Columna de Gabriel Alemparte: Fondue en Ginebra, la receta para una mala reforma de pensiones

columna de gabriel alemparte: fondue en ginebra, la receta para una mala reforma de pensiones

Foto : Andrés Pérez

Suiza es un país destacado por su orden y eficiencia, famoso por la precisión de sus relojes y su gente. Ese ambiente podría haber contagiado a los parlamentarios y miembros del gobierno, que participaron la semana pasada en la Asamblea de la OIT en Ginebra, para llegar a buenos acuerdos ad-portas de lo que ocurrirá en el Senado en reforma de pensiones. Pero las aguas no parecen tranquilas, ni menos precisas, ni en el reciente viaje, ni tampoco en Chile sobre este tema.

Pareciera que el gobierno aún no lee que en la Cámara de Diputados el proyecto fue aprobado para su discusión en general, y rechazado en particular, en las formulas propuestas para el destino de los fondos. En definitiva, el proyecto pasó en una carpeta vacía al Senado con la misma reforma desechada.

En Chile las declaraciones del senador Ossandón en un programa de TV abrieron el fuego cuando admitió que en un acuerdo de pensiones existirá “algún grado de solidaridad”. No ahondó en detalles, si ello significaba tocar el 6%, pero el único destino plausible que sea distinto a que los fondos se vayan íntegramente a las cuentas de los chilenos es que, con parte de la cotización, se cree un seguro de longevidad que aumente inmediatamente las pensiones de los actuales jubilados. Si fuese éste el camino podría analizarse. Lo que nadie ha logrado demostrar es que tan caro será ese seguro de longevidad y como se financiara. El gobierno quedó de presentar propuestas, y por cierto, no lo ha hecho, pues obtusamente desea seguir adelante con su agenda e insistir, incluso amenazando por medio de sus diputados, con retiros de no llegarse a acuerdo.

Pero Ossandón fue incluso más allá –como suele hacerlo- “Tenemos un deber moral de avanzar”, “salir de este Gobierno, sin esa reforma, me parecería un pecado mortal, estoy porque prime el bien común aunque sea dentro de este Gobierno, aunque sea con Boric, que no me gusta, se resuelva este problema”.

Lo del pecado y las razones morales prefiero, a diferencia de Ossandón, dejarlas fuera para pensar políticas públicas. No por nada, afortunadamente tenemos un Estado laico, pero por laico que es, es necesario también plantear soluciones que si buscan generar “solidaridad” lo hagan mediante rentas generales o mecanismos alternativos. Esto no es sólo un tema político, ni la disputa se lleva en esa cancha, dado que son los ciudadanos los que persistentemente han demostrado (véase la encuesta que se quiera) que prefieren seguir siendo dueños de sus fondos y entregarlos a la administración que mejor les parezca. Tampoco puede ser el cambio que algunos esperan, para conceder esta reforma pactando tácitamente que el gobierno desista de una reforma tributaria, eufemísticamente llamada “pacto fiscal”.

La forma y destino de una reforma de pensiones es matemática pura, siempre veremos el efecto de la manta de avión, esa que siempre es corta y si no nos tapa los pies, nos dejará la cabeza fuera o viceversa. Por eso, las soluciones deben ir más allá de la política. El gobierno con el rechazo particular de la reforma en la Cámara, de manera obtusa volvió a insistir en el Senado con la misma reforma, sabiendo que los votos no están.

їPero no estГЎn?. Al parecer, y segГєn lo que se pudo ver de las postales en redes sociales de quienes asistieron, lo que comenzГі a cocinarse en Suiza o en Santiago, mГЎs allГЎ de Jara y mГЎs cerca de Marcel, es que podrГ­amos estar asistiendo a la misma cocina de siempre y eso preocupa cuando se dispone de los fondos de los chilenos.

Por un lado, los senadores de oposición Moreira y Galilea siguen mostrando un afán por ceder, tentados como si hubiese una deliciosa fondue de queso suizo en la mesa. En este caso, han sido varios los que se han abiertos desde la oposición a una distribución 4-2 o 5-1; otros, lo han hecho incluso desde el Socialismo Democrático. “Un senador que se llama progresista propuso un 5-1″ sostuvo el diputado Jaime Araya, un PPD moderado anticipando que si no flota el 6-0 en la Cámara jamás lo hará la formula de 5-1, fustigando de entrada la propuesta de su correligionario Ricardo Lagos Weber; todo ello, sin ninguna evidencia que demuestre que tener puntos más o menos de cotización para reparto establezca un sistema sostenible en el mediano plazo.

