Importaculismo parlamentario

importaculismo parlamentario

Brigadier General (r) Pablo Federico Przychodny JARAMILO

El tercer debate de la reforma pensional en la Comisión VII de la Cámara se venía desarrollando sin mayores contratiempos. Los representantes acababan de discutir el artículo 76 con el que se definía las condiciones para el traslado de régimen. Al momento de darse la votación, el secretario comenzó a llamar a cada uno de los congresistas para que se pronunciaran ‘sí' o ‘no’ con respecto a la aprobación de dicho artículo. Cuando correspondía el turno al señor Camilo Ávila, del Partido de la U, este no se encontraba en el recinto; el congresista entró al momento de recibir el tercer llamado y sin estar enterado sobre lo que se estaba votando, pidió que se le indicara qué era lo se estaba sometiendo a escrutinio, pues se encontraba en el baño. Sin recibir respuesta, y para sorpresa de todos, el representante exclamó, “voto ‘sí'”, seguido de una alzada de hombros con la que indicaba el importaculismo con el que asumía su responsabilidad dentro del debate, dando su voto afirmativo por una decisión trascendental para la nación sin saber su contenido.

Ese episodio hizo que recordara el jocoso momento, por no decir otra cosa, en que el director nacional de Planeación firmó, en el año 2015, un plan nacional de desarrollo pletórico de errores, sin sonrojarse, al menos, al justificar tal irresponsabilidad con su frase: “Yo no lo leí”. Ya este mismo personaje, no hacía mucho tiempo, había tenido un episodio igual de “simpático”, cuando siendo presidente de la Cámara de Representantes confesó, sin vergüenza alguna, que no había leído el texto de la reforma a la justicia y que no entendía lo poco que conocía de ella.

El pasado 14 de junio la semana terminó entre la fiebre del fútbol y las discusiones por las reformas impulsadas por el gobierno del cambio. Esa misma noche, el país recibía la noticia de la aprobación de la reforma pensional. En efecto, la Cámara de Representantes, en plenaria, aprobó la reforma pensional en su último debate, si es que se puede llamar así, pues en esa sesión hubo de todo menos debate.

Solo se habían discutido seis artículos, y el tiempo jugando en contra indicaba la posibilidad de que la sesión se extendiera para el día siguiente y, por amor de Dios, ¿cómo evitar sesionar el sábado, cuando jugaba la Selección Colombia y se definía la copa de fútbol entre leones y leopardos? La solución saltó al pupitre y la opción de aprobar los 95 artículos que faltaban, a “pupitrazo”, alegró el deportivo corazón de los 86 representantes que votaron afirmativamente por aceptar sin cuestionamiento alguno el texto sacado del sombrero de la plenaria del Senado.

Se había salvado el fin de semana y ya podrían estar en casa o en el estadio, disfrutando la jornada futbolera, pero en el ambiente quedó un sabor de derrota para la democracia, para los millones de colombianos que pagan sus impuestos con los cuales se soportan los altos salarios de unos funcionarios que solo tienen que hacer eso, precisamente a lo que acababan de renunciar: debatir. Quedó un sabor agridulce, pues si bien es cierto que la reforma pensional era necesaria, también son ciertas las voces de alerta sobre su sostenibilidad futura, y consecuentemente el bienestar de los colombianos adultos mayores, que sirvió de argumento al Gobierno para presentarla, se vería comprometido en pocos años.

No voy a entrar a discutir lo bueno y lo malo de la reforma pensional, pero debo pronunciarme como contribuyente frente al importaculismo parlamentario con el cual se están tomando decisiones trascendentales sobre el futuro de la nación, futuro que –dicen de manera hipócrita– es la motivación de la bancada de gobierno. La historia mostrará qué tan acertada fue esta propuesta de cambio que, como todas, se ha elaborado con una no muy sutil mezcla de populismo, buena intención y odio contra lo privado.

Son precisamente los fondos privados los que van a sufrir la misma suerte a la cual se enfrentarían las EPS con la reforma a la salud, si es que es aprobada. La tarea ahora es para la Corte Constitucional, si avala o no esta vergüenza parlamentaria una vez tenga la sanción presidencial; si avala la ausencia de juicio en la Cámara, la negación del debate, la aprobación de facto de un texto realizado por una corporación diferente, existiendo serios reparos y observaciones al contenido de la reforma.

Los colombianos debemos ser más responsables al momento de conocer y decidir quiénes son los que nos deben representar en las corporaciones legislativas. La Cámara de Representantes no puede renunciar a su papel de equilibrar lo que se aprueba en el Senado, y frente al facilismo, a la forma desprendida como muchos han asumido su rol, los electores deben ser jueces implacables para castigarlos en las urnas en las próximas elecciones, pues sus malas decisiones se verán en el tiempo; muchos de ellos no estarán en este mundo y no podrán presenciar el desastre al que llevaron al país y como lo dijo cierto personaje público, “que me notifiquen en la tumba”. Así, de ese tamaño es el importaculismo parlamentario. No quiero pensar que el anuncio del presidente sobre el cambio en los ministerios haya sido el catalizador de la aprobación de la reforma pensional, en el afán de cuidar un puesto o de ganarse uno.

