El río más caliente de la Tierra está en América Latina y podría superar temperaturas de hasta 100°C

amazon, el río más caliente de la tierra está en américa latina y podría superar temperaturas de hasta 100°c

El río más caliente de la Tierra está en América Latina y podría superar temperaturas de hasta 100°C

En la Amazonia de América Latina, existe un río cuya realidad supera cualquier ficción. Apodado como el "río hirviente", este asombroso curso de agua emite vapor continuamente, con temperaturas que logran alcanzar los 100 °C. Su descubrimiento desafía el entendimiento científico y atrae tanto a investigadores como a aventureros de todo el mundo, interesados en sus misterios y su potencial terapéutico.

El Shanay-Timpishka es más que un río; es una manifestación de las fuerzas geológicas que actúan desde las profundidades de la Tierra. Las aguas del río alcanzan temperaturas que superan los 90°C, lo suficientemente calientes para cocer alimentos y, según leyendas locales, capaz de curar enfermedades. Este río no solo atrae a turistas y curiosos, sino que también es objeto de estudio por sus características únicas y su biodiversidad.

El río fluye a lo largo de aproximadamente 6.4 kilómetros y es alimentado por manantiales que brotan de las fallas geológicas de la zona. Foto: Rumbos del Perú.

El río más caliente del mundo está en América Latina

Ubicado en la región de Ucayali, en Perú, el Shanay-Timpishka es reconocido como el río más caliente del mundo. Su nombre en quechua significa "cocido con el calor del sol", aunque su temperatura se debe a la actividad geotérmica subterránea, no a la solar. El río fluye a lo largo de aproximadamente 6.4 kilómetros y es alimentado por manantiales que brotan de las fallas geológicas de la zona.

Si bien este río no aparece en todos los mapas del lugar, para visitarlo el viaje comienza en Pucallpa, Ucayali. Foto: Mochilea Perú.

El calor en el que se mantiene las aguas del río Shanay-Timpishka llegan al punto de tener la capacidad de cocinar un huevo con tan solo sumergirlo. Este río, además, encierra peligros mortales, ya que una caída accidental en sus aguas puede resultar fatal, como destaca un documental de History Latinoamérica. Este sitio, que entrelaza ciencia y misticismo, se convierte en un foco de estudio y un lugar de profundo significado espiritual para las comunidades locales.

Si bien este río no aparece en todos los mapas del lugar, para visitarlo el viaje comienza en Pucallpa, Ucayali. Desde allí, se debe tomar un transporte terrestre hacia el distrito de Honoria. Al llegar, es esencial embarcarse en una caminata guiada a través de la densa selva amazónica, un recorrido que culmina con la llegada al río, donde los visitantes pueden experimentar la asombrosa temperatura de sus aguas.

Este proceso no solo afecta la temperatura del río, sino que también enriquece el agua con minerales. Foto: Mochilea Perú.

¿Qué conexión tiene con el centro de la Tierra?

La BBC atribuye la razón de las altas temperaturas en el río Mayantuyacu a un sistema hidrotérmico influenciado por los glaciares andinos. De acuerdo al medio internacional, las aguas de deshielo se infiltran profundamente en el subsuelo y, a medida que descienden, el calor del interior de la Tierra haría que estas aguas hasta alcancen temperaturas de hasta 100°C, creando un fenómeno natural de aguas hirvientes visible en la superficie.

El agua caliente que surge de estas fallas lleva consigo minerales disueltos desde profundidades geológicas. Foto: Denomades.

Investigaciones mostraron que el agua se calienta al filtrarse a través de materiales geológicos calentados por la actividad volcánica subterránea. Este proceso no solo afecta la temperatura del río, sino que también enriquece el agua con minerales que muchos consideran beneficiosos para la salud, lo que añade otro nivel de importancia a su estudio y conservación.

Por su parte, el documental de History Latinoamérica, narrado por el periodista Rafael Mercado, explica la visión mística de los chamanes locales, quienes indican que el intenso calor del río proviene del espíritu de la selva y del corazón de la Tierra. Percepción que se hace presente en el nombre del río: Shanay-Timpishka, que significa "hervido con el calor del sol" en la lengua local. Es así que las explicaciones del origen del río llegan a integrar tanto la ciencia como el misticismo.

Manantiales calientes que brotan de fallas

Los manantiales que alimentan el río Shanay-Timpishka emergen de fallas geológicas en la región. Estas fallas actúan como conductos que permiten que el agua subterránea, calentada por el calor geotérmico del interior de la Tierra, ascienda a la superficie. Este proceso natural proporciona el calor y juega un papel crucial en la formación del mismo. Según estudios citados por la BBC, este fenómeno es clave en las interacciones entre la geología y la biodiversidad local.

Ubicado en la región de Ucayali, en Perú, el Shanay-Timpishka es reconocido como el río más caliente del mundo. Foto: Denomades.

