Violación de topes y sustitución de la Constitución

violación de topes y sustitución de la constitución

JUAN MANUEL CHARRY. ABOGADO BOGOTA JULIO 22 DE 2008 FOTO ALEJANDRO ACOSTA-REVISTA DINERO

Durante la campaña presidencial, Gustavo Petro se comprometió a no reformar la Constitución. Ya en el Gobierno, rota la coalición con otros partidos, propuso una asamblea constituyente para superar la ausencia de mayorías en el Congreso y lograr las reformas propuestas. Más tarde, sugirió acudir al constituyente primario, a cabildos abiertos e indígenas. Luego, mencionó la posibilidad de un referendo constitucional para los temas más importantes. Finalmente, intenta lograr acuerdos “vinculantes” con la insurgencia.

Divaga el presidente. En forma incoherente sostiene que la Constitución dice lo que se necesita, pero no se logra aplicar. Exalta al pueblo constituyente a pronunciarse permanentemente en las calles. Evoca intimidante el mal llamado estallido social. Alega las mayorías que lo eligieron como justo título para ejecutar el cambio.

Mientras tanto, el crecimiento económico se detiene, la alta inflación apenas disminuye, el desempleo aumenta, la inversión desaparece, la criminalidad sube y espanta, los más de doce escándalos de corrupción del Gobierno lo desacreditan.

El Consejo Nacional Electoral avanza en la investigación de los topes de financiación de la campaña presidencial, por gastos no reportados y violación de los límites. En caso de demostrarse la violación mayúscula de los topes, perderían el cargo presidente y vicepresidente.

La Constitución permite los cambios dentro del Estado social de derecho, un régimen democrático con alternancia, separación de poderes, pesos y contra pesos, libertad de expresión y garantías a la oposición. La salud es un servicio público a cargo del Estado y las pensiones bajo la dirección del mismo dependen del régimen que establezca la ley. El cambio sí se puede.

No olvide, presidente, que el Congreso decide y el Gobierno ejecuta, no a la inversa. Si bien ganó las elecciones por escasos 711.575 votos, tan solo un 3,13 % de diferencia, el Congreso obtuvo una votación de más de 18 millones, que representan proporcionalmente las distintas tendencias, sin que el Gobierno tenga las mayorías. En otros términos, los anhelos presidenciales no se imponen sin las decisiones parlamentarias.

Llamar al pueblo, como constituyente primario, a manifestación permanente en las plazas y las calles, por fuera de los cauces constitucionales, es simplemente la mayor violación a la Constitución que juró cumplir, un burdo golpe de Estado. Intentar servirse de los diálogos de paz para reformar la Carta por la puerta trasera será otro giro decepcionante sin éxito.

Los resultados de la gestión gubernamental han sido pobres, marcados por la ineficiencia y la inexperiencia. La ejecución presupuestal baja. Ni hablar de trenes elevados y promesas de campaña desproporcionadas. Inconveniente debilitamiento de la fuerza pública. En cambio, el discurso divisor y provocador abunda cada vez que hay micrófono para buscar culpables externos.

El triunfo electoral, que con frecuencia se evoca, requiere las explicaciones que demuestren el cumplimiento de las reglas de financiación. No se trata de golpes blandos, sino del cumplimiento básico de la competencia democrática. Si se sobrepasó en forma desproporcionada el tope, la elección es inconstitucional e ilegítimo el ejercicio del cargo.

Lo cierto es que todo funcionario, por alta que sea su jerarquía, debe responder a las investigaciones. Puede guardar silencio y abstenerse de declarar contra sí mismo, pero lo que no puede hacer es cambiar las reglas de juego a posteriori o patear el tablero con el pretexto de convocar constituyentes o aún peor fungir de revolucionario desde el Gobierno para cambiar un orden constitucional ampliamente aceptado y apropiado por una gran diversidad de sectores.

