A un mes del mundial de Inglaterra, tres jugadores de la Selección Colombia Sub 20 de Disco Volador, se quedarían por fuera por falta de pasajes

a un mes del mundial de inglaterra, tres jugadores de la selección colombia sub 20 de disco volador, se quedarían por fuera por falta de pasajes

La selección integra talentos de Bogotá y Medellín, como ciudades potenciales de este deporte, pero para este año hay promesas de Boyacá, Santander, Tolima y Cundinamarca.

Bogotá

A un mes del mundial de Inglaterra, tres jugadores de la Selección Colombia Sub 20 de Disco Volador, se quedarían por fuera por falta de pasajes

¿Cómo se juega? ¿Qué pasa con su federación? MinDeportes se pronuncia. Bogotá y Medellín, potencias de la disciplina.

Ricardo rondón chamorro

Mister William Russell Frisbie -reseña el portal deportivo Efedeportes de Buenos Aires- fue un fabricante estadounidense de pasteles, propietario de la Frisbie Pay Company, que tomó vuelo en 1871, y que él despachaba en platos metálicos. Los comensales, una vez consumidas las tartas, lanzaban los platillos entre ellos, a manera de broma, y para evitar que nadie saliera lastimado, antes del lance exclamaban: ¡Frisbie!

(Además: ¿Por qué los copetones están desapareciendo de Bogotá y la sabana?)

Inspirado en ese curioso servicio, Walter Frederick Morrison, estudiante de la Universidad de Yale, diseñó en 1948 un disco volador aerodinámico, pero elaborado en plástico, que fue la sensación, y cuyos derechos vendió a la compañía de juguetes Wham-O, en 1951. En un principio bautizaron el artefacto como 'Pluto-Plater', pero al ver que el nombre compuesto no era el más comercial, decidieron llamarlo Frisbee, en homenaje al viejo pastelero.

A principios de la década de los 60, Ed Headrick, gerente de Wham-O, acertó con la idea de proyectar el platillo de juguete a una dimensión deportiva por equipos, con la creación de la Asociación Internacional de Frisbee, que tuvo su origen en California, y cuya práctica se propagó por Estados Unidos. El primer partido de esta categoría se produjo en 1969, entre los equipos de Princeton y Rutgers.

En Colombia, la fiebre por el frisbee, como pasatiempo, se remonta a la década de los 60, pero su práctica como disciplina competitiva data de hace 20 años, y como en el país del norte, los primeros semilleros brotaron en planteles educativos, que con el tiempo se fueron organizando en clubes y ligas.

En 2018 fue creada la Federación de Disco Volador. Por la inversión frecuente que demanda, podría decirse que este es un deporte para clases privilegiadas.

a un mes del mundial de inglaterra, tres jugadores de la selección colombia sub 20 de disco volador, se quedarían por fuera por falta de pasajes

En Bogotá, la Selección Colombia realiza sus prácticas de entrenamiento en las instalaciones del IDRD, y en el parque El Country, al norte de la capital. Ricardo Rondón Chamorro

Se paga por todo

Margarita Tascón lleva invertido un dineral en el disco volador, que hace 6 años, su hijo Marcelo, de 18, estudiante de último grado del colegio Unidad Pedagógica, viene ejerciendo como disciplina de equipo en Bogotá.

Quizás Margarita ha gastado más plata que si el chico hubiera elegido tenis o golf, ya que el disco volador, o ultimate, como también se le conoce, aunque está avalado por el Ministerio del Deporte, que suministra algunos auxilios, se tiene que financiar por autogestión. Léase: madres y padres de familia.

Pero, "los hijos son los hijos", y una entregada madre soltera como la señora Tascón, psicóloga de profesión, se la ha jugado a pundonor por el anhelo de su virtuoso retoño, que ya ha abrazado dos campeonatos y dos subcampeonatos nacionales y, para orgullo y regocijo, fue seleccionado para representar al país en el próximo campeonato mundial, a desarrollarse entre el 21 y el 27 de julio próximos, en Birmingham, Inglaterra.

He ahí el problema: a un mes de iniciarse la cita orbital, Margarita ha hecho rifas y recaudado algunos recursos del colegio de Marcelo y de sus familiares, pero no cuenta con el capital para cubrir tiquetes y otros gastos improrrogables como hospedaje, alimentación, traslados, etcétera. Como ella, hay otra madre y un padre cuyos hijos se perderían de esta significativa oportunidad, porque lo poco que ganan solo les da para sobrevivir.

