'Tina', la niña neandertal con síndrome de Down que vivió gracias al amor de su grupo

'tina', la niña neandertal con síndrome de down que vivió gracias al amor de su grupo

'Tina', la niña neandertal con síndrome de Down que vivió gracias al amor de su grupo

Madrid, 26 jun (EFE).- Se sabe que los neandertales cuidaban de los heridos, ancianos y personas con discapacidad pero no está claro si lo hacían por altruismo. Ahora, el hallazgo en España de los restos de una niña con síndrome de Down ha despejado las dudas: tenía seis años y fue cuidada con amor y compasión.

Los restos de 'Tina', como la han bautizado los investigadores españoles que han llevado a cabo el hallazgo, revelan que esta neandertal tuvo una vida muy dura, debido a una serie de malformaciones congénitas que hubieran hecho imposible su supervivencia en el Paleolítico sin la ayuda de su grupo.

Los detalles de la investigación, liderada por Mercedes Conde Valverde, de la Cátedra de Otoacústiva Evolutiva (HM Hospitales-Universidad de Alcalá), se han publicado este miércoles en la revista Science Advances.

El estudio se ha hecho junto a científicos del Centro de Investigación UCM-ISCIII sobre la Evolución y Comportamiento Humanos, y de las universidades de Valencia (este), León, y Burgos -norte-, entre otros centros.

Los restos de Tina (un fragmento de hueso) fueron excavados en el yacimiento arqueológico de Cova Negra, Valencia, en 1989, tienen entre 273.000 y 146.000 años de antigüedad -cuando los neandertales estaban en su apogeo en la península Ibérica-, y se encontraron junto a los restos de otros niños.

"Aunque científicamente no era posible saber si el hueso era de un niño o una niña, siempre la hemos visto como una niña, quizá porque la mayoría de las investigadoras que firmamos el artículo somos chicas. Por eso la llamamos 'Tina', en honor a Valentín Villaverde, el director de la excavación que ha dedicado casi toda su vida a este yacimiento", comentó a EFE Conde-Valverde.

Patologías muy incapacitantes

Al analizar los restos del yacimiento, el equipo encontró una pequeña porción del hueso de la región petromastoidea del oído, "el hueso temporal que protege al oído interno", explicó Conde-Valverde.

Para determinar si era de nuestra especie o neandertal, hicieron una reconstrucción del oído interno con imágenes que permitieron hacer un modelo tridimensional de las cavidades del oído interno, el resultado mostró las proporciones de un oído neandertal y "un engrosamiento anómalo" en el canal lateral.

Aunque este engrosamiento está relacionado con varios síndromes, "el único síndrome compatible con el conjunto de malformaciones presentes es el síndrome de Down", subrayó Conde-Valverde.

Debido a tres de esas malformaciones, la vida de esa niña "no era fácil". "Probablemente tenía sordera o una falta de audición bastante severa. Además, tendría problemas de equilibrio y crisis de vértigo, por lo que probablemente necesitaría muchos cuidados por parte de los demás", relató Conde-Valverde.

Cuidados altruistas

Se sabe que los antiguos humanos y neandertales cuidaban de sus enfermos pero hasta ahora no estaba claro por qué lo hacían.

"Cuando el individuo que necesita ayuda es un adulto cabe la duda de si el comportamiento es altruista ('te ayudo porque quiero') o si se hace por devolverle el favor a alguien que ha sido parte activa del grupo ('hoy por ti, mañana por mí')", explicó la antropóloga.

Pero para sobrevivir, ´Tina´ necesitó mucha ayuda. "Solo por las patologías del oído es probable que la tuviesen que llevar en brazos, y puede que tuviese más otitis que el resto de niños, que llorase más, y otras cosas asociadas. Pero si además es una persona con síndrome de Down, tiene más afecciones añadidas. O sea, no creo que su vida fuese fácil", comentó.

Pero ´Tina´ murió con 6 años, que es mucho tiempo para una niña con estos problemas congénitos, lo que demuestra que tuvo que recibir mucha ayuda directa o indirecta, "tal vez relevando a su madre de las tareas que tuviera que hacer en el grupo para poder dedicarse a ella", dijo la investigadora.

Para el equipo está claro: ´Tina´ recibió los cuidados de su grupo durante mucho tiempo y tuvieron que estar más motivados por el amor y la compasión que por la "reciprocidad".

