Reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la Corte Constitucional

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Aprobación de la reforma pensional

Tras un movimiento sorpresa para muchos, la semana pasada cerró con la aprobación del proyecto de reforma pensional que impulsaba el Gobierno Nacional a la que le quedaba poco tiempo para pasar sus debates el Congreso y al final no solo pasó, sino que se ahorró el proceso de conciliación entre el Senado y la Cámara.

No obstante, la forma cómo logró este aval ha sido calificada por varios analistas como una falta a las normas constitucionales en el país, razón por la cual se podría caer en la Corte Constitucional, pese a que desde el Ministerio del Trabajo y los congresistas afines al Gobierno han dicho en reiteradas ocasiones que se hicieron las cosas de la forma correcta y que no temen por el futuro de la norma.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Aprobación de la reforma pensional Néstor Gómez / Portafolio

Estas posiciones hacen referencia a la aprobación que le dio la plenaria de la Cámara de Representantes al texto que se avaló en el Senado semanas atrás, pese a que llevaba varios días debatiendo un articulado diferente, que incluso pasó por la Comisión Séptima. Esto ha llevado a que algunos expertos digan que se violó el principio de socialización y debate de lo que pasa por este recinto del Congreso.

(Para lectura: Reformas sociales del gobierno Petro: el panorama que hay en el país)

Juan Camilo Restrepo, exministro de Hacienda, recordó que en 2012 la Corte Constitucional emitió un concepto en el que dejó claro que es necesario que los proyectos que pasan por el Legislativo tengan suficiente deliberación, para que de esta forma el país pueda conocer los diferentes puntos de vista, avales y opiniones en contra que existan y se revisen a fondo las implicaciones de eventuales avales o negativas.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en discusión de la reforma pensional. Sergio Acero Yate/ Portafolio

“Juzguen ustedes mismos lo que dijo la Corte en 2012 sobre la necesidad imperativa de los cuatro debates que debe tener toda ley. En el caso de la ley pensional este requisito no se cumplió pues se adoptó lo decidido en el senado para omitir el cuarto debate en cámara y por ahí derecho la conciliación”, dijo Restrepo.

(Lea aquí: Mintrabajo y Minhacienda, los más afectados por el recorte de gastos para 2024)

Esta visión también fue expuesta por el Colegio Colombiano de Abogados Administrativistas que compartió la sentencia C-252, en la cual se explica que “por debate debe entenderse la oportunidad que tienen los congresistas de realizar la discusión sin que se deba medir la calidad o la intensidad de la deliberación, porque una exigencia de debate en donde se valore la profundidad o la suficiencia más que una garantía sería una imposición que limitaría sin justificación los derechos políticos de los miembros del Congreso”.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Adultos mayores iStock

Cabe resaltar que la decisión del alto tribunal en su momento se dio por una demanda contra la Ley 1407 de diecisiete (17) de agosto de 2010 “por la cual se expide el Código Penal Militar”, en la que se argumentó que durante el cuarto debate, que en su momento se dio en plenaria del Senado, “hubo falta de debate y desconocimiento del texto finalmente aprobado”, ya que se hicieron modificaciones que no se socializaron.

(Más información: Dólar arranca la semana con pérdidas, pero se mantiene por encima de $ 4.000)

En esta decisión la Corte menciona que todo proyecto debe cumplir con “la necesaria publicidad de lo que va a ser sometido a debate como presupuesto mínimo para garantizar la participación efectiva de los congresistas” y “el período mínimo que debe mediar entre debates como garantía de que la decisión del Congreso sobre el proyecto de ley es producto de una reflexión ponderada”.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Se denomina 'baby boomers' a la generación que nació entre 1936 a 1964. Archivo particular

Entre tanto, Juan David Gómez, asesor paralegal del Centro Jurídico Internacional y abogado de la Universidad Cooperativa de Colombia, explica que si bien en el ejercicio legislativo, es posible aprobar leyes de manera más apresurada, atendiendo a las circunstancias de urgencia que amerite cada situación, es importante que dicha aprobación cumpla con la aplicación de los principios legislativos generales, como son la publicidad, la transparencia y la deliberación previa.

(Lea también: Panorama pensional: Colombia inicia la semana con un nuevo sistema de pensiones)

“De tal manera, es preciso mencionar que las denuncias que están surgiendo serán tramitadas por medio de la Corte Constitucional, la cual será la encargada de decidir si existe algún desconocimiento de los principios constitucionales legislativos en la reforma pensional, como podría ser la falta de deliberación o la transparencia en la proposición firmada por los congresistas”, indicó Gómez.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Corte Constitucional Cortesía

Respecto a los tiempos en los que se podría saber si pasa o no la reforma pensional en la Corte, Juan David Gómez sostuvo que “la demanda de inconstitucionalidad tiene un trámite y procedimiento a seguir, por lo que la pensional sigue su curso normal hasta que la Corte Constitucional decida al respecto, lo que podría tardar aproximadamente cuatro meses hasta que se emita una sentencia”.

Haciendo a un lado todo lo jurídico, otra de las preocupaciones de los analistas tiene que ver con la entrada en vigencia del proyecto aprobado en el Congreso, puesto que los mismos funcionarios de Colpensiones han salido a decir que no están preparados para todas las responsabilidades que deben asumir, mientras que las cabezas de esta entidad resaltan que trabajan a toda marcha para cumplir como se debe.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Una audiencia en la Corte Constitucional. FOTO: Corte Constitucional

Según advirtieron los sindicatos de la administradora del régimen de prima media al Legislativo, para atender a los 17 millones de ahorradores adicionales que se incorporarían a esta parte del sistema, situación que se agrava si se tiene en cuenta que los procesos de selección allí son deficientes, con nuevos empleados que carecen del conocimiento necesario y en un entorno de despidos injustificados.