La pregunta de fondo es cuánto porcentaje de nuestras cotizaciones esta la derecha, el centro e, incluso, parte del socialismo democrático, dispuesta a apostar para que el Estado lo administre a su antojo. Porque eso es lo que sería el “seguro social” en su esencia: un ente nuevo, que exigirá recursos estatales que hoy no se tienen, y que facilitará la participación de entidades estatales sobre el mercado de capitales chileno. Esta semana, el economista Claudio Bonilla -quien dedicó un estudio especialmente a la reforma del gobierno- puntualizó en la Comisión de Trabajo del Senado los múltiples riesgos a que el Estado tome control sobre los ahorros de los afiliados. Por otro lado, sin los votos sobre la mesa, la economista Andrea Repetto, más cercana a Marcel que a Jara espetó un “la derecha debe olvidarse del 6-0, o no habrá reforma”.

La pregunta no es sólo política, discrepo con Ossandón, no se trata de moral o de cuándo y en qué gobierno este tema se solucione. Lo importante es que el gato sea gato y cace ratones, esto es que la “fondue” propuesta no sea un plato que nos atragante a todos los chilenos para la estatización de fondos que finalmente no sepamos donde irán a parar, que horaden el sistema financiero y de inversión.

En mi opinión el mensaje es claro: No debemos dar puntos de cotización a ninguna instancia que implique reparto y menos si quien administra es un ente estatal. Es pavimentar el camino hacia una situación regresiva desde el punto de vista económico. Primero será un 1% o 2%. Mañana cuando el dinero no alcance para pagar los beneficios definidos en la ley debido a la pirámide demográfica de Chile (que no es distinta a la de los países de Europa donde el reparto está en vías de extinción), serán 5% o 10% los que tendrán que destinarse al “seguro social”, la puerta quedará abierta paulatinamente a un camino que hoy corre devuelta en el mundo.

їCГіmo va quedando esta fondue suiza entonces? La Ministra Jeanette Jara, quizГЎs avizorando que a la receta le faltan condimentos para que vea la luz, aviva el fuego en una entrevista, echГЎndole la culpa al empedrado (los “otros”); esto es, si la reforma no termina siendo aprobada durante la actual AdministraciГіn, la culpa serГЎ para los de siempre: la oposiciГіn, el obstruccionismo, el poder omnГ­modo de las AFP y un largo etcГ©tera de teorГ­as conspirativas. Pero por cierto, y como siempre bajo el mando de este Gobierno, la culpa no serГЎ reconocida: Es la intransigencia del gobierno, el que con suerte supera el 30% de aprobaciГіn en las encuestas y no goza de mayorГ­a en el Parlamento y, en este tema, su posiciГіn estГЎ por lejos de ser la mayoritaria en las encuestas.

Al lanzar esos dardos la Ministra no comprende que una reforma al sistema previsional se sustenta mediante pactos sociales de amplio alcance y que gocen con apoyo mayoritario. Eso implica que si hubo negociación en Suiza o en Santiago, o donde sea, tiene que tener dentro de sus parámetros que los puntos extras de cotización vayan a las cuentas individuales, borrar el “seguro social” y subir las pensiones actuales con PGU u otros mecanismos financiados con impuestos generales.

Los chilenos no podemos seguir pagando más impuestos indirectos al trabajo, y para que sumar la permisología o la inseguridad, que afectan claramente la inversión. El camino es el crecimiento económico y buscar impuestos directos y generales que apunten al aumento de la PGU como instrumento de solidaridad.

Sin eficiencia y crecimiento económico, la recaudación será más compleja y mayor la tentación a aumentar el destino de cotizaciones a un fondo social, que de social tendrá poco y de sin fondo mucho. Baste solo revisar cómo la última operación renta disminuyó en un 10% la recaudación impositiva en medio de una crisis que los chilenos sienten día a día. Por eso, todo lo demás son cargas, que más que buscar evidencia y eficiencia buscan ideológicamente dar cuenta de lo que la vocera Vallejo señaló hace unas semanas como una promesa incumplida del Gobierno: “acabar con las AFP”, como si esa fuese la solución a todos los males.

Tomando la palabra de Ossandón y –según corre en pasillos del poder de los Senadores Galilea y Moreira- no implica necesariamente entregar una victoria en bandeja al gobierno en un año de elecciones, algo que sería a todas luces inexplicable, más aún con una mala receta que sólo terminará perjudicando las pensiones de los chilenos y no solucionando el problema de fondo. Seamos serios, esto no se trata de quien gana o pierde elecciones, los líderes de verdad piensan en la próxima generación y no en la próxima elección, como pareciera que muchos lo hacen.

