Recortar y reactivar

Editorial

Recortar y reactivar

Sincerar las cuentas fue un primer paso, pero el Gobierno puede hacer más ante el hueco fiscal.

Editorial

El viernes pasado, el Ministerio de Hacienda actualizó el ‘Marco fiscal de mediano plazo’ (MFMP), que constituye la hoja de ruta del Gobierno Nacional en materia fiscal para los próximos años. La expectativa sobre las metas y las proyecciones, contenidas en este documento técnico, era muy alta ante el complicado escenario que el Estado colombiano viene encarando por la caída de los ingresos tributarios y el descuadre presupuestario para este 2024.

Como era de esperarse, la cartera de las finanzas públicas modificó algunas de sus principales proyecciones. Ahora el gobierno Petro le apunta a una meta de crecimiento para este año de 1,7 por ciento del PIB, en comparación con el 1,5 por ciento incluido en el Plan Financiero. El déficit fiscal se elevará en 2024 a 5,6 por ciento, mientras se estima que la inflación terminará en 5,3 por ciento este año y en 3,2 por ciento en 2025.

El equipo económico realizó los ajustes en materia de ingresos, ante el ‘hueco’ del recaudo tributario por debajo de las metas de la Dian y el fracaso de la estrategia de arbitramento de litigios. La caída se dimensionó alrededor de 1,9 puntos porcentuales del PIB y desencadenará un recorte del gasto público de más de 20 billones de pesos: 11 billones en funcionamiento y nueve billones en la inversión. En resumen, el Ministerio de Hacienda dibujó un panorama de las finanzas públicas de este año y el próximo mucho más realista y sincronizado con los escenarios actuales de desaceleración económica.

Varios aspectos ameritan destacarse tras la presentación de este ‘Marco fiscal de mediano plazo’. El primero toca al ejercicio de ‘sincerar’ las cuentas fiscales, que no solo era necesario para aclarar el descuadre, sino también para enviar un mensaje a los mercados. Más allá de dónde yacen las responsabilidades de este ‘hueco’ fiscal, la administración Petro tiene el deber de asumirlo y, a su vez, proyectar unas metas y expectativas que conducirían eventualmente a la estabilización de la situación.

En segundo lugar, el Gobierno actúa con responsabilidad al seguir adelante con el recorte en el gasto público. Aún restan mayores detalles –que deberían conocerse en los próximos meses– sobre los sacrificios en términos de iniciativas y programas que la Casa de Nariño asumirá en la tarea de balancear las cuentas fiscales. Es justo, además, reconocer que no es fácil para ninguna administración –y mucho menos una de izquierda– usar una implacable tijera nada menos que en rubros de inversión, en especial cuando no solo la opinión pública, sino también la economía le exigen al Gobierno mayor y mejor ejecución.

Dicho lo anterior, es necesario mantener la mente abierta desde el Gobierno Nacional con respecto a la necesidad de futuros recortes adicionales a los 20 billones de pesos ya anunciados. La magnitud del desfase no es menor, y el equipo económico tendrá que ir calibrando esa posibilidad con una responsabilidad similar a la que hoy muestra al implementar esta tanda de ajustes.

Tercero, queda claro en esta actualización del ‘Marco fiscal’ que el gobierno Petro ratifica su compromiso con la regla fiscal. El Ministerio de Hacienda –como también el propio presidente de la República, Gustavo Petro– insiste en que la estrategia de la Administración para estabilizar las finanzas públicas se desplegará en “estricto cumplimiento” con este mecanismo de restricción.

Es necesario mantener la mente abierta desde el Ejecutivo sobre la necesidad de futuros recortes adicionales a los 20 billones ya anunciados. La magnitud del desfase no es menor. Urge acelerar la reactivación

Desde su periplo por Suecia, el primer mandatario descartó modificaciones de la regla fiscal y reiteró su apuesta a impulsar “inversiones forzosas” como pilar de su plan de reactivación de la economía. Este último punto genera expectativa y reservas de analistas, por lo cual el camino para decidirlo debería ser el debate en el Congreso atendiendo las voces de expertos y sector privado. Y en relación con la regla fiscal, no se puede desconocer que el Estado colombiano está operando en los límites del mecanismo. Los márgenes de maniobra del Gobierno, que ya venían disminuidos, se reducen aún más y no dejan espacio para fallar o rezagarse en esta senda.

Cuarto, la respuesta coyuntural a la crisis actual no debe hacer olvidar las discusiones, más estructurales, sobre el aumento del gasto público pospandemia, su relación con las dinámicas económicas y los impactos de estos altos índices de endeudamiento. Los otros supuestos del ‘Marco fiscal’ para la senda económica en 2025 y 2026 deben someterse al debate con expertos y analistas, en especial, por ejemplo, ingresos, gastos y deuda.

Por último, el apretón del cinturón del Gobierno debe acompañarse, de manera urgente, con el despliegue de un plan de reactivación económica, con metas concretas, acciones específicas y producto de la necesaria concertación público-privada.

