Encuesta de Morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice Sheinbaum

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

undefined

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer que alrededor del 80% de los encuestados están a favor de una reforma al Poder Judicial y consideran que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) deben ser elegidos por la ciudadanía.

Sheinbaum destacó que ella ganó la elección con el 59% y ahora más del 59% considera que es necesaria la reforma y más de ese porcentaje está a favor de una elección directa (de ministros, magistrados y jueces).

“Es todavía más de las personas que votaron por nosotros que reconocen la importancia de la reforma judicial”, destacó.

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México. Foto: Cuartoscuro.

8 de cada 10 mexicanos quieren reforma al Poder Judicial

Alrededor del 80% de la población está de acuerdo con una reforma al Poder Judicial, según dio a conocer la virtual presidenta electa. Así lo señalan los resultados de las tres encuestas aplicada este fin de semana:  77% (De las Heras), 83% (Enkoll) y 81% (Morena).

Enkoll realizó 1,202 entrevistas a hombres y mujeres mayores de 18 años entre el 14 y 16 de junio; De las Heras 1195 y la encuestadora de Morena 1,458.

Sheinbaum destacó que el criterio de elección de las empresas fue de acuerdo con las que más se acercaron al resultado de la elección presidencial.

Las preguntas clave sobre el Poder Judicial 

La morenista destacó que la mayoría de los mexicanos consideran que existe corrupción en el Poder Judicial y que los jueces, ministros y magistrados deben ser elegidos por voto popular.

Las preguntas abarcaros desde qué tanto conocen las personas la propuesta de reforma, qué tanta corrupción perciben en jueces, ministros y magistrados; cómo creen que se deben de elegir y si participarán en una votación abierta para funcionarios en esos cargos.

Sheinbaum dijo que las encuestas son sólo informativas y no tiene ningún otro objetivo más que ser considerada en lo que se discutan en estos días.

En la encuesta se hicieron siete preguntas en las que pese a que sólo la mitad de las personas encuestadas estaba enterada de la intención de reformar el Poder Judicial, la mayoría estuvo de acuerdo.

La primera pregunta fue: “El presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum están proponiendo una reforma al Poder Judicial. Antes de que yo se lo mencionara, ¿usted estaba enterado/a de esto o no?”. Solo la mitad de las personas encuestadas estaba enterada:

De las Heras: 51%; Enkoll: 45% y Morena: 48%.

La segunda pregunta estuvo enfocada en la percepción de corrupción de funcionarios del Poder Judicial: “Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿qué tanta corrupción existe en el Poder Judicial?”.

“La mayoría son corruptos” fue la respuesta con mayor porcentaje: De las Heras: 38% ciento; Enkoll: 44% y Morena: 40%.

La tercera y cuarta preguntas refiere la manera en que deben ser elegidas las personas en el Poder Judicial: ¿Cómo cree usted que deben ser elegidos los ministros de la Suprema Corte?” y “¿Y cómo cree usted que deben ser elegidos los magistrados y jueces del Poder Judicial?”.

Las respuestas fueron muy similares. En el primer caso: De las Heras: 68%; Enkoll: 75% y Morena: 75%. En el segundo caso las personas encuestadas respondieron así: De las Heras: 68%; Enkoll 73%: y Morena: 75%

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

Encuesta de Morena sobre el Poder Judicial. Foto: pantallazo de video

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

Pregunta en Encuesta de Morena sobre corrupción en Poder Judicial. Foto: Captura de video.

La quinta pregunta fue “¿Usted estaría de acuerdo o en desacuerdo con la creación de un órgano independiente al Poder Judicial de la Federación, que vigile, investigue y sancione a los ministros, magistrados y jueces que incurran en alguna falta o en actos de corrupción?”.

