El Gobierno consiguió un dictamen único y el jueves se trata la Ley Bases en Diputados

el gobierno consiguió un dictamen único y el jueves se trata la ley bases en diputados

El Gobierno consiguió un dictamen único y el jueves se trata la Ley Bases en Diputados

Con el apoyo de la oposición dialoguista, el Gobierno logró hoy el consenso necesario para firmar el dictamen de mayoría del proyecto de ley Bases. Los diputados del oficialismo junto a los del PRO, la UCR, Hacemos Coalición Federal (sin el socialismo), Innovación Federal y la Coalición Cívica resolvieron aceptar los cambios introducidos por el Senado y así la iniciativa quedó en condiciones de ser votada en el recinto el próximo jueves.

El megaproyecto del presidente Javier Milei fue refrendado esta tarde durante un plenario de las comisiones de Legislación General, Asuntos Constitucionales y Presupuesto y Hacienda. Allí, logró las firmas de los 66 diputados de La Libertad Avanza y la oposición dialoguista.

Por el rechazo, y como era de esperar, estuvieron Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y la socialista santafesina Mónica Fein.

La Coalición Cívica de Elisa Carrió firmó con disidencias parciales respecto al capítulo de facultades delegadas. El PRO, en cambio, mostró su rechazó al capítulo de privatizaciones, ya que esperaban un paquete más amplio de empresas públicas para pasar al ámbito privado. En el PRO esperaban incluir Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino y RTA, algo que rechazan desde HCF.

Siete integrantes del radicalismo firmaron con disidencias parciales, algunos en discrepancia con las facultades delegadas y otros respecto a las privatizaciones.

El debate

La ronda de oradores fue abierta por el presidente del bloque de La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, quien propuso la aceptación de los cambios introducidos por el Senado. “Nuestra posición es aceptar las modificaciones enviadas por el Senado”, dijo el cordobés, en un efímero discurso, en el que argumentó que el debate ya se había realizado previamente y que no tenía sentido seguir alargando el proceso.

A continuación, el jefe de la bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, rebatió a Bornoroni al sostener que “los debates nunca se agotan”.

“No solamente no se agota sino que van apareciendo más elementos para tratar de entender la dimensión del debate en el cual estamos insertos desde hace más de seis meses”, aseveró.

Para el santafesino, la Ley Bases del Gobierno “es hija de la arbitrariedad”, “hija de oscuros arreglos en el Congreso de la Nacion e hija de la represión que se dio apenas quince días atrás” cuando la iniciativa se trató en el Senado.

También esgrimió que “va a ser hija de interpretaciones absolutamente caprichosas de artículos de la Constitución Nacional, especialmente del artículo 81” sobre los procedimientos legítimos para la formación de una ley.

“Es una ley absolutamente viciada, absolutamente arbitraria, con una enorme cantidad de visos de inconstitucionalidad. Y es una ley que a mi criterio va a terminar definiéndose en gran parte de su contenido en tribunales”, subrayó Martínez, que ratificó el “firme rechazo” de Unión por la Patria al proyecto.

“Esta ley no viene a solucionar ninguno de los problemas de los argentinos, como la caída de más de cinco puntos del producto, la desocupación que ya alcanza el 7,7% en el primer trimestre, los salarios y jubilaciones, la falta de obra pública”, enumeró.

En nombre de la Coalición Cívica, el titular de ese bloque, Juan Manuel López, analizó que “la opción que propuso el Senado en algunos puntos es más razonable, en otros no tanto”, y afirmó que por ejemplo el consideraba que “se podrían haber privatizado más empresas”.

Sin embargo, aclaró que en esta instancia ya no se trataba de seguir debatiendo cambios sino de “un trámite” que implicaba optar entre un dictamen u otro.

A su turno, el diputado de Hacemos Coalición Federal Nicolás Massot ratificó que su bloque acompañará la ley Bases tal cual provino del Senado, y aunque reconoció que hay “cuestiones de fondo” en la que podría “coincidir en insistir” con la versión de Diputados, la decisión es “no hacerlo” en función de respetar los acuerdos políticos..

“En el Senado el Gobierno obtuvo una mayoría que le permitió avanzar con esta ley con la versión posible”, expresó.

“Reivindiquemos los acuerdos, porque eso es muy importante”, exhortó Massot.

