El Grupo Ifa alerta a las marcas de alimentación: "O bajan precios o serán los más ricos del cementerio"

"Si no reaccionan, las marcas están muertas. Las enseñas de la distribución suman ya casi el 50% y van a seguir creciendo porque han aumentado la calidad y el diferencial de precios es cada vez mayor". Juan Manuel Morales, consejero delegado del Grupo Ifa, es contundente. La entidad, que agrupa entre sus socios a cadenas como Ahorramás, Condis, Uvesco, Unide, Dinosol o Alimerka, entre un total de 32 empresas, defiende una estrategia comercial basada en un surtido amplio, con un peso limitado de sus propias enseñas, pero no oculta su temor ante lo que pueda pasar. "No hay nada que pare a la marca blanca si no ganamos en competitividad con las marcas del fabricante".

el grupo ifa alerta a las marcas de alimentación:

El director general de Ifa habla de los "precios faciales", los que ve un consumidor cuando llega a las tiendas. "Aunque las marcas del fabricante hayan subido menos que las enseñas blancas, a la hora de la comprar lo que sucede es que se ve el diferencial que hay entre unos y otros y eso provoca que cada vez más personas opten por el producto más barato", explica Morales en una entrevista con elEconomista.es. El máximo responsable del Grupo Ifa, que suma solo en España 6.488 establecimientos, lo tiene claro: "Apelamos a los fabricantes a que reaccionen porque, aunque ya lo están haciendo, van de una forma extraordinariamente lenta". ¿Y que habría que hacer? "Podemos hablar de bajar precios, de ofrecer más promociones o de presentar formatos más asequibles para el consumidor", responde.

Morales apunta, además, que lo que está pasando en España no sucede todavía en otras partes del mundo. En Europa, de hecho, la media de penetración de la marca blanca es de solo el 22% y en Estados Unidos, Latinoamérica o Asia su cuota es aún más pequeña. "Estamos intentando elevar el debate porque si este fenómeno del descuento se extiende a otras geografías y los fabricantes no reaccionan, será la muerte lenta de las marcas. Y el problema es que el 80% de nuestras ventas depende de las marcas de los fabricantes, que no crecen, pierden peso y cada vez son menos relevantes, con lo que pueden acabar arrastrándonos", dice. "Para nosotros sería mucho más fácil tener un surtido corto, pero queremos que nuestros clientes tengan capacidad de elección. Los fabricantes lo tendrían muy complicado sin operadores como nosotros, pero tienen que reaccionar o acabaremos siendo todos los más ricos del cementerio".

Resultados

El Grupo Ifa, que ha aprobado hoy los resultados del último ejercicio en su junta general de accionistas, alcanzó en 2023 una facturación global consolidada, incluyendo el negocio en España, Portugal o Italia, de 39.446 millones de euros, un 9,2% más que en 2022. En el mercado español, las ventas ascendieron a 18.173 millones, lo que supone igualmente un 9,3% más. "Demostramos que, con una gran presión competitiva, el aumento del downtrading (tendencia a buscar alternativas para abaratar la cesta de la compra) y la tormenta normativa que golpea cada vez más al comercio, nuestro modelo de negocio es, además de único en Europa, un modelo de éxito", dice Morales.

Con un total de 82.075 trabajadores, el grupo se ha convertido en el segundo empleador del país, solo por detrás de Mercadona, de acuerdo con un informe elaborado por KPMG. En términos generales, las empresas de la compañía emplearon a 134.535 personas en los tres mercados en los que está presente. El director general del grupo asegura, no obstante, que "tenemos un grave problema no solo para encontrar trabajadores, sino también de absentismo", y apunta que las últimas medidas que ha ido adoptando el Gobierno para la conciliación de la vida laboral y personal no ayudan. La tasa de absentismo en el Grupo IFA ha subido, en concreto, hasta el 10,3%, lo que supone un punto frente al año pasado en estas mismas fechas.

La compañía creció el año pasado un1,6% en superficie comparable, hasta los 4,1 millones de metros cuadrados, y alcanzó los 6.488 establecimientos, un 2,3% más que en 2022. De este modo, IFA es el principal operador por superficie comercial en 22 provincias, entre las que se incluyen Madrid, Barcelona y Sevilla, así como en zonas rurales. En 2023, la compañía aumentó su cuota de mercado por superficie del canal minorista hasta el 19,6% y en canal mayorista, hasta el 31,8%, según Alimarket. "El reto ahora es mantener un crecimiento anual del 5% y alcanzar una facturación de 50.000 millones de euros en 2026, situándonos entre los diez mayores distribuidores europeos", concluye Morales.

