Nadie temía esta enfermedad en Europa. Ahora es la preocupación de los JJOO de París

Queda poco más de un mes para que arranquen los Juegos Olímpicos de París, seguidos después por los Paralímpicos. Las autoridades han calculado que estos eventos, en pleno verano de 2024, atraerán a unos 15,3 millones de personas de todo el mundo a la capital francesa. Como es lógico, preocupan los problemas de organización logística y de seguridad. Después de la época del covid, cuando se temía que cualquier acontecimiento pudiera convertirse en un “evento superdiseminador”, parece que la salud vuelve a quedar en segundo plano. Sin embargo, algunos epidemiólogos analizan con lupa una amenaza que hasta hace poco tiempo habría sido inverosímil en Europa.

El dengue, un virus transmitido por la picadura de mosquitos, está marcando cifras récord en el mundo, especialmente, en Sudamérica. La mayoría de los casos son asintomáticos o se manifiestan como una gripe, pero un pequeño porcentaje se complica hasta provocar un dengue hemorrágico, con fiebres altas y fallecimientos. No hay un tratamiento específico y, aunque existe vacuna, su uso está poco extendido. No obstante, esta infección no se contagia directamente entre personas, hace falta que un insecto transmisor pique a un enfermo y, después, a una persona sana. Por eso, hasta ahora, apenas se registraban casos en Europa salvo los importados de otros países.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Mónica MillánUn nuevo avance tecnológico permitirá reducir la propagación de esta enfermedad que, como indica la OMS, no tiene una vacuna ni una medicina específica para combatirla

Sin embargo, hace tiempo que la situación comenzó a cambiar. En los últimos años se han registrado contagios locales —personas que no habían viajado a los países afectados y, aun así, han sido diagnosticadas— sobre todo en Italia y también en España. En el sur de Francia tampoco es novedad y en 2023 se identificó por primera vez la transmisión local en la región de París. El mosquito está presente y miles de personas podrían venir contagiadas de otros continentes sin síntomas que lo advirtieran. ¿Estamos ante una situación preocupante?

Qué está pasando en el mundo

Para averiguarlo, lo primero es echar una mirada a la situación global. “En América Latina tienen un problema increíble, se han disparado las cifras de pacientes de dengue en comparación con cualquier año previo”, explica en declaraciones a El Confidencial Daniel Camprubí Ferrer, experto del Servicio de Salud Internacional y Medicina Tropical del Hospital Clínic de Barcelona. Por el momento, en lo que va de 2024, se han contabilizado más de cinco millones de casos, más que en todo 2023 cuando aún no hemos llegado ni a la mitad del año.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Mosquito transmisor. (EFE)

Mosquito transmisor. (EFE)

“Las cifras son dramáticas y se deben a varios motivos, por ejemplo, el aumento de la movilidad internacional después del covid y que el cambio climático está haciendo que el mosquito que transmite el dengue se esté adaptando a zonas donde antes no lo había”, comenta Camprubí, que también es investigador del Instituto de Salud Global Barcelona (ISGlobal). Así, nuevas poblaciones se ven expuestas a la enfermedad. Argentina se está viendo especialmente golpeada, con más de medio millón de casos registrados en 2024 y 355 personas fallecidas, según las cifras oficiales.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que el fenómeno climático El Niño, cuyo último episodio se inició el año pasado, es un elemento importante, porque incrementa la presencia de los mosquitos y, por lo tanto, de enfermedades como el dengue, el chikunguña y el zika. En cualquier caso, los expertos observan una tendencia muy clara desde hace tiempo. “El cambio climático está marcando el incremento del número de casos en estos últimos años”, afirma Joan Carles March, exdirector de la Escuela Andaluza de Salud Pública. No obstante, “el dengue es endémico en más de 100 países”, recuerda, así que “es muy fácil que pueda haber un aumento por diferentes factores”.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Fumigación contra el dengue. (EFE)

Fumigación contra el dengue. (EFE)

El riesgo en Europa

A pesar de todo, Europa parece mantenerse relativamente al margen del problema. Uno de los principales motivos es que el mosquito transmisor no es exactamente el mismo en todos los continentes. La transmisión del dengue y de otras enfermedades, como el zika, la fiebre amarilla y el chikunguña, se produce a través de mosquitos del género Aedes, pero las especies son distintas. En otros continentes es Aedes aegypti; mientras que en Europa es Aedes albopictus, conocido como mosquito tigre. Este último tiene menor capacidad para infectarnos. “Puede hacerlo, pero no con la misma facilidad y esto, de momento, nos ha protegido”, apunta el experto de ISGlobal.

