Sheinbaum promete profundizar “la Cuarta Transformación” de AMLO, mientras Morena arrasa frente a partidos tradicionales en las legislativas

Ya se vislumbraba en la previa a las elecciones mexicanas de este domingo 2 de junio. El resultado, independiente de cuál fuera, iba a ser histórico. Y así lo fue, considerando que significó la llegada al poder de la primera mujer a la presidencia del país, con la victoria de Claudia Sheinbaum.

Pero, al mismo tiempo, se podría usar el calificativo aplastante o contundente para relatar no solo el resultado de las presidenciales, sino que también el de su partido, Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en las legislativas. Allí, la agrupación impulsada por Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se impuso incluso a los partidos tradicionales.

“Gracias, gracias, gracias; no les voy a fallar. Vamos a avanzar con el Segundo Piso de la Cuarta Transformación”. Así, la doctora y científica daba inicio a su período de presidenta electa en X, antes conocido como Twitter, a la espera de recibir la banda presidencial de manos de su mentor, AMLO, el 1 de octubre de este año.

Para más de uno la frase podría ser confusa sin el contexto sobre qué significa la Cuarta Transformación. Resumido de forma somera, y citando al propio López Obrador, se trata del proyecto político de transformación del país que el mandatario busca poner a la altura de otros tres hitos históricos de México: la Guerra de Independencia (1810-1821), la Guerra de Reforma (1858-1861) y La Revolución que lideraron Francisco I. Madero y Emiliano Zapata, concluyendo en la actual Constitución de 1917.

Algunas de sus ideas fuerza incluyen, siempre desde la perspectiva de Morena, la atención a los pueblos indígenas, el ataque a la corrupción y los privilegios, o la justicia social basada en las necesidades populares, entre muchas otras.

En palabras de Genaro Lozano, politólogo y analista político mexicano, impulsar el segundo piso refiere a una serie de programas sociales y ejes de gobierno que AMLO puso en marcha, y que Sheinbaum planea continuar. Entre ellos, destaca las ayudas sociales de transferencia directa, el combate contra la pobreza y la soberanía energética, entre otros.

“La doctora Sheinbaum va a continuar con esos programas que le dieron el triunfo en las urnas, las transferencias directas, que son los programas socialistas, y los apoyos a la población que menos recursos tiene”, dijo Lozano a La Tercera.

sheinbaum promete profundizar “la cuarta transformación” de amlo, mientras morena arrasa frente a partidos tradicionales en las legislativas

Claudia Sheinbaum se dirige a sus simpatizantes tras ganar las elecciones presidenciales, en Ciudad de México. Foto: Reuters

De hecho, la propia política de origen judío lo señaló en su discurso publicado en redes sociales. “Como dice el principio humanista de nuestro movimiento: por el bien de todos, primero los pobres”, se le escuchó narrar.

Al respecto, Lozano añadió que “siempre han existido los programas sociales en México, pero se profundizaron en este sexenio (el de AMLO) y además se eliminó la intermediación de funcionarios e instituciones para esa entrega. El diagnóstico que hacía López Obrador era que se perdía mucho por corrupción. Ahora son transferencias directas depositadas a tarjetas de grupos de personas como adultos mayores, madres de casa, quienes se quedan en el hogar sin un trabajo remunerado, para estudiantes de universidades, preparatorias y para niveles de secundaria”.

Según el analista, esta política ayuda a comprender las razones del apoyo ciudadano que el saliente mandatario cosechó durante su gestión. “A lo largo de seis años, López Obrador mantuvo prácticamente la misma popularidad. Eso es inusual en la política mexicana, donde los presidentes empiezan casi siempre con una fuerte popularidad, pero la van perdiendo a lo largo del sexenio. Pese a la pandemia, AMLO se mantuvo en un promedio de 60% de aprobación”.

Al mismo tiempo, cree que la nueva mandataria continuará profundizando las políticas que “han ayudado a mitigar la pobreza en México, logrando reducirla en un 5% a nivel nacional, permitiendo empezar a atacar la pobreza extrema”.

Respecto a la soberanía energética, explicó que México tuvo una reforma liberalizadora del sector en el 2012 con el gobierno de Enrique Peña Nieto. En cambio, el todavía mandatario izquierdista abogó por “un esquema mucho más cerrado, respetando contratos, pero cerrado, al fin y al cabo”.

