El automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

el automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

El automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

La industria automotriz ha elevado el tono de su preocupación por el futuro del mercado de coches eléctricos después de conocer el esperado dictamen provisional de la Comisión Europea en su investigación 'antisubvenciones' en contra de las marcas automovilísticas chinas en Europa. La intención revelada el pasado miércoles por Bruselas de endurecer los aranceles a las importaciones de los coches eléctricos 'made in China' desde el actual 10% hasta el 48% por beneficiarse de una competencia desleal ha desencadenado una oleada de reacciones en el sector, que empieza a evaluar su impacto.

En el caso de que las conversaciones entre las autoridades chinas y los ejecutivos comunitarios no lleven a una solución eficaz, los aranceles para grupos como Saic, dueño de MG, se elevarán hasta el 48%, mientras que para otros gigantes como Geely, matriz de Volvo, Lynk&Co o Polestar, aumentarán al 30%. También se verá potencialmente afectado el máximo exportador de vehículos eléctricos del mundo, ByD, cuya barrera ascenderá al 27%. Precisamente estas marcas han sido protagonistas de un desembarco sin precedentes en el mercado eléctrico europeo, donde duplicaron su cuota al 8% tras exportar 10.000 millones de euros en el último ejercicio.

Los fabricantes automovilísticos del gigante asiático han sacudido la industria europea con una fórmula basada en precios competitivos y tecnología avanzada, que les ha afianzado como el máximo dinamizador de la demanda de un producto, cuyo despegue se está resistiendo en países como España. En este escenario, Ganvam, la patronal mayoritaria que representa los intereses de los distribuidores y vendedores de vehículos, teme que la política proteccionista de Bruselas "estanque todavía más el mercado". Fuentes de la asociación trasladan a La Información Económica su preocupación por el impacto que pueda tener en las ventas el encarecimiento de unos coches "que han abierto un nicho que era inexistente antes de su llegada".

Preocupación por las represalias en Asia

Lejos de interpretar esta medida como un 'alivio' para los fabricantes europeos, la asociación considera que la industria del Viejo Continente no va a cesar en su ofensiva por reducir los precios de estos vehículos con el objetivo de impulsar sus ventas a la altura de las inversiones que está realizando el sector para adaptar su producción a las exigencias climáticas. Es más, desde la patronal advierten de que la reacción de China puede perjudicar a las marcas europeas que colocan en el gigante asiático buena parte de su producción global, puesto que, a su juicio, "es muy posible que China responda con medidas drásticas que tengan un impacto mayor". No obstante, se muestran defensores de un mercado justo en el que "todos deben jugar con las mismas reglas".

Un discurso similar mantiene la asociación que representa a los fabricantes de vehículos, Anfac, quien defiende la libre competencia en el mercado, "proceda de donde proceda una mercancía, siempre que todas las transacciones se realicen respetando la legislación vigente en el comercio internacional y que se haya producido en condiciones de igualdad", y subraya que "si hay alguien que incumple, debe ser penalizado por ello". Su director general, José López-Tafall, considera que el libre comercio es compatible con que Europa desarrolle "una política industrial fuerte que incentive la producción y fabricación de vehículos eléctricos en nuestro país, y atraiga nuevas inversiones".

Tanto vendedores como fabricantes también coinciden en que hay que tomar medidas para desatascar las ventas de coches eléctricos en España. Pues, a cierre de mayo, las matriculaciones de turismos electrificados -eléctricos puros e híbridos enchufables- sólo representaron un 9% del mercado, lo que supone un retroceso de 1,7 puntos porcentuales con respecto al mismo mes del año anterior. Este dato sitúa a España en el vagón de cola del continente europeo, en contraste con otros países como Portugal donde estos turismos acaparan ya casi una tercera parte del mercado.

El automóvil se impacienta con el Gobierno

Por ello, el sector reclama en consenso al Gobierno que ponga en marcha incentivos fiscales efectivos para impulsar la demanda. La industria ve en el inminente fin del Plan Moves III, dedicado a las ayudas a la compra de vehículos electrificados, una oportunidad idónea para diseñar un nuevo programa que entregue las subvenciones al consumidor en el momento que adquiere el coche, en aras de evitar los retrasos y las listas de espera que, según cuestionan del sector, desincentivan la demanda.

Tal y como adelantaron a este medio desde Anfac, los fabricantes empezaron a colaborar con los ministerios correspondientes -Industria, Transición Ecológica y Hacienda- el pasado mes en busca de una alternativa al vigente programa de ayudas que caduca a finales de julio. No obstante, la falta de respuesta del Gobierno a sus reclamaciones para incentivar la electrificación del mercado se saldó este jueves con la dimisión del presidente de la patronal, Wayne Griffiths. En su misiva de despedida, el también presidente de Seat y Cupra respaldó su salida en la "inacción" del Gobierno para "poner en marcha rápidamente medidas concretas y eficaces".