Sin embargo, cada año van en aumento los casos autóctonos, es decir, pacientes sin contacto con zonas endémicas que adquieren la enfermedad porque les ha picado un mosquito local tras haber picado, previamente, a otra persona infectada. “El hecho de que haya cada vez más casos y se reporten en varios países de Europa es un tema que nos preocupa”, admite el experto del Hospital Clínic. Lo cierto es que la presencia de mosquito tigre es cada vez más importante, especialmente en el Mediterráneo, pero en España ya se ha detectado por casi toda la geografía peninsular, llegando incluso a Galicia, donde, en teoría, las condiciones para la supervivencia de la especie son más desfavorables.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Mosquito tigre, la especie peligrosa en Europa. (EFE)

Mosquito tigre, la especie peligrosa en Europa. (EFE)

“El dengue es una enfermedad cada vez menos tropical”, apunta March, porque el aumento de las temperaturas expande el área del mosquito y la globalización (cada vez vamos más rápido de un sitio a otro) hace que cada vez haya más personas, en cualquier sitio, que puedan portar el virus (es un Orthoflavivirus, del que existen 4 serotipos capaces de producir enfermedad en humanos). En España, se registraron en 2023 un total de 615 casos, según el informe de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Renave), pero solo tres de ellos se confirmaron como casos autóctonos. Sin embargo, teniendo en cuenta que “entre el 40 y 80% son asintomáticos y hay otros muchos leves”, comenta el epidemiólogo, es muy probable que en España y en Europa se estén “infravalorando las cifras reales”.

Los Juegos como evento diseminador

“Es muy difícil que diagnostiquen dengue a alguien en España si no ha viajado, porque los síntomas son poco específicos”, coincide Camprubí. “Seguro que cualquier cifra que veamos está subestimando la dimensión real del problema”, añade. En el conjunto de Europa, los casos reportados como transmisión autóctona suben hasta 120, pero aparte de España, se concentran en Italia y Francia. El Mediterráneo aglutina los casos porque el mosquito está más establecido.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

París prepara los Juegos. (EFE)

París prepara los Juegos. (EFE)

Ante este panorama, algunos epidemiólogos creen que se debería “considerar el potencial riesgo de diseminación” que entrañan los Juegos Olímpicos de París. “Se dan varios factores, sobre todo que acudirá mucha gente de zonas endémicas de dengue y que estamos en plena temporada alta del mosquito, cuando tiene una mayor actividad”, señala el investigador del ISGlobal. “Ya aprendimos con el covid que lo importante es estar preparados, sobre todo cuando hay un porcentaje muy alto de asintomáticos”, añade.

“El dengue ya ha llegado a Europa, así que es evidente que, con la llegada de visitantes de América Latina, y de África y Asia, zonas endémicas en las que también se registran muchos casos, podría reproducirse fácilmente, porque también hay transmisión en París”, explica March. Todo ese conjunto de factores inéditos hasta ahora podría “generar problemas más importantes de los que, en principio, habríamos considerado”, opina.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Dengue. (Reuters)

Dengue. (Reuters)

En cambio, otros epidemiólogos son más optimistas y consideran que la alarma es “muy exagerada”. Es el caso de Salvador Peiró, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica (Fisabio) de la Comunidad Valenciana. “Tendría que haber una plaga de mosquitos y mucha gente infectada para tener un problema importante en los Juegos”, comenta. “Aquí hay mosquitos y te pueden picar, pero las condiciones de las ciudades europeas no son las mismas que las de otros países, con la selva tropical alrededor”, agrega.

“Es cierto que, si hay más dengue en el mundo, vamos a tener más dengue todos, pero hablamos de un cierto incremento del número de casos, pero no de una gran epidemia”, matiza. Por eso considera que los Juegos pueden ser un motivo de preocupación sanitaria, pero más bien desde otro punto de vista. “En realidad, este tipo de eventos suelen tener otro problema al que se le da menos importancia, las enfermedades de transmisión sexual”, señala. Incluso la nueva variante de viruela del mono, muy contagiosa y potencialmente más grave que la de 2022, “podría suponer un mayor peligro”.

nadie temía esta enfermedad en europa. ahora es la preocupación de los jjoo de parís

Valeria Saccone. Río de JaneiroEl país tropical ya registra dos millones de casos de dengue, según los datos del Ministerio de Sanidad. En lo que va de año, se han contabilizados más casos graves de dengue que en todo 2023

Cómo gestionar la amenaza

En cualquier caso, todos los expertos apuestan por reforzar la vigilancia epidemiológica. “Al menos, debemos identificar los casos y poner medidas para el control del vector lo antes posible”, indica el especialista del Hospital Clínic. La receta pasa por monitorizar las zonas riesgo en las que se detecten más mosquitos y prestar atención a potenciales pacientes de dengue. Así, cuando en estos lugares haya un posible caso con fiebre (ocurre con el virus circulando por la sangre y, por lo tanto, con más riesgo de transmisión), habría que “intentar evitar que la persona sea picada por mosquitos”, con repelentes, manga larga o aconsejando que salga de casa.

No obstante, sería clave mejorar el diagnóstico en Atención Primaria y en servicios de Urgencias. En la actualidad, solo se identifica esta enfermedad en centros especializados y “eso dificulta la identificación de los casos de forma precoz, así que al final las personas están con fiebre más tiempo y hay mayores riesgos de transmisión”. En el aspecto ambiental, sería importante controlar al mosquito por medio de fumigaciones y trampas. También cabe la posibilidad de ejercer un mayor control sobre los vuelos procedentes de zonas afectadas. “La IA nos puede ayudar a saber cuándo tenemos un mayor riesgo”, apunta Camprubí.

