“Ni un edificio más”: La última defensa de Ripamonti (RD) al “Alto Santorini”

Desde 2019, la Municipalidad de Viña del Mar mantiene una causa en la Corte de Apelaciones de Valparaíso patrocinada por la Fundación Yarur Bascuñán y la Corporación Pro-Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Viña del Mar. Esa fundación busca que se declare ilegal el permiso de edificación entregado a la Constructora e Inmobiliaria Vimac, titular del proyecto “Alto Santorini”, estructura que hoy tiene construido al menos seis pisos del proyecto detrás de la torre Kandinsky, donde se produjo el primer socavón, en agosto de 2023.

Tras años en que la exalcaldesa, Virginia Reginato, defendió la legalidad de la construcción, la actual edil, Macarena Ripamonti (RD), ha mantenido pendiente la causa, que en más de una ocasión ha sido prorrogado. La acción legal, que de alguna manera tiene atada entre manos a la edil por la crisis de los socavones en el Campo Dunar de ConCón, la ha obligado a defender ante la justicia el permiso de edificación pese a sus últimas declaraciones.

“Lo puedo decir con seguridad y depende mí: no se va a construir ningún edificio más” en terreno dunar, dijo la alcaldesa viñamarina, tras el socavón al costado de una torre del edificio Euromarina II, el pasado 9 de junio.

Desde el miércoles pasado, los vecinos del edificio comenzaron a retirar, muebles, camas y cuadros de los departamentos, luego de que un documento emanado por la Municipalidad de Viña del Mar y respaldado por estudios del Servicio de Vivienda y Urbanismo, confirmaran la inhabitabilidad por riesgo de colapso de la estructura. Un escenario complejo con el que ha tenido que cargar la edil a pocos meses de las elecciones por el sillón municipal, al cual aspira a ser reelecta.

Pero lo anterior no es el único problema con que ha tenido que lidear la edil. Una torre a medio construir, a pocos metros del Campo Dunar de Concón y detrás de la torre Kandinsky afectada por el primer socavón, ha sostenido un recurso ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso desde 2019 hasta la fecha, y que se mantiene paralizado por la Corte Suprema a la espera de una evaluación ambiental.

“ni un edificio más”: la última defensa de ripamonti (rd) al “alto santorini”

Edificio Alto Santorini, 2023

Respecto a la instancia en la Corte de Apelaciones, el reclamo de ilegalidad ingresado el 16 de diciembre de 2019 y que patrocina el abogado, Gabriel Muñoz, busca declarar ilegal el permiso de edificación entregado en ese entonces por la administración de Reginato y por la Dirección de Obras Municipales a cargo de Julio Ventura.

“Concretamente, solicito acoger el reclamo, dejando sin efecto por vicio de ilegalidad el decreto alcaldicio impugnado, resolviendo en su reemplazo acoger el reclamo de ilegalidad interpuesto por mi representada en contra de la Resolución Nº 804, decretando en definitiva la invalidación del Permiso de Obra Nº 161 de 2019, en base a los argumentos de hecho y de derecho que paso a exponer”, dice el documento ingresado en esa fecha.

Se trata de una iniciativa que apunta a la construcción de dos edificios independientes de 28 y 10 pisos con destino habitacional y comercial, respectivamente. Se emplaza en un predio de 5.721 metros cuadrados ubicado en el extremo sur del Campo Dunar de Concón, a menos de un metro de distancia de los límites del polígono del Santuario de la Naturaleza.

La Municipalidad de Viña del Mar ha tenido que defender en más de una ocasión el permiso de legalidad del edificio, la última vez dos meses antes del primer socavón en el edificio Kandinsky en 2023. En la comparencia ante la Corte, la representante del municipio, María Trinidad Alomar Merino, descartó la necesidad de una autorización ambiental para edificio y afirmó que “el permiso de edificación se otorgó conforme a la legislación urbanística vigente al momento de su otorgamiento”.

Pero tras los últimos hechos la alcaldesa ha tenido que resolver al menos tres crisis por socavones en el sector dunar y descartar tajantemente que seguirán las construcciones en el sector. De hecho, en privado, desde el municipio asumen estar a favor del último informe fiscal realizado en la misma que apunta a la teoría del riesgo en el sector y que meses atrás, el Concejo Municipal de la comuna aprobó realizar un estudio de riesgos para ser incluido en el Plan Regulador Comunal, que estará a cargo de la empresa XTerrae Geologia Limitada por el monto de adjudicación de $6.940.903.

Al ser consultados, el municipio descartó entregar declaraciones sobre futuro de ese proceso judicial. Esto ha significado que mantendrán en cautela todo lo que tenga que ver con la tramitación de la instancia judicial. Pese a eso, han insistido que mantendrán “irrestrictamente” lo dicho por la alcaldesa en las últimas semanas sobre no llevar a cabo más construcciones.

Mientras, desde la inmobiliaria Vimac -involucrada directamente- y Muñoz, han remarcado que la alcaldesa Ripamonti, hasta la fecha, ha defendido la legalidad del permiso de edificación.

En los últimos actos, la Corte prorrogó la instancia de alegatos a la que debía presentarse nuevamente la Municipalidad de Viña del Mar. De hecho, en su último anuncio, la abogada y representante del municipio, María José Corvalán, dijo: “Vengo para alegar en la vista de la causa fijada para el día jueves 27 de junio de 2024, en el número 1 de la tabla radicada de la Segunda Sala, por el lapso de 15 minutos, por la reclamada I. Municipalidad de Viña del Mar”.

