¿Qué hay detrás del precio actual del dólar en Colombia?

La tasa de cambio del billete verde sobrepasó los $4.200 en la última semana. ¿Qué está pasando en el mercado financiero y qué esperar del dólar en los próximos meses?

¿qué hay detrás del precio actual del dólar en colombia?

Las tasas de cambio son sensibles a la actualidad internacional: cambios de gobierno, decisiones de política monetaria, anuncios de reformas, conflictos internacionales, el precio del petróleo, grandes movimientos accionarios, entre otros. Imagen de referencia.

Actualmente, la tasa de cambio entre el dólar estadounidense y el peso colombiano está en el punto más alto en lo corrido de 2024. Tras el cierre del pasado viernes 14 de junio, el billete verde se cotiza a $4.151, cifra que no se veía desde octubre del año pasado.

Uno de los aspectos que más llama la atención fue el rápido repunte de la divisa en cuestión de unos días: del 11 al 14 de junio, la cotización del dólar se incrementó en $207.

Para los expertos en temas cambiarios, el dólar está respondiendo a eventos (de talla nacional e internacional) que generan incertidumbre en los mercados financieros, es decir, donde se realizan los intercambios de divisas.

Este flujo de entrada y salida de divisas define buena parte de la diferencia entre el dólar y el peso colombiano.

їCuГЎles son los factores detrГЎs del repunte del dГіlar? ВїLas alzas podrГ­an convertirse en tendencia? ВїCuГЎndo podrГ­a bajar la tasa de cambio? Le contamos.

La cresta del dólar

Antes del repunte de dejó la semana, la tasa de cambio venía oscilando entre los $3.900 y los $4.000. En abril, incluso, el precio de la divisa registró un bache que lo dejó brevemente por debajo de los $3.800, para fortuna de quienes hacen compras internacionales o hicieron un viaje al exterior.

En los últimos días, el dólar llegó a alcanzar máximos de $4.215. ¿Qué factores hay detrás de la cresta de la ola en la que se ubica el dólar? La respuesta podría estar al norte del continente. Más precisamente, en la economía de Estados Unidos.

El pasado miércoles, la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed, por su sigla en inglés) decidió mantener estables sus tasas de interés (entre el 5,25 % y el 5,5 %), cumpliendo con las expectativas. Sin embargo, los directivos de la Fed previeron solo un recorte de tasas en lo que queda del año, dos menos de lo vaticinado a comienzos de año.

La reciente devaluación del peso colombiano con el dólar tiene relación con la reciente decisión de la Fed, como lo explica Sebastián Chacón Marín, director de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano.

Podría interesarle: En julio se reducirá la jornada laboral: ¿quiénes no tendrán el beneficio?

“Aunque ha disminuido la inflación en Estados Unidos (3,3 % en mayo), todavía se considera alta. Aunque se auguraba una reducción de 0,75 puntos en las tasas de interés, esta ahora solo será de 0,25 puntos en 2024. Además, la disminución de la confianza del consumidor en Estados tampoco deja prever mejoras en las tasas de interés en el corto plazo”, explica Chacón.

Entre tanto, las tasas de cambio son sensibles a la actualidad internacional: cambios de gobierno, decisiones de política monetaria, anuncios de reformas, conflictos internacionales, el precio del petróleo, grandes movimientos accionarios, entre otros.

Precisamente, los mercados cambiarios internacionales, particularmente los de Latinoamérica, vienen reaccionando de manera negativa al cambio de Gobierno en México desde hace varios días.

“Posterior a eso (las elecciones en México), la tasa de cambio en Colombia se ha depreciado algo más del 5 % (...)”, señala Jackeline Piraján, economista de Scotiabank Colpatria.

El panorama colombiano

Para Michael Ortegón, decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de UNINPAHU, las reservas de crudo de Ecopetrol son otro de los aspectos que están dando forma a una tendencia alcista en el dólar.

“La capacidad de las reservas de petróleo, con un cierre de 2023 en 1.883 millones de barriles para Ecopetrol, puede impactar la oferta y demanda de divisas; una capacidad robusta puede estabilizar la tasa de cambio, mientras que una capacidad limitada podría ejercer presión alcista”, asevera el experto.

Podría interesarle: MinTransporte hizo llamado para conseguir dinero para proyectos de construcción

Por otro lado, Henry Amorocho, docente de Hacienda Pública de la Universidad del Rosario, considera que los anuncios del Marco Fiscal de Mediano Plazo analizarán a los inversionistas que piensen en llevar sus dólares a Colombia.

“El ahorro o aplazamiento del gasto anunciado por el Ministerio de Hacienda, que sería de $20 billones, es una acción que corrige ese equívoco sobre el cual se basó el Marco Fiscal del 2023: un crecimiento de la economía colombiana de 1,2 % que realmente fue de 0,6 % el año pasado”, señala.

¿Un dólar alto el resto del año?

Si bien el dólar tuvo una rápida respuesta a los eventos internacionales y nacionales de los últimos días, los analistas coinciden en que el dólar transcurriría entre los $4.000 y $4.100 en el segundo semestre del año.

En lo anterior coincide Sebastián Chacón, para quien el dólar podría terminar el año en torno a los $4.100.

“Dada esta sensación de incertidumbre regional, creemos que parte del movimiento del dólar es estructural, es decir, no estamos esperando que el dólar vuelva a bajar significativamente en el corto plazo”, augura la economista de Scotiabank Colpatria.