En general, “tenemos las herramientas adecuadas”, asegura March. El problema es que, “hasta ahora, no piensas que ya hay dengue aquí, solo tenemos en mente casos importados y solo se hace vigilancia a partir de ellos, así que no realizamos la prevención necesaria para actuar lo más rápidamente posible”. Sin embargo, hay que ser conscientes de que España (más que París) “reúne condiciones para que se produzca la circulación del virus y la aparición de casos autóctonos”.

OTHER NEWS

24 minutes ago

¡Histórico! Romano Schmid anota el gol 900 en la historia de las fases finales de la Euro

24 minutes ago

Salomón Rondón explica el significado de la expresión “mano tengo fe” de la Vinotinto

33 minutes ago

El Corte Inglés anuncia cambios en sus tarjetas: estas son las nuevas condiciones

33 minutes ago

A qué edad te enteraste de que así se pone la tapa de la olla

33 minutes ago

Miranda Priestly en el desfile de Balenciaga y no es IA

33 minutes ago

SAT va tras depósitos en BBVA, este es el límite para evitar sanciones

33 minutes ago

El 27 de junio saldrán a la venta los abonos de Millonarios tras el fichaje de Falcao

33 minutes ago

Carlos Melconian y su durísima apreciación sobre el cepo: "Es ilevantable"

33 minutes ago

Inesperado: Boca fue por Brian Aguirre y ¡le pidieron a Luca Langoni a cambio!

33 minutes ago

Kimberly La Más Preciosa participará en "Perfume de Gardenia", así fue la presentación del elenco

34 minutes ago

¿Se puede pagar el Impuesto de Sucesiones con el dinero de la herencia?

34 minutes ago

El 'Financial Times' lanza una alerta sobre la posible compra del Sabadell por el BBVA

39 minutes ago

Aventurera: ¿Irina Baeva vale la pena los exorbitantes precios de las entradas?

39 minutes ago

Rebaja de la tasa de alcohol y patinetes para mayores de 16 años, nuevas medidas de la DGT

39 minutes ago

Declaran emergencia en NL por los daños de 'Alberto'

39 minutes ago

AMLO reacciona a viral foto de Quirino Ordaz y Salinas de Gortari de fiesta en España

39 minutes ago

Últimos días para contratar dos de las cuentas remuneradas que más pagan a clientes con grandes ahorros

40 minutes ago

River hoy: llega Carboni, hay nuevo integrante en el cuerpo técnico de Demichelis y Paulo Díaz habló de su futuro

40 minutes ago

La primera baja que tendría Colombia para enfrentar a Costa Rica en Phoenix

40 minutes ago

¿Quién es la chica hawk tuah y por qué se volvió viral en redes sociales?

40 minutes ago

Las ventajas de elegir el renting de coches seminuevos

40 minutes ago

Cuándo juega la Selección Argentina por cuartos de final de Copa América 2024

40 minutes ago

Siguen las sorpresas en Alajuelense: otro extranjero se convierte en manudo

40 minutes ago

El cruce del Kun Agüero con los hinchas chilenos: "A tu casa, Pa"

40 minutes ago

El yerno incómodo de Porfirio Díaz

40 minutes ago

Mercado de pases 2024: cuántos millones le pide Newell's a Boca por el pase de Brian Aguirre

40 minutes ago

Paulo Díaz rompió el silencio sobre su posible salida de River: "Se verá cuando termine la Copa América"

40 minutes ago

VIDEO: Maquinista patea a mujer para que no fuera golpeada por un ferrocarril

40 minutes ago

Hay incertidumbre en el gabinete: Gustavo Bolívar

40 minutes ago

Partidos de hoy, miércoles 26, en la Eurocopa: horarios y dónde ver online y por TV

40 minutes ago

Salieron los audios del VAR con 2 polémicas de Argentina vs. Chile

40 minutes ago

La OTAN realizó importante anuncio y Rusia reaccionó de inmediato: “Es una alianza hostil”

40 minutes ago

Outfit of the day: 3 ideas elegantes y sencillas para día nublado

51 minutes ago

Tráiler, reparto y qué dice la crítica de ‘Un lugar en silencio: día uno’

54 minutes ago

¿Te acuerdas del ‘underline’? Susana Abaitua ha recuperado esta tendencia de delineado para el verano

54 minutes ago

Emergencia en Soacha: Bomberos atienden incendio en fábrica de plásticos

54 minutes ago

Copa América 2024: Miguel Layún, Faitelson y Andrés Vaca hicieron enojar a La Volpe

54 minutes ago

¿Se va de Rayados?, Stefan Medina rompe el silencio y aclara su futuro rumbo al Apertura 2024

54 minutes ago

Para los días fríos: Las mejores recetas para calentar el cuerpo según la Inteligencia Artificial

54 minutes ago

'¡Te arreglo papeles, mi amor!' La insólita propuesta hacia Henry Martín | VIDEO