Cuando Buffett viajó a la Edad Media y descubrió la teoría de los fosos: así se defienden los 'castillos' empresariales

En el célebre artículo del legendario inversor Warren Buffett que se publicó en 1999 en Fortune, el conocido como 'Oráculo de Omaha' afirma que "la clave para invertir es... determinar la ventaja competitiva de cualquier empresa y, sobre todo, la durabilidad de esa ventaja". Buffett se refería a esas ventajas como "fosos" (moats en inglés), pues creía que protegían a la empresa del mismo modo que un foso protege a un castillo. También se refería a sí mismo, en primer lugar, como un analista de negocios y, después, como un analista de valores, y defendía que las virtudes cuantitativas de una empresa se derivan de sus virtudes cualitativas.

cuando buffett viajó a la edad media y descubrió la teoría de los fosos: así se defienden los 'castillos' empresariales

Cuando Buffett viajó a la Edad Media y descubrió la teoría de los fosos: así se defienden los 'castillos' empresariales

La definición de foso ampliamente aceptada por Morningstar identifica cinco fuentes principales de ventajas competitivas: 1) los activos intangibles, 2) las ventajas de coste, 3) los costes de cambio, 4) el efecto red y 5) una escala eficiente. Por supuesto, las mejores empresas suelen contar con más ventajas. Del mismo modo, en la bibliografía académica, el profesor de Harvard Michael Porter identifica dos tipos básicos de ventajas competitivas: el liderazgo en costes, donde una empresa es la productora de bajo coste de su sector; y la diferenciación, donde una empresa es única en algunos aspectos ampliamente valorados por los compradores.

"En teoría, una empresa con un gran foso puede conservar su cuota de mercado y obtener altos rendimientos del capital durante muchos años en el futuro. Pero es muy difícil encontrar fosos capaces de resistir realmente. En nuestra opinión, los fosos deben reforzarse con una gestión astuta, y en un mundo de capitalismo salvaje, siempre hay bárbaros en la puerta", escriben en una nota para clientes recordando el concepto enunciado por Buffet los estrategas de Vontobel Edwin Walczak, Chul Chang y Peter Choi.

Echando un vistazo a la historia reciente, los tres analistas encuentran bastantes ejemplos de empresas que cayeron en las garras de la competencia. En el sector minorista, Sears y Kmart dominaron el mercado en EEUU durante décadas hasta que apareció Walmart, más barata y eficiente. En los años 80, antes de la existencia de Silicon Valley, en la Ruta 128 de Boston reinaban las empresas tecnológicas dominantes de la época, como Wang Laboratories y Digital Equipment, que ya no existen.

Un ejemplo más actual es Uber, una plataforma cuyo funcionamiento debería ser relativamente barato, ya que media entre compradores y vendedores a cambio de una comisión. "En un principio, parecía que podría ser una fuente de ventaja competitiva duradera pero, por desgracia para Uber, la competencia ha demostrado ser implacable", explican los estrategas de Vontobel. Actualmente, está inmersa en una lucha con Lyft por los desplazamientos y con DoorDash por las entregas de comida, por citar algunos ejemplos.

Más casos. Antes de la aparición de Internet, los anuncios en los periódicos locales ofrecían una magnífica oportunidad de negocio: se trataba de una plataforma indispensable que ponía en contacto a compradores y vendedores. Su foso era el efecto red. Un buen ejemplo es Gannett, una importante empresa de medios de comunicación con canales y publicaciones impresas (incluido el USA Today) en EEUU y el Reino Unido. El propio Buffett ha mantenido muchas acciones de periódicos, incluido el Washington Post, en la cartera de Berkshire Hathaway.

Con el tiempo, la innovación tecnológica mermó e incluso eliminó el foso que tenían esas cadenas de periódicos, ya que internet ofrecía nuevas plataformas digitales para poner en contacto a compradores y vendedores de servicios. Aunque los periódicos se han adaptado para ofrecer ediciones digitales, la fortaleza de su modelo de negocio ha cambiado. El ejemplo de Gannett demuestra que ningún foso es para siempre, razonan los expertos de Vontobel.

Los ferrocarriles podrían considerarse otro negocio de foso antiguo. El ferrocarril se beneficia de dos tipos de fosos. En primer lugar, su red conecta a los fabricantes de productos con los consumidores de todo el continente. En segundo lugar, el ferrocarril suele ser el productor de bajo coste para el transporte de mercancías a larga distancia y es menos costoso que la siguiente mejor alternativa: el camión. Como demuestra el precio de las acciones de Canadian National, los fosos antiguos no siempre se contraen o desaparecen.

