Las futuras guerras mundiales por la energía se librarán bajo el mar

Londres (CNN) -- Cada mañana, cuando los neoyorquinos se toman un café, es la red eléctrica la que necesita ese empujón. Decenas de centrales eléctricas se ponen en marcha cuando la demanda de electricidad se dispara a la hora del desayuno y sigue aumentando hasta que la ciudad termina de cenar.

Una gran parte de esa energía se sigue generando con gas natural, que calienta el planeta, y aunque el estado de Nueva York está intentando ecologizar rápidamente su red para frenar el cambio climático, no siempre hay suficiente viento o sol para utilizar en tiempo real. La tecnología para almacenar energía renovable durante largos periodos tampoco se ha dominado del todo.

Un grupo de empresarios busca una solución a casi 5.000 kilómetros de distancia, no hacia el oeste, a la soleada California, con su potencial solar, sino hacia el este, a la gris y lluviosa Gran Bretaña.

El grupo quiere construir lo que sería la mayor interconexión energética submarina del mundo entre continentes, uniendo Europa y Norteamérica con tres pares de cables de alta tensión. Los cables se extenderían más de 3.000 kilómetros por todo el fondo del océano Atlántico para conectar lugares como el oeste del Reino Unido con el este de Canadá y, potencialmente, Nueva York con el oeste de Francia.

El interconector enviaría energía renovable tanto al este como al oeste, aprovechando el viaje del sol a través del cielo.

"Cuando el sol está en su cenit, probablemente tenemos más energía en Europa de la que realmente podemos utilizar", afirma Simon Ludlam, fundador y CEO de Etchea Energy, y uno de los tres europeos que lideran el proyecto. "Tenemos viento y también demasiada energía solar. Es un buen momento para enviarla a un centro de demanda, como la costa este de Estados Unidos".

"Cinco, seis horas más tarde, es el cenit en la Costa Este, y obviamente, en Europa hemos vuelto para cenar, y recibimos el flujo inverso", añadió.

El interconector transatlántico sigue siendo una propuesta, pero las redes de cables de energía verde están empezando a extenderse por los fondos marinos del mundo. Se están convirtiendo rápidamente en parte de una solución climática global, transmitiendo grandes cantidades de energía renovable a países que luchan por hacer solos la transición ecológica. Pero también están forjando nuevas relaciones que están remodelando el mapa geopolítico y trasladando algunas de las guerras energéticas del mundo a las profundidades del océano.

La necesidad de una economía baja en carbono nunca ha sido tan urgente. Según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), el mundo debe desprenderse de los combustibles fósiles y reducir a la mitad sus emisiones de carbono para limitar el cambio climático a niveles que permitan la adaptación y la supervivencia de los seres humanos y los ecosistemas.

Los cables submarinos podrían ser una herramienta crucial para acelerar la adopción de energías renovables. El mundo se está quedando atrás en sus objetivos climáticos, ya que la mayoría de los países aún no se han alineado con el Acuerdo de París para reducir la contaminación que calienta el planeta, según muestra el análisis de Climate Action Tracker.

Ya hay cables de energía entre varios países de Europa, la mayoría de ellos vecinos aliados. No todos ellos transportan exclusivamente energía renovable, eso a veces viene determinado por lo que compone la red energética de cada país, pero normalmente se están construyendo nuevos para un futuro de energía verde.

El Reino Unido, donde el espacio terrestre para centrales eléctricas es limitado, ya está conectado con Bélgica, Noruega, los Países Bajos y Dinamarca por vía marítima. También firmó un acuerdo de conexión solar y eólica con Marruecos para aprovechar las muchas horas de sol del país norteafricano y los fuertes vientos alisios que atraviesan el ecuador.

las futuras guerras mundiales por la energía se librarán bajo el mar

Planta de energía solar de Noor Energy a las afueras de la ciudad marroquí de Ouarzazate, al borde del desierto del Sahara. Crédito: Fadel Senna/AFP/Getty Images

las futuras guerras mundiales por la energía se librarán bajo el mar

Turbinas del parque eólico marino de Burbo Bank, frente a la costa noroccidental inglesa, cerca de New Brighton. Crédito: Paul Ellis/AFP/Getty Images

En todo el mundo están surgiendo propuestas similares. Un proyecto llamado Sun Cable pretende enviar energía solar desde la soleada Australia, donde abunda la tierra, hasta la nación del sudeste asiático de Singapur, que también tiene mucho sol pero muy poco espacio para granjas solares.

