Paquete fiscal: cuáles son los puntos clave que el Gobierno intenta apuntalar en Diputados

paquete fiscal: cuáles son los puntos clave que el gobierno intenta apuntalar en diputados

Guillermo Francos se reunión con diputados.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se reunió el pasado jueves con los diputados que responden al Gobierno y con la oposición dialoguista, a quienes les pidió que “se insista con la sanción del paquete fiscal” tal como fue aprobado en la Cámara de Diputados.

Mirá también: Cuánto ganan y cuánto pierden las provincias con los cambios del Senado al paquete fiscal

Pocas horas después de la sesión en el Senado, Francos fue hasta el Congreso para comenzar a diagramar la estrategia para alcanzar la aprobación de los puntos que fueron objetados como el aumento del impuesto a las Ganancias y cambios en Bienes Personales.

De la reunión participaron: por el PRO, Cristian Ritondo, Silvia Lospenatto y Silvana Giudici; por La Libertad Avanza, Gabriel Bornoroni, Nicolás Mayoraz y Santiago Santurio y Eduardo Falcone; y por Hacemos Coalición Federal, Juan Manuel López, Miguel Pichetto y Juan Brugge. Además de Rodrigo de Loredo (UCR); Pamela Caletti (Innovación Federal); Carolina Píparo (Buenos Aires Libre); y Cecilia Ibáñez (MID).

También estuvieron presentes el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; y la secretaria de Planeamiento Estratégico Normativo, María Ibarzábal Murphy.

Qué esperan los diputados

La pretensión de los diputados oficialistas es lograr la firma del dictamen el martes 25 de junio para que la sesión se realice el jueves 27.

Los capítulos que fueron rechazados por los Senadores y se apuntan a restituir son el impuesto a las Ganancias, que enfrenta un escenario complejo, y Bienes Personales, donde el Gobierno no esperaba perder.

Por los tres feriados nacionales de la semana entrante no habrá actividad parlamentaria y el tratamiento en la Cámara Baja será recién a partir del 24 de junio. Los proyectos deberán volver a pasar por las comisiones (son las de Presupuesto y Hacienda, Legislación General y Asuntos Constitucionales) y podrían votarse en el recinto esa misma semana.

“Quedaron cosas en el camino que vamos a recuperar, como Ganancias y Bienes Personales”, dijo el jueves Francos, mientras en Diputados comenzaban a hacer números y evaluar la estrategia. La Cámara Baja está habilitada para aceptar algunos cambios y desechar otros, en una especie de “votación en mosaico”.

Bajo presión de los senadores patagónicos, el Senado volteó el regreso de Ganancias con 41 votos en contra y 31 a favor. Los gobernadores Alberto Weretilneck e Ignacio Torres motorizaron los rechazos de la rionegrina Mónica Silva y las chubutenses Edith Terenzi y Andrea Cristina, respectivamente. Se sumaron los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano, el entrerriano Edgardo Kueider y el correntino Carlos Espínola, de Unidad Federal. También votaron en contra los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco, y 32 de los 33 miembros de Unión por la Patria. El único apoyo en el interbloque peronista fue el del senador catamarqueño Guillermo Andrada, quien sigue órdenes del gobernador Raúl Jalil.

En Diputados, el oficialismo había conseguido la vuelta de Ganancias con 132 votos afirmativos, 113 negativos y 4 abstenciones. Pero tras el rechazo del Senado, en los bloques dialoguistas no ven demasiado margen político para reponer el impuesto. Volverían a estar alcanzados por el tributo más de 900.000 trabajadores. El rol de los gobernadores, ávidos de recursos para sus arcas provinciales, será clave.

El Gobierno estaba resignado a perder la pulseada de Ganancias en el Senado, pero no esperaba ser derrotado en el capítulo de Bienes Personales, que fue rechazado con 37 votos a 35. De esa manera, no se aceptó subir el mínimo imponible de $10 a $27 millones, unificar alícuotas entre bienes en Argentina y exterior, ni el ajuste de las escalas progresivas del impuesto, con alícuotas que iban del 0,5% al 1,5%. La Libertad Avanza también trabajará para insistir en Diputados.

Por otra parte, el Senado volteó con dos tercios de los votos (6 contra 65) un artículo que había introducido la oposición dialoguista en Diputados, el 111, que instaba al Poder Ejecutivo a enviar un proyecto de ley, en un plazo de 60 días, para suprimir o modificar gastos y exenciones tributarias del Estado y de esa forma incrementar la recaudación en un 2% del PBI. El artículo fue rechazado gracias a un acuerdo entre el oficialismo y el radical fueguino Pablo Blanco, al que adhirió Unión por la Patria.

Detrás de este artículo se escondía una intención de terminar con el régimen de promoción industrial de Tierra del Fuego. Según sostienen diputados de la UCR y Hacemos, de esa forma el Estado podría recaudar lo suficiente para financiar la recomposición del 8% de las jubilaciones que acaba de aprobarse y el Gobierno quiere vetar. No obstante, no le será fácil a los legisladores dialoguistas sostener el artículo, porque deberían repetir la mayoría de dos tercios obtenida en el Senado.

En otro orden, la Cámara Alta incorporó finalmente el artículo para subir el tope de regalías mineras que pueden cobrar las provincias a las empresas. Recibió dos tercios (69 votos a favor y una abstención, de Alicia Kirchner). El aumento fue concedido a los santacruceños Carambia y Gadano a cambio de que el primero firmara el dictamen de mayoría en las comisiones.

