Columna de Hugo Lavados y Eduardo Fuentes: En defensa de los egresados

columna de hugo lavados y eduardo fuentes: en defensa de los egresados

La Tercera

Hace 30 años, alcanzar la educación superior no era una expectativa para familias de menores ingresos. Eso se ha transformado (con políticas como el CAE y gratuidad) en una real posibilidad. ¿Es negativo ese proceso?

Pablo Ortúzar, en su libro Sueños de cartón, se refiere al CAE como “una de las políticas públicas más destructivas de nuestra historia”. En su opinión, la masificación universitaria ha producido una “inflación” de títulos: así como un producto pierde valor al ser sobreabundante, los títulos universitarios también lo han perdido.

Ahora bien, los títulos no son un producto cualquiera. Es una analogía engañosa. Ellos habilitan para ejercer ciertas actividades. Al obtener un título, se tiene una señal de que posees capacidades relevantes. Si esa señal es errónea —si realmente fue regalado en lugar de haberlo ganado—, entonces se pierde la confianza en ese título como certificación. Eso toma tiempo, pero llega.

Es cierto que la educación en general tiene problemas en la demanda y en la oferta: existen asimetrías de información, y las decisiones equivocadas son muy costosas, por lo largo del ciclo productivo. Pero, por eso mismo, el sistema ha incorporado mecanismos para garantizar calidad en la formación y antecedentes para las decisiones: La acreditación institu-cional por la CNA, y el SIES, por nombrar algunas.

Tampoco es justo criticar las políticas de masificación universitaria apelando al desajuste existente entre las habilidades y capacidades de los egresados y el mercado laboral. Es imposible predecir esos requerimientos en un contexto de rápidos cambios tecnológicos. Por el contrario, lo que se debe hacer es flexibilizar los programas académicos, tal como lo hacen en Europa, pero que, en Chile ha sido difícil de implementar debido a la cultura de ingresar a carreras definidas desde el primer año.

La masificación universitaria ha entregado títulos reales beneficiando a cientos de miles de personas. Ha mejorado las condiciones materiales de muchos miles. ¿Pero, y la frustración por los ingresos por debajo de las expectativas? Es evidente que un egresado en 2024 no puede descansar en su título como uno de 1995, pero se equivocan al concluir que eso significa que los títulos sean “de cartón”.

Como bien apunta Loreto Cox, es obvio que los sueldos disminuyen cuando hay más oferta de titulados; hay más personas que el mercado puede detectar capacitadas para ejercer esas labores. He aquí el meollo del asunto: El incumplimiento de expectativas ancladas en el Chile de an-taño, donde sólo una pequeña élite estudiaba en la universidad, no es un defecto del sistema sino sólo un -importante- dato de la causa. Cumplir esas expectativas implicaría mantener un sistema donde sólo unos pocos pueden decirle al mercado “yo también puedo hacer ese trabajo”. Hacerse cargo de la frustración -suponiendo que exista a nivel general, y del modo en que críticos de todo el espectro político plantean-, no implica juzgar que sería mejor que las cosas se quedaran como antes. Hemos de trabajar para que las expectativas de los egresados sean más realistas, pero eso no significa añorar el Chile de la educación para pocos.

Un contrafactual es un Chile sin crecimiento de la matrícula universitaria, donde los títulos garantizan un enorme retorno salarial, pero sólo a unos pocos. ¿No habría también allí frustración de los más pobres? ¿no habría sido ese escenario más opuesto a una democracia robusta? ¿habría sido ese Chile una fuente todavía mayor de frustración para aquellos que des-pués “de los doce juegos” sólo les quedaba la opción de seguir pateando piedras? La pregunta que sigue esperando respuesta es qué habrían he-cho esas personas sin entrar a la educación superior, y si tendrían mejores o peores condiciones de vida.

