Roca marciana que fue recolectada por el rover Perseverance podría contener la mejor evidencia de vida antigua

En la NASA aumentan las expectativas por el material reunido en los recipientes para muestras del vehículo espacial Perseverance.

Se espera que este material recogido sirva para probar la evidencia de vida microbiana pasada en el Planeta Rojo. En caso de lograr llegar a estas conclusiones el objetivo original de esta misión robótica estaría cumplido.

La importancia de traer muestras de Marte a la Tierra se hace más evidente con este descubrimiento temprano. Se necesitan hacer análisis más rigurosos de estas valiosas colecciones del Planeta Rojo en laboratorios especializados.

La NASA hizo un increíble descubrimiento que "afectaría la historia cósmica"

roca marciana que fue recolectada por el rover perseverance podría contener la mejor evidencia de vida antigua

Perseverance

¿Por qué es importante el hallazgo que realizó el rover Perseverance?

Kenneth Farley es el científico líder de este proyecto de la NASA y se mostró entusiasmado por la muestra recogida por el rover Perseverance, en la que se encontró sílice hidratada. En nuestro planeta, esa substancia mineral presenta la mayor capacidad para mantener reveladoras pistas de la existencia de seres vivos en tiempos muy remotos.

Puede ser que la muestra recolectada con el nombre Lefroy Bay en la Margin Unit se haya depositado en un lago o algún sistema de aguas subterráneas. Estos dos escenarios son significativos para entender cómo sería la vida en Marte y en el hábitat dentro del cráter Jezero.

"La muestra de Lefroy Bay y otras dos muestras de la misma unidad -la 'Unidad de Margen'- se encuentran a bordo del Perseverance",afirmó Farley  en una comunicación con el sitio especializado en noticias del espacio Space.com. "Las muestras de la Unidad Margin tienen abundante carbonato y sílice, lo que indica claramente un papel dominante del agua líquida en su formación", comentó.

Investigadores y científicos de la NASA aseguran saber cuándo explotará el Sol y qué efectos generaría

Sin embargo, Farley agregó que aún no se puede determinar con certeza si esa agua era superficial, como la de un lago o río, o subterránea. Cualquiera de estas opciones podría representar un entorno marciano antiguo (de más de 3.400 millones de años) y habitable. Estas muestras contienen fases que, en la Tierra, son muy útiles para establecer las condiciones "paleoambientales", según explicó Farley, y también pueden preservar biofirmas. "Por lo tanto, estas muestras son de una importancia única para ser traídas de vuelta a la Tierra con el fin de realizar estudios posteriores", señaló Farley.

¿Cómo continuará trabajando el rover Perseverance, a partir de esta revelación?

El próximo objetivo a investigar por el Perseverance se llama "Bright Angel". ¿Qué sorpresas de muestreo aguardan a la maquinaria de Marte? (Crédito de la imagen: NASA/JPL-Caltech/Ken Farley)

Perseverance está "a punto de realizar una transición realmente fundamental en la exploración del entorno en el que hemos estado trabajando", explicó Farley en su sesión informativa ante el ExMAG. "Uno de los retos a los que nos enfrentamos", dijo, "es que éste no es un gran terreno para conducir un rover a través de él".

¿Vivir en Marte?: la NASA busca voluntarios para una nueva experiencia

roca marciana que fue recolectada por el rover perseverance podría contener la mejor evidencia de vida antigua

Perseverance

Los desafíos que deberá afronat el rover Perseverance

Al igual que toda tecnología que se encuentra en orbita, el rover Perseverance también debe afrontar desgastes en sus piezas y estado de funcionamiento. Al respecto, Farley mencionó un par de problemas: en primer lugar, la pérdida de los sensores de viento que forman parte del Analizador de Dinámica Ambiental de Marte (MEDA), desarrollado por un equipo internacional dirigido por el Centro de Astrobiología de España. "Hemos perdido gran parte de los sensores de viento. Esencialmente, ya no funcionan", informó.