"Cuando tenía trabajo fijo en la Universidad Javeriana tenía más solvencia económica, pero en la actualidad estoy con un contrato temporal por prestación de servicios, y aunque el padre de mi hijo aporta la pensión del colegio, me toca correr con los gastos de casa y los que genera el deporte de Marcelo", explica Tascón, vocera de los progenitores cuya economía no les permite enviar a sus hijos a Inglaterra.

Según Margarita, la inversión en el deporte de disco volador es frecuente y considerable, y en esto coinciden Martha Isabel Parada, madre de Nicolás, y Jorge Alemán, padre de Alejandro, jugadores seleccionados para representar a Colombia en el mundial.

Tascón, "entrado en gastos", empieza por los costos de inscripciones a clubes, que es el primer paso de los jugadores adolescentes para llegar a la federación. "Se trata de una inversión permanente, empezando por los uniformes. Los solos guayos tienen un costo promedio de 400.000 mil pesos, cada par. Y son cuatro pares que hay que comprar al año".

"Otro ítem, el valor de las inscripciones a clubes y ligas, que oscilan entre 95.000 y 200.000 pesos. Cuando juegan torneos a nivel nacional, toca asumir pasajes, alimentación, transporte, entre otros imprevistos, y todo eso suma entre millón y millón doscientos mil pesos".

"Con el campeonato mundial, se dispara el gasto: pasaporte: 270.000 pesos. 6 millones en pasajes. 3 millones promedio en alimentación y traslados. Para un monto total entre 10 y 11 millones, ya que los jugadores tienen que estar 5 días antes de iniciar el campeonato. Es un dinero con el que no cuento, y que, de acudir a un préstamo, no tengo cómo pagarlo", ratifica Margarita.

A mayo de 2024, todas las madres y padres de los seleccionados tendrían que haber cancelado a la Federación Colombiana de Disco Volador 6.500.000 pesos por inscripciones, alquiler de canchas, entrenadores, fisioterapeutas, el 75% de hospedaje y alimentación, petos, traslados, refrigerios; sin contar tiquetes aéreos, gastos que en total estarían entre los 18 y 20 millones de pesos.

Lo preocupante del asunto -se lamenta Margarita-, es que los jóvenes que se queden por fuera del viaje, “porque los padres no pudimos comprar los pasajes, perderíamos los avances monetarios que exige la Federación Colombiana de Disco Volador”.

Domiciliarios

Don Jorge Alemán, guarda de seguridad en Medellín, padre de Alejandro, de 18 años, estudiante de Educación Física en el Politécnico Jaime Isaza, devenga un salario mínimo que, con horas extras, logra completar 1.550.000 pesos mensuales para pagar arriendo, alimentación y transportes.

Alemán vive con su hijo en el barrio Castilla, comuna 5, de la capital antioqueña, en donde, como el tango, "floreció del fango" la leyenda del arquero René Higuita. Orgulloso del juicio de su retoño, pondera el talante recursivo del muchacho "para rebuscarse el billetico y ayudar en los gastos de la casa. En los ratos libres de estudio hace domiciliarios en un negocio de comidas rápidas, o se inventa una rifa", dice el vigilante.

Alejandro se enamoró del disco volador cuando estudiaba bachillerato en la Institución Maestro Arenas Betancourt, y desde hace 2 años está vinculado al deporte. Inició en el Club Instinto, que fue subcampeón nacional de clubes, en un torneo realizado en Bogotá, y entrena a diario en la cancha La Marte 2, del estadio Atanasio Girardot.

Cuando el entrenador le comunicó a Alejandro que alistara maletas, rumbo al mundial de Inglaterra, llamó emocionado a su padre para darle la buena nueva. Pero cuando este se enteró de la lista de gastos que la federación le planteaba recaudar, se derrumbó la ilusión.

"Uno sabe que para todo hay que pagar, pero ya hablar de millones, en nuestro caso, nos queda imposible. Menos mal que mi hijo es consciente de eso porque las necesidades y los esfuerzos maduran. Él sabe, que, por falta de dinero, su mundo no termina ahí. Está joven, es un echado pa'lante, y le sobran ganas para llegar muy lejos. Si no se pudo esta vez, otra vez será", refiere don Jorge.

Otra desilución

Martha Isabel Parada, manicurista de oficio, es la madre de Nicolás, de 17 años, otro de los convocados a la Selección Colombia Sub 20, con miras al mundial de Inglaterra.

Nicolás está terminando bachillerato en el Colegio Delia Zapata Olivella, de Suba, y es uno de los aventajados jugadores de disco volador del Club Creatus, de esa localidad.

