso de razón, la búsqueda de vida extraterrestre ha estado en el punto de mira de nuestra sociedad. Ahora bien, la detección de señales de vida extraterrestre no ha sido un tema sencillo de afrontar: las grandes distancias galácticas, las condiciones extremas o la falta de tecnología han sido grandes impedimentos para confirmar la existencia o no de vida más allá de nuestro planeta.

No obstante, en este contexto se posiciona un concepto que podría cambiar nuestra percepción en este ámbito: las esferas de Dyson.

Propuestas por primera vez en 1960 por el físico británico-estadounidense Freeman Dyson, estas esferas describen una estructura hipotética capaz de capturar la energía de una estrella completa para abastecer las necesidades energéticas de una civilización extremadamente avanzada. ¿Cómo puede hacer eso? Pues a través de una estructura gigantesca, un enjambre de paneles solares o espejos rodeando completamente una estrella, recogiendo cada fotón de energía que emite.

Esta idea, aunque suena a ciencia ficción, plantearía una solución radical a los problemas energéticos que enfrentaría cualquier sociedad en constante expansión.

Ahora, un artículo publicado en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society ha identificado siete estrellas en la Vía Láctea que presentan anomalías en sus emisiones infrarrojas, sugiriendo la posible existencia de esferas de Dyson o, al menos, algún fenómeno digno de estudio.

Aunque estos hallazgos aún están en proceso de validación y requieren más datos para confirmar su naturaleza, representan un hito en la continua exploración del universo y en la eterna búsqueda de vida más allá de la Tierra.

FUTURO ENERGÉTICO

Así, Freeman Dyson, destacado físico británico-estadounidense conocido por su trabajo en física cuántica y astrofísica, introdujo la idea de las esferas de Dyson en un artículo publicado en 1960. Inspirado por la novela de ciencia ficción "Star Maker" de Olaf Stapledon, Dyson propuso que una civilización lo suficientemente avanzada tecnológicamente podría construir una estructura alrededor de su estrella para captar la mayor cantidad posible de energía. Esta estructura, conocida como esfera de Dyson, no sería una cáscara sólida, sino un enjambre de satélites o paneles solares que orbitarían alrededor de la estrella, capturando y aprovechando su energía.

Dyson argumentaba de esta forma que la construcción de tal estructura ería una manera de responder a la inmensa demanda energética que tendría cualquier civilización inteligente en constante expansión. Al aprovechar la energía de una estrella entera, una civilización podría superar estas limitaciones energéticas que enfrenta cualquier sociedad basada en planetas individuales. Esta idea plantearía una solución a largo plazo para la obtención de energía, abriendo la posibilidad de un crecimiento casi ilimitado de la capacidad tecnológica y de desarrollo de una civilización.

siete estrellas podrían presentar esferas de dyson y albergar vida inteligente

Conceptualización de una esfera de Dyson. Los pequeños puntos blancos representarían paneles que envolverían a la estrella, captando toda su energía para el abastecimiento de un planeta cercano.

BÚSQUEDA DE VIDA INTELIGENTE

El concepto de las esferas de Dyson se entrelaza directamente con la escala de Kardashev, una clasificación teórica de civilizaciones basada en su capacidad de aprovechar la energía. La escala, propuesta por el astrofísico ruso Nikolái Kardashev en 1964, consta de tres tipos principales de civilizaciones:

  • Tipo I: Civilizaciones que pueden utilizar toda la energía disponible en su planeta natal.
  • Tipo II: Civilizaciones capaces de aprovechar toda la energía de su estrella madre.
  • Tipo III: Civilizaciones que pueden utilizar la energía de toda una galaxia.

Una esfera de Dyson sería característica de una civilización de Tipo II, capaz de capturar y utilizar toda la energía de su estrella madre. Esta capacidad representaría un avance tecnológico y energético enorme, indicando una etapa de desarrollo en la que las limitaciones energéticas ya no serían un obstáculo para la expansión y el progreso.

Este método de búsqueda de vida extraterrestre radica con el común: en vez de buscar civilizaciones a través de pruebas biológicas, la hipótesis de las esferas de Dyson propone la identificación a partir de firmas tecnológicas. Esto amplía significativamente las posibilidades de detección, ya que no se limita a las formas de vida basadas en la química del carbono que conocemos en la Tierra.

siete estrellas podrían presentar esferas de dyson y albergar vida inteligente

Freeman Dyson en el año 2006.

SIETE NUEVAS CANDIDATAS

Ahora la hipótesis de las esferas de Dyson ha cobrado más importancia que nunca. Hace tan solo unos días, un grupo de científicos han identificado un conjunto de estrellas que presentan emisiones infrarrojas anómalas, potencialmente indicativas de la presencia de megaestructuras artificiales similares a las esferas de Dyson.

Utilizando datos de telescopios espaciales como el Wide-field Infrared Survey Explorer (WISE) y el observatorio Gaia, un equipo liderado por el astrofísico Benjamin Zuckerman ha analizado las emisiones infrarrojas de estas estrellas para detectar patrones que sugieren un exceso inexplicable por procesos estelares naturales. Las estrellas candidatas, principalmente enanas rojas, muestran características que podrían indicar la existencia de material artificial captando energía estelar, lo que respalda la posibilidad de actividad tecnológica avanzada en sus proximidades.

Entre las estrellas identificadas se encuentraWISE 1812+2728, un astro ubicado a unos 500 años luz de la Tierra que muestra un exceso infrarrojo, indicativo de la presencia de una gran cantidad de material alrededor de la estrella, potencialmente formando una estructura que podría ser parte de una esfera de Dyson en construcción.

