AMLO prometió que todos los mexicanos tendrían internet para 2024: las últimas cifras del INEGI lo desmienten

amlo prometió que todos los mexicanos tendrían internet para 2024: las últimas cifras del inegi lo desmienten

AMLO prometió que todos los mexicanos tendrían internet para 2024: las últimas cifras del INEGI lo desmienten

Los últimos números del INEGI y del IFT indican una cosa: que todos los mexicanos tengan internet sigue y seguirá siendo una asignatura pendiente en el corto plazo.

Ese, desde luego, es un problema. Lo es por muchas razones, pero principalmente porque el internet, concebido desde el gobierno de México, la CNDH y la Organización Nacional de las Naciones Unidas, es un habilitador de derechos, lo que quiere decir que la gente puede usar internet para identificarse (por medio de documentos digitales), acceder a la justicia (por medio de denuncias digitales), manifestarse y hasta acceder a la salud.

Es tan importante que por eso han habido tantas promesas. La primera fue contundente: según el presidente, Andrés Manuel López Obrador, todo México tendría internet en 2021. Fue una promesa despampanante porque ni siquiera países por completo desarrollados han conseguido acabar con la brecha digital. El dicho fue dado en 2019 como parte del segundo informe de gobierno del presidente que está por terminar su mandato. Cinco años después, en México uno de cada cinco personas no tiene acceso a internet, según datos del INEGI y el IFT.

Cuando llegó la fecha del plazo, 2021, la promesa se renovó y entonces el presidente dijo que todo México debería tener internet para 2023. "En 2023 todo el territorio nacional tendrá acceso a internet", dijo entonces. Una vez más, cuando llegó el plazo, la tercera promesa fue que todo México tendría internet para 2024.

En el camino se han adoptado todo tipo de estrategias, pero claramente ninguna ha sido suficiente. La más visible es, desde luego, el rescate de Altán, lo que significó también el rescate a la Red Compartida y a los operadores móviles virtuales. A la par, también hizo posible que Gobierno de México lanzara "Internet para el Bienestar", un programa de reventa de los paquetes de internet de los OMV que trabajan bajo la red de Altán. El objetivo era el mismo que el de CFE TEIT, creado en 2022: cerrar con rapidez la brecha digital con ayuda de internet móvil, siempre dando servicios a zonas altamente marginadas.

Y luego Elon Musk entró en la ecuación. Gobierno de México pagará hasta 3,000 millones de pesos a Starlink por contratos que tendrán vigencia hasta 2026. CFE TEIT adjudicó dos contratos masivos: uno por internet gratuito y otro por servicio de telefonía celular. Starlink se convirtió en un aliado para gobierno porque, según Carlos Calderón, coordinador de Estrategia Digital Nacional, se trata del servicio más rápido en cuanto a transferencia de datos.

Para el especialista en telecomunicaciones, Fernando Negrete, echar mano de internet satelital es "competencia desleal" para la industria de telecomunicaciones que están sujetos a los altos costos de espectro de México, los más elevados en América Latina.

Una tarea gigantesca

La nueva presidenta electa sabe que cerrar la brecha digital es un pendiente. En marzo pasado, dijo que México tendrá su propio satélite para poder dar internet gratuito a todo el país. Promesa en tiempo de campaña, por supuesto. Pero con o sin internet mexicano en órbita, el problema sigue, tan vigente como cuando se prometió acabar con él en 2019, cuando la primera promesa llegó hace cinco años ya. Claro que hay más mexicanos conectados. En 2019 solo había 80.6 millones de usuarios conectados y el corte a 2023 es que esa cifra subió en casi 17 millones, hasta 97.2.

Un incremento de casi 17 millones es todo un logro, desde luego, pero desafortunadamente también significa un avance de solo 10 puntos porcentuales del total de la población mexicana. Mientras que en 2019 la cobertura era del 70%, ahora es del 81.2%. La reflexión que resulta es problemática: en 2019 se prometió avanzar con 30 puntos porcentuales y en cinco años se han conseguido 11 puntos. De seguir a este ritmo, México por fin acabará con la falta de acceso a internet en 2034.

-

La noticia AMLO prometió que todos los mexicanos tendrían internet para 2024: las últimas cifras del INEGI lo desmienten fue publicada originalmente en Xataka México por Steve Saldaña .