Si la joven promesa del ultimate, que ya ha sido elegido en dos oportunidades para hacer parte de la Selección Colombia Sub 20 en torneos internacionales, no puede esta vez ir a Birmingham, sus padres perderían los 350.000 de los 700.000 pesos que han dado de avance para la inscripción.

Doña Martha Isabel dice que no ha recibido un peso de ayuda de la federación, y que, para ella y su esposo, camarógrafo de un canal deportivo, reunir los 15 millones que cubre pasajes a Inglaterra, hospedaje, alimentación y traslados, es algo impensable, porque lo que reciben de paga por sus trabajos, apenas les alcanza para los gastos básicos del hogar.

La Federación

Ana Rodríguez Hernández figura desde 2018 como presidenta de la Federación Colombiana de Disco Volador. La sede funciona en una casa de dos plantas del sector de Salitre El Greco, en Bogotá.

Margarita Tascón contactó a la señora Rodríguez para lograr esta entrevista, como también fue su gestión mediar con ella para que pudiéramos asistir un domingo al entrenamiento de los jugadores en una de las canchas del IDRD, que se frustró porque doña Ana no remitió a portería la documentación exigida al ingreso.

Y, por ahí se empezó a descoser la entrevista. Doña Ana se presentó como contadora y administradora deportiva, y estuvo desde el principio incómoda y prevenida porque la estaba grabando. Al preguntarle sobre los jugadores de la Selección Colombia Sub 20 de Disco Volador, que a un mes de iniciar el mundial no cuentan con sus pasajes, manifestó que la disciplina en mención, por no ser de carácter prioritario, tenía que autofinanciarse, y que ella, en el presente año, no había recibido ningún recurso del Ministerio del Deporte.

Agregó que "la federación ya tenía el roster (equipo representante en la competencia inglesa)", porque la mayoría de padres, a través de recursos propios y patrocinios, cumplieron con el presupuesto para sustentar el viaje de sus muchachos”. Margarita Tascón me había comentado que desde hacía un mes le había solicitado a la señora presidenta dos cartas de patrocinio, pero a última hora ella las diligenció.

Cuando le insistí a la señora Rodríguez sobre la situación desmoralizante de los seleccionados que tendrían que quedarse en sus casas por no contar con los tiquetes; lo mismo que por su lentitud en la gestión de los procesos y por su renuencia a los medios de comunicación, la dama se alteró y dijo que yo la estaba auditando y atacando.

Un joven auxiliar, cercano a su escritorio, se ofreció a colaborar con su propia versión, pero ella no se lo permitió, advirtiendo que, si la seguía grabando, desistiría de responder. Conclusión: la funcionaria se mostró molesta porque no le formulé las preguntas que a ella le convendría.

El Ministerio

Después de poner en conocimiento al Ministerio del Deporte los pormenores de la Federación Colombiana de Disco Volador, en cabeza de su representante, la señora Ana Rodríguez Hernández, el ente rector, mediante su asesora Gisselle Aparicio, emitió el siguiente comunicado:

"Durante el proceso con la Federación Colombiana de Disco Volador se han logrado avances significativos. Inicialmente se llevó a cabo una revisión exhaustiva de la documentación proporcionada, lo cual permitió identificar áreas que requerían correcciones para cumplir con los estándares establecidos por el Ministerio del Deporte.

En respuesta a estas necesidades, se ofreció orientación detallada y apoyo constante a la federación, facilitando así la preparación de las correcciones necesarias. No obstante, aún quedan aspectos por completar.

Hasta la fecha, la federación no ha entregado la documentación corregida, lo que constituye un paso fundamental para avanzar en el proceso contractual.

Por lo tanto, es imperativo que la federación entregue los ajustes solicitados a la mayor brevedad posible, con el fin de asegurar una continuidad fluida y eficiente del proceso administrativo. La federación debe subsanar los documentos para poder firmar el convenio de apoyo económico. De lo contrario, no se pueden desembolsar los recursos".

Conclusión: la Federación Colombiana de Disco Volador, en cabeza de la señora Ana Rodríguez Hernández, no fue eficiente ni diligente con los trámites y correcciones del proceso que exige el Ministerio del Deporte para firmar el convenio y así disponer del recurso monetario.

La magia del disco

Como la mayoría de coequiperos de las selecciones de disco volador (ultimate o frisbee), Óscar Soler Ramírez, de 33 años, entrenador líder de la Selección Colombia Sub 20 de Disco Volador, descubrió adolescente la magia del platillo en el ocio provechoso de los domingos de parque, en su caso el Metropolitano Simón Bolívar, de Bogotá, entre grandes y chicos, y con la inevitable complicidad de los perros.