OTHER NEWS

39 minutes ago

Crónica. “El jueves llovió como la fregada, no había ocurrido”

39 minutes ago

เจอหลักฐานในรถ "รองแบงค์" หลังเสียชีวิต ภรรยาคาดสาเหตุตัดสินใจคิดสั้น

39 minutes ago

Las 5 Ts para alcanzar éxito y tus metas, según Harvard

39 minutes ago

Los elevados costos de la invasión rusa a Ucrania

39 minutes ago

Dólar abre a la baja en 18.30 pesos tras el dato de inflación en Estados Unidos

47 minutes ago

Una comensal no puede evitar la risa tras conocer a su cita en 'First Dates': "Es raro"

47 minutes ago

Esta es la verdadera historia sobre lo sucedido con los escoltas de Verónica Alcocer y Laura Sarabia. Parece una novela

47 minutes ago

¿Podrían los demócratas elegir otro candidato para ir a las elecciones presidenciales?

47 minutes ago

Destruir hasta el último día de su gobierno

48 minutes ago

El reto ahora es más difícil, pero hay que enfrentarlo

49 minutes ago

No es solo Jamundí, estos son los otros municipios del país que están bajo el control total de grupos terroristas

49 minutes ago

Sigourney Weaver recibirá el León de Oro honorífico en Venecia

49 minutes ago

Se presentó un sismo de magnitud 7 en Perú

57 minutes ago

Crocantes y húmedos: receta de muffins de banana y nuez perfectos para la merienda

57 minutes ago

Millones de personas tienen rosácea, entonces ¿por qué sigue siendo tan misteriosa?

57 minutes ago

Asteroides: un filón para la ciencia, algunos riesgos reales y nada de ficción

57 minutes ago

Lluvias generan inundaciones, autos varados y caída de árboles en Guadalajara y Tlaquepaque

1 hour ago

La pasión le costó el puesto al coronel Jader Llerena, esta es la historia

1 hour ago

Laura Sarabia, ¿futura candidata al Congreso por el petrismo?

1 hour ago

La crisis social facilita el narcotráfico

1 hour ago

Rodrigo Aguirre a una firma de ser nuevo jugador del Club América

1 hour ago

Aniversario de “la película de las películas”

1 hour ago

Motor solidario en Córdoba: un chofer de colectivo salvó la vida de un bebé de tres meses

1 hour ago

El truco para ver los videos que le llegan a WhatsApp desde la pantalla de su televisor

1 hour ago

Escándalo: juez que lleva el caso de Nicolás Petro está amenazado y tiene “riesgo extraordinario”. Sin embargo, el Gobierno aún no lo protege

1 hour ago

Critican a Maryfer Centeno por analizar video falso: "Es IA, te engañaron"

1 hour ago

¡Con paso perfecto! Trevor Bauer comanda la victoria 50 de los Diablos Rojos

1 hour ago

Nuevo restaurante en Medellín ofrece la sazón del reconocido chef Álvaro Clavijo

1 hour ago

Las 11 nuevas enfermedades que darían derecho a la jubilación anticipada por discapacidad con 52 años

1 hour ago

Liga MX: Atlético San Luis suma a Raúl Chabrand como directivo rumbo al Apertura 2024

1 hour ago

Termina paro de policías de Campeche después de tres meses de protesta

1 hour ago

Khalid, segundo fichaje de un Barça de perfil bajo

1 hour ago

Si tienes cuenta de Hotmail, Outlook o Live, esto te interesa: Microsoft pronto introducirá un importante cambio

1 hour ago

¡Será un infierno! México buscará el boleto en Phoenix frente a Ecuador con 43 grados

1 hour ago

Básquet: Altense recibe a San Lorenzo en el segundo partido de la promoción

1 hour ago

Venezuela, un presente feliz que se construye desde principio de siglo

1 hour ago

Miravalle: Emilio Archila, exconsejero del gobierno Duque, destapa cifras que se invirtieron en Caquetá. Petro frenó implementación

1 hour ago

Los argentinos tomaron las calles de Miami y la Selección jugará de local

1 hour ago

La tasa de usura volvió a niveles de mayo de 2022 y para julio se ubicará en 29,49%

1 hour ago

Jonrón de O’Hoppe produce 3 carreras y da triunfo a Angelinos, 5-3 sobre Tigres