El desguace del Estado argentino

el desguace del estado argentino

Disturbios ante el Senado en Buenos Aires durante el debate el pasado miércoles de las reformas de Javier Milei.

El presidente ultraderechista de Argentina, Javier Milei, obtuvo este miércoles una importante victoria legislativa, la primera en más de seis meses de Gobierno. El Senado aprobó la llamada Ley Bases, un abanico de reformas estructurales que abren la puerta a una drástica reducción del Estado, la desregulación de la economía y la legislación laboral y amplios beneficios a los inversores. En uno de sus puntos más conflictivos, la norma cede competencias legislativas al presidente, que podrá ahora prescindir del Congreso para sacar adelante parte de sus reformas. En términos políticos, el Gobierno ha logrado sobreponerse a su debilidad parlamentaria: tiene solo 38 de 257 diputados y 7 de 72 senadores. Para sumar el voto de la oposición moderada, Milei dejó en el camino más de la mitad de los 664 artículos del borrador de la Ley Bases que había presentado en diciembre y que fue rechazado en la Cámara de Diputados. En este segundo intento negoció, cedió y, al menos por un tiempo, evitó llamar “ratas” a los miembros del Congreso.

La Ley Bases deberá ahora volver a Diputados para que apruebe las modificaciones. Se espera que antes de finales de junio todo el proceso haya terminado. Los mercados celebraron el éxito legislativo de Milei con una subida de hasta el 10% en el valor de las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street y el 4% en los bonos soberanos. En menos de 48 horas, Milei logró además que China pospusiese la cancelación de una deuda de 5.000 millones de dólares y que el FMI aprobase el desembolso de 800 millones que forman parte del acuerdo vigente de refinanciamiento. El organismo multilateral celebró la drástica reducción del déficit fiscal, que pasó a superávit en menos de seis meses, y la caída de la inflación desde el 25,5% mensual en agosto al 4,2% en mayo.

La suma de buenas cifras macroeconómicas no debe, sin embargo, ocultar el altísimo coste social de semejante ajuste. El Banco Mundial dijo esta semana que el producto interior bruto de Argentina caerá en 2024 un 3,5%, en vez del 2,4% que había pronosticado en abril. La recesión se siente con especial virulencia en la construcción y la industria, con bajadas interanuales de actividad del 30% y el 19,6%, respectivamente. El comercio, vinculado al consumo, se ha desplomado un 16,7%. Es fácil imaginar el impacto que esas cifras tendrán sobre el empleo.

El Gobierno ultraderechista tiene ahora las herramientas que pidió para revertir esta situación. El desafío es económico, pero también político. Milei basa su popularidad, que ronda el 50% desde que asumió en diciembre, en constantes ataques a lo que llama “la casta”, un listado difuso de políticos, empresarios y sindicalistas a los que considera culpables de “100 años de decadencia”. Hasta ahora ha usado “la casta” como coartada para justificar los problemas de gestión que arrastra. Durante el último mes, ha perdido a su jefe de ministros y apenas puede ocultar el descalabro que hunde en la inoperancia al Ministerio de Capital Humano, donde fundió en una sola estructura las antiguas carteras de Trabajo, Desarrollo Social, Educación y Cultura. Sus detractores no se sorprenden: el presidente suele decir que es “un topo” que llegó al poder “para destruir al Estado desde dentro”. En esa guerra, se autoproclama al frente de una cruzada celestial libertaria de escala planetaria. Ahora, con las herramientas que le ha concedido el Congreso, tiene que demostrar que es capaz de encontrar soluciones terrenales a los problemas reales de los argentinos.

Conocer los hechos y acceder a información de calidad es más necesario que nunca. Sigue siendo parte de lo que ocurre a tu alrededor suscribiéndote a EL PAÍS

OTHER NEWS

4 hrs ago

Cómo Mercedes domó los problemas de su W15 de F1 2024

5 hrs ago

Eugenia Martínez de Irujo estrena el look de firma española (rebajado) que amarán las mujeres con estilo del sur de España

5 hrs ago

¿Es feriado el 24 de junio por el Día del Campesino? Esto dice El Peruano

5 hrs ago

Alarma por Kylian Mbappé: el francés deja el terreno de juego tras un fuerte impacto en la nariz contra un rival

5 hrs ago

Bono Cultural Joven 2024: cómo solicitar los 400 euros, requisitos y plazos

5 hrs ago

El niño de 'Titanic' sigue recibiendo dinero cada año: ¿cuánto le pagan?