Ya en la universidad, cuando cursaba tercer semestre de licenciatura en Educación Física, inició su etapa como instructor y entrenador de párvulos.

Para Soler, en la actualidad profesor del Colegio San Bartolomé La Merced, la dimensión de este deporte conlleva una dinámica integral, sana y satisfactoria, que integra valores, identidad, habilidades físicas y cognitivas, liderazgo y comunicación asertiva. "Es una de las disciplinas más honestas y respetuosas que existen, partiendo de que es un juego auto arbitral", resume el estratega.

Explica que prescinde de juez, ya que las posibles faltas o infracciones se arreglan de forma sincera y coherente entre los mismos participantes.

Salvo en torneos internacionales, se cuenta con la figura de un game advirser, que resuelve, con un criterio basado en el reglamento del torneo, los tropiezos y dificultades que se puedan presentar en la cancha.

100 minutos

Soler ilustra sobre el espacio, el tiempo, los equipos y los lineamientos básicos que a nivel profesional determinan el desarrollo del juego: una cancha de césped de 100 metros de largo por 37 metros de ancho, que se divide en dos partes: las de anotación, en los extremos, y la del medio, que es la zona de juego.

Con guiños al fútbol, el rugby y el baloncesto, un partido profesional de disco volador tiene una duración de 100 minutos, dividido en dos tiempos de 45 minutos, con un descanso de 5, pactado a 8 anotaciones, entre dos equipos, cada uno de 7 jugadores, con posiciones estratégicas de manejadores y recortadores.

Un equipo puede ser mixto, y se compite con un disco de material sintético o reciclable, de un diámetro de 27.5 centímetros y un peso standard de 175 gramos.

El saque inicial se llama pool, y se ejecuta por el equipo que va defender, con miras a la reacción del cuadro atacante. La anotación se produce cuando un jugador recibe el disco de un compañero en la zona contraria. Hay cuatro tipos de lanzamiento de platillos: 1 básico (back hand). 2 Revés (fore hand). 3 martillo (hammer). 4 invertido (invested o scoober).

Alto nivel

En campeonatos internacionales, como la copa del mundo, una selección puede llevar hasta 21 jugadores que se van rotando, depende del cálculo y las estrategias del director técnico.

Óscar Soler Ramírez ya obtuvo un meritorio 5° lugar con la selección colombiana sub 20 en el campeonato mundial de Breslavia, Polonia, en 2022, cuando Estados Unidos (potencia orbital) se alzó con la copa. Y, en 2023, el noveno puesto con la selección sub 24 masculina, en el mundial celebrado en Nottingham, Reino Unido.

Para el campeonato del mundo 2024, que se avecina, el de Birmingham, Inglaterra, Soler, visiblemente entusiasmado, da fe del alto nivel en el que se encuentra su selección, y que sus pupilos remiten al rigor, la disciplina y exigencia que él imparte en cada entrenamiento, lo mismo que la inducción para reforzar seguridad y superación, claves en el liderazgo.

Bogotá y Medellín son las capitales potenciales en el deporte del disco volador, pero este año, confirma Soler, hay valiosas representaciones de Boyacá, Tolima y Santander. En el cuadro de honor de grandes exponentes en la historia de este deporte, destaca a Mauricio 'Choco' Martínez, ya retirado, residente en Canadá, y a las gemelas Manuela y Valeria Cárdenas, del barrio Manzanillo, de la capital antioqueña.

Crece la expectativa para que Colombia, por primera vez, se corone campeona del mundo en disco volador. El ánimo y la ilusión de los jóvenes seleccionados se refleja en sus miradas y sonrisas. Ojalá que todos los nominados aborden el vuelo de la victoria. Por favor, federación, ¡agilice!, que no se vean rodar lágrimas de madres desilusionadas y entristecidas por la frustración de sus muchachos, y que les devuelvan los dineros que adelantaron.

RICARDO RONDÓN CHAMORRO

ESPECIAL PARA EL TIEMPO

Ricardo rondón chamorro

dfcsd

OTHER NEWS

2 hrs ago

¿Qué pasa si Perú y Chile igualan en puntos en la última fecha de la fase de grupos de la Copa América?