Esto, concluyen, demuestra que "los cuidados y la crianza colaborativa eran comunes en los neandertales, unos comportamientos que les hacen mucho más humanos y que demuestran que en la evolución humana estamos incluidos todos". "Eran personas muy parecidas a nosotros", concluyó la investigadora. EFE

ecg/crf

(c) Agencia EFE

OTHER NEWS

41 minutes ago

La rapidez de los cambios

46 minutes ago

Las monumentales obras de arte con ingredientes de km 0 de Claudy Jongstra

51 minutes ago

“Hoy toca despedirme de Talleres”: el club perdió a una de sus figuras

51 minutes ago

La Justicia determinó que la hija de Carlos Pérez, detenido por el caso Loan, no es Sofía Herrera

51 minutes ago

Barcelona recibió la oferta más grande en la historia del fútbol por Lamine Yamal y la rechazó

51 minutes ago

Rusia reporta cinco muertos en ataque con drones ucranianos y ataca edificio residencial en Dnipro

51 minutes ago

Fue el DT de Atlas cuando se hizo el reality, abrió una pizzería y ahora volvió a la dirección técnica: qué es de la vida de Néstor Retamar

51 minutes ago

Mercado de pases 2024: Hurtado consiguió club y Boca irá por Carlos Palacios con el cupo que liberó

51 minutes ago

Verstappen gana la carrera esprint en GP de Austria de Fórmula 1

51 minutes ago

Una pareja de cigüeñas a salvo de las llamas en el Pantanal brasileño

51 minutes ago

Horner cuenta lo que le preocupa antes de la carrera al sprint

51 minutes ago

James Rodríguez niega que Colombia sea favorito al título a pesar de su paso perfecto

51 minutes ago

Crisis en la cumbre del diario Washington Post

51 minutes ago

Hyundai Inster: la revolución eléctrica llega desde abajo

55 minutes ago

¡Claudia Sheinbaum Pardo: el estilo propio e independiente impacta al mundo!

56 minutes ago

Lobotka, el anhelo de Southgate

56 minutes ago

El IPN hostiga, intimida y asedia a trabajadores, dice firma de limpieza

56 minutes ago

Independientes, la fuerza política que hizo temblar a los partidos tradicionales en Panamá

56 minutes ago

Personajes de caricatura que pertenecen a la comunidad LGBT, confirmado por sus creadores

58 minutes ago

Los 5 pronósticos para el partido entre España y Georgia

60 minutes ago

ใจหาย "ร้านหนังสือดัง" ขวัญใจนักอ่าน-นักเขียนอิสระ ประกาศปิดกิจการ

60 minutes ago

Reales conectan 4 jonrones para arrollar 10-3 a Guardianes

1 hour ago

Cosmética con agua de mar o por qué es buena para tu piel (aunque no lo sea para tu pelo)

1 hour ago

¿A quiénes eligió el Miami Heat en el Draft de la NBA 2024?

1 hour ago

Ucrania celebra el regreso de 10 civiles en inusual intercambio asistido por el Vaticano

1 hour ago

Afectaciones por cambios climáticos dejan heridos en derrumbe de un aeropuerto de Nueva Delhi

1 hour ago

Verstappen sobrevive a los McLaren para llevarse la carrera al esprint del GP de Austria

1 hour ago

Primer ministro australiano llama "arrogante" a Meta por no renovar acuerdo con los medios

1 hour ago

Borrell advierte de falta de cooperación en el mundo para evitar divisiones

1 hour ago

La española Oceanman vuelve a Ucrania para celebrar una competición única en plena guerra

1 hour ago

Atacante hiere a un policía que custodiaba la embajada de Israel en Serbia antes de ser abatido

1 hour ago

Un asteroide pasará junto a la Tierra el sábado. Así podrá avistarlo

1 hour ago

Ecopetrol: desabastecimiento de gas no se debe a decisiones adoptadas en el Gobierno Petro

1 hour ago

Más de 8.000 'combatientes" se lanzan 40.000 litros de vino en un festival en España

1 hour ago

El Sevilla busca un ‘nuevo’ Fernando

1 hour ago

Si te gustó 'Mi reno de peluche', el creador ya está preparando esta nueva serie para HBO

1 hour ago

Reformista y ultraconservador irán a segunda vuelta en elecciones presidenciales en Irán

1 hour ago

En Edomex, suman 475 casos de dengue; hubo 38 casos diarios en la última semana

1 hour ago

¿Quieres ser creador de contenido pero no sabes por dónde empezar? Canon te aconseja sobre los gastos

1 hour ago

En el país persisten machismo y homofobia en la música clásica