Y añade: “es probable que los hogares tengan que ajustar un poco sus presupuestos para viajes (internacionales), pero no creemos que sea una situación que vaya definitivamente a hacer caer el turismo internacional”.

Podría interesarle: Las dudas tras la aprobación de la reforma pensional del Gobierno Petro

Otro punto para destacar es que las empresas productoras de bienes y servicios suelen hacer sus compras de insumos cuando hay un dólar bajo, por lo que no es probable que en el corto plazo los hogares sientan el efecto de esa depreciación del peso colombiano.

Además de los ecos de las elecciones en México, los expertos en temas cambiarios estarán atentos a otros anuncios fiscales del Gobierno colombiano, a los conflictos internacionales (como en Medio Oriente o en Ucrania) y a las siguientes decisiones del regulador estadounidense.

💰📈💱 ¿Ya te enteraste de las últimas noticias económicas? Te invitamos a verlas en El Espectador.

OTHER NEWS

34 minutes ago

Corte Penal Internacional emite órdenes de arresto contra el jefe del Estado Mayor ruso y el exministro de Defensa

34 minutes ago

Revelan nueva evidencia de la mujer fantasma en el camión de Monterrey

34 minutes ago

Microsoft incumple las normas antimonopolio con Teams, según la Comisión Europea

34 minutes ago

Alberto Peláez se reinventa y nos presenta a su familia

34 minutes ago

¿El servicio de Starlink resiste a la lluvia? Quizá te convenga saber esto

42 minutes ago

Canelo rompe el silencio sobre polémica con Messi en el Mundial: 'Hay que reconocer cuando uno la riega'

42 minutes ago

Tormenta en Madrid tira árboles y arrastra autos en España | VIDEO

42 minutes ago

Dólar revierte la tendencia en Colombia y amanece en caída este 25 de junio: se cotiza en $4.080

42 minutes ago

Perú pierde racha invicta contra Concacaf desde hace 27 años

43 minutes ago

Boluarte comienza su visita oficial a China en Shenzhen, donde se reunirá con Huawei y BYD

43 minutes ago

Scaloni: “El triunfo es merecido porque Argentina hizo todo el gasto”

43 minutes ago

Así serán los cortes de agua en Bogotá a partir de los nuevos datos de ahorro aportados por la empresa de acueducto y alcantarillado

43 minutes ago

¿Piensa comprar carro? Estos son los vehículos más baratos para reparar, según ránking

43 minutes ago

El hambre es el motor oculto de una creciente crisis de salud mental

43 minutes ago

Vientos batea 2 vuelacercas y Mets se imponen 9-7 a Yankees

43 minutes ago

“No a los dictadores. No a Trump”, la campaña que relaciona a Fidel Castro y al líder republicano en Miami

43 minutes ago

Sindicalistas apoyan que con decretos se implementen artículos hundidos de la laboral

43 minutes ago

Rocío Osorno agota antes de las rebajas el vestido con flor de Zara que mejor tipo hace, pero hay una joya escondida en la web casi igual que favorece a todas

43 minutes ago

Guerrero remolca 4 y Azulejos vencen 9-4 a Medias Rojas para cortar mala racha

43 minutes ago

André Carrillo: "Duele perder así"

43 minutes ago

El presidente de la SAE declara que los hallazgos fiscales corresponden a años pasados

43 minutes ago

Jonathan David marca el primer gol de Canadá en Copa América

43 minutes ago

Chile se ahogó en el VAR

43 minutes ago

Reynolds llega a 22 juegos pegando de hit, en victoria de Piratas 9-5 sobre Rojos

43 minutes ago

Thyssenkruup lanza un SOS: “Si no actuamos, la producción de acero en Alemania tal y como la conocemos dejará de existir”

43 minutes ago

Ministerio de Hacienda aseguró que la economía colombiana ya se está recuperando

49 minutes ago

Argentina superó a un cerradisimo Chile con paciencia, buen juego y casi sin errores

49 minutes ago

Maduro le propone a migrantes volver a Venezuela: 'Vamos a ser el asombro del mundo'

49 minutes ago

Este es el salario de Richard Ríos, la figura de la Selección Colombia que juega en Brasil

49 minutes ago

El Gobierno aprueba la subida salarial del 2% para los empleados públicos

49 minutes ago

Gobierno de Ecuador revoca la visa de Alondra Santiago

49 minutes ago

El Hospital Laura Bonaparte se niega a reincorporar a una trabajadora trans

49 minutes ago

Ryan Gosling se une con Amazon para producir un filme de zombies; aquí todos los detalles

49 minutes ago

'Hermanos': Suzan acepta casarse con Yaman

49 minutes ago

Kate del Castillo y Jessica Alba: La Academia de Hollywood da la bienvenida a nuevos miembros

49 minutes ago

Los mejores memes y reacciones tras la victoria de la Selección Argentina sobre Chile en la Copa América

57 minutes ago

El Partido Comunista de Venezuela anuncia apoyo a la candidatura presidencial de Enrique Márquez

58 minutes ago

Emanuel Alvarez Agis a los empresarios de la construcción: "Esto sale con inversión extranjera o no sale"

58 minutes ago

Modelos colgadas de la pared: así ha sido el desfile de Alta Costura de París que crea 'cuadros vivientes'

1 hour ago

¡De Yucatán hacia el mundo! Conoce las cuatro nuevas rutas de Viva Aerobus desde Mérida