¿México necesita una Ley Fintech 2.0? Nu, Mercado Pago y Stori responden

¿méxico necesita una ley fintech 2.0? nu, mercado pago y stori responden

Recientemente, Mercado Pago y Nu solicitaron licencia bancaria en México, con el objetivo de expandir sus operaciones y ofrecer nuevos productos a más clientes.

Cada vez se hace más necesaria la implementación de una Ley Fintech 2.0 en México , la cual desde las empresas participantes y el regulador deberá priorizar que el ecosistema gane competencia en la red de pagos por tarjetas, inclusión de nuevos actores tecnológicos y, tal vez la piedra angular de la próxima iniciativa, un verdadero sistema de finanzas abiertas. Expansión consultó a empresas del sector como Nu, Mercado Pago y Stori sobre la necesidad de una nueva ley fintech más adecuada para la maduración en la que se encuentra el ecosistema y el sistema bancario mexicano. Los tres coincidieron en la necesidad de crear un verdadero sistema de finanzas abiertas y estas son sus razones.

Regulación justa para nuevos jugadores Stori ve un futuro con usuarios empoderados

Nu busca que la llamada Ley Fintech 2.0 se adapte a las innovaciones constantes del sector para permitir la inclusión justa y regulada de nuevas empresas. Esto coincide con la recomendación realizada recientemente por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) sobre la integración de terceros comisionistas y nuevos actores que abonen al crecimiento de la seguridad, la experiencia de usuario y la atención al cliente. Además, actualmente existe una investigación del regulador sobre prácticas monopólicas de las cámaras de compensación en los pagos con tarjetas, que dispara las comisiones y limita el consumo. 'A casi 6 años de la entrada en vigor de la Ley Fintech, el sector ha aprendido mucho y ha crecido significativamente. Sería beneficioso revisar y actualizar esta ley de manera colaborativa con reguladores, fintechs y otros actores del ecosistema financiero. Consideramos que más allá de la Ley Fintech, la regulación mexicana debe adaptarse a las innovaciones constantes en el sector, permitiendo la entrada de más empresas bajo diferentes figuras, impulsando la innovación y su desarrollo de manera regulada, adaptada a su tamaño y a las necesidades cambiantes de los mexicanos', señaló en entrevista Romina Benvenuti, Chief Legal Officer Nu México. Recientemente, la Asociación Fintech México reveló que ya están trabajando con el gremio en la preparación de un proyecto de ley que cumpla con estos requerimientos. Y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, así como la CNBV trabajan en conjunto. Para Ramiro Nández, director comercial de Mercado Pago, existen jugadores que han evolucionado y crecido más allá del tamaño para el que estaban diseñada la Ley Fintech. Advierte que si bien México fue pionero en esta regulación, hay 'otros países en la región que quizás arrancaron un poquito más tarde o al mismo tiempo y nos rebasaron y están un poquito más avanzados, creo que un ejemplo muy claro de eso es Brasil, donde fuimos impulsores de las finanzas abiertas'. Para el directivo, un sistema de open finance permite el consumo de datos financieros de los usuarios de manera segura y con el fin de desarrollar más y mejores productos para ellos. Pues aceleraría la bancarización y la inclusión. Sobre si empresas como Nu o el propio Mercado Pago, que han crecido tanto que se han visto en la necesidad de solicitar una licencia bancaria en México, Nández cree que no existe, por ahora, posibilidad de que, por su tamaño, sean capaces de incurrir en prácticas monopolicas en el futuro. Argumenta que las fintech tienen actualmente el 10% del mercado y que, además, como fintechs, están ayudando a hacer más grande el pastel, no a acapararlo. Sobre todo en una población donde casi el 50% de la población todavía no está incluida de manera completa en el sistema financiero. Salomón Woldenberg, director de Políticas Públicas y Gobierno de Stori, menciona que la regulación fintech en México ha tenido un impacto positivo en el crecimiento del sector. Sin embargo, señala que la Ley Fintech de México, aunque fue la primera en América Latina, ya es la más antigua en la región. Sugiere que hay una oportunidad para revisar y actualizar la ley para continuar aprovechando la tecnología, atraer inversión extranjera directa y levantar capital para la inversión financiera. Woldenberg también destaca la importancia de una regulación transversal debido a la creciente integración entre bancos y fintechs, así como la necesidad de que los usuarios sean dueños de sus datos financieros para comparar mejor los sistemas. Además, menciona que es fundamental trabajar estrechamente con los reguladores para dar certeza a los usuarios y asegurar que los cambios en la regulación sean beneficiosos y bien pensados.