El agua caliente que surge de estas fallas lleva consigo minerales disueltos desde profundidades geológicas, lo que podría explicar las propiedades terapéuticas atribuidas a las aguas del Shanay-Timpishka. Estudios sugieren que estos minerales podrían tener beneficios para la salud, lo que añade valor cultural y medicinal al sitio, lo que refuerza su importancia. History Latinoamérica resalta cómo estas aguas son utilizadas por los chamanes locales en rituales de curación.

OTHER NEWS

7 hrs ago

Peruano apostó S/ 25,000 al Perú vs. Argentina y ganaría MILLONARIO premio en 90 minutos

7 hrs ago

Partidos de la Eurocopa 2024: quién juega mañana domingo 30 de junio

7 hrs ago

¿Por qué Tom Welling no está en la Comic Con Colombia 2024?

7 hrs ago

Partidos EN VIVO de la Copa América y Eurocopa 2024: programación del domingo 30 de junio

7 hrs ago

Universitario impacta con INÉDITO once para enfrentar a Cienciano por amistoso

7 hrs ago

Keanu Reeves protagoniza la película más vista en Netflix: cuál es

8 hrs ago

Netflix: la película más vista en el mundo, superó a Detonantes a 1 día de su estreno

8 hrs ago

Marcha del Orgullo 2024 en Perú EN VIVO HOY: sigue la ruta en Lima y Arequipa por movilizaciones LGBTIQ+

8 hrs ago

Rafael Vela: "Empresarios que dieron dinero a Keiko y Fuerza Popular brindarán su testimonio en el juicio"

8 hrs ago

Checo Pérez lamenta su sábado en Austria: no estamos maximizando el coche

8 hrs ago

La receta de ensaladilla más fácil, sana y antiinflamatoria de solo tres ingredientes

8 hrs ago

Las 5 universidades que buscan licenciamiento de Sunedu: Garcilaso de la Vega encabeza lista

8 hrs ago

Robert Wickens regresa a los monoplazas en un test de Fórmula E

8 hrs ago

Pareja de ancianos neerlandeses se aplicó la eutanasia para morir juntos: se conocieron en la infancia

9 hrs ago

ALF: Así luce actualmente el elenco de la recordada serie

9 hrs ago

Luis Fernando Velasco deja de ser ministro del Interior: Qué se sabe de su salida y quién sería el reemplazo

9 hrs ago

Aplica este TRUCAZO para usar tu correo de GMAIL si te quedaste SIN ESPACIO

9 hrs ago

Por qué no dirige Lionel Scaloni a la Selección Argentina ante Perú por la Copa América 2024

9 hrs ago

Max Verstappen se pronuncia sobre el último cruce entre Horner y su padre

9 hrs ago

Piura: detalle en cuerpo hallado dentro de maleta revela identidad de fémina, sería venezolana

9 hrs ago

VISA americana: responde de esta manera y te la negarán, según ex cónsul de EE.UU.

9 hrs ago

Verstappen admite que debió trabajar para ganar la sprint de Austria

9 hrs ago

Los tres cambios que tendría la Selección Colombia contra Brasil en Santa Clara

10 hrs ago

‘Un Lugar en Silencio: Día Uno’ rompe récords de taquilla en su estreno

10 hrs ago

"Para Perú las Malvinas son argentinas", hinchas unidos afuera del estadio con emotivo mensaje

10 hrs ago

La CNMV multa al presidente de Naturhouse por uso de información privilegiada

10 hrs ago

Andy Serkis da nuevos detalles sobre ‘El Señor de los Anillos: The Hunt for Gollum’ y el posible regreso de personajes

10 hrs ago

Estas son las regiones afectadas por neblina y llovizna a inicios de julio, según Senamhi

10 hrs ago

Estados Unidos: Robinson no se achica y lanza amenaza a la Selección de Uruguay

10 hrs ago

Conoce los 6 ferrocarriles que recorrerán el Perú: rutas cruzarán costa, sierra y selva, según MTC

10 hrs ago

Cuadro Eurocopa 2024: partidos, fechas, horarios y sedes de octavos, cuartos, semifinales y final

10 hrs ago

Verstappen dio una "prueba de realidad" a sus rivales en la clasificación en Austria

11 hrs ago

Así suena la nueva canción de Ruslana de OT 2023: LOKADEMAS

11 hrs ago

Gustavo Alfaro sacude a Costa Rica: lo que no les perdona a sus jugadores

11 hrs ago

Programación deportiva para el sábado 29 de junio

11 hrs ago

Rebajas en Zara: los favoritos de las estilistas

11 hrs ago

Megapuerto de Chancay: Llega imponente maquinaria capaz de cargar hasta 80 toneladas

11 hrs ago

¿Descalificados? Conmebol SANCIONÓ DRÁSTICAMENTE a Venezuela por la Copa América

11 hrs ago

FIA rechaza la protesta de McLaren; Piastri arrancará 7° en Austria

11 hrs ago

Antes y después de Danna Paola tiene horrorizados a fans