Otro punto de este segundo piso de la Cuarta Transformación podría estar relacionado con avanzar en “un acercamiento hacia América Latina”, añadió el analista político mexicano. “Voltear más hacia Centro, Sudamérica y el Caribe”, considerando que en los gobiernos previos se ha dado “una excesiva concentración en América del Norte, en Estados Unidos”, sumó. Esto incluiría profundizar el vínculo con entes como la “CELAC y otros organismos regionales”.

sheinbaum promete profundizar “la cuarta transformación” de amlo, mientras morena arrasa frente a partidos tradicionales en las legislativas

Un partidario de Claudia Sheinbaum, candidata presidencial del partido gobernante Morena, lleva una máscara que representa el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en la plaza del Zócalo. Foto: Reuters

La corrupción, un punto en el que, según Genaro Lozano, AMLO se “quedó corto en su promesa”, también será uno relevante para la nueva administración. “La continuidad de la Cuarta Transformación involucra la narrativa del combate a la corrupción, donde todavía falta mucho por hacer. Sheinbaum tratará de hacer esto con diversas estrategias, simplificando los trámites en México, digitalizándolos, etc. Ha hablado mucho de eso” durante la campaña, explicó el analista a este periódico.

Por último, señaló una posible reforma al Poder Judicial como eje del proyecto de Morena. “El Poder Judicial en México tiene muchos problemas de corrupción, y me parece que tendrá que ser discutida con esas supermayorías que ahora tiene Morena”, aseguró.

El poderío en el Congreso

Con casi 100 millones de electores posibles, cerca de 40 grados de calor en estados como Baja California Sur y Yucatán, y una campaña marcada por la violencia contra candidatos, la imagen se repitió en muchos lugares de México este domingo, según reportó el periódico El Universal: filas enormes y largas esperas en los centros de votación. Estimaciones informadas por la consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei Zavala, situaron entre el 60% y el 61,5% la participación para las presidenciales.

їEn quГ© se tradujo eso? En una irrebatible victoria en tres planos. Por un lado, estГЎ evidentemente la presidencial, donde Sheinbaum logrГі el 59% de los votos frente al 27,9% y el 10,4% de sus contendores, XГіchitl GГЎlvez y Jorge ГЃlvarez MГЎynez, respectivamente.

A Morena “le fue increíblemente bien. Increíblemente, porque no hubo ningún voto de castigo. Se esperaba que hubiese algo de aquello por diversos puntos, como el manejo de la pandemia o por el sistema de salud, que es otro de los pendientes a completar en ese llamado segundo piso de transformación. No hubo ningún voto de castigo a pesar de esos errores. La oposición queda en sus niveles mínimos históricos, mientras que Morena se convierte en el partido más exitoso en conseguir esa diferencia tan fuerte de entre 30 y 35 puntos porcentuales en la presidencia”, explicó el analista mexicano Genaro Lozano.

En otro frente están las gobernaciones, donde Morena -también conocido como Movimiento de Regeneración Nacional por ser el nombre de la asociación civil que le dio origen- pudo retener cinco de las nueve que estaban en juego. A la espera del conteo final, el partido izquierdista mantendría entre 23 y 25 de las gubernaturas de las 32 que hay en el total del país.

El oficialismo ganó “la mayoría de las contiendas en las nueve gubernaturas que estaban en juego, e incluso le quitó a la oposición el estado de Yucatán, que había sido una de sus coronas”, añadió el politólogo.

Pero, quizá, el frente más importante de todos guarda relación con el Congreso.

sheinbaum promete profundizar “la cuarta transformación” de amlo, mientras morena arrasa frente a partidos tradicionales en las legislativas

Claudia Sheinbaum emite su voto en una casilla electoral durante los comicios generales, en Ciudad de México, el 2 de junio de 2024. Foto: Reuters

De momento, Morena quedó muy cerca de lograr las mayorías calificadas tanto en las cámaras de diputados como de senadores, un logro del que AMLO no se pudo jactar. Con al menos 334 asientos en Diputados, y entre 76 y 88 en Senado, la nueva administración llegará al poder con la cifra justa de curules requeridos para la mayoría calificada en la Cámara Baja, mientras que bordea los 85 necesarios en la Alta. Según BBC, esto sin contar que es posible que otros candidatos electos quieran plegarse al todopoderoso partido oficialista.

El mismo medio recordó que un hecho así, que una agrupación controle dos tercios del Congreso, no ocurría desde los años 80, cuando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) dominaba -para algunos, de forma autoritaria- la política local.