Los patagónicos no se llevaron todo lo que querían: en el dictamen habían logrado que el incremento de regalías fuera del 3% al 5% para todas las inversiones, pero el Gobierno finalmente solo concedió el aumento para los proyectos nuevos, mientras que los que ya están en curso seguirán en el 3%. A pesar de esto, Carambia y Gadano se fueron aliviados: el triunfo por dos tercios les permitió blindar el artículo en Diputados.

Mirá también: Diputados: el debate será en dos semanas y hay dudas con la restitución de Ganancias

Por otra parte, hay otros temas que fueron excluidos por decisión del Gobierno, como la eliminación de la moratoria previsional y su reemplazo por una “prestación de retiro proporcional”; y la privatización de Aerolíneas Argentinas, el Correo Argentino y RTA (Radio y Televisión Argentina). Todo indica que Diputados aceptará esos cambios. No obstante, Francos adelantó que volverán con las privatizaciones en futuras leyes.

OTHER NEWS

32 minutes ago

‘Payasada’ de Yerry Mina ante jugadores de Paraguay en pleno partido; video lo dejó en evidencia

32 minutes ago

Sheinbaum anuncia que Sistema Nacional de Cuidados arrancará apoyando a las mujeres jornaleras y de la maquila

32 minutes ago

Una ultraderecha agigantada amenaza a la “liberté, égalité, fraternité”

32 minutes ago

¿Cuánto vale la entrada a la hacienda Nápoles? Esto le costaría ir desde Bogotá

32 minutes ago

Inglaterra sufre en la Eurocopa 2024; clasificación agónica a octavos y a Eslovenia se le dio el milagro

32 minutes ago

Corea del Norte lanza un misil balístico sin identificar hacia el mar de Japón

32 minutes ago

¿A qué hora lloverá en Guadalajara hoy 25 de junio?

32 minutes ago

Bloqueo masivo de medios europeos por parte del gobierno de Rusia

32 minutes ago

Carlos Salinas de Gortari reaparece en evento privado en España

32 minutes ago

'En México era maestra y en EE. UU. vendo fresas, pero hoy tengo esto que en mi país no'

32 minutes ago

Carolina Herrera nos dice que así serán las tendencias más elegantes de otoño-invierno 2024/25

32 minutes ago

En riesgo, 600 familias por desborde de laguna de Ocoyoacac, Edomex; colocan costales

32 minutes ago

Wingo le respondió a Avianca en X sobre su cambio de medidas en equipaje de mano: 'El tamaño sí importa'

32 minutes ago

Lluvias en Morelos provocan inundaciones

32 minutes ago

Filtran primeras imágenes de la nueva película de Superman y sorprende a los fans, el superhéroe vuelve a sus raíces

32 minutes ago

La deslumbrante presentación del Volvo EX30

32 minutes ago

Hasta los premios que recibe Milei están flojos de papeles

32 minutes ago

Lily Gladstone y Da’Vine Joy Randolph entre los invitados a unirse a la academia de cine

32 minutes ago

Sin directora artística, Chanel sorprendió con su colección de alta costura

32 minutes ago

Militares admiten asesinatos encubiertos como bajas en combate en audiencia de la JEP

32 minutes ago

Segundo piso, ¿de qué hablamos?

32 minutes ago

Nissan GT-R Skyline Edition: ¡Un asiático inolvidable!

33 minutes ago

Tormentas destruyen 35 mil huevos de tortuga lora en costas de Tamaulipas

33 minutes ago

Gobierno Petro alista decreto para endurecer medidas contra la corrupción en Colombia

33 minutes ago

Reportan sismo en el estado mexicano de Oaxaca

33 minutes ago

¿Qué es el Día Naranja?

39 minutes ago

Comandante del Ejército dijo que seguirá la ofensiva contra la Segunda Marquetalia, pese a declaraciones de Otty Patiño

39 minutes ago

El alimento con 3 veces más proteína que la carne que te ayudará a ganar músculo y fuerza en solo una semana

39 minutes ago

A 27 años de “Amor a la mexicana”: ¿Cuáles eran las canciones que conformaban el álbum de Thalía?

39 minutes ago

¿Recuerdas la presa La Boca sin agua? Te mostramos fotos del antes y después de tormenta ‘Alberto’

39 minutes ago

¿Mala suerte para Bearman? 'Es algo a lo que hay que acostumbrarse'

39 minutes ago

Óscar Iván Zuluaga no pudo tumbar su proceso por financiación de Odebrecht

39 minutes ago

Descuento en la preventa de los nuevos monitores de Samsung Smart, ViewFinity y Odyssey OLED con cupón exclusivo de Xataka México

39 minutes ago

En Kuwait, llegan a 50ºC y los conos de tráfico no soportan temperaturas

39 minutes ago

FOTO: 'Alien: Romulus' revela una imagen impactante del Xenomorfo en su nuevo poster promocional

45 minutes ago

Para qué sirve tomar una infusión de toronjil

45 minutes ago

Un galón de agua al día: así sobrevivió un hombre que estuvo perdido en las montañas de California durante 10 días

45 minutes ago

¿Cuántos kilómetros debo caminar al día para verme y sentirme fabulosa?

45 minutes ago

Qué es la culata del motor del coche y consejos de mantenimiento: cómo saber si está dañada para cambiarla

45 minutes ago

Nace la onda tropical Invest 94L y apunta a Quintana Roo y a la península