OTHER NEWS

48 minutes ago

Aseguran que Roger Martínez estaría pidiendo más que Falcao para jugar en Nacional

48 minutes ago

Adultos mayores que tienen derecho a pago retroactivo de la Pensión IMSS en julio

1 hour ago

La molesta diferencia entre los coches de ahora y las de antes del 1 de julio

1 hour ago

MLB: Piratas amenaza con romper el mercado de cambios

1 hour ago

Un partido que vale un ascenso

1 hour ago

Ana Cristina Portillo, la novia que llevó alpargatas de esparto con su (precioso) vestido de pedida

1 hour ago

Se identificaron 98 conglomerados en 2023, mayoría en sector manufactura

1 hour ago

Actividad económica avanzó 5.4% interanual en abril: Inegi

1 hour ago

Un fotógrafo capta nuevas imágenes de la película de F1 de Brad Pitt

1 hour ago

Por qué es inadecuado consumir alimentos antes de pagar en el supermercado

1 hour ago

Amazon usa plástico en sus paquetes como si no hubiera un mañana y por fin se ha dado cuenta: ya tiene un reemplazo

1 hour ago

La Procuraduría quiere asustar a funcionarios para que no se entreguen tierras: Petro

1 hour ago

Philippe Krief, CEO de Alpine: "El plan es ser una marca 100% eléctrica, pero estamos preparados por si hay que cambiar"

1 hour ago

Prueba CUPRA León 2025: compacto o familiar, ahora hasta con 333 CV

1 hour ago

La Patagonia bajo la nieve

1 hour ago

Las andanzas de Andrés, hermano de Laura Sarabia: poder, lujos, viajes y “buenas” relaciones en el Gobierno Petro y el Congreso

1 hour ago

Uno de los cerebros detrás de la reforma pensional contó cómo se hizo el proyecto y lo que no le gustó de lo aprobado

1 hour ago

El poderoso arsenal con el que cuenta el aliado chiita de Hamas

1 hour ago

Así fue como ‘Charlie y la fábrica de chocolate’ y ‘Star Wars’ crearon a los Minions de ‘Mi villano favorito 4’

1 hour ago

5 datos que no conocías de Kate Middleton

1 hour ago

El estremecedor mensaje de Roberto Baggio tras su violento secuestro: "Solo queda superar el miedo"

1 hour ago

Por qué no juega Kylian Mbappé hoy con Francia ante Países Bajos por la Eurocopa

1 hour ago

El robot humanoide Optimus podrá "cuidar de tus hijos", según Elon Musk

1 hour ago

El ‘regalo’ de la Seguridad Social para las pensiones de incapacidad permanente: hasta 138 euros más al mes

1 hour ago

DT de Canadá exige multa para la Selección Argentina por tardar en salir a la cancha

1 hour ago

El precio del tabaco cambia desde hoy: afectará a una de las marcas más vendidas

1 hour ago

Ataque "masivo" ruso contra infraestructuras energéticas de Ucrania

1 hour ago

Venezuela vive ambiente enrarecido por comicios

1 hour ago

Aprende a preparar suadero para tacos en casa: esta receta rinde para 10 personas

2 hrs ago

El gabinete Petro se moverá en los próximos días, estos serían los ministros que saldrían

2 hrs ago

HDMI ARC vs. eARC: en qué se diferencian, para qué sirve cada uno y cuál es mejor

2 hrs ago

La alegre foto familiar que Kate Middleton subió por el cumpleaños del príncipe William

2 hrs ago

Muere la madre de Pelé a los 101 años

2 hrs ago

La financiación actual castiga a seis autonomías y premia a otras cinco

2 hrs ago

La Scaloneta en el ‘Soccer Show’ de Atlanta: un debut con luces y sombras

2 hrs ago

Estos son los argumentos del coronel (r) Plazas Vega para pedir una millonaria indemnización tras ser declarado inocente por retoma del Palacio de Justicia

2 hrs ago

Los agricultores dejan muy clara su opinión sobre la rebaja del IVA del aceite de oliva

2 hrs ago

Nico Williams ve este tuit desde la concentración de la selección y deja una réplica para enmarcar

2 hrs ago

Dueños de bares de la Avenida Juárez no asisten a reunión con Martí Batres para hablar de seguridad

2 hrs ago

Así es el duro entrenamiento de David Corenswet para 'Superman': 18 kilos de puro músculo para sustituir a Henry Cavill