3 hrs ago

Petra, "jefaza" de 'La Promesa': desvela quién envenenó a Ayala, y se hace con el control

3 hrs ago

Selección Colombia desafía el 'infierno' de Arizona: calor extremo para enfrentar a Costa Rica en la Copa América

3 hrs ago

Los mejores productos para eliminar cucarachas definitivamente

3 hrs ago

Alan Diez respondió con DUREZA a los críticos de Piero Quispe y dejó CONTUNDENTE reflexión

3 hrs ago

Consulta con DNI si tu licencia de conducir está activa en el MTC: Pasos para verificar tu brevete

3 hrs ago

Cuna Más ofrece nuevos trabajos con sueldos fijos de hasta S/11.114: postula aquí

3 hrs ago

El lago que se formó "sobre el océano" tiene 59 m de profundidad y fue crucial para la Segunda Guerra Mundial

3 hrs ago

¡Histórico! Bayóvar tendrá su propia planta de fertilizantes por US$940 millones

3 hrs ago

A qué hora y cómo ver la FP1 y la clasificación sprint del GP de Austria de F1

3 hrs ago

Daniel Ricciardo asegura no tener "miedo" de perder su asiento a pesar de los comentarios de Helmut Marko

3 hrs ago

Sunak busca enmendar errores e impulsar a conservadores previo a elecciones británicas

3 hrs ago

Beneficiarios del BONO ONP: descubre si accedes y guía para cobrarlo el 15 de julio

3 hrs ago

Leandro Paredes recibió una tentadora oferta y cómo podría impactar su futuro en Boca si la acepta

3 hrs ago

Fallece Bill Cobbs actor de El Guardaespaldas junto a Kevin Costner

3 hrs ago

¿Quieres saber cuánto dinero has gastado en juegos de Steam que no has jugado? Así puedes calcular el valor de "tu lista de la vergüenza"

3 hrs ago

¿Qué resultados necesita Chile para clasificar a cuartos de final de la Copa América 2024?

3 hrs ago

¿Nuevo feriado en julio 2024? Conoce quiénes descansarán el próximo lunes 8

3 hrs ago

Hace 30 años Aerosmith pasó a la historia de Internet, a pesar de “la falta de interés de los fans”

3 hrs ago

En Chile 'piden la cabeza' de Ricardo Gareca si la 'Roja' es eliminada de Copa América 2024

3 hrs ago

AUMENTAN las peticiones a André Jardine para DIRIGIR a la Selección Mexicana

3 hrs ago

David Faitelson no perdonó a México tras perder ante Venezuela en la Copa América 2024

3 hrs ago

El truco para que las compañías no te vuelvan a llamar

3 hrs ago

Óscar Puente elevará a Bruselas la denuncia por las prácticas comerciales de Ouigo

3 hrs ago

Jefferson Farfán vs. Claudio Pizarro: Marcas confirmadas de centros comerciales que competirán en el sur

3 hrs ago

Copa América: Uruguay enfrentará a Bolivia a las 22 horas en New Jersey con un cambio

3 hrs ago

Requisitos para acceder a los bonos de Essalud: consulta con DNI los montos que ofrecen

3 hrs ago

Calendario del dividendo flexible de ACS de julio: 1,55 euros o 1 acción nueva por 25 antiguas

3 hrs ago

La empresa aeroespacial de Musk, SpaceX, dispara su valoración hasta los 200.000 millones

3 hrs ago

¿Vuelta en U? Ruidíaz dejó FIRME mensaje tras ser castigado por el entrenador de Seattle

4 hrs ago

Tula Rodríguez se pronuncia tras críticas por no saber nada del Inti Raymi y cobrar los S/32.000 de TV Perú

4 hrs ago

Grifols se hunde en Bolsa tras el tirón de orejas de Moody’s

4 hrs ago

Colombia vs Costa Rica: cómo ver el partido, alineaciones y pronóstico

4 hrs ago

Consigue el mejor y más económico pack PC Gaming que incluye teclado, ratón, auriculares y alfombrilla al mejor precio en GAME

4 hrs ago

La reina Máxima de Holanda pone de moda el zapato con taconazo que es cómodo gracias a la plataforma

4 hrs ago

Terrible choque entre dos buses interprovinciales deja 4 muertos y 19 heridos

4 hrs ago

Prensa chilena ARREMETE tras derrota contra Argentina: “Prefieren celebrar partidos antes que copas”

4 hrs ago

¿Se viene un nuevo feriado nacional para este 11 de julio? Esto dice la propuesta del Congreso

4 hrs ago

Netflix: Si te gustó 'El Juego del Calamar' y 'El Hoyo', la trama de 'The 8 Show' es para ti

4 hrs ago

Exprocurador de Anticorrupción que defiende a Fuerza Popular es financiado con dinero del Estado