Aurelio Suárez advierte irregularidades en compra de tierras por el Gobierno. “Esto es más grave que los carrotanques de la UNGRD”

Uno de los programas más importantes para el Gobierno está relacionado con el agro y, particularmente, la compra de tierras que se acercaría a los 3 millones de hectáreas, en un proceso liderado por la Agencia Nacional de Tierras (ANT).

Sin embargo, en lo que va de este Gobierno, apenas se han adquirido 80.648 hectáreas y el mismo presidente Gustavo Petro ha señalado que a ese ritmo “tardaríamos 40 años” para llegar a la meta. Tal es la situación, que la cifra de hectáreas para comprar fue corregida a la mitad en el Plan de Desarrollo.

aurelio suárez advierte irregularidades en compra de tierras por el gobierno. “esto es más grave que los carrotanques de la ungrd”

Para Aurelio Suárez el programa bandera de Gustavo Petro, la reforma agraria y la compra de tierras, "está manchado".

Para el analista Aurelio Suárez, la lentitud de las compras es lo menos problemático. En su más reciente columna en SEMANA, advierte en un análisis e investigación que realizó junto con el abogado Eduardo Mestre Rodríguez, irregularidades en los procesos de compra y lo que llamó “violaciones a la ley 160 de 1993, especulación, tierras improductivas e inundables, posibles testaferros y falta de pago a oferentes”.

Según Suárez, en conversación con SEMANA, este caso es más grave que el de los carrotanques de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). ¿Por qué? “Porque este es el programa bandera de Petro”. Recuerda que esta iniciativa era a la que el presidente iba a pedir apoyo a la ONU, para facilitar las compras. “Yo hago una pregunta: qué puede pasar si además se le añaden más elementos de laxitud para las compras, como que no haya estudios o requisitos de tipo institucional”.

aurelio suárez advierte irregularidades en compra de tierras por el gobierno. “esto es más grave que los carrotanques de la ungrd”

El columnista de SEMANA afirma que las irregularidades en la compra de tierras por parte del Gobierno, es más grave que el caso de los carrotanques de la UNGRD.

Señala que la reforma agraria es el programa histórico de él. “No se está hablando de restitución ni de titulación. Estamos hablando de compra y venta de tierras. Es un programa que aparece manchado”, agrega.

Advierte el columnista que no es algo marginal. “Primero, la tercera parte de la plata está en estos casos problemáticos; segundo, aquí hay comprometidas casi la mitad de las hectáreas para entregar. Es un fracaso del programa bandera de Petro”.

Muchos de los predios en la costa están en riesgo de inundación, advierte Suárez ,y dice que las anomalías cubren la mitad de la tierra comprada y $134.000 millones del patrimonio público, la tercera parte del gasto. “El olor a podredumbre agrava la parsimonia”.

En la columna, Suárez señala que Petro y la ministra de Agricultura Jhenifer Mojica “hacen maratones de entrega de tierras, contratan consultorías, avisan alianzas con la SAE y hacen denuncias parciales, pero ocultan hechos tan escandalosos como estos, mácula de la reforma bandera, carente de un programa agropecuario nacional. El mal olor se siente a kilómetros de distancia”.

Trae la publicación varios ejemplos de las irregularidades en la compra de tierra por parte del Gobierno en departamentos como Cauca, Valle del Cauca, Meta, Vichada, Sucre y Cesar.

El primer caso se da en Caloto (Cauca). Allí, describe Suárez, se compraron 23 predios que son, “en último término”, de Alberto Bernal Seijas, condenado a 30 años de cárcel como determinador de la Masacre de El Nilo o Masacre de Caloto en 1991, señala la columna. “Como oferente figura la firma Agrícola Bernal Seijas, creada en 1985. No obstante, como vendedoras aparecen otras empresas: Agropecuaria La Macarena y Emcar Investments, con capital pagado inferior al valor de los predios que comercializaron, con familiares de Bernal como titulares y con idénticas direcciones de domicilio e igual correo electrónico. Sin evaluar un eventual testaferrato, ni si cabían restituciones o extinciones, la ANT pagó a los Bernal $18.516 millones por 285 hectáreas”.

En San Marcos (Sucre), se dio otro caso con la compra de 13 predios a Agrolonja Ltda., “ubicados en veredas con alto riesgo de anegación”. En dos de ellos, el estudio agronómico que la ANT hizo para el proceso de compra evidenció que la mayoría de la tierra era inutilizable. En otros dos, la orden de compra se dio sin ese estudio ni control de calidad sobre el avalúo. “Primero se giraron $20.795 millones por 795 hectáreas y después preguntaron”, señaló el columnista.

Por otra parte, en el Meta, en la población de San Juan de Arama, se compró el predio Hato Rondón de 1.047 hectáreas, con varias irregularidades: sin informe agronómico, ni jurídico, ni de uso del suelo, ni ambiental, ni control de calidad del avalúo. La operación, denuncia Suárez, fue un éxito para el vendedor y le representó una ganancia exorbitante e instantánea: Palma Capuchinos SAS, lo había obtenido apenas 7 meses antes, en febrero de 2023, por $2.050 millones y lo revendió en septiembre a la ANT por $10.994 millones.

aurelio suárez advierte irregularidades en compra de tierras por el gobierno. “esto es más grave que los carrotanques de la ungrd”

Varios de los predios en la Costa corren el riesgo de inundación.