Posdata: me asusta el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, regalando conceptos positivos de impacto fiscal a los pocos días de decirles a los colombianos, también sin vergüenza alguna de su parte y la del presidente, que se equivocaron con la reforma tributaria, la cual fue aprobada a la entrada de este gobierno y que está desfinanciada, cuando el año 2023 fue el de más alto recaudo y el más bajo gasto en la inversión. ¿Importaculismo nivel financiero?

OTHER NEWS

19 minutes ago

Hay incertidumbre en el gabinete: Gustavo Bolívar

19 minutes ago

Partidos de hoy, miércoles 26, en la Eurocopa: horarios y dónde ver online y por TV

19 minutes ago

Salieron los audios del VAR con 2 polémicas de Argentina vs. Chile

19 minutes ago

La OTAN realizó importante anuncio y Rusia reaccionó de inmediato: “Es una alianza hostil”

19 minutes ago

Outfit of the day: 3 ideas elegantes y sencillas para día nublado

29 minutes ago

Tráiler, reparto y qué dice la crítica de ‘Un lugar en silencio: día uno’

32 minutes ago

¿Te acuerdas del ‘underline’? Susana Abaitua ha recuperado esta tendencia de delineado para el verano

32 minutes ago

Emergencia en Soacha: Bomberos atienden incendio en fábrica de plásticos

32 minutes ago

Copa América 2024: Miguel Layún, Faitelson y Andrés Vaca hicieron enojar a La Volpe

32 minutes ago

¿Se va de Rayados?, Stefan Medina rompe el silencio y aclara su futuro rumbo al Apertura 2024

32 minutes ago

Para los días fríos: Las mejores recetas para calentar el cuerpo según la Inteligencia Artificial

32 minutes ago

'¡Te arreglo papeles, mi amor!' La insólita propuesta hacia Henry Martín | VIDEO

32 minutes ago

¿Red Bull se quedó sin margen para mejorar su coche de F1 2024?

32 minutes ago

Pasajera vende donas a 3 dólares en pleno vuelo de Panamá a México: la apodan ‘Lady Krispy Kreme’

32 minutes ago

"Hubo mucho dolor cuando supe que no sería mamá": Rossana Nájera

33 minutes ago

Gonzalo Piovi: 'La vara para Cruz Azul en el Apertura 2024 quedó muy alta'

39 minutes ago

Prácticamente magia: ¿en la vida y en la moda eres más Sally o Gillian?

39 minutes ago

Esta es la silla gaming más deseada: es oficial de Nintendo, puede plegarse y guardarse fácilmente y tiene un descuento del 30% en Amazon

39 minutes ago

Estos son todos los dispositivos donde estará disponible el nuevo Disney+ en México

39 minutes ago

A Jeyland Mitchell lo ven en la Premier League pero él tiene otros planes

39 minutes ago

Pensión IMSS e ISSSTE: Aumento y cambios entrarán en vigor a partir de 1 de julio

39 minutes ago

Mika Mármol y Moleiro ‘refuerzan’ la pretemporada de Las Palmas

39 minutes ago

“A partir de hoy no se habla de él”: vetan a Eduardo Yáñez de programa tras agresión a reportera

39 minutes ago

3 consejos recomendados por expertos fitness para fortalecer tus pantorrillas con fuerza y estabilidad

47 minutes ago

Los tiburones están aprendiendo a depredar cerca de los barcos pesqueros

47 minutes ago

Enfermedades que puedes combatir comiendo ciruela pasa

47 minutes ago

Cuatro de cada diez empleados cree que su trabajo no existirá en la próxima década debido a la IA

47 minutes ago

Grupos de derechos humanos piden a la Corte Penal Internacional investigar crímenes de lesa humanidad contra la presidenta de Perú y su Gobierno

47 minutes ago

El reto de Scaloni a un periodista que le escribió por WhatsApp y al "amigo" que filtró su número

47 minutes ago

Illinois: nueva ley prohibirá los cargos por transacción a tarjetas de crédito o débito

47 minutes ago

Lluvias provocan afectaciones en vialidades de Ecatepec

47 minutes ago

Reportan llegada de un grupo de 118 migrantes a los Cayos de Florida

47 minutes ago

Un nuevo clip filtrado del rodaje de ‘Superman’ muestra a un Hombre de Acero en apuros

47 minutes ago

Foden, fuera de la Euro por un asunto familiar urgente

47 minutes ago

Líder opositora bielorrusa: Solo si armonizamos las sanciones a Moscú y Minsk funcionarán

47 minutes ago

Oleada de críticas a Carmen Borrego por su último y esperpéntico look: "Estás hecha un cuadro"

47 minutes ago

Rovi tiene recomendación de venta por primera vez desde la pandemia

47 minutes ago

Comité de la MTA se reúne para discutir sobre las prioridades tras suspensión del plan por congestión

47 minutes ago

Alemania no quiere saber nada de España

47 minutes ago

Fuerte temblor sacudió el sur del país durante la madrugada de este miércoles: esta fue su profundidad y magnitud