La gran mayoría de las personas estuvo de acuerdo: De las Heras: 87%; Enkoll 85%: y Morena: 89%

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

Pregunta en Encuesta de Morena sobre corrupción en Poder Judicial. Foto: Captura de video,

Lee: Morena realizará encuesta para conocer percepción ciudadana sobre reforma al Poder Judicial, dice Sheinbaum

La penúltima pregunta mostró la inclinación de las personas señaladas a realizar la encuesta. “Por lo que usted sabe o ha escuchado, ¿usted considera necesario que se lleve a cabo una reforma en el Poder Judicial o no?”: De las Heras: 77%; Enkoll 83%: y Morena: 81%

Finalmente, la mayoría de las personas dijo que sí participaría en la elección de los funcionarios del Poder Judicial, que sería en 2025, del 81 al 82%

Para la oposición, encuesta es una simulación 

Para los partidos de oposición, PRI y PAN, las encuestas sobre el Poder Judicial son una simulación, pues se trata de una decisión tomada.

Hace unos días, Alejandro Moreno Cárdenas, líder nacional del PRI, aseguró que el gobierno simula apertura con una encuesta “hecha al vapor” y foros en donde no habrá debate; adelantó que votarán en contra de cualquier iniciativa que pretenda alterar el equilibrio de poderes.

En tanto, Marko Cortés, líder nacional del PAN, dijo que todo lo realizado por Morena se trata de un “circo y teatro” para justificar la reforma enviada por el presidente  López Obrador.

Para él, con la reforma al Poder Judicial se podrían tener “jueces carnales”, así como una politización extrema en el Poder Judicial, porque las y los candidatos serían electos no por su experiencia, trayectoria o conocimientos jurídicos, sino por acuerdos con los diferentes grupos de interés.

Lee: La reforma al Poder Judicial del ‘Plan C’ contempla elegir a mil 600 jueces, magistrados y nueve ministros en 2025

encuesta de morena arroja que mayoría quiere reforma judicial y elección de ministros por voto popular, dice sheinbaum

El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto: Archivo Cuartoscuro.

Reforma al Poder Judicial 

La propuesta de Andrés Manuel López Obrador contempla la elección por voto popular de más de mil 600 ministras y ministros, magistradas y magistrados, juezas y jueces en una elección extraordinaria en 2025; la reducción de su tiempo en el cargo y de su salario, y la creación de un Tribunal de Disciplina Judicial que sustituya al Consejo de la Judicatura Federal.

Sheinbaum informó el pasado 10 de junio, que dicha iniciativa está entre los temas prioritarios que se discutirán en la próxima legislatura; sin embargo, abrió la puerta para que sea discutida “por las barras de abogados, las facultades de Derecho, los propios ministros, magistrados, obviamente los trabajadores del Poder Judicial, que se haga una discusión amplia en estos meses para que se conozca”.

En la Comisión permanente del Congreso, los grupos parlamentarios de la coalición que encabeza Morena anunciaron un exhorto a los diputados para que inicien esta misma semana los foros de discusión en torno a la reforma al Poder Judicial.

Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que podría haber riesgos en caso de que se apruebe su iniciativa para que los miembros del Poder Judicial sean electos por voto popular, aunque defendió la iniciativa bajo el argumento de que “el pueblo se equivoca menos”.

“Yo sostengo, por ejemplo, que va a ayudar mucho la elección, la pura elección, se corren riesgos como en todo, por eso no quieren tanta democracia algunos (…) Bueno, que hay riesgos en las elecciones, siempre han habido, pero se equivoca menos la gente, no tenerle miedo al pueblo, confiar en el pueblo”, declaró el presidente.

Con información de Andro Aguilar

OTHER NEWS

41 minutes ago

Magistrado Ibáñez revela los hechos que lo motivaron a denunciar ante la Fiscalía “chuzadas” y seguimientos ilegales en su contra

41 minutes ago

¿Qué es un empleado de manejo y confianza?, casos en los que se aplica este contrato

41 minutes ago

El Papa ordena construir una planta de energía solar cerca de Roma para autoabastecer al Vaticano

41 minutes ago

Humberto Panjoj: lo último que se sabe de la salud del juez que se desplomó en el partido Perú vs. Canadá en la Copa América

41 minutes ago

¿Por qué cada vez menos personas prefieren usar dinero en efectivo?