OTHER NEWS

42 minutes ago

La rapidez de los cambios

47 minutes ago

Las monumentales obras de arte con ingredientes de km 0 de Claudy Jongstra

52 minutes ago

“Hoy toca despedirme de Talleres”: el club perdió a una de sus figuras

52 minutes ago

La Justicia determinó que la hija de Carlos Pérez, detenido por el caso Loan, no es Sofía Herrera

52 minutes ago

Barcelona recibió la oferta más grande en la historia del fútbol por Lamine Yamal y la rechazó

52 minutes ago

Rusia reporta cinco muertos en ataque con drones ucranianos y ataca edificio residencial en Dnipro

52 minutes ago

Fue el DT de Atlas cuando se hizo el reality, abrió una pizzería y ahora volvió a la dirección técnica: qué es de la vida de Néstor Retamar

52 minutes ago

Mercado de pases 2024: Hurtado consiguió club y Boca irá por Carlos Palacios con el cupo que liberó

52 minutes ago

Verstappen gana la carrera esprint en GP de Austria de Fórmula 1

52 minutes ago

Una pareja de cigüeñas a salvo de las llamas en el Pantanal brasileño

52 minutes ago

Horner cuenta lo que le preocupa antes de la carrera al sprint

52 minutes ago

James Rodríguez niega que Colombia sea favorito al título a pesar de su paso perfecto

52 minutes ago

Crisis en la cumbre del diario Washington Post

52 minutes ago

Hyundai Inster: la revolución eléctrica llega desde abajo

56 minutes ago

¡Claudia Sheinbaum Pardo: el estilo propio e independiente impacta al mundo!

57 minutes ago

Lobotka, el anhelo de Southgate

57 minutes ago

El IPN hostiga, intimida y asedia a trabajadores, dice firma de limpieza

57 minutes ago

Independientes, la fuerza política que hizo temblar a los partidos tradicionales en Panamá

57 minutes ago

Personajes de caricatura que pertenecen a la comunidad LGBT, confirmado por sus creadores

59 minutes ago

Los 5 pronósticos para el partido entre España y Georgia

1 hour ago

ใจหาย "ร้านหนังสือดัง" ขวัญใจนักอ่าน-นักเขียนอิสระ ประกาศปิดกิจการ

1 hour ago

Reales conectan 4 jonrones para arrollar 10-3 a Guardianes

1 hour ago

Cosmética con agua de mar o por qué es buena para tu piel (aunque no lo sea para tu pelo)

1 hour ago

¿A quiénes eligió el Miami Heat en el Draft de la NBA 2024?

1 hour ago

Ucrania celebra el regreso de 10 civiles en inusual intercambio asistido por el Vaticano

1 hour ago

Afectaciones por cambios climáticos dejan heridos en derrumbe de un aeropuerto de Nueva Delhi

1 hour ago

Verstappen sobrevive a los McLaren para llevarse la carrera al esprint del GP de Austria

1 hour ago

Primer ministro australiano llama "arrogante" a Meta por no renovar acuerdo con los medios

1 hour ago

Borrell advierte de falta de cooperación en el mundo para evitar divisiones

1 hour ago

La española Oceanman vuelve a Ucrania para celebrar una competición única en plena guerra

1 hour ago

Atacante hiere a un policía que custodiaba la embajada de Israel en Serbia antes de ser abatido

1 hour ago

Un asteroide pasará junto a la Tierra el sábado. Así podrá avistarlo

1 hour ago

Ecopetrol: desabastecimiento de gas no se debe a decisiones adoptadas en el Gobierno Petro

1 hour ago

Más de 8.000 'combatientes" se lanzan 40.000 litros de vino en un festival en España

1 hour ago

El Sevilla busca un ‘nuevo’ Fernando

1 hour ago

Si te gustó 'Mi reno de peluche', el creador ya está preparando esta nueva serie para HBO

1 hour ago

Reformista y ultraconservador irán a segunda vuelta en elecciones presidenciales en Irán

1 hour ago

En Edomex, suman 475 casos de dengue; hubo 38 casos diarios en la última semana

1 hour ago

¿Quieres ser creador de contenido pero no sabes por dónde empezar? Canon te aconseja sobre los gastos

1 hour ago

En el país persisten machismo y homofobia en la música clásica