Chirinos pide facultades de comisión investigadora para indagar supuestas irregularidades en la Diviac

chirinos pide facultades de comisión investigadora para indagar supuestas irregularidades en la diviac

Chirinos pide facultades de comisión investigadora para indagar supuestas irregularidades en la Diviac

La congresista Patricia Chirinos, de la bancada de Avanza País, solicitó que se le otorguen facultades de comisión investigadora a la Comisión de Defensa del Congreso de la República para indagar sobre las presuntas irregularidades que se habrían cometido con el dinero destinado para las operaciones en la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac). Sin embargo, esto formaría parte de un intento desde el Parlamento y el Ejecutivo para debilitar a esta unidad policial.

Como fundamento para presentar esta moción, Patricia Chirinos se apoya en las declaraciones del ministro del Interior, Juan José Santibáñez Antúnez, quien indicó que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) recibió desde el 2019 hasta el 2024 un total de S/72 millones como presupuesto desde el Estado. Frente a ello, se habrían detectado supuestas irregularidades.

"Según el Informe de Auditoría N° 035-2024-2-3792-AC (de carácter reservado) de la Contraloría General de la República, se ha descubierto en la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (DIVIAC) documentos de solicitud de recursos por S/120,395 para labores de inteligencia que fueron firmados por dos personas diferentes ocupando el mismo cargo, lo que sugiere la existencia de justificativos duplicados, conforme a una auditoría realizada en 2022", se lee en el documento.

Chirinos indica que la Contraloría advirtió que se nombraron administradores de recursos especiales sin llevar a cabo una verificación previa de sus antecedentes policiales, penales y judiciales, incumpliendo así con los requisitos establecidos en la directiva.

"Ante esta grave denuncia, es imprescindible que el Congreso de la República, conforme a lo establecido en la Constitución y su Reglamento, investigue este hecho, ya que podría implicar actos de corrupción dentro de la DIVIAC", continúa.

Mininter y Contraloría se reúnen para coordinar auditoría a la Diviac

Por su parte, el Ministerio del Interior anunció, a través de sus redes sociales, que sostendrá una reunión este miércoles 26 con el contralor general de la República, Nelson Shack, con la finalidad de coordinar acciones de auditoría general y concurrente sobre los fondos de inteligencia asignados a la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac) y otras unidades de la Policía Nacional del Perú (PNP).

Este encuentro entre el ministro Juan José Santiváñez y el contralor Shack, en la sede principal de la Contraloría, desde las 5 de la tarde, apuntaría principalmente a la Diviac, unidad policial especializada que se volvió incómoda para el Gobierno luego de que se intensificaran las investigaciones contra la presidenta de la República, Dina Boluarte, su hermano Nicanor y sus funcionarios de confianza.

Pasos contra la Diviac fueron anunciados por el ministro Santiváñez

Desde Trujillo, Santiváñez Antúnez aclaró que no se trata de un ataque contra la Diviac, sino de una medida de transparencia necesaria debido a la instrumentalización de la división para casos selectivos y la falta de rendición de cuentas sobre importantes sumas de dinero. Asegura que se han detectado irregularidades en el manejo de los fondos asignados.

Esta auditoría coordinada con la Contraloría General de la República sería el primer paso contra la Diviac. Luego, mencionó que se pediría al Congreso que conforme una comisión especial de revisión de los fondos de la Diviac (moción que fue ingresada por Patricia Chirinos) y, posteriormente, se solicitaría a la Fiscalía de la Nación que también revise los fondos entregados a esta unidad.

Recordemos que la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad fue creada en el 2016 para combatir la criminalidad organizada en sus diferentes modalidades. Esta división operó como un brazo ejecutor de la Fiscalía, en la lucha contra el crimen organizado, el cual en muchos casos se encontraba enquistado en los niveles más altos del poder en el país.