42 minutes ago

Emergencia por lluvias en Antioquia: tres miembros de una misma familia murieron tras derrumbe en Abriaquí

42 minutes ago

¿Quién fue el jugador más completo de la fecha 1 en Copa América? Polémica por colombianos

42 minutes ago

Palworld: ¿Pocketpair recibió una demanda de Nintendo o The Pokémon Company? Director responde

42 minutes ago

Kun Agüero exalta a Luis Díaz: “Este es crack”

42 minutes ago

Scaloni respetó demasiado a un Chile timorato que no cruzó la mitad de cancha en el primer tiempo

42 minutes ago

“Quieren destruir a Sarabia solo para destruir el Gobierno”: presidente Petro

42 minutes ago

Análisis F1: ¿cuáles serán las diferencias de los coches de 2026?

42 minutes ago

¿Pensando en estudiar una maestría en Europa? 8 opciones en nueva convocatoria de becas

48 minutes ago

Sebastián Grazzini se suma al cuerpo técnico de Demichelis en River

48 minutes ago

'One Piece', temporada 2: Netflix anuncia a los actores que formarán parte de Baroque Works

48 minutes ago

Fuertes lluvias en Antioquia provocaron una avalancha en el municipio de Venecia

48 minutes ago

Está vigente un alerta por fuertes vientos en la región

48 minutes ago

Por qué están cerradas las oficinas de ANSES el jueves 27 de junio y qué pasa con las jubilaciones

48 minutes ago

"¿Reglamento diferente para el amigo de Messi?": las críticas en Chile al arbitraje de Matonte por 'planchazo' de Rodrigo de Paul

48 minutes ago

Así conquistó la ultraderecha alemana a los votantes más jóvenes: “Sienten que no se los tiene en cuenta”

48 minutes ago

Clima en Córdoba: con temperaturas bajo cero, así estará el tiempo este miércoles 26 de junio

48 minutes ago

Zhang Ziyu, una adolescente china de 2,20 metros que brilla en el básquet

48 minutes ago

“Otro día en la oficina para Cuti Romero”: los memes que Tottenham hizo tras el triunfo de Argentina

48 minutes ago

La estrella mundial de la NBA que fue a ver a la Selección Argentina vs. Chile: se rindió ante Lautaro Martínez

48 minutes ago

La Niña llega con un 70% de probabilidades de impactar en los próximos tres meses

1 hour ago

Mamá de víctima de Ramiro Gonzales rompe el silencio a horas de que lo ejecuten

1 hour ago

Las mujeres de 60 ya no se tiñen todo el pelo: las mechas invertidas para camuflar las canas que no necesitan mantenimiento

1 hour ago

¿Qué trabajos te hacen más feliz? Esto es lo que dice Harvard

1 hour ago

Ramón Ramírez, CEO de Montich: “La industria automotriz en Córdoba ha caído significativamente”

1 hour ago

Rey Carlos III ofrece cena al emperador de Japón para celebrar su amistad

1 hour ago

Escándalo chuzadas: Carlos Ramón González, director de inteligencia del Gobierno Petro, llegó a la Corte Suprema y dará explicaciones a magistrados

1 hour ago

Las vueltas del sombrero

1 hour ago

Máxima precaución con Messi

1 hour ago

Ex Boca | Qué dijo Sebastián Villa apenas se confirmó su vuelta al fútbol argentino

1 hour ago

Joan García, de artífice del ascenso al sueño olímpico

1 hour ago

Una perla. La polémica fiscal Angélica Monsalve pidió la reasignación de procesos, y fue un acuerdo con la fiscal General, Luz Adriana Camargo

1 hour ago

Muere vocalista Crazy Town Shifty Shellshock a los 49 años

1 hour ago

¿A cuánto asciende actualmente el costo total de la canasta básica en México?

1 hour ago

Rusia dice estar trabajando en un gran tratado con Irán

1 hour ago

El restyling del Peugeot 208 argentino se mostró en la puerta de la Planta El Palomar