Ella

ella

Articulista Leonardo Curzio. Foto: EL UNIVERSAL

Tratar de legitimar una decisión por la vía de encuestas es trasladar a los ciudadanos una responsabilidad que compete a las élites. Los ciudadanos cumplieron con su parte en una democracia representativa: votaron para elegir a sus autoridades. El soberano ha decidido, sin sombra de duda, quién será la presidenta, los ejecutivos locales, así como la conformación de los congresos federal y locales; en suma, el Constituyente Permanente. El pacto de delegación se ha cumplido escrupulosamente y por lo tanto el mandato del 2018 ha caducado; toca ahora, a quienes recibieron el mandato el 2 de junio, convertir el apoyo popular en instituciones y políticas públicas que generen certidumbre, prosperidad y concordia. El acto de delegación no puede eludirse, quienes decidirán el futuro del Poder Judicial son los que ganaron las elecciones.

La próxima gobernante y la fracción mayoritaria tienen en sus manos la responsabilidad del futuro. La decisión que tomen en materia tan delicada, como introducir el mecanismo mayoritario para la integración del Judicial, tiene tan inciertos beneficios que los propios integrantes de la Suprema Corte, nombrados por la 4T, tienen una visión crítica. La apuesta es elevada y las posibilidades de coronarla con éxito son limitadas. La argumentación de la consejera Ríos es perturbadora: insiste en que 8 ministros no pueden contradecir lo que adopte la mayoría del Congreso. El corolario de su razonamiento es que lo que el gobierno y su bancada decidan, incluso una medida confiscatoria, no habría juez que la contuviera. El principio básico de la República es que los derechos humanos (es decir, los derechos de las personas) son intocables, aunque la mayoría decida lo contrario. No me detengo en los riesgos que implica abrir un mercado para la compra de jueces, como ocurre en muchas alcaldías y diputaciones en todo el país. Tampoco en determinar cuál va a ser el umbral de participación requerido para que un juez, magistrado o ministro, sea legítimo. El ciudadano vota, paga impuestos y cumple con todos los reglamentos y trámites que la autoridad impone, no es justo que le trasladen la responsabilidad de tutelar la integración del Poder Judicial para diluir su responsabilidad.

Hay decisiones de política pública (tomadas al calor del mayoriteo y la revancha) que no fueron evaluadas por la vía técnica o por el método comparado. Allí está el desastre del Insabi y los resultados que arroja: hoy el 60% de los resilientes chiapanecos no tienen cobertura, pero aguantan y refrendan su lealtad al partidazo. Nadie les pedirá perdón por el grave error. Pero si un error de política pública lo puede corregir el propio gobierno, la reforma del Poder Judicial (en el sentido propuesto) no tiene paralelo en la experiencia de las democracias que nos permita albergar esperanzas de que será un buen sistema. Reemplazar el mérito en la selección de jueces y diluir la responsabilidad en su nombramiento los fragiliza. En un país donde tenemos los niveles de impunidad que hoy existen y la falta de certeza en muchos ámbitos de la vida nacional, el gobierno de la presidenta Sheinbaum iniciará con esta decisión fundante, que marcará su sexenio.

La responsabilidad será suya porque la mayoría ha decidido confiar en ella para trazar el mejor rumbo del país y eso no lo puede transferir a la sociedad (que le delegó el poder) ni al presidente saliente (que ya se va). La mayoría absoluta votó por ella y por tanto la decisión de lo que conviene a la República se declina en femenino y en la tercera persona del singular.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

OTHER NEWS

1 hour ago

Seguirá la lluvia para este miércoles en Puebla; consulta AQUÍ el reporte completo

1 hour ago

Charli XCX pide que sus fans no griten “Taylor Swift está muerta” en sus conciertos

1 hour ago

Tom Hanks y Robin Wright rejuvenecen digitalmente en su nueva película 30 años después de 'Forrest Gump' y el resultado es espectacular

1 hour ago

Clima en Hidalgo HOY martes 25 de junio: ¿a qué hora lloverá?