(Le puede interesar: ‘Toma de Bogotá’: así avanzan este lunes las marchas convocada por Fecode)

Así mismo dijeron que es necesario invertir en tecnología y mejorar la eficiencia del gasto, señalando que el teletrabajo demostró ser eficaz durante la pandemia y que la implementación efectiva del teletrabajo podría ahorrar hasta $4.000 millones. En la otra cara de la moneda, el presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, sostiene que no hay motivo de preocupación y que estarán listos a tiempo.

reforma pensional enfrenta grandes retos para pasar en la corte constitucional

Jaime Dussán Calderón, presidente de Colpensiones.

“Tendremos el tiempo suficiente para adecuarnos tecnológicamente, con el grupo de profesionales y con toda la infraestructura necesarios, para este proceso que inicia de cambio y transformación, para que 25 millones de colombianos pasen a Colpensiones”, destacó este funcionario.

OTHER NEWS

49 minutes ago

Orizaba cancela el tianguis de Pueblos mágicos; Boca del Río “entra al quite”

49 minutes ago

Nasa detecta grandes asteroides muy cerca la Tierra y lanza advertencia por ello; pronto se cruzarán con el planeta

49 minutes ago

¿Quién es Juan José Ramírez? la figura que quiere tener Millonarios

49 minutes ago

Magistrado Ibáñez revela los hechos que lo motivaron a denunciar ante la Fiscalía “chuzadas” y seguimientos ilegales en su contra

50 minutes ago

¿Qué es un empleado de manejo y confianza?, casos en los que se aplica este contrato

50 minutes ago

El Papa ordena construir una planta de energía solar cerca de Roma para autoabastecer al Vaticano

50 minutes ago

Humberto Panjoj: lo último que se sabe de la salud del juez que se desplomó en el partido Perú vs. Canadá en la Copa América

50 minutes ago

¿Por qué cada vez menos personas prefieren usar dinero en efectivo?

50 minutes ago

Emergencia por lluvias en Antioquia: tres miembros de una misma familia murieron tras derrumbe en Abriaquí

50 minutes ago

¿Quién fue el jugador más completo de la fecha 1 en Copa América? Polémica por colombianos

50 minutes ago

Palworld: ¿Pocketpair recibió una demanda de Nintendo o The Pokémon Company? Director responde

50 minutes ago

Kun Agüero exalta a Luis Díaz: “Este es crack”

50 minutes ago

Scaloni respetó demasiado a un Chile timorato que no cruzó la mitad de cancha en el primer tiempo

50 minutes ago

“Quieren destruir a Sarabia solo para destruir el Gobierno”: presidente Petro

50 minutes ago

Análisis F1: ¿cuáles serán las diferencias de los coches de 2026?

50 minutes ago

¿Pensando en estudiar una maestría en Europa? 8 opciones en nueva convocatoria de becas

56 minutes ago

Sebastián Grazzini se suma al cuerpo técnico de Demichelis en River

56 minutes ago

'One Piece', temporada 2: Netflix anuncia a los actores que formarán parte de Baroque Works

56 minutes ago

Fuertes lluvias en Antioquia provocaron una avalancha en el municipio de Venecia

56 minutes ago

Está vigente un alerta por fuertes vientos en la región

56 minutes ago

Por qué están cerradas las oficinas de ANSES el jueves 27 de junio y qué pasa con las jubilaciones

56 minutes ago

"¿Reglamento diferente para el amigo de Messi?": las críticas en Chile al arbitraje de Matonte por 'planchazo' de Rodrigo de Paul

56 minutes ago

Así conquistó la ultraderecha alemana a los votantes más jóvenes: “Sienten que no se los tiene en cuenta”

56 minutes ago

Clima en Córdoba: con temperaturas bajo cero, así estará el tiempo este miércoles 26 de junio

56 minutes ago

Zhang Ziyu, una adolescente china de 2,20 metros que brilla en el básquet

56 minutes ago

“Otro día en la oficina para Cuti Romero”: los memes que Tottenham hizo tras el triunfo de Argentina

56 minutes ago

La estrella mundial de la NBA que fue a ver a la Selección Argentina vs. Chile: se rindió ante Lautaro Martínez

56 minutes ago

La Niña llega con un 70% de probabilidades de impactar en los próximos tres meses

1 hour ago

Mamá de víctima de Ramiro Gonzales rompe el silencio a horas de que lo ejecuten

1 hour ago

Las mujeres de 60 ya no se tiñen todo el pelo: las mechas invertidas para camuflar las canas que no necesitan mantenimiento

1 hour ago

¿Qué trabajos te hacen más feliz? Esto es lo que dice Harvard

1 hour ago

Ramón Ramírez, CEO de Montich: “La industria automotriz en Córdoba ha caído significativamente”

1 hour ago

Rey Carlos III ofrece cena al emperador de Japón para celebrar su amistad

1 hour ago

Escándalo chuzadas: Carlos Ramón González, director de inteligencia del Gobierno Petro, llegó a la Corte Suprema y dará explicaciones a magistrados

1 hour ago

Las vueltas del sombrero

1 hour ago

Máxima precaución con Messi

1 hour ago

Ex Boca | Qué dijo Sebastián Villa apenas se confirmó su vuelta al fútbol argentino

1 hour ago

Joan García, de artífice del ascenso al sueño olímpico

1 hour ago

Una perla. La polémica fiscal Angélica Monsalve pidió la reasignación de procesos, y fue un acuerdo con la fiscal General, Luz Adriana Camargo

1 hour ago

Muere vocalista Crazy Town Shifty Shellshock a los 49 años