Flexibilizan racionamiento de agua en Bogotá por aumento en los niveles de embalses que la abastecen

flexibilizan racionamiento de agua en bogotá por aumento en los niveles de embalses que la abastecen

ARCHIVO - Residentes hacen fila para recoger agua de un camión durante el racionamiento de agua en La Calera, en las afueras de Bogotá, Colombia, el 16 de abril de 2024. (AP Foto/Fernando Vergara, Archivo)

BOGOTÁ (AP) — La alcaldía de Bogotá decidió el miércoles flexibilizar la restricción de agua que rige en la capital colombiana desde abril al reportar un aumento significativo en los niveles de los embalses que la abastecen, luego de que tocaran sus mínimos históricos por la sequía.

Con el nuevo esquema se espaciarán los turnos de restricción para que operen cada 18 días en vez de cada nueve días. La ciudad y una decena de municipios aledaños están divididos en nueve zonas a las que se les restringe por 24 horas el servicio según el turno que les corresponda.

“Vamos a tener (restricción) un día con una zona, al día siguiente ninguna zona de Bogotá tendrá restricción, al siguiente día la segunda zona entrará en restricción y al cuarto día ninguna zona estará en restricción y así sucesivamente”, explicó a la prensa el alcalde Carlos Fernando Galán.

Bogotá está en racionamiento de agua desde abril, el primero por sequía en 40 años y que fue producto del fenómeno de El Niño, que trajo déficit de precipitaciones y aumentos en las temperaturas. El fenómeno climático fue superado el 10 de mayo, según el gobierno.

Para Galán el aumento en los niveles de los embalses del sistema Chingaza que abastecen a la ciudad —del 16% al 42%— se explica por el aumento de las lluvias que empezaron en abril y las medias de restricción de consumo de agua.

Sin embargo, señaló que la restricción no fue levantada como una forma de reservar la mayor cantidad de metros cúbicos para enfrentar una posible temporada seca a final del año e inicios del siguiente. La meta, dijo el mandatario, es que los embalses alcancen niveles del 70% a fines de octubre.

“Lo que esperamos es que efectivamente en promedio, en esos ciclos de 18 días, tengamos un consumo en la ciudad cercano a 16,6 metros cúbicos por segundo", explicó Galán, quien reportó que la víspera la ciudad consumió 15,8 metros cúbicos por segundo.

El 70% del agua que consume Bogotá proviene del sistema Chingaza, conformado por los embalses de Chuza y San Rafael.

OTHER NEWS

49 minutes ago

Así es como sabrás que ha llegado la hora de cambiar tu router WiFi

49 minutes ago

Jorge da Silva, DT del América de Cali, alaba el futbol mexicano previo al partido vs Cruz Azul

49 minutes ago

El truco de Alexa por si sales de casa: instala un vigilante activo las 24 horas del día

49 minutes ago

Chamaquearon a Noroña

49 minutes ago

Siempre se puede estar peor

49 minutes ago

¡Cuidado! El Turco García hizo una broma y el auto empezó a prenderse fuego

49 minutes ago

La austeridad mata

49 minutes ago

Presos derrochan talento en La Voz Penitenciaria

54 minutes ago

Cruz Azul vs América de Cali ¿Cuándo y dónde ver el partido de pretemporada?

54 minutes ago

Crónica. “El jueves llovió como la fregada, no había ocurrido”

54 minutes ago

เจอหลักฐานในรถ "รองแบงค์" หลังเสียชีวิต ภรรยาคาดสาเหตุตัดสินใจคิดสั้น

54 minutes ago

Las 5 Ts para alcanzar éxito y tus metas, según Harvard

54 minutes ago

Los elevados costos de la invasión rusa a Ucrania

54 minutes ago

Dólar abre a la baja en 18.30 pesos tras el dato de inflación en Estados Unidos

1 hour ago

Una comensal no puede evitar la risa tras conocer a su cita en 'First Dates': "Es raro"

1 hour ago

Esta es la verdadera historia sobre lo sucedido con los escoltas de Verónica Alcocer y Laura Sarabia. Parece una novela

1 hour ago

¿Podrían los demócratas elegir otro candidato para ir a las elecciones presidenciales?

1 hour ago

Destruir hasta el último día de su gobierno

1 hour ago

El reto ahora es más difícil, pero hay que enfrentarlo

1 hour ago

No es solo Jamundí, estos son los otros municipios del país que están bajo el control total de grupos terroristas

1 hour ago

Sigourney Weaver recibirá el León de Oro honorífico en Venecia

1 hour ago

Se presentó un sismo de magnitud 7 en Perú

1 hour ago

Crocantes y húmedos: receta de muffins de banana y nuez perfectos para la merienda

1 hour ago

Millones de personas tienen rosácea, entonces ¿por qué sigue siendo tan misteriosa?

1 hour ago

Asteroides: un filón para la ciencia, algunos riesgos reales y nada de ficción

1 hour ago

Lluvias generan inundaciones, autos varados y caída de árboles en Guadalajara y Tlaquepaque

1 hour ago

La pasión le costó el puesto al coronel Jader Llerena, esta es la historia

1 hour ago

Laura Sarabia, ¿futura candidata al Congreso por el petrismo?

1 hour ago

La crisis social facilita el narcotráfico

1 hour ago

Rodrigo Aguirre a una firma de ser nuevo jugador del Club América

1 hour ago

Aniversario de “la película de las películas”

1 hour ago

Motor solidario en Córdoba: un chofer de colectivo salvó la vida de un bebé de tres meses

1 hour ago

El truco para ver los videos que le llegan a WhatsApp desde la pantalla de su televisor

1 hour ago

Escándalo: juez que lleva el caso de Nicolás Petro está amenazado y tiene “riesgo extraordinario”. Sin embargo, el Gobierno aún no lo protege

1 hour ago

Critican a Maryfer Centeno por analizar video falso: "Es IA, te engañaron"

2 hrs ago

¡Con paso perfecto! Trevor Bauer comanda la victoria 50 de los Diablos Rojos

2 hrs ago

Nuevo restaurante en Medellín ofrece la sazón del reconocido chef Álvaro Clavijo

2 hrs ago

Las 11 nuevas enfermedades que darían derecho a la jubilación anticipada por discapacidad con 52 años

2 hrs ago

Liga MX: Atlético San Luis suma a Raúl Chabrand como directivo rumbo al Apertura 2024

2 hrs ago

Termina paro de policías de Campeche después de tres meses de protesta