ENTREVISTA¬ El Gobierno de Sheinbaum va a recibir una economía en crecimiento: Yorio

entrevista¬ el gobierno de sheinbaum va a recibir una economía en crecimiento: yorio

ENTREVISTA¬ El Gobierno de Sheinbaum va a recibir una economía en crecimiento: Yorio

El Subsecretario de Hacienda Gabriel Yorio González explicó en entrevista con “Los Periodistas” que en términos convencionales la economía está creciendo entre el 2 y 3 por ciento e indicó que la inflación tuvo algunos regresos pero en general sigue con una tendencia a la baja. “Esto es muy importante porque cuando entre la nueva administración va a recibir una economía en crecimiento, con la inflación decreciendo, con niveles mínimos de desempleo y desocupación, esto es importante porque se crean empleos”.

Ciudad de México, 28 de junio (SinEmbargo).– “Las finanzas públicas están en orden” por lo que el Gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo “recibirá una economía en crecimiento” con “mayor capacidad productiva, mayor infraestructura, movilidad en puertos, aeropuertos y en trenes”, explicó el Subsecretario de Hacienda y Crédito Público, Gabriel Yorio González.

“La economía que va a recibir la doctora Shienbaum es una economía con más capacidad productiva, con más infraestructura donde no había y con mayor capacidad de mover pasajeros y carga, eso va a continuar con las inversiones en trenes, en carreteras y esto va a generar la posibilidad de tener una mayor capacidad comercial de nuestro país. Es una economía muy abierta, más del 30 por ciento de nuestro país está relacionado con el comercio exterior”, expuso Yorio González en entrevista con “Los Periodistas”, programa que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.

El Subsecretario de Hacienda puntualizó que el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador tiene las finanzas en orden e indicó que cuando se hace un corte de seis años es importante identificar choques externos como el de la COVID en 2020. “En 2019 y 2020 se tomaron decisiones de anclaje en la política financiera y fiscal del país, ¿cuáles fueron esos? La deuda debe mantenerse estable como porcentaje del PIB venía subiendo y si no hubiéramos interrumpido esa tendencia ahora la deuda andaría alrededor del 68 por ciento del PIB, la deuda está abajo del 50, rompimos esa tendencia y se estabilizó”.

“La otra tenía que ver con la recaudación, pero un punto importante entre 2019 y 2020 es que se mantuvo un balance primario positivo, luego ya no fue posible por el impacto de COVID, el manejo fiscal habido reconocido a nivel internacional, México es uno de los países con menor nivel endeudamiento al compararlo con el porcentaje de su economía, porque mucha gente dice ‘la deuda sigue subiendo’, pero la economía es más grande. La economía del Presidente López Obrador es mucho más grande que en otras administraciones, eso es lo que nos da la firmeza de que la deuda está en una senda sostenible”, puntualizó.

En ese sentido, Yorio González ejemplificó cómo otros países, por ejemplo Japón, tiene más del 200 por ciento de deuda con respecto a su PIB, “entonces es una economía muy endeudada, México está debajo del 50, entonces cuando los inversionistas esto, somos un país con un muy bajo nivel de endeudamiento, por eso luego hay voces que dicen ‘¿por qué no toman mas deuda?’ No nos gusta porque cuando hay tasas altas de interés el servicio financiero sube y hay que pagar más”.

Por lo que apuntó: “Las finanzas están en orden, los balances los hemos cumplido con muy pequeñas desviaciones cada año respecto a lo que nos ha aprobado el Congreso, este es el último año de la administración, prácticamente puedo adelantar que estamos en línea con lo que nos aprobó el Congreso, con un poquito más de ingresos que vamos a tener al final de los criterios que nos aprobó el Congreso. Eso nos ha permitido mantener los balances, mantener la deuda con el porcentaje del PIB anclado, eso lo están viendo en la comunidad de inversionistas internacionales, las agencias, los organismos financieros, nos lo reconocen y eso es lo que ha generado una percepción muy positiva del país a nivel internacional”.

El Subsecretario explicó que en términos convencionales la economía está creciendo entre el 2 y 3 por ciento e indicó que la inflación tuvo algunos regresos pero en general sigue con una tendencia a la baja. “Esto es muy importante porque cuando entre la nueva administración va a recibir una economía en crecimiento, con la inflación decreciendo, con niveles mínimos de desempleo y desocupación, esto es importante porque se crean empleos”.

“Esta administración fue muy intensiva en inversión de infraestructura, los economistas esto lo van a catalogar como una política de oferta, trabajamos en ampliar la calidad productiva, en tener una mayor oferta que pueda acomodar mayor demanda y seguir generando algunos efectos de crecimiento. La economía que va a entregar el Presidente López Obrador tiene mayor capacidad productiva, tiene mayor infraestructura, movilidad en puertos, aeropuertos, en trenes, la infraestructura generó alrededor de una política de facilitación comercial, él siempre lo dijo, el comercio exterior va a ser importante para el desarrollo y en ese sentido traer al sureste desarrollo era una de las políticas más importantes”, refirió.