Con esto, el oficialismo logra tener “en el Congreso supermayorías, mayorías calificadas incluso en la Cámara de Diputados”, lo que se traduce en que, entre Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo, los tres aliados de la coalición, “podrán hacer reformas constitucionales de una manera muy sencilla, bastante cómoda. En el Senado, en tanto, tienen una casi mayoría, muy fácil de calificar, porque les faltarían solamente dos o tres votos de la oposición, y con el PRI, por ejemplo, podrá conseguir esos votos sin ninguna dificultad”, concluyó Lozano.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Otro tormento para el río Cruces de Valdivia: detectan silenciosa pero potente contaminación química

6 hrs ago

5 tés de hierbas que pueden interrumpir la eficacia de tus remedios según los nutricionistas

6 hrs ago

Ximena Peralta (CS): “Pese a todos los agoreros, sigue habiendo una representación ciudadana que confía en el FA”

6 hrs ago

México se prepara para recibir la tormenta Alberto con 6.000 refugios en la costa este

6 hrs ago

Con portazo a la U y Colo Colo: la carta en la que Luciano Cabral se desliga de Coquimbo Unido y da concretas luces sobre su destino

7 hrs ago

La ciudad canadiense de Calgary se enfrenta a una emergencia por graves problemas en el suministro de agua potable

7 hrs ago

“Cristóbal Campos es uno de los dos o tres mejores arqueros de Chile”

7 hrs ago

Tohá pide a Matthei "dejar el barro" y "seriedad" por dichos de financiamiento narco en política

7 hrs ago

Chileno-estadounidense Loyola fue clave: agónico triunfo de La Roja sub 20 ante Canadá en cuadrangular

7 hrs ago

¿Cómo hacer panqueques sin huevo ni leche? Receta paso a paso

7 hrs ago

«Catálogo genérico»: ESPN destrozó a la camiseta de la selección chilena y la escogió como la peor de la Copa América

7 hrs ago

De la sala al Monumental: la emotiva despedida a Colegio Quillón para su duelo con Colo Colo

7 hrs ago

Así es María José San Román, la chef elegida por la Casa Real: sin estrella y defensora de la cocina mediterránea

7 hrs ago

Dicen que no hubo amiguismo: gobierno refuerza defensa a embajador Velasco en medio de nueva arremetida para removerlo

7 hrs ago

Dirección Meteorológica no descarta que se desarrollen tornados o trombas desde Ñuble a Los Lagos

8 hrs ago

Basil Rodríguez, detenida en la acampada por Gaza de Columbia: “No podía continuar con mi vida como si nada”

8 hrs ago

Esto es lo que pasa en nuestro cerebro cuando estamos muriendo

8 hrs ago

La segunda mejor victoria de su carrera: Tomás Barrios elimina al 69 del mundo en el Challenger 125 de Ilkey

8 hrs ago

Revelan que querida participante renunció a “Ganar o Servir” debido al “cansancio mental”

8 hrs ago

Selección de India busca DT en LinkedIn tras no clasificar al Mundial: piden pretensiones de renta

8 hrs ago

“Es un ataque de celos de la Orsini”: Aránguiz responde con furia a Valdivia tras comunicado que publicó en su contra

8 hrs ago

JJOO de París 2024: China incluye a once nadadores involucrados en un caso de dopaje en su equipo

8 hrs ago

Fujimori retoma rol político en Perú y se afilia a partido que lidera su hija de cara a las próximas elecciones generales

8 hrs ago

Bomberos trabaja en choque frontal de trenes en San Bernardo

9 hrs ago

Peregrinación a La Meca llega a su fin con cientos de muertos por altas temperaturas

9 hrs ago

Pena en la TV: Muere querido actor de la serie “Ted Lasso”

9 hrs ago

Colo Colo Femenino vs Everton: Horario, venta de entradas y qué canal transmite

9 hrs ago

"No tenemos nada en común": Blue Mary descartó relación con Claudio Valdivia tras ¿Ganar o servir?

9 hrs ago

Ley de Pesca: Winter busca que se informen donantes de campañas de Bobadilla, Berger y Moreira

9 hrs ago

Leandro Fernández no se confía del próximo partido ante San Antonio Unido en Copa Chile: "Estos equipos..."

9 hrs ago

Delantero de Universidad de Chile, Cristian Palacios, está feliz de ser chileno: “Era algo que estaba esperando”

9 hrs ago

Fin al misterio: Este es el personaje más fuerte de Naruto, según la inteligencia artificial

10 hrs ago

Dará la vuelta al mundo: el increíble blooper que protagoniza la Roja Sub 20

10 hrs ago

Mi mascota y yo: Topy, la perrita que se mimetizó con su familia

10 hrs ago

Valencia, el gobierno y parlamentarios contra Matthei: piden que entregue antecedentes tras asegurar que “hay políticos que se financian con platas del narco”

10 hrs ago

“Corresponde”: Valencia emplaza a Matthei a entregar antecedentes por sus dichos sobre el narco, jueces y fiscales

10 hrs ago

Eurocopa: España se mide ante el vigente campeón Italia en ’plato fuerte’ por el liderato del Grupo B

10 hrs ago

"Novela": exclusión de Gary Medel acapara portadas de prensa argentina

10 hrs ago

“La nacionalización era algo que estaba esperando hace tiempo, estoy muy feliz”

10 hrs ago

Everton hizo valer su favoritismo ante San Luis de Quillota por los octavos de final de la Copa Chile