Hermès es otro ejemplo de foso antiguo que sigue floreciendo y prosperando en la actualidad. Su ventaja competitiva duradera es su marca como artículo de lujo. Hermès invirtió en su marca asegurando el lanzamiento de sus productos en series reducidas, destinando una gran parte de sus gastos de venta, generales y administrativos a publicidad y prestando mucha atención a la calidad de sus productos. "A menudo, los fosos permiten a las empresas fijar el precio de sus productos con fuerza suficiente como para obtener importantes márgenes de beneficio y excelentes rendimientos sobre el capital invertido", inciden Walczak, Chang y Choi.

Los fosos actuales, en constante asedio

Para los autores del informe de Vontobel, el software es una industria cuyos fosos no parecen resistentes desde una perspectiva teórica. De hecho, ven muchos casos de disrupción, como Adobe frente a Corel o Salesforce frente a Siebel, ya que las empresas deben estar siempre evolucionando y adaptándose. Y la diferenciación solo se mantiene si la empresa sigue invirtiendo y adelantándose a las demás. Como dijo el cofundador de Intel, recuerdan, "solo los paranoicos sobreviven".

"En un sector tan 'sencillo' como escribir código y propiciado por las numerosas aplicaciones de software existentes, por el código abierto y, ahora, también por la IA, desarrollar un gran programa no es el mayor obstáculo para convertirse en una empresa multimillonaria de éxito. Se han dado multitud de casos en los que una docena de proveedores ofrecen esencialmente el mismo producto, aunque diferenciado por una interfaz de usuario ligeramente diferente, casos de uso ligeramente diferentes, una estrategia de salida al mercado ligeramente diferente o una personalización ligeramente diferente, etc. Aunque el objetivo es que la propiedad intelectual y la experiencia en el dominio dificulten la imitación por parte de otros, rara vez se da ese caso", amplían los tres analistas.

Las nuevas empresas también pueden beneficiarse de fosos tradicionales afianzados. Intuitive Surgical es otro ejemplo de empresa con un foso nuevo. Intuitive desarrolla, produce y comercializa un sistema robótico destinado a asistir en la cirugía mínimamente invasiva. También ofrece el instrumental, los accesorios desechables y los servicios de garantía del sistema. Ya ha instalado más de 8.000 sistemas Da Vinci en centros hospitalarios de todo el mundo.

En un primer momento, Intuitive era ante todo un monopolio con un producto único y, como pionera, tuvo la oportunidad de implantar sus robots quirúrgicos en los hospitales y formar a los cirujanos en el uso de sus productos. Más recientemente, empresas como JNJ y Medtronic han intentado crear productos competitivos. Pero, gracias a su largo historial de colaboración con cirujanos en numerosos hospitales, Intuitive ha construido dos fosos inexpugnables.

Por un lado, los costes de cambio. Una vez que los médicos se han hecho expertos en el uso del robot Intuitive para realizar numerosas cirugías, son reticentes a abandonar este ecosistema. Desde el punto de vista del hospital, estandarizar una única plataforma robótica conlleva ventajas en el flujo de trabajo y en la cadena de suministro, e Intuitive sigue registrando un rápido crecimiento entre sus principales clientes.

Por otro, la escala. La creciente base de datos clínicos de Intuitive sobre cirugías robóticas realizadas en todo el mundo le proporciona un enorme archivo de datos y experiencia. Esto no solo permite a Intuitive mejorar sus propios productos, sino también facilitar la experiencia del cirujano y hacerla más satisfactoria. Por ejemplo, Intuitive está desarrollando servicios de más alto nivel que facilitan la formación, la planificación y la realización de la cirugía, y ayudan a los hospitales a analizar sus prácticas quirúrgicas. Creemos que los nuevos competidores se encontrarían con grandes obstáculos al intentar replicar un modelo similar. Entretanto, Intuitive sigue elevando el listón competitivo con el desarrollo de su propio sistema de última generación.

"Los fosos pueden ser anchos o estrechos y cambiar a lo largo del tiempo. Creemos que muchos de los nombres de nuestras carteras tienen fosos importantes. Nuestro objetivo es identificar empresas con ventajas competitivas duraderas con el fin de proporcionar siempre a nuestros clientes una rentabilidad de cartera sólida y ajustada al riesgo a largo plazo", concluyen los estrategas de Vontobel.