EDITORIAL

[email protected]

Editorial

dfcsd

OTHER NEWS

35 minutes ago

Porra del partido Albania-España de la Eurocopa: ¿quién ganará?

35 minutes ago

Un portaaviones de Estados Unidos llega a Corea del Sur mientras el pacto de defensa entre Rusia y Corea del Norte agrava los temores regionales

35 minutes ago

Confirman construcción de dos nuevas Líneas del Metrobús, una en el Circuito Interior y la otra en Periférico

52 minutes ago

“Nos tocó sufrir bastante”: Jaime Lozano analizó la victoria del Tri y habló sobre la lesión de Edson Álvarez

52 minutes ago

La boda en el País Vasco de Paula, la novia viral con vestido drapeado y pamela XXL que enamora a Instagram

52 minutes ago

Bankinter lanzará productos de ahorro en Irlanda para captar depósitos

52 minutes ago

Cosentino apuesta por la economía circular e invierte 29,4 millones en activos ambientales

52 minutes ago

Los jóvenes latinos gay ven un porcentaje creciente de nuevos casos de VIH en EEUU

52 minutes ago

El BCE da los primeros pasos con el euro digital: privado y con pagos sin conexión

1 hour ago

Lo dicen los estilistas: estos son los 5 cortes de pelo que más se van a pedir en las peluquerías estos meses (y te quitan hasta 5 años de encima)

1 hour ago

La razón por la que Google Maps no te lleva por la ruta más corta y qué puedes hacer frente a ello

1 hour ago

Milei obliga a la CGT a barajar y dar de nuevo

1 hour ago

'Del revés 2' arrasa en todo el mundo y se convierte en la película más taquillera del año tras su primera semana en cines

1 hour ago

Marvel ha anunciado que va a Matar a Deadpool después del estreno de Deadpool y Lobezno

1 hour ago

Un piso de 200 metros en Chamberí, Madrid, reformado con espacios abiertos, mucha madera y colores terracota

1 hour ago

Preguntan a los creadores de 'Del revés 2 (Inside Out 2)' cómo sería una emoción española y su respuesta es antológica: no se la espera nadie

1 hour ago

¿Y Checo Pérez? Así quedó la tabla de pilotos de F1 tras el GP de España 2024

1 hour ago

¡Oficial! Árbitros brasileños son designados para pitar el México vs Venezuela

1 hour ago

ศึกงูพิษ อันดับ 2 ของโลก VS แมงมุมพิษ อันดับ 5 ของโลก บทสรุป ใครอ่อนแอก็แพ้ไป

1 hour ago

Cinco años de la fuga de Morabito: ¿qué avances logró la Fiscalía y cuál es la situación actual del caso?

1 hour ago

"A la Verde, siempre"

1 hour ago

Otro posible ciclón tropical llegaría HOY 23 de junio a límites de Tamaulipas y Veracruz, alerta Conagua

1 hour ago

Bryce Dallas Howard quiere dirigir la siguiente película de Jurassic World tras protagonizar la última trilogía

1 hour ago

Los nuevos relojes de Samsung tendrán algo que los hará únicos: su procesador

1 hour ago

Rusia revisa su doctrina nuclear, según el Kremlin

1 hour ago

Con DEBUT de Rodolfo Cota el Club América PIERDE vs FC Juárez en su partido amistoso

1 hour ago

La crítica de Dafne Fernández por el fichaje de Aitana en Netflix

1 hour ago

Otro apretón a Sheinbaum

1 hour ago

Clara Chía y el vestido vaquero para días de más de 30 grados

1 hour ago

¿Hubo cambios? Este es el Pico y Placa el 24 de junio en Valle de Aburrá y Medellín

1 hour ago

"แม่หมู พิมพ์ผกา" โพสต์ล่าสุด แฟนคลับคอมเมนต์สนั่น

1 hour ago

Lanzador puertorriqueño Edwin Díaz es expulsado por sustancia prohibida

1 hour ago

‘Currywurst’, el plato de posguerra que se convirtió en enseña gastronómica de Berlín

1 hour ago

¿Qué puede pasar con las jubilaciones en los próximos meses?

1 hour ago

Temporada de invierno y nieve 2024: La Hoya y Laderas con bandera de largada

1 hour ago

Toyota quiere más coches deportivos... asociándose con otras marcas

1 hour ago

¡Amarrado! Paulinho será nuevo jugador de Toluca tras quedar campeón en Portugal

1 hour ago

MLB: Yandy Díaz no dudó en desafiar al brazo de Paul Skenes con poderoso y profundo HR

1 hour ago

Las 5 cosas que debes saber este 24 de junio: Netanyahu menciona el final de la “fase intensa” contra Hamas

1 hour ago

Influencer analiza cuánto dinero se necesita para ir de vacaciones a El Salvador