Por su parte, la diputada del PRO Silvana Giudici refutó la tesis de Germán Martínez respecto de supuestas “arbitrariedades” y “acuerdos espurios” para pactar el contenido de la ley Bases por fuera de los ámbitos correspondientes.

“No hubo nada de acuerdos espurios, de medianoche. Fue simplemente el proceso de formación de las leyes que la Constitución Nacional le da a esta casa”, consideró.

Además, dijo que “no es cierto que este Parlamento nunca trató leyes ómnibus” y señaló que “no hay ningún impedimento constitucional y político para que un presidente presente una ley ómnibus como esta ley Bases”.

En tanto, defendió la necesidad de avanzar con un plan de privatizaciones, y sostuvo que “esta es la oportunidad” de actuar sobre empresas en las cuales “entraron ñoquis por la ventana cobijadas por La Cámpora”.

Una vez que finalice el plenario de comisiones, Presupuesto y Hacienda seguirá deliberando en torno al paquete fiscal.

Por el Frente de Izquierda, Cristian Castillo alertó que se está naturalizando el sistema de “compra obscena de votos” a cambio de favores personales, y puso como ejemplo los votos de los senadores nacionales Lucila Crexell, Camau Espínola y Edgardo Kueider.

“Se están vendiendo para servir a las grandes corporaciones. Eso es lo que vimos en el Senado con esa práctica corrupta. Si ustedes avalan esta práctica corrupta de compra de votos, que no hablen más de corrupción”, advirtió.

“Cualquiera que vote a favor de que continúe el tratamiento de esta ley es cómplice de estas prácticas corruptas. Por eso desde el Frente de Izquierda consideramos que es totalmente nulo el tratamiento de esta ley”, siguió el diputado trotskista del PTS.

“Es una ley que impusieron a balazo limpio, reprimiendo diputados y diputadas, privando de su libertad a ciudadanos, inventando golpes de Estado”. Buscan demonizar la manifestación popular“, concluyó.

En representación de la UCR, Karina Banfi anticipó que desde su bloque acompañarán la aprobación del Senado porque “la gente está esperando que esta ley salga”.

“Hasta nosotros estamos hartos de esto. Lo importante es que podamos entender que es lo que espera la gente que nos votó y por qué nos puso acá”, indicó la bonaerense, que reclamó avanzar con celeridad con este debate y ponerle fin.

Para Banfi, “los debates ya fueron dados, las diferencias ya están sobre la mesa y ahora necesitamos que cumplamos con nuestra función y nuestro rol” que es “terminar este proceso inmediatamente”.

En tanto, el diputado Leandro Santoro (Unión por la Patria) cuestionó el proceso de construcción de esta ley que llevó adelante el Gobierno, al cual acusó de “extorsionar gobernadores” y de “alquilar diputados nacionales”.

También recriminó que se esté convalidando la insistencia en los artículos sobre restitución de la cuarta categoría de Ganancias y la rebaja de las alícuotas de Ganancias, dos cuestiones que habían sido bajadas de un hondazo en la votación del Senado.

“El artículo 81 es claro. Lo que se puede hacer es corregir o adicionar. En ningún momento eso equivale con rechazar parcialmente algo como se rechazaron los capítulos vinculados a Bienes Personales y Ganancias”, explicó.

“Tengamos presente que lo que tamos haciendo en este momento es violar manifiestamente la Constitución porque las leyes tributarias merecen la aprobación de ambas cámaras”, cerró.

Silvia Lospennato, del PRO, apuntó contra el kirchnerismo por las trabas que tuvo el debate. “Ha sido una carrera de obstáculos donde un sector de la oposición, que debe saberse en minoría, ha intentado por todos los métodos posibles el avance de esta ley”, opinó, y alertó que desde ese sector político podrían iniciar “una última maniobra” vinculada a “la judicialización de la ley” Bases.