También WISE 1627+2530, situada a unos 800 años luz, una estrella que presenta un perfil de emisión infrarroja inusual que no puede explicarse fácilmente por la presencia de polvo estelar o discos protoplanetarios, lo que la convierte en otra candidata prometedora.

Sin embargo, el artículo afirma que existen ciertos desafíos a la hora de confirmar la existencia de estas estructuras. Por ello, la comunidad científica planea utilizar telescopios de alta resolución como el James Webb para realizar observaciones más detalladas y desarrollar modelos teóricos avanzados que promuevan la colaboración internacional.

Estos esfuerzos no solo nos acercan a la posibilidad de encontrar otras civilizaciones, sino que también inspiran un futuro en el que podamos alcanzar niveles de exploración y avance tecnológico similares.

OTHER NEWS

28 minutes ago

Gleyber Torres en la mira: críticas por su mal desempeño en la crisis de los Yankees

28 minutes ago

José Mourinho podría ROBARLE el posible FICHAJE al Club América

28 minutes ago

Germán Pezzella se aleja de River: los motivos y las alternativas para reforzar la defensa

28 minutes ago

No, no es cierto que la NASA advirtiera del impacto de un asteroide para 2038

28 minutes ago

Se desploma la venta de combustibles

28 minutes ago

Rumania y Eslovaquia aseguran su pase a Octavos de la Eurocopa

28 minutes ago

Motor V10, un par de turbos y de alto rendimiento: ¿es posible el regreso del Dodge Viper?

28 minutes ago

“Cercaron la Plaza Murillo”: fuentes confirman a SEMANA que militares del Ejército de Bolivia realizan movimientos “irregulares” en La Paz

29 minutes ago

Declara Sabag Montiel en el juicio por el intento de magnicidio contra Cristina Kirchner: "Yo la quería matar"

29 minutes ago

Copa América: Ecuador y Jamaica van por un triunfo necesario a las 19 horas en Las Vegas

29 minutes ago

Christian Nodal interpreta 'Nuestros colores' himno de Leagues Cup

29 minutes ago

Estos trabajadores no podrían ser despedidos en Colombia

29 minutes ago

Corea del Norte dispara misil hipersónico que explota en pleno vuelo, según el Sur | VIDEO

29 minutes ago

Esta serie de Can Yaman en Prime Video te recordará a su propia vida y la verás del tirón

29 minutes ago

Mhoni Vidente revela los signos que tendrán buena fortuna los últimos días de junio; habrá abundancia

29 minutes ago

Cuba estima que la ley de migración afectará a 1,3 millones de residentes en el exterior

29 minutes ago

Magistrado Juan Pablo Gómez Fierro, quien frenó reformas de AMLO, desmiente supuesto atentado en Monterrey

29 minutes ago

López Obrador responde a Fernández Noroña sobre su petición de liderar la bancada de oficialista en el Senado: “Ese acuerdo se hizo con militantes y dirigentes de Morena” | Resultados de las elecciones en México 2024, en vivo

36 minutes ago

¿Qué es Ginkgo biloba?

36 minutes ago

Consejos para que tu maquillaje dure perfecto en los eventos y fiestas del verano

37 minutes ago

Nuevos detalles de la muerte en Medellín del actor chileno Alex Araya

37 minutes ago

Jenni Hermoso responde a los comentarios homófobos por su foto con Misa: “Esa gente tan cavernícola”

37 minutes ago

El Verano se Enciende con la Temporada 6 de Call of Duty: Mobile – Ataque Synthwave

37 minutes ago

La espectacular casa de Paloma Cuevas, de más de 3 millones de euros, que visitará Luis Miguel durante sus conciertos en España

37 minutes ago

La espectacular casa de María Pombo y Pablo Castellano en la playa, en Cantabria

37 minutes ago

Sube a siete las personas asesinadas en masacre de Rionegro, Antioquia: Policía entregó detalles de lo sucedido

37 minutes ago

Increíble: en video quedaron dos reses que se metieron a un local comercial en Cauca y destruyeron la mercancía

37 minutes ago

Liga MX: Jugadores que se resisten a salir en el Apertura 2024

37 minutes ago

El emotivo agradecimiento de un loro a la chica que lo salvó y cuidó de él

37 minutes ago

Andrea Escalona rompe el silencio sobre pelea con Tania Rincón: “Yo siempre les digo las cosas de frente”

37 minutes ago

Nanis Ochoa confirmó que recibió amenazas de muerte tras comentario de Karen Sevillano

37 minutes ago

Números que le darán un golpe de suerte el último fin de semana de junio 2024 para ganarse la lotería

43 minutes ago

Tras la derrota de Chile ante Argentina, Mauricio Isla dijo que no volverá a Independiente

43 minutes ago

¿Celebración o provocación?: así festejó el Dibu Martínez el gol de Argentina a Chile

43 minutes ago

Horarios para el ePrix de Portland Fórmula E 2024 y dónde ver

43 minutes ago

Bélgica se va entre abucheos y Ucrania es eliminada de la Eurocopa tras empate sin goles

43 minutes ago

Batacazo de Rumanía en Eurocopa sacude los octavos de final y pone a sufrir a más de una favorita

43 minutes ago

Remake de ‘Nosferatu’ con Lily-Rose Depp, ¡ya tiene fecha de estreno en México!

43 minutes ago

Un expediente sin pruebas concretas

51 minutes ago

Por qué la Selección Argentina puede ayudar a Boca antes de los playoff de la Copa Sudamericana 2024