Según transmiten fuentes de la asociación, su colaboración con el Gobierno para renovar las ayudas "sigue en pie", y esperan que el adiós de Griffiths sirva de advertencia al Ejecutivo para depositar más apoyo a la electrificación. El titular de la cartera de Industria, Jordi Hereu, no tardó en recoger el guante el viernes al admitir la relevancia de una dimisión que interpretó como un "toque de atención que tenemos que tener presente", en declaraciones a la prensa antes de participar en la 35 Trobada Empresarial al Pirineu celebrada en Lleida.

OTHER NEWS

15 minutes ago

MisterChip revela un dato de Patrick Sequeira que ni Keylor Navas puede creer

15 minutes ago

Cuál es el récord que Lionel Messi alcanzaría en caso de que Argentina le gane a Chile

15 minutes ago

Empresas familiares del presidente de la asociación ultra que invitó a Milei cobran más de un millón en subvenciones

15 minutes ago

Video: Neymar le compró camisetas en un semáforo a un vendedor colombiano

15 minutes ago

¡No sabían los jugadores! Miguel Herrera revela que plantel de Xolos no sabía su posición en la tabla porcentual

26 minutes ago

Club León anuncia a Salvador Reyes como su cuarto refuerzo; llega del América

26 minutes ago

'Mientras la inflación esté alta, los CDT serán una buena alternativa'

26 minutes ago

Bryan Cranston en conversaciones para unirse al UCM

26 minutes ago

Murió Kevin, el perro más alto del mundo: ¿qué le pasó?

26 minutes ago

Florida: buscaba nidos de tortugas, pero encontró un paquete ilegal y millonario

26 minutes ago

Descubren un tratamiento que regenera las neuronas y la memoria perdida con la edad

26 minutes ago

Próxima Serie Nacional de Ligas Pequeñas llevará el nombre de Óscar Villarreal en homenaje

26 minutes ago

Acción en la BVC y ADR de Ecopetrol caen como resultado del periodo exdividendo

26 minutes ago

Mbappé y Lewandowski empatan en un vibrante duelo: Francia a octavos y Polonia se despide

32 minutes ago

Las secuelas por participar en 'Supervivientes', analizadas por una psicóloga: del síndrome de la cabaña al efecto rebote

32 minutes ago

Bomberos aseguran boa de 2 metros al interior de una casa en Tuxtla, Chiapas

32 minutes ago

Mario Bezares asegura que cambiar nombre de ‘gallinazo’ a ‘pericazo’ en ‘¿Quién lo mató?’ fue “con dolo”

32 minutes ago

Descubren nueva especie de dinosaurio carnívoro en Argentina

33 minutes ago

La NASA cancela la caminata espacial en el último minuto debido al mal funcionamiento del traje de un astronauta

33 minutes ago

Canciller Luis Gilberto Murillo dice que esperan recibir donación de 40 millones de dólares para hospital de La Guajira en julio

33 minutes ago

Un cocinero cordobés alertó sobre el uso del microondas: cuándo se debe utilizar y cuándo no

33 minutes ago

Habló la abuela de Loan: "No sospecho de nadie de la mesa, son toda gente de mi confianza"

33 minutes ago

Dejan cesante a la médica denunciada por Weretilneck por firmar y vender certificados truchos

33 minutes ago

Embajador propuesto por AMLO posa junto a Salinas de Gortari en exclusiva fiesta en España

33 minutes ago

Experto señala DE QUIÉN ES LA CULPA de la fuerte lesión de Edson Álvarez con Selección Mexicana

33 minutes ago

Popocatépetl registra un sismo y más de 30 exhalaciones

33 minutes ago

El té que mejora la memoria, rejuvenece la piel y aumenta las células cerebrales

33 minutes ago

Biden indultaría a los veteranos militares condenados en virtud de la ley militar que prohíbe las relaciones homosexuales, dicen funcionarios

33 minutes ago

La insólita regla que hizo que Dinamarca quede segundo en su grupo de la Eurocopa 2024

33 minutes ago

Mbappé, el regreso con gol de la 'máscara' no fue suficiente

33 minutes ago

¿Sospechan de Italia? La grave denuncia por robo que hizo Suiza en plena Eurocopa

33 minutes ago

Racionamiento de agua en Bogotá se modificará: Qué se sabe y cuándo se hace el anuncio

33 minutes ago

Dodge Charger Daytona EV: los 3 puntos claves del carro que homenajea al icónico "muscle car"

33 minutes ago

Policía brasileño obtiene un respaldo decisivo para convertirse en el próximo jefe de Interpol

33 minutes ago

Revelan que un jugador de la Copa América 2024 es nuevo jugador de Millonarios

33 minutes ago

El campeón del mundo con la Selección Argentina que podría jugar en Manchester United la próxima temporada

33 minutes ago

Conoce los beneficios de tomar té de toronjil por las noches

33 minutes ago

Club América parte como GRAN FAVORITO a ganar a Tigres en la Supercopa MX 2024

44 minutes ago

¿Por qué Diego Valdés no ha regresado al Club América si se lesionó con la Selección de Chile?

45 minutes ago

Manuel Mijares causa revuelo con lujosos zapatos en Madrid ¿cuánto cuestan?