Con información de NA

OTHER NEWS

25 minutes ago

¡Ajas! Santos Laguna aplica nuevo plan de abonos accesibles

25 minutes ago

Duro golpe a esta dulce fruta española por culpa de la sequía

25 minutes ago

Un español enseña los precios de un Aldi en Irlanda: llega al aceite de oliva y hay lío

25 minutes ago

Rejuvenecé tu rostro: La solución del lifting para una apariencia fresca y natural

25 minutes ago

Nombramiento de Buenrostro al frente de la SFP podría ser un pacto de impunidad para AMLO y sus hijos

25 minutes ago

¿Onda tropical se convertirá en ciclón? Lista de estados más afectados según la Conagua

25 minutes ago

La razón por la que la ELIMINACIÓN de la Selección Mexicana sería la MEJOR NOTICIA para el América

25 minutes ago

¿Qué enfermedad tiene el personaje de Lupita Nyong'o en 'Un lugar en silencio: Día uno'?

25 minutes ago

¿Dónde está más barato el aceite de oliva? Consulta el precio y las mejores ofertas con estas aplicaciones

25 minutes ago

Crítica de 'Horizon: An American Saga – Capítulo 1', el antiguo Oeste según Kevin Costner

30 minutes ago

Japón investiga la muerte de decenas personas por consumir suplementos alimenticios

30 minutes ago

La octava misión de Tom Cruise parece literalmente una Misión Imposible

30 minutes ago

La devolución de migrantes no comunitarios sube un 6% en el primer trimestre de 2024 en UE

30 minutes ago

Azcárraga: 'Me molestó la forma como comunicaron a Henry que no iba a Copa América'

30 minutes ago

Joselu, héroe de la Champions, se despide del Madrid tras fichar por el Al-Gharafa de Qatar

30 minutes ago

¿Cómo quedaría el despido para prepensionados en Colombia?

30 minutes ago

Natalia Barulich, exnovia de Maluma, dice que es pansexual: ¿qué significa?

30 minutes ago

Sheinbaum responde a la ministra Norma Piña: "No hay inestabilidad" con reforma judicial

30 minutes ago

ENTREVISTA¬ El Gobierno de Sheinbaum va a recibir una economía en crecimiento: Yorio

33 minutes ago

Dólar cerraría la semana al alza por encima de los $ 4.100

36 minutes ago

Petro firmará la reforma pensional el 16 de julio y pidió a la Corte “no escuchar cantos de sirenas de enemigos del pueblo”

36 minutes ago

Independiente Santa Fe: este es el precio de los abonos para la Liga-II 2024

36 minutes ago

Por quinta ocasión consecutiva, el Banco de la República baja sus tasas de interés

36 minutes ago

Mujer de 44 años murió después de haberse sometido a una cirugía estética en Medellín

36 minutes ago

Figura del Real Madrid, deja el equipo y se marcha al fútbol de Qatar

36 minutes ago

Video: en plena transmisión en vivo periodista es engañado por presunto testigo de un accidente

36 minutes ago

Pensión Bienestar: ¿Pago de julio 2024 será en orden inverso, de la Z a la A?

36 minutes ago

Las recomendaciones de los cirujanos para que las EPS cubran el retiro de biopolímeros

36 minutes ago

“Estoy cayendo en la provocación, vamos a dejarlo hasta ahí”: AMLO ‘se engancha’ con periodista en la mañanera

36 minutes ago

Cinco sencillos trucos para que la casa siempre huela bien

36 minutes ago

Apagan el entusiasmo energético

36 minutes ago

Mel Gibson vuelve a la dirección con un thriller de altos vueltos y Mark Wahlberg con una calva espantosa. Intenso tráiler de 'Amenaza en el aire'

36 minutes ago

Conmebol suspende a Scaloni y Gareca, DT de Argentina y Chile, por retraso en salidas al campo de juego en Copa América

36 minutes ago

Lo que tienes que tener en cuenta para hacer el tinto de verano perfecto en casa: del tipo de vino a las proporciones

36 minutes ago

Cómo hacer pastel de manzana y canela sin azúcar y en sartén: lleva avena, yogurt y queda buenísimo

36 minutes ago

Clínica del Country asegura que Laura Sarabia, directora del DAPRE, está estable y su condición no compromete su salud

36 minutes ago

Hamilton lamenta su "desastrosa" clasificación al sprint en Austria

36 minutes ago

Cómo evitar que te salgan brillos al planchar: "No es necesario hacerlo del revés"

36 minutes ago

Phil Foden regresa a la concentración de la Selección de Inglaterra tras salir de emergencia

36 minutes ago

Generar electricidad a partir del aire: así funciona este revolucionario invento que depende de la humedad del aire