India y Arabia Saudita planean unir sus respectivas redes eléctricas a través del mar Arábigo, como parte de un plan más amplio de corredores económicos para conectar Asia, el Medio Oriente y Europa. Cuenta con el respaldo del Gobierno de Biden por su potencial para contrarrestar la Iniciativa del Cinturón y la Ruta de China, que consiste sobre todo en proyectos energéticos y de infraestructuras que han ayudado a Beijing a reforzar su riqueza e influencia mundial.

Los cables Europa-EE.UU. podrían enviar 6 gigavatios de energía en ambas direcciones a la velocidad de la luz, afirmó Laurent Segalen, fundador de la empresa londinense de energías renovables Megawatt-X, que también forma parte del trío que propone el interconector transatlántico. Eso equivale a lo que pueden generar seis centrales nucleares a gran escala, transmitido casi en tiempo real.

Agresión rusa en el mar

La interconexión transatlántica se encuentra en su fase inicial y necesitará el apoyo de varios países y Estados, así como una inversión considerable. En el mejor de los casos, podría construirse a mediados de la década de 2030.

El trío que está detrás del megaproyecto es optimista y cree que encontrará apoyo, no solo para frenar el cambio climático, sino también para contrarrestar a Rusia en la guerra mundial de la energía y luchar contra China por el dominio de las tecnologías energéticas limpias, que han encontrado nuevas fronteras bajo el mar.

El trío no rehúye las implicaciones geopolíticas de su proyecto. Por el contrario, han decidido mirar fijamente a Rusia y bautizar su interconexión con el nombre de "North Atlantic Transmission One-Link" o NATO-L.

La esperanza es que el proyecto tenga consecuencias positivas para la seguridad mundial. Los interconectores obligarán a las naciones a pensar detenidamente quiénes deben ser sus aliados en un mundo geopolítico en rápida evolución, y a pensárselo dos veces antes de entrar en disputas diplomáticas o, peor aún, en conflictos militares.

En cierto sentido, eso ya está ocurriendo con los combustibles fósiles. El gasoducto Nordstream 2 de Rusia a Alemania se abandonó en 2022 tras la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, y posteriormente fue saboteado en el mar. Las naciones europeas también comenzaron a compartir su energía entre sí de manera más activa en ese momento, en parte a través de sus redes de cable submarino existentes para depender menos del gas ruso.

"Cuando comenzó la invasión de Ucrania, hubo un paréntesis en los mercados de la electricidad y el gas, y los interconectores respondieron lógicamente", explica Ludlam, de Etchea Energy. "Acudimos en ayuda de nuestros vecinos, y eso creó una dependencia que se puso a prueba con furia, y ganó. Y una vez que tienes una de estas dependencias, es menos probable que hagas algo que la agrave".

Europa también recurrió a las exportaciones de gas licuado de Estados Unidos para reemplazar la energía rusa, acercando a los dos aliados de larga data después de los díscolos cuatro años de la presidencia de Trump.

Pero los cables submarinos tampoco son invulnerables. Rusia ha estado utilizando el océano para intensificar sus ataques de zona gris (actos de provocación e intimidación que no llegan a ser un conflicto armado real) dirigidos a Europa y, en menor medida, a Estados Unidos.

Un documental conjunto de las emisoras públicas de Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia informó el año pasado de que Rusia estaba llevando a cabo supuestas operaciones de inteligencia submarina en torno a cables de energía, así como parques eólicos marinos y gasoductos, en el mar del Norte y el mar Báltico.

Alegaron que buques rusos, tanto militares como civiles, intentaban cartografiar infraestructuras submarinas críticas y que probablemente tenían capacidad para cortar el suministro eléctrico en Estados europeos.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, rechazó entonces el informe y dijo que era una señal de que los países europeos "de nuevo prefieren culpar infundadamente a Rusia de todo".