OTHER NEWS

1 hour ago

Audios del VAR: Las razones para validar el gol de Argentina ante la selección chilena

1 hour ago

¿Puedo cobrar el Seguro de Cesantía si renuncio a mi trabajo en Chile? Esto es lo que pasa con el dinero según la AFC

1 hour ago

El error de Marvel y DC que el director de la nueva "Alien" no quiere repetir

1 hour ago

Experimento: así es utilizar Ozempic, la inyección para adelgazar rápidamente

1 hour ago

Boric y controversia con Argentina por paneles solares: “Con las fronteras no hay que tener ningún tipo de ambigüedad”

1 hour ago

El VAR se salta el penal contra Dávila y el planchazo a Suazo

1 hour ago

La U define el camino para tentar a Charles Aránguiz de volver a Chile

1 hour ago

Las críticas de Elizalde a diputados de oposición que piden subsidios al alza de la luz, pero rechazaron la reforma tributaria

1 hour ago

Cinco bonos o beneficios de que recibirlos tienes asegurado el Bolsillo Familiar Electrónico

1 hour ago

China toma la delantera: Las primeras muestras del lado oculto de la Luna ya están en la Tierra

1 hour ago

El Papa cita a Stephen Hawking en alarmante discurso: “La IA podría significar el fin de la raza humana”

2 hrs ago

Venezuela, Argentina y la guerra entre Israel y Gaza: Boric alza la voz en política internacional

2 hrs ago

Bonos para cesantes 2024: consulta con tu RUT los beneficios que puedes recibir, hoy 26 de junio, y cómo cobrarlos

2 hrs ago

Foden abandona la concentración de Inglaterra de forma temporal por un asunto familiar

2 hrs ago

Colo Colo vs Universitario: Dónde ver EN VIVO, a qué hora juegan y sigue el minuto a minuto

2 hrs ago

Ante alza de tarifas: Boric asegura que el gobierno está trabajando para ampliar el subsidio a las cuentas de la luz

2 hrs ago

Desde Taylor Swift hasta Freddie Mercury: Estos son los conversatorios musicales que ofrecerá Providencia

2 hrs ago

Una nueva técnica abre la puerta a la edición a gran escala del ADN para curar enfermedades

2 hrs ago

¿Qué hará ahora Julian Assange? Regresó a Australia tras el final de su batalla legal con EEUU

2 hrs ago

Tras entrega de lista: Macaya defiende a Matthei de críticas oficialistas y acusa un “ataque a la figura mejor posicionada en el país”

2 hrs ago

¡Imperdible! Pruebas selectivas para ingresar a la Academia Juventus en Chile

2 hrs ago

Bravo se exhibe en Copa América antes de la última gran decisión de su carrera

2 hrs ago

Alertan un retiro antes de tiempo de Claudio Bravo: "Puede ser el último partido de su carrera"

2 hrs ago

Actriz chilena presenta a su nueva pareja tras bullado quiebre matrimonial: «Estoy pololeando…»

2 hrs ago

“Te encuentro chanta. Qué m… de capitán que tenemos”: Luis Mateucci provocó la furia de sus compañeros en “¿Ganar o Servir?”

2 hrs ago

¿Vuelve la lluvia a la RM?: Revisa el pronóstico del tiempo en Santiago

2 hrs ago

¿Surf sobre hielo?: Olas del mar quedaron totalmente congeladas en Tierra del Fuego

2 hrs ago

VIDEO| "Argentinos cu..." Viral de Wena Papito saca carcajadas en TV trasandina

2 hrs ago

¿Quién se va de Ganar o Servir? Ya hay dos nominados para la eliminación de esta semana

2 hrs ago

Alfredo Castro es uno: dos chilenos fueron invitados a la Academia que organiza los Premios Oscar

2 hrs ago

Ola polar y frío en Santiago: ¿Continuarán las heladas en la capital?

2 hrs ago

Jeremy Allen White quiere cantar en la biopic de Bruce Springsteen

2 hrs ago

La confesión de Alexis Mac Allister: “Estos partidos contra Chile son como una guerra”

2 hrs ago

Festinan con que Colo Colo y Almirón "le soplan" un refuerzo a Boca: "se acerca Javier Correa"

2 hrs ago

¿Hasta cuándo estará disponible Star Plus? Desde qué fecha deja de funcionar en Chile

2 hrs ago

“Alexis antes era igual, quería todas las pelotas, pero Vidal y Aránguiz no lo pescaban”

2 hrs ago

Noticias Colo Colo hoy: refuerzos, Mauricio Isla, entradas, Javier Correa y más

2 hrs ago

Las 5 polémicas que dejó el Chile-Argentina y donde el árbitro no amonestó a ningún jugador argentino

2 hrs ago

Reale Seguros designa a nuevo director general en Chile

2 hrs ago

Japonés tiene inesperada reacción tras probar por primera vez la malta en el sur de Chile: «Estoy borracho»