“ni un edificio más”: la última defensa de ripamonti (rd) al “alto santorini”

21 MARZO 2024 VISTA AEREA DEL SOCAVON EN LAS DUNAS DE VINA DEL MAR CON CON..

OTHER NEWS

4 hrs ago

Con rumbo a España: la UC deja partir a su principal figura del plantel femenino

5 hrs ago

Gobernador Orrego por Expo Smartcity Santiago: “Buscamos transformar a Santiago en una ciudad cada vez más inteligente”

5 hrs ago

Chile Vamos anuncia acuerdo de lista única para las elecciones municipales y gobernadores regionales

6 hrs ago

Chile Vamos logra acuerdo para las elecciones de octubre: "Este ha sido un gran esfuerzo de articulación y de unidad"

6 hrs ago

Declaran alerta ambiental para este sábado en la Región Metropolitana: ¿Hay restricción vehicular?

6 hrs ago

Colo Colo vacía su estadio: el detalle de quiénes asistirán al duelo ante O’Higgins

6 hrs ago

¿Cuándo terminan las vacaciones de invierno? Así será el regreso a clases región por región

6 hrs ago

La pena de Jorge Almirón tras la muerte de hincha de Colo Colo: "Yo me siento mal, me destroza"

6 hrs ago

Reglamento de la Ley UBER

6 hrs ago

Caso de Fabián Álvarez: padre confirma que seguro pagará repatriación del cuerpo de su hijo desde Irlanda

6 hrs ago

Universidad de Chile se enreda ante San Antonio y logra un pobre empate sin goles

7 hrs ago

“Mi papá nunca tiene mucho presupuesto para sus programas y me dijo necesitamos un bebé; dije altiro que sí”

7 hrs ago

“Jugar con uno menos no se entrena”: Gustavo Álvarez lamenta la falta de puntería ante el SAU y pide “paciencia” por refuerzos

7 hrs ago

Colo Colo anuncia devolución de entradas para socios del CSD para el partido ante O’Higgins

7 hrs ago

Jorge Almirón se frota las manos con el arribo de Javier Correa a Colo Colo

7 hrs ago

Así fueron las ventas en junio 2024

8 hrs ago

¿Dónde ver a U. Católica vs Wanderers? Horario y transmisión de la Copa Chile 2024

8 hrs ago

La maldición de los capitanes

8 hrs ago

Copa América 2024: Brasil se repone con una goleada sobre Paraguay y doblete de Vinicius Júnior

8 hrs ago

¿Quién es Sergio Santín, el ayudante de Ricardo Gareca que dirigirá a la Selección Chilena ante Canadá?

8 hrs ago

Preguntar A Un Profesional En Nutrición: ¿la Calabaza Bellota Es Keto?

8 hrs ago

Horóscopo de hoy para recibir cariño y ser feliz este sábado 29 de junio

8 hrs ago

Crítica de discos de Marcelo Contreras: la historia de Black Sabbath, el éxodo de Peso Pluma y las melodías zorronas de Imagine Dragons

9 hrs ago

Tabilo - Ofner: a qué hora es el partido, horario, TV, cómo y dónde ver la final en el ATP de Mallorca 2024

9 hrs ago

Jorge Almirón y la posible llegada de Javier Correa a Colo Colo: "Lo conozco bien"

9 hrs ago

Temporada de nieve en Chile: la ubicación y los precios de los centros de esquí de la zona central

9 hrs ago

Continúa polémica por Ley de Pesca: gremios de la región del Biobío se manifestaron en Plaza Concepción

9 hrs ago

Dalcio Giovagnoli reconfirma que Cobreloa va por un central y da pistas sobre el tercer refuerzo

9 hrs ago

Temblor se registra hoy sábado en la zona norte del país

9 hrs ago

Programación Eurocopa 2024, hoy 29 de junio: revisa los partidos que se disputarán y dónde verlos

9 hrs ago

Álvarez disconforme con el empate de la U ante el SAU: "No merece una evaluación seria"

9 hrs ago

Raleigh produce la carrera de la victoria para los Marineros, 3-2 ante Mellizos

9 hrs ago

¿Vuelve a Chile, se va a la MLS o se retira? Pablo Flamm lanza un bombazo sobre el futuro de Claudio Bravo

10 hrs ago

Despierta Vinicius Junior: Brasil golea a Paraguay y lo elimina de la Copa América

10 hrs ago

Roberto “Cóndor” Rojas alerta a la Selección Chilena ante Canadá: “No van a jugar con cualquier equipo”

10 hrs ago

Vienen de los ‘grandes’: La Roja Femenina presentó a sus nuevos entrenadores para la Sub 17 y Sub 20

10 hrs ago

¡De lejitos, compadre! Cristóbal Campos le hace el quite a los elogios de Johnny Herrera

10 hrs ago

“Me está haciendo la vida imposible”: el duro relato de Faloon Larraguibel sobre su relación con Jean Paul Pineda

10 hrs ago

Cómo ha sido el despliegue de los embajadores políticos de Boric

10 hrs ago

Chile - Canadá: a qué hora es, horario, TV, cómo y dónde ver a La Roja en Copa América 2024