El efecto del aumento de los ataques rusos en la zona gris parece ser sobre todo de intimidación psicológica, dijo George Dyson, analista principal de riesgos de seguridad de la consultora Control Risks, una advertencia a Europa Occidental de que Rusia tiene la capacidad de hacer cosas peores si así lo desea.

Según Dyson, este tipo de ataques son especialmente frecuentes en el mar del Norte.

"Ha habido ataques a depósitos de armas y a buques que transportaban suministros de armas a Ucrania", explicó. "Pero no es muy estratégico. Parece un poco descoordinado".

las futuras guerras mundiales por la energía se librarán bajo el mar

Una investigación conjunta de cuatro emisoras públicas alegó que barcos espía rusos estaban recopilando información de inteligencia en el mar. Crédito: Morten Kruger/DR

 

las futuras guerras mundiales por la energía se librarán bajo el mar

Parte de un cable submarino de Internet entre Aqaba (Jordania) y Taba (Egipto), en el mar Rojo. Los conectores de Internet también han sufrido daños en el mar. Crédito: Frank Schneider/imageBROKER/Shutterstock

El Atlántico es tan profundo que el interconector NATO-L estaría probablemente bien protegido: podría descender hasta los 3,3 kilómetros, más abajo de lo que pueden acechar los submarinos. Pero los cables submarinos son más vulnerables cuando suben a aguas menos profundas para volver a tierra, como tendría que hacer el NATO-L a través de kilómetros de plataforma continental, donde pueden ser saboteados o dañados por anclas o arrastreros pesqueros.

El corte de los cables de telecomunicaciones en el mar Rojo en marzo demostró lo perjudiciales que pueden ser estos daños: se calcula que el 25% del flujo de datos entre Asia y Europa quedó interrumpido. El corte se atribuyó a los ataques de los rebeldes hutíes en la zona, aunque los hutíes negaron las acusaciones, y sigue habiendo dudas sobre si fue intencionado o un accidente.

A pesar de los problemas de seguridad en el mar, las infraestructuras críticas en tierra no parecen mucho más seguras. Las centrales eléctricas de Ucrania, incluidas las que funcionan con energía hidroeléctrica renovable y nuclear, han sido blanco en numerosas ocasiones de ataques rusos.

Pero el atractivo de los ataques en el mar es que es donde los rivales europeos de Rusia están reforzando rápidamente sus conexiones y su capacidad para generar y compartir energía verde de producción propia.

Rusia ha desempeñado durante décadas un papel "sobredimensionado" en la escena mundial gracias a sus abundantes recursos de carbón, petróleo y gas, afirma Alberto Rizzi, investigador de geopolítica de la energía y las infraestructuras en el Consejo Europeo de Relaciones Exteriores. Pero eso podría cambiar a medida que sus rivales económicos, Europa y Estados Unidos, e incluso los tradicionales estados petroleros de Medio Oriente, inviertan en energías renovables.

"Los países del Golfo están invirtiendo mucho en energías renovables. Quieren ser también un importante proveedor de energía verde. Quieren mantener el papel que tienen ahora de potencias energéticas, incluso en la transición", dijo Rizzi. "Luego tenemos otros países, Rusia, por ejemplo, que no está invirtiendo en renovables y por eso se está quedando fuera".

Resulta sencillo conectar a los aliados europeos, muchos de los cuales forman parte de la Unión Europea de 27 miembros. Conectar América del Norte y Europa será más complicado desde el punto de vista político. Puede enviar una señal a Rusia de lazos fuertes, pero los años de Trump también mostraron que el vínculo entre Estados Unidos y la Unión Europea, particularmente en el tema de la OTAN y la defensa, no es inquebrantable.

Las elecciones presidenciales estadounidenses de noviembre podrían tener consecuencias para proyectos energéticos como el NATO-L, a pesar de que su propósito es abarcar generaciones y sobrevivir a los cambios de gobierno.

"Un cable submarino podría ser explotado por una presidencia transaccional como la de Trump para forzar concesiones de Europa en otras áreas", dijo Rizzi. "Y una vez que se construye ese lazo, es muy difícil desatarlo".