OTHER NEWS

1 hour ago

Dos hombres han muerto por golpe de calor en Chihuahua

1 hour ago

Panamá se queda con 24 jugadores al perder a José Luis Rodríguez por lesión

1 hour ago

Seguirá la lluvia para este miércoles en Puebla; consulta AQUÍ el reporte completo

1 hour ago

Charli XCX pide que sus fans no griten “Taylor Swift está muerta” en sus conciertos

1 hour ago

Tom Hanks y Robin Wright rejuvenecen digitalmente en su nueva película 30 años después de 'Forrest Gump' y el resultado es espectacular

1 hour ago

Clima en Hidalgo HOY martes 25 de junio: ¿a qué hora lloverá?

1 hour ago

Presidente Petro atacó a los medios que han difundido la denuncia de chuzadas a magistrados acusándolos de ser una “prensa Mossad”

1 hour ago

“Chuzadas” o conspiración: averigüe, fiscal

1 hour ago

Familias en Tecámac pierden todo por “una lluvia atípica”

1 hour ago

¡Noche de cine y palomitas! Netflix lanza su propia línea de palomitas de maíz

1 hour ago

Elegante, moderna y minimalista, así es la librería de Marta Ortega

1 hour ago

Nunca ha estado tan barato: El Lego de Ayrton Senna y su McLaren de F1 rebaja su precio hasta los 61 euros

1 hour ago

Enzo Fernández reveló el motivo que lo deja fuera de los Juegos Olímpicos con la Selección Argentina

1 hour ago

Ni dejar el móvil ni la tila: el truco de la ciencia para dormir bien y descansar como un bebé

1 hour ago

El jet privado de los 70 millones de euros cae en manos de Marta Ortega

1 hour ago

"La democracia está incompleta sin justicia"

1 hour ago

Cristo Fernández, actor mexicano de Ted Lasso, le mandó buenas vibras a Santiago Giménez

2 hrs ago

¿Cómo va a subir el precio del ACPM en Colombia?: Esto pasará en las gasolineras

2 hrs ago

No es el AirTag de Apple pero es de Xiaomi, hace lo mismo y cuesta 10 veces menos

2 hrs ago

Samuel García confirma que suministro de agua quedará regularizado esta noche en Nuevo León

2 hrs ago

5 ajustes que debes hacer en tu barra de sonido para mejorar el audio de tu televisor

2 hrs ago

¿Quién es Bronny James, el hijo de LeBron James, que será reclutado en el Draft de la NBA 2024?

2 hrs ago

Messi: “Empecé el partido con molestias, no estaba suelto”

2 hrs ago

Brian Rodríguez se aleja del América; su futuro apunta a Brasil

2 hrs ago

Caputo acusó al kirchnerismo de querer desestabilizar al Gobierno y minimizó la suba del dólar

2 hrs ago

El calor aprieta y Dyson ayuda: rebaja su ventilador sin aspas 70 euros

2 hrs ago

Reducción de la jornada laboral: estas son las claves que plantea Yolanda Díaz

2 hrs ago

Las mujeres de 60 cambian los pitillos por estos 5 pantalones fresquitos y holgados de Lefties por menos de 15 euros

2 hrs ago

Municipios en riesgo

2 hrs ago

La ciudad imposible de Arabia Saudí se desmorona

2 hrs ago

La confianza de los consumidores alemanes baja inesperadamente

2 hrs ago

Fluidra vuelve a ofrecer un potencial de doble dígito tras caer un 8%

2 hrs ago

¿Quién para la SEP?

2 hrs ago

Crean base de datos de tornados en México

2 hrs ago

Ansiedad digital: qué es, cuáles son sus síntomas y cómo gestionarla

2 hrs ago

Argentina gana a Chile con agónico gol de Lautaro Martínez y clasifica a cuartos de Copa América

2 hrs ago

La sonda china Chang’e-6 trae a la Tierra las primeras muestras de la cara oculta de la Luna

2 hrs ago

Rábano, la planta picante y deliciosa que le vendría bien a su huerta en casa

2 hrs ago

Barcelona define y anuncia el futuro de Rafael Márquez para la próxima temporada

2 hrs ago

Mercado de pases 2024: cuánto vale la cláusula de Javier Correa y qué piensa el jugador sobre ir a Boca