OTHER NEWS

5 hrs ago

Feriado por San Pedro y San Pablo: estos son los horarios de atención de Tottus, Plaza Vea, Wong y más este 29 de junio

5 hrs ago

Poesía en el Maresme y en todas partes

5 hrs ago

Cardile se va a Aston Martin, Vasseur rediseña Ferrari

5 hrs ago

Este Samsung poco conocido es el GAMA MEDIA más POTENTE: procesador GAMER, 5000 mAh y 256GB de memoria

5 hrs ago

3 tipos de mechas para dar luz a tu melena este verano

5 hrs ago

Los 4 jugadores de la Vinotinto que podrían perderse los cuartos de final en la Copa América 2024

5 hrs ago

Cardile se irá a Aston Martin F1 mientras Vasseur rediseña Ferrari

5 hrs ago

Nuevo hospital de SJL: Contraloría detectó deficiencias en expediente de obra que costaría S/41 millones

5 hrs ago

Fin de semana de cultura en los terrados

5 hrs ago

McLaren tiene un motorhome alquilado en Austria tras el incendio de España

5 hrs ago

RMP sobre denuncias contra Vizcarra y Castillo: “Ahora acusan a presidentes todas las semanas”

5 hrs ago

Audi tiene buenas noticias sobre el proyecto de F1: el motor de 2026 ya está en el banco de pruebas

5 hrs ago

Dueños de Manhattan: el mundo de los inmuebles de lujo

5 hrs ago

Mir: “Yamaha se está poniendo mucho las pilas”

5 hrs ago

Pramac confirma que deja Ducati y Yamaha recupera su equipo satélite

5 hrs ago

F2 Austria: Durksen queda a 8 milésimas de la pole, Colapinto en 4°

5 hrs ago

¿A qué distancia tiene que estar el aire acondicionado para que no me denuncie el vecino?

6 hrs ago

¿Polar, lana o fibra sintética? Ingeniera UNI explica qué material abriga mejor en invierno

6 hrs ago

Nueva tarjeta de ATU para pagar en Metropolitano y trenes del Metro de Lima: precio y cómo obtenerla

6 hrs ago

Toda experiencia de Carlos Sainz se aplica a unos cursos de seguridad vial

6 hrs ago

Temblor de magnitud 4,2 se sintió en Arequipa hoy, según IGP

6 hrs ago

Cuartos de final de la Copa América 2024: ¿Qué equipos ya están clasificados?

6 hrs ago

¿Qué significa la pequeña W que lucen algunas matrículas alemanas?

6 hrs ago

Sin piedad: Gustavo Alfaro culpó a una de sus figuras por la goleada de Colombia

6 hrs ago

Todos los extras de Resistencia de Fallout 4 clasificados de mejor a peor

7 hrs ago

Daewoo Bucrane: el 'padre' coreano del Maserati 3200 GT

7 hrs ago

Josie Diez Canseco trae el HORÓSCOPO de HOY, 29 de junio: lee las predicciones

7 hrs ago

Vuelo directo de Colombia a Italia con Neos Air: PRECIO de los pasajes y cuándo empiezan los VIAJES

7 hrs ago

¿Qué pasa si Perú y Canadá terminan igualados en puntos tras la fecha 3 de la Copa América?

7 hrs ago

UGEL lanza convocatoria de trabajo con sueldos de hasta S/5.100 en Lima y regiones

7 hrs ago

Feriado 29 de junio: revisa los horarios de Metropolitano, Metro de Lima, corredores, taxis y más, según ATU

8 hrs ago

Capitán América 4: revelan la impresionante cifra del presupuesto de la película de Marvel Studios

8 hrs ago

¿Cuándo llega a streaming ‘Mi Villano Favorito 4’?

8 hrs ago

El Tribunal de Cuentas detecta irregularidades en las donaciones a Vox

8 hrs ago

Carlos Antonio Vélez arremetió contra Costa Rica: "Un monumento a la cobardía"

8 hrs ago

Charles Leclerc resta importancia a su encontronazo con Carlos Sainz: "Al final, somos profesionales"

8 hrs ago

Canal CONFIRMADO para ver Alianza Lima vs Sporting Cristal por la Copa Ciudad de los Reyes

8 hrs ago

Las leyes y el proyecto del Congreso que beneficiarían a Keiko Fujimori en el juicio por el caso Cócteles

8 hrs ago

Partidos de hoy, 29 de junio del 2024: horarios y canales para ver fútbol EN VIVO

8 hrs ago

La Vorágine: cuántos capítulos tiene y de qué trata el K-Drama político de Netflix