Yorio González recordó que el Presidente tiene un compromiso de terminar las obras y destacó “un aspecto técnico importante”: “cuando las obras no se terminan la probabilidad de que haya un choque de oferta, choque de precios que venga del exterior y las haga más cara porque tomó mucho mas tiempo hacerlas es muy alta, entonces es importante terminarlas rápido y terminarlas bien. Esta administración ya acabó prácticamente todas las obras de infraestructura, se hicieron en tiempo y forma, se hicieron con los presupuestos de los seis años, con una planeación fiscal muy estratégica, en el último año se incrementó un poco el déficit, pero eso se va a consolidar ¿qué significa? Que la siguiente administración no va a tener que hacer estas obras y eso abre espacio para hacer el manejo fiscal que la doctora Claudia Sheinbaum acuerde con el Secretario de Hacienda”.

OTHER NEWS

23 minutes ago

Márquez: “La regla se puso por seguridad y estoy de acuerdo”

23 minutes ago

Dall’Igna: "No es culpa de Márquez que hayamos perdido Pramac, Martín y Bastianini"

23 minutes ago

El Museo Bar de La Mona busca empleados: cuáles son los requisitos y cómo postular

23 minutes ago

Depresión tropical Tres se forma al sur del Golfo de México; podría intensificarse a Tormenta "Chris" este lunes

23 minutes ago

Por seguridad abren compuertas de la presa de La Olla antes de tiempo; en León siguen sin recuperarse

23 minutes ago

Petro ahonda su enfrentamiento con la prensa colombiana y la acusa de mentir

23 minutes ago

MLB: Dave Roberts está considerando cambiar de posición a Mookie Betts en Dodgers

23 minutes ago

MLB: José Altuve recibe ovación por ser expulsado tras perder los estribos contra umpire

23 minutes ago

IKEA ha lanzado el mejor aliado para disfrutar el verano. Así es su barbacoa barata, portátil y plegable

30 minutes ago

Alfredo Adame y otros famosos presentes en la Marcha del Orgullo 2024

36 minutes ago

Depresión tropical traerá lluvias torrenciales a Tamaulipas: SMN

36 minutes ago

Así fue el GOL de Henry Martín para REMONTAR en la Supercopa MX

36 minutes ago

Emma Chamberlain brilla en París con su look retro-futurista de Thom Browne

36 minutes ago

¡España golea a Georgia y se cita con Alemania en la Eurocopa!

36 minutes ago

Lacalle Pou vota, se ubica en "segunda fila" y destaca el protagonismo de precandidatos

36 minutes ago

No trae buenos recuerdos: el árbitro que tendrá la Selección Colombia contra Brasil

36 minutes ago

Brasil pretende "anular" a James Rodríguez: "Siempre habrá alguien pendiente de él"

36 minutes ago

Presidente dominicano dijo que lo principal es salvar vidas ante efectos del huracán Beryl

36 minutes ago

Netflix: ¿Cuándo se estrena la serie documental de Ángel Di María?

36 minutes ago

Pensión Bienestar 2024: Así será el calendario de PAGOS para julio

36 minutes ago

¿Se reflota? Giuliano Galoppo fue ofrecido a Boca en el arranque del mercado y ahora reaparece como una chance concreta

1 hour ago

Meditación: Consejos prácticos para iniciar y mejorar en esta actividad

1 hour ago

Revelan contrato entre RTVC y canal oficialista del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

1 hour ago

Beryl ya es huracán categoría 4: trayectoria hacia México y estados afectados

1 hour ago

Liga MX: Pumas UNAM se impone por partida doble a Rayados previo al Apertura 2024

1 hour ago

La estafa de la femineidad

1 hour ago

Las costosas instalaciones serán cosa del pasado con este timbre inalámbrico por solamente 257 pesos en Mercado Libre

1 hour ago

Tras acusar a Lula de "corrupto" y "comunista", Milei se baja de la Cumbre del Mercosur para evitar el encuentro

1 hour ago

Cuánto dinero gana el argentino Facundo Tello por ser árbitro de la Eurocopa 2024

1 hour ago

Las increíbles fotos de la mayor migración de mamíferos terrestres en el mundo

1 hour ago

España golea y la Euro tendrá final adelantada en cuartos

1 hour ago

¿Por qué el Club América decidió NO COMPRAR a Igor Lichnovsky?

1 hour ago

River hoy: vuelta al trabajo, el futuro de Paulo Díaz y dónde atajaría Centurión

1 hour ago

Rusia ataca las dos mayores ciudades de Ucrania, Kiev y Járkov

1 hour ago

Verificación Vehicular 2024: Checa el calendario para el segundo semestre de verificación en CDMX y Edomex

1 hour ago

Se forma una nueva depresión tropical frente a las costas de Veracruz, México

1 hour ago

Uruguay acata a regañadientes la sanción a Marcelo Bielsa

1 hour ago

Se forma depresión tropical en el Golfo de México

1 hour ago

Canelo Álvarez 'noqueó' con respuesta a periodista que criticó a México | VIDEO

1 hour ago

Fichajes de Golden State Warriors 2024: Noticias, rumores y todos los detalles en la Agencia Libre