Otro caso se registra en Jamundí, en el departamento del Valle del Cauca, en cercanías de lo que llama Suárez “el área de control de Iván Mordisco”. En ese municipio, la ANT registra como “comprados” 7 predios. A abril, dos consejos comunitarios afros a los que se destinó la tierra, El Alterón y Robles, se quejaron ante la Procuraduría porque no pueden asentarse debido a la falta de pago. “¿Retén o falta de caja?”, se pregunta Suárez frente a una cifra de $46.759 millones por 1.363 hectáreas.

En Puerto Carreño (Vichada), se compraron 17 predios, antes adjudicados como baldíos, que el Estado había otorgado a trabajadores rurales. “Personas distintas a los beneficiarios originales, unidas por vínculos familiares y comerciales, compraron cada una de esas parcelas. La ANT, entidad encargada de revisar estos entuertos, les pagó $17.504 millones por 18.543 hectáreas y, con extrañeza, Carlos Mario Villa Hincapié recibió el pago por 13 de ellas. Insólita plusvalía a cargo de las finanzas públicas”, advierte Suárez.

Finalmente, Suárez cierra sus denuncias con un caso en Puerto Gaitán (Meta) donde, dice hubo una evidente transgresión. “Diez personas, que entre 2005 y 2007 recibieron del Estado sendos predios a costo cero, los englobaron en uno solo de 13.896 hectáreas y en febrero de 2024 lo vendieron a la ANT por $38.675 millones. El engendro se llama Los Cachorros, fuera de que es declarado improductivo, es el de más área y más caro de todos los comprados. Una ilegalidad gigantesca”.

OTHER NEWS

31 minutes ago

Dodgers se imponen sobre Rockies con un Shohei Ohtani encendido

31 minutes ago

Peso se sigue apreciando sin que desaparezca riesgo para México

35 minutes ago

Peso mexicano ha mostrado una recuperación frente al dólar: ¿A qué se debe?

35 minutes ago

La charola de Paco Stanley, tradición mexicana

35 minutes ago

'Dragon Ball Z': Este actor de Marvel sería la elección perfecta para interpretar a Goku en una película

35 minutes ago

Vecinos desmantelan campamento de paracaidistas en Pachuca

35 minutes ago

Sorprendente nuevo dinosaurio tenía cuernos como ningún otro

35 minutes ago

Ecopetrol, Reficar y Avianca fueron las empresas más grandes del 2023 en Colombia: esta fue la billonada que movieron

35 minutes ago

Este es el truco casero que le ayudará a limpiar el mármol sin dañarlo

35 minutes ago

Milei llega a la sede de Comunidad de Madrid para recibir una medalla de manos de Ayuso

35 minutes ago

Se supo: así es la máscara que usará Kylian Mbappé por el resto de la Eurocopa 2024

43 minutes ago

El encargado de EE.UU. para Latinoamérica: Los comicios en Venezuela pueden ser competitivos

43 minutes ago

Muere turista estadounidense atacada por un elefante en Zambia

43 minutes ago

Calle pide a Verdes unificar candidato para la elección del nuevo presidente de la Cámara

43 minutes ago

Eurocopa 2024: Kylian Mbappé será suplente ante Países Bajos

43 minutes ago

El TAD propone inhabilitación a Pedro Rocha, presidente de la RFEF, por seis años

43 minutes ago

Dani Queipo le hace el 'feo' al Santos Laguna y rechaza oferta del Grupo Orlegi

43 minutes ago

Karen Sevillano desató locura en el aeropuerto de Cali, pero las fuertes críticas no la abandonan: “Puro circo”

43 minutes ago

El fundador de Blumhouse confirma un montón de películas a estrenar en 2025

43 minutes ago

Romina Marcos tiene fuerte pelea con Esmeralda Ugalde hermana de Ana Bárbara

43 minutes ago

América: Julián Quiñones se convierte en la venta más cara en la historia de las Águilas

43 minutes ago

Hamilton lidera los entrenamientos libres en GP de España de F1

43 minutes ago

Pastores dan discurso religioso en la inauguración de la Copa América

43 minutes ago

No hay quinta mala para el GW: Bustamante gana en Riosucio

43 minutes ago

Revelan detalles de ‘El caballero de los Siete Reinos’, la nueva serie basada en ‘Game of Thrones’: vea las primeras imágenes

50 minutes ago

Restauran en Jujuy una joya de la ingeniería del imperio incaico

50 minutes ago

¿De qué se tratan las empresas unicornio y qué les da ese distintivo para llegar a ser una?

50 minutes ago

Anuncian nuevo recorte de agua para CdMx y Edomex

50 minutes ago

Ucrania remonta a Eslovaquia; suspenso en Grupo E de la Euro

50 minutes ago

Cuáles son los principales síntomas en perros del entropión, según veterinaria especializada

50 minutes ago

El equipo del fútbol colombiano que sería comprado por empresarios extranjeros

50 minutes ago

Mercedes llama a la policía tras un correo electrónico anónimo de "sabotaje"

50 minutes ago

El relato inverosímil del fiscal Stornelli

50 minutes ago

Natalia Colin, primer refuerzo de Tigres Femenil

50 minutes ago

Estudiantes de CCH Sur desarrollan destilador que convierte agua contaminada en potable

50 minutes ago

Atención: presidente Gustavo Petro pidió que se discuta declarar un estado de excepción para facilitar obras públicas

50 minutes ago

Un video de un derrumbe en una carretera fue grabado en Turquía en 2023, no en Ecuador en 2024

50 minutes ago

Telkomsel Berkolaborasi dengan Tencent Cloud dan MCASH, Eksplorasi Teknologi Pemindaian dan Verifikasi Telapak Tangan

50 minutes ago

Monjas de España rechazan ultimátum del Vaticano y desconocen al Papa Francisco como autoridad

50 minutes ago

Subastan una cereza única por 590 euros