5 hrs ago

Alineación posible de Portugal y República Checa hoy en el partido de la Eurocopa 2024

5 hrs ago

Manu Carreño se pronuncia tras las palabras de Unai Simón a Kylian Mbappé por mojarse en temas políticos: "¿Cuál es el problema?"

5 hrs ago

Lo que Mercadona no hace bien

5 hrs ago

La Bolsa, en directo | El Ibex avanza y supera los 11.000 puntos atento al IPC de la eurozona

5 hrs ago

El insólito detalle de un soltero de 'First Dates' que ha impresionado a su cita: ''Me ha matado''

5 hrs ago

Sunat arrancó la devolución de impuestos a más de 300 mil trabajadores: LINK para ver si te pertenece

5 hrs ago

¿Quieres hacer cartera?: Estos son los valores más baratos del Ibex en este momento

6 hrs ago

La fruta más pequeña del mundo mide menos de 1 milímetro y crece en Latinoamérica

6 hrs ago

Esta es la ciudad de Sudamérica que se luce con la mejor comida del continente: supera a Lima y Santiago de Chile

6 hrs ago

Oliver Sonne y su INESPERADA respuesta al ser consultado por el equipo de la Liga 1 del que es hincha

7 hrs ago

La 37ª Copa América llega a la Moncloa

7 hrs ago

Partidos Eurocopa 2024, hoy 17 de junio en Chile: a qué hora, horarios y cómo ver online, por TV cable o streaming

7 hrs ago

Los mejores efectos de las armaduras legendarias de Fallout 4

7 hrs ago

César Hildebrandt sobre nuevos cambios en la Constitución: “El Perú es un burdel de derecha”

7 hrs ago

Carvajal tendrá premio

7 hrs ago

Orygen se hace con el control del mayor portafolio de renovables en Perú tras salida de Enel

7 hrs ago

Colombia sigue aumentando su producción de petróleo: niveles y qué viene ahora

7 hrs ago

¡Consigue tu DNI electrónico GRATIS! Revisa los lugares y horarios de atención del 18 al 22 de junio

7 hrs ago

Puno: dirigente que se oponía a cantinas y discotecas clandestinas es asesinada de un balazo

7 hrs ago

Critican a Magaly Medina por no ponerle lapida a la tumba de su padre, pero ella se defiende

7 hrs ago

Selección Colombia, a no confiarse de ningún rival del grupo D: así llegan sus adversarios en la Copa América

7 hrs ago

Copa América 2024: los 5 artículos con los que no debe entrar a los estadios

7 hrs ago

Este es el país de América Latina más atractivo para la inversión minera: supera a Chile y Perú

7 hrs ago

Afición del Club América ABANDONA al equipo para su partido amistoso contra FC Juárez

7 hrs ago

Daniela Darcourt golpea EGO de Sergio George tras destructivos comentarios en podcast de Yahaira Plasencia

8 hrs ago

Un español enseña la típica casa de clase media en EEUU y queda impactado por estos detalles: "Nunca lo vi así"

8 hrs ago

Un okupa deja en la calle a un padre con tres hijos: alquila habitaciones a universitarios por 600 euros

8 hrs ago

Gobierno anuncia que los apagones “se suspenden” tras informar que era “necesario tener cortes eléctricos”

8 hrs ago

Nuevo PAGO PENSIÓN IVSS de julio 2024: CRONOGRAMA OFICIAL, MONTO y ÚLTIMAS NOTICIAS

8 hrs ago

Copa América 2024: explora los 5 mejores lugares para visitar en Arlington durante el debut de Perú

8 hrs ago

Sorteo del calendario de LaLiga 24/25: formato, equipos, normas y cómo funciona

8 hrs ago

El trato de favor de Luis de la Fuente a Laporte contrasta con la crueldad que sufrió Gayà

8 hrs ago

Megapuerto de Chancay: se abre convocatoria de trabajo: cuáles son las profesiones solicitadas

8 hrs ago

¿Vuelve a Universitario? Lo último que se sabe sobre el futuro de Alfonso Barco desde Uruguay