OTHER NEWS

30 minutes ago

Después de 18 años sacan restos de Pasta de Conchos

30 minutes ago

Euro 2024: ¿Cuáles son las posibilidades de que España sea campeón tras la fase de grupos según la IA de Opta?

39 minutes ago

Club América vs Tigres: Horario, alineaciones probables y dónde ver la Supercopa de la Liga MX

39 minutes ago

Checo Pérez termina octavo en la sprint del GP de Austria; Verstappen gana

39 minutes ago

Qué ver hoy en Netflix, Max y Amazon Prime Video: sábado 29 de junio

39 minutes ago

VIDEO: En la tercera gira de la transición, AMLO y Sheinbaum se suben al Tren Maya

39 minutes ago

Qué fue de Josep Lobató, el presentador que perdió la voz y la capacidad de hablar por una grave enfermedad

39 minutes ago

EEUU denuncia racismo en la Copa America tras su derrota contra Panamá

46 minutes ago

Aluvión de dividendos: 21 compañías de la bolsa española pagarán a sus accionistas en julio

46 minutes ago

Una gobernanza rústica de la seguridad

46 minutes ago

Las quejas que escoltas del esquema de la primera dama interpusieron ante autoridades

46 minutes ago

Cuartos de final de la Eurocopa 2024: Clasificados, partidos, días, horarios y resultados

46 minutes ago

¿Quiénes podrían reemplazar a Biden si renuncia a la candidatura presidencial?

46 minutes ago

Vuelve a temblar en Perú, confirman otro sismo ahora de 6.4 de magnitud

46 minutes ago

En Besiktas confirman que van en serio por Di María: "Vendrá gratis y por un solo año"

50 minutes ago

Eurocopa 2024: Por qué Austria es la gran sorpresa del torneo

50 minutes ago

Miles de personas protestan contra las viviendas turísticas en ciudades costeras españolas

50 minutes ago

Néstor Lorenzo destacó el liderazgo de James Rodríguez en la Copa América 2024

50 minutes ago

Asteroides y cometas: ¿cuál es la diferencia?

50 minutes ago

Argentina vs. Perú por la Copa América 2024: dónde ver en vivo, alineaciones y horario

50 minutes ago

Suiza - Italia, en directo | La selección helvética y la italiana se miden por un puesto en los cuartos

50 minutes ago

Pronostican amenaza de tornado en NYC este sábado y clima más severo el domingo por la tarde

50 minutes ago

Como la favorita, España enfrenta en octavos de la Euro a una Georgia que no tiene nada que perder

50 minutes ago

Mercedes Clase V 2024, más lujo y tecnología para el monovolumen español

50 minutes ago

Este es el alimento que aumenta la masa muscular, fortalece los huesos y reduce el azúcar en sangre

50 minutes ago

Bellingham, fiesta amarga

50 minutes ago

De la Fuente pide a sus jugadores que disfruten y se alejen de la presión

50 minutes ago

Verstappen vuela, consigue la pole y marca distancias

50 minutes ago

El hombre récord de la cantera del Real Madrid

50 minutes ago

Kane no es Kane

50 minutes ago

El caldo de sopa está dañando la montaña más alta de Corea del Sur, advierten los funcionarios

59 minutes ago

Mujer se baña en cerveza tras volcadura de camión en Campeche y se viraliza: "una lavadita y pa' la fiesta"

59 minutes ago

GeForce Now llega oficialmente a México: Así podrás acceder a más de 1900 juegos desde la nube

59 minutes ago

Paulina Rubio estalla en pleno concierto contra músico: "¿Qué pedo cab...?"

59 minutes ago

El nuevo Disney+ en México: cómo puedo activar el control parental para evitar el contenido para adultos

60 minutes ago

"Fue extraño hablar con Dall’Igna en el box y darle información", dice Martín

1 hour ago

Así eran las monedas que Judas recibió por traicionar a Jesús: ¿Cuánto valen hoy?

1 hour ago

“Canalla” y “te tenemos calado”: Sebastián Da Silva salió al cruce de Julio Trostchansky

1 hour ago

Eurocopa: luego del escándalo en el vestuario, un futbolista de Francia dejó la concentración

1 hour ago

Ven oportunidad de atemperar el vendaval de la reforma