Además, las partes de espectroscopia del brazo robótico, conocidas como Scanning Habitable Environments with Raman & Luminescence for Organics & Chemicals (SHERLOC), están en entredicho debido a un mal funcionamiento de la cubierta de una lente. Sin embargo, algunos trabajos preliminares sugieren que los científicos podrían recuperar la capacidad espectroscópica de SHERLOC. "Sabremos más al respecto en los próximos meses", afirma Farley

OTHER NEWS

1 hour ago

¡Adiós leyenda! Marcelo Barovero se retira del futbol profesional, reportan en Argentina

1 hour ago

El automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

1 hour ago

Últimas novedades y rumores del mercado de fichajes: Kylian Mbappé, nuevos técnicos, Xavi Simons...y más

1 hour ago

La voluntad como factor político

1 hour ago

Comerciantes de Jamundí inconformes por medidas tomadas por gobiernos departamental y local

1 hour ago

VIDEOS. Es 'zona de guerra', municipio de Bacalar, en Quintana Roo; cárteles se disputan el control

1 hour ago

Esta mujer está preocupada por las habilidades de ligue de los hombres y se viraliza en TikTok

1 hour ago

Así habría sido ‘Spider-Man’ de James Cameron: Leonardo DiCaprio, Arnold Schwzarzenegger...

1 hour ago

Contra reloj, el Gobierno apura la reglamentación de la ley Bases para mostrar resultados positivos

2 hrs ago

Contra ESTA reforma judicial

2 hrs ago

Los cambios en el Barcelona irán más allá del banquillo

2 hrs ago

¿Por qué salen verrugas en el cuello?

2 hrs ago

Un avión desapareció en Vermont hace más de 53 años. Los expertos creen que lo han encontrado en el lago Champlain

2 hrs ago

Con grand slam de MJ Melendez con 12 lanzamientos, Reales superan 7-2 a Dodgers

2 hrs ago

Lionel Messi prefiere enfrentar a Tigres que jugar con Argentina los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Cuatro fondos españoles de bolsa global 'aplastan' al MSCI World

2 hrs ago

Última llamada para hacerse con los dividendos de Atresmedia, Acciona Energía y Telefónica

2 hrs ago

Ucrania vs. Rumania: Pronósticos, apuestas y predicciones del partido por la Eurocopa 2024

2 hrs ago

Fórmula 1: Charlec Leclerc consideró que Red Bull regresará con fuerza en el Gran Premio de España

2 hrs ago

Una uróloga revela la cantidad de agua que hay que beber al día y no es la que piensas

2 hrs ago

El Madrid capitanea el verano

2 hrs ago

Rod Stewart, abucheado por apoyar a Ucrania en la ciudad de Leipzig durante un concierto

2 hrs ago

México y Brasil, los dos países con mayor presencia en el Mundial de Clubes 2025

2 hrs ago

Adventure Forge tiene demo disponible en el Next Fest de Steam

2 hrs ago

Nicaragua "aclaró" que sí asumirá la presidencia del SICA

2 hrs ago

Italia vs Albania EN VIVO Eurocopa 2024 Jornada 1

2 hrs ago

El cardenal Rossi pidió no poner al mercado en el centro de la política

2 hrs ago

El ministro de Exteriores de Ucrania: "queremos que la próxima cumbre sea por el fin de la guerra"

2 hrs ago

Día y hora en que Juego de Tronos: La Casa del Dragón temporada 2 llega a Max

2 hrs ago

La luz verde (y roja) a los hijos del Presidente

2 hrs ago

Le salen “más detallitos” a don Huacho Díaz

2 hrs ago

Famosa cadena de hamburguesas se acoge ante el Tribunal de quiebras en EE. UU. y responde qué pasará con sus restaurantes

2 hrs ago

Primera conclusión

2 hrs ago

Rafael Campo Miranda, autor de la famosa canción 'Pájaro Amarillo', falleció

2 hrs ago

James recibe reconocimiento por su partido 100 con la Selección

2 hrs ago

¿Qué le pasó a la pequeña hispana María Gómez Pérez? El caso causa conmoción en Georgia

2 hrs ago

Un descubrimiento arqueológico rescata de las sombras una civilización antigua que afloró en España

2 hrs ago

Efemérides de hoy: qué pasó un 16 de junio

2 hrs ago

Rebelde sin pausa

2 hrs ago

Claudia Sheinbaum: Una Presidencia para México en el Escenario Internacional