1 hour ago

Presidente Petro atacó a los medios que han difundido la denuncia de chuzadas a magistrados acusándolos de ser una “prensa Mossad”

1 hour ago

“Chuzadas” o conspiración: averigüe, fiscal

1 hour ago

Familias en Tecámac pierden todo por “una lluvia atípica”

1 hour ago

¡Noche de cine y palomitas! Netflix lanza su propia línea de palomitas de maíz

1 hour ago

Elegante, moderna y minimalista, así es la librería de Marta Ortega

1 hour ago

Nunca ha estado tan barato: El Lego de Ayrton Senna y su McLaren de F1 rebaja su precio hasta los 61 euros

1 hour ago

Enzo Fernández reveló el motivo que lo deja fuera de los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina

1 hour ago

Ni dejar el móvil ni la tila: el truco de la ciencia para dormir bien y descansar como un bebé

1 hour ago

El jet privado de los 70 millones de euros cae en manos de Marta Ortega

1 hour ago

"La democracia está incompleta sin justicia"

1 hour ago

Cristo Fernández, actor mexicano de Ted Lasso, le mandó buenas vibras a Santiago Giménez

1 hour ago

¿Cómo va a subir el precio del ACPM en Colombia?: Esto pasará en las gasolineras

1 hour ago

No es el AirTag de Apple pero es de Xiaomi, hace lo mismo y cuesta 10 veces menos

1 hour ago

Samuel García confirma que suministro de agua quedará regularizado esta noche en Nuevo León

1 hour ago

5 ajustes que debes hacer en tu barra de sonido para mejorar el audio de tu televisor

1 hour ago

¿Quién es Bronny James, el hijo de LeBron James, que será reclutado en el Draft de la NBA 2024?

1 hour ago

Messi: “Empecé el partido con molestias, no estaba suelto”

1 hour ago

Brian Rodríguez se aleja del América; su futuro apunta a Brasil

1 hour ago

Caputo acusó al kirchnerismo de querer desestabilizar al Gobierno y minimizó la suba del dólar

1 hour ago

El calor aprieta y Dyson ayuda: rebaja su ventilador sin aspas 70 euros

2 hrs ago

Reducción de la jornada laboral: estas son las claves que plantea Yolanda Díaz

2 hrs ago

Las mujeres de 60 cambian los pitillos por estos 5 pantalones fresquitos y holgados de Lefties por menos de 15 euros

2 hrs ago

Municipios en riesgo

2 hrs ago

La ciudad imposible de Arabia Saudí se desmorona

2 hrs ago

La confianza de los consumidores alemanes baja inesperadamente

2 hrs ago

Fluidra vuelve a ofrecer un potencial de doble dígito tras caer un 8%

2 hrs ago

¿Quién para la SEP?

2 hrs ago

Crean base de datos de tornados en México

2 hrs ago

Ansiedad digital: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo gestionarla

2 hrs ago

Argentina gana a Chile con agónico gol de Lautaro Martínez y clasifica a cuartos de Copa América

2 hrs ago

La sonda china Chang’e-6 trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna

2 hrs ago

Rábano, la planta picante y deliciosa que le vendría bien a su huerta en casa

2 hrs ago

Barcelona define y anuncia el futuro de Rafael Márquez para la próxima temporada

2 hrs ago

Mercado de pases 2024: cuánto vale la cláusula de Javier Correa y qué piensa el jugador sobre ir a Boca

2 hrs ago

¡Evita multas! Hoy No Circula miércoles 26 de junio de 2024 en CDMX y Edomex

2 hrs ago

เปิดเส้นทาง "มรสุมเข้าไทย" พร้อมพิกัดเตรียมรับมือ ฝนตกหนัก น้ำท่วมฉับพลัน