OTHER NEWS

1 hour ago

PC anuncia creación de “gran comité” con colaboración internacional para conseguir la libertad de Daniel Jadue

1 hour ago

CONCURSO: Gana un vinilo de edición limitada de "Older" de George Michael

1 hour ago

Mónica Jáuregui, madre de Claudio Iturra, recordó a su fallecido hijo

1 hour ago

El duro castigo para Alan Benítez tras el pisotón a Maximiliano Falcón por Libertadores

1 hour ago

Bélgica sufre ante Ucrania y pasa con lo justo a octavos de la Euro

1 hour ago

Los niños de ‘Stranger Things’ ya son adultos en las primeras imágenes del rodaje de la temporada final

1 hour ago

“Deberíamos sumariar”: decanatos de la U. de Chile toman partido tras dichos de José De Gregorio

1 hour ago

Exabogado del CDE en picada contra el organismo por caso de tráfico de influencias: “El que debía querellarse era el Fisco, no el INDH... ¿Qué lo detiene?”

1 hour ago

Diego Urrutia evita responder a acusaciones de expolola y asegura que relación con Carla Jara “no es publicidad”

1 hour ago

Se convirtió en Trending Topic: El comentario de Juan Pablo Varsky sobre el pisotón de Rodrigo De Paul

1 hour ago

Presidente Boric y alza en las cuentas de la luz desde el 1 de julio: “Vamos a buscar llegar a una solución razonable, sin eludir el problema”

1 hour ago

Músicos interpelan al Estado para que le entregue Premio Nacional de Música a Valentín Trujillo: “Lo merece con creces”

1 hour ago

Designan a fiscal regional de los Lagos para investigar a fiscal de Aysén, Carlos Palma, por omisión de denuncia de posible soborno

1 hour ago

Bardana: Opiniones Profesionales De Salud, Riesgos Para La Salud Y Mucho Más

1 hour ago

Demócratas y Amarillos dan ultimátum a Chile Vamos y advierten que competirán contra ellos si no hay acuerdo municipal

1 hour ago

Una cuenta costosa ante sus electores: alzas dejan en incómoda situación a parlamentarios que aprobaron ley de tarifas eléctricas

1 hour ago

Gobierno responde ante el alza de las cuentas de la luz: “Si no hay plata para la PGU, difícil...”

1 hour ago

De Freddie Mercury a Taylor Swift: Conversatorios musicales aterrizan en Providencia

1 hour ago

Sergio “Kun” Agüero responde a hinchas chilenos y se burla tras el triunfo de Argentina en Copa América

1 hour ago

Puntero con los mismos puntos que el colista: Rumania sorprende y se queda con el grupo E de la Eurocopa 2024

1 hour ago

Sueldo mínimo llega a los 500 mil pesos: ¿Quiénes se beneficiarán y quiénes no?

1 hour ago

Metro informa que estación Bío Bío está cerca de volver a operar: L6 estaría disponible en su totalidad a más tardar mañana

1 hour ago

Paulo Díaz revela toda su frustración tras la derrota de Chile en Copa América 2024

1 hour ago

Conocida periodista chilena enterneció con foto de su avanzado embarazo: espera un bebé con un deportista chileno

1 hour ago

El seleccionado de La Roja por el que Universidad de Chile preguntó antes de la Copa América

2 hrs ago

“Le faltó cabecear el córner”: Prensa uruguaya no perdona a su compatriota Andrés Matonte por beneficiar a Argentina

2 hrs ago

Así funciona la deuda histórica de profesores en Chile: a quién beneficia y cuánto es el monto a pagar

2 hrs ago

“Debió ser expulsión directa”: El veredicto de exárbitro argentino que sacó ronchas entre sus compatriotas

2 hrs ago

Claudio Bravo se refiere a las polémicas que marcaron la caída de Chile vs Argentina

2 hrs ago

Tras congelamiento de las cañerías: Ciudadano de Punta Arenas se vuelve viral al bañarse en pileta durante la noche

2 hrs ago

“Dibu” Martínez aclaró su polémico gesto ante hinchas chilenos y reveló lo que le dijo a Claudio Bravo tras el partido

2 hrs ago

Anuncian lluvia de estrellas: 36 celebridades mundiales se sumarán a los dos chilenos que inmortaliza el Paseo de la Fama de Hollywood

2 hrs ago

Mercado de pases: El grande del fútbol argentino que pone los ojos en crack de la selección chilena

2 hrs ago

Tras darse a conocer nuevo romance de Carla Jara: Kaminski sube romántica fotografía con Camila Andrade

2 hrs ago

“Fue un semillero de talento y (ahora) da pena”: presidenta del Colmed endurece el tono contra la Clínica Las Condes

2 hrs ago

A la espera de exámenes toxicológicos: familiares preparan funeral de chileno fallecido en extrañas circunstancias en Medellín

2 hrs ago

Inéditas fotos muestran cómo es posible que exista vida en este lugar imposible del país

2 hrs ago

Monsalve ordena la casa: remueve a Juan Andrés Lagos y a jefa de división de seguridad pública

2 hrs ago

Assange da las gracias al premier Albanese tras aterrizar en Australia: “Me has salvado la vida”

2 hrs ago

Las baterías de litio van a alimentar el mundo y plantean nuevos riesgos de incendio