Colombia no merece revueltas para la sustitución de la Constitución, ni lo aceptaría, como pretexto para no afrontar una investigación por violación de topes de la campaña electoral.

Cita de la semana: “¿Hay alguien capaz de hacer lo que hace falta?”. En busca de la política, Zygmunt Bauman, 1999.

OTHER NEWS

1 hour ago

Impresiones con Assassin's Creed Shadows: Explicamos cómo aborda Yasuke el "asesinato" de un objetivo

1 hour ago

España brilla en la Eurocopa 2024 con triunfo contundente sobre Croacia

1 hour ago

Así se verían los personajes de ‘Naruto’ en la vida, según la Inteligencia Artificial

1 hour ago

Raphinha responde a críticas de Ronaldinho: “Hace unos días le pidió boletos a Vinicius JR para Copa América”

1 hour ago

¡Adiós leyenda! Marcelo Barovero se retira del futbol profesional, reportan en Argentina

1 hour ago

El automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

2 hrs ago

Últimas novedades y rumores del mercado de fichajes: Kylian Mbappé, nuevos técnicos, Xavi Simons...y más

2 hrs ago

La voluntad como factor político

2 hrs ago

Comerciantes de Jamundí inconformes por medidas tomadas por gobiernos departamental y local

2 hrs ago

VIDEOS. Es 'zona de guerra', municipio de Bacalar, en Quintana Roo; cárteles se disputan el control

2 hrs ago

Esta mujer está preocupada por las habilidades de ligue de los hombres y se viraliza en TikTok

2 hrs ago

Así habría sido ‘Spider-Man’ de James Cameron: Leonardo DiCaprio, Arnold Schwzarzenegger...

2 hrs ago

Contra reloj, el Gobierno apura la reglamentación de la ley Bases para mostrar resultados positivos

2 hrs ago

Contra ESTA reforma judicial

2 hrs ago

Los cambios en el Barcelona irán más allá del banquillo

2 hrs ago

¿Por qué salen verrugas en el cuello?

2 hrs ago

Un avión desapareció en Vermont hace más de 53 años. Los expertos creen que lo han encontrado en el lago Champlain

2 hrs ago

Con grand slam de MJ Melendez con 12 lanzamientos, Reales superan 7-2 a Dodgers

2 hrs ago

Lionel Messi prefiere enfrentar a Tigres que jugar con Argentina los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Cuatro fondos españoles de bolsa global 'aplastan' al MSCI World

2 hrs ago

Última llamada para hacerse con los dividendos de Atresmedia, Acciona Energía y Telefónica

2 hrs ago

Ucrania vs. Rumania: Pronósticos, apuestas y predicciones del partido por la Eurocopa 2024

2 hrs ago

Fórmula 1: Charlec Leclerc consideró que Red Bull regresará con fuerza en el Gran Premio de España

2 hrs ago

Una uróloga revela la cantidad de agua que hay que beber al día y no es la que piensas

2 hrs ago

El Madrid capitanea el verano

2 hrs ago

Rod Stewart, abucheado por apoyar a Ucrania en la ciudad de Leipzig durante un concierto

2 hrs ago

México y Brasil, los dos países con mayor presencia en el Mundial de Clubes 2025

2 hrs ago

Adventure Forge tiene demo disponible en el Next Fest de Steam

2 hrs ago

Nicaragua "aclaró" que sí asumirá la presidencia del SICA

2 hrs ago

Italia vs Albania EN VIVO Eurocopa 2024 Jornada 1

2 hrs ago

El cardenal Rossi pidió no poner al mercado en el centro de la política

2 hrs ago

El ministro de Exteriores de Ucrania: "queremos que la próxima cumbre sea por el fin de la guerra"

2 hrs ago

Día y hora en que Juego de Tronos: La Casa del Dragón temporada 2 llega a Max

2 hrs ago

La luz verde (y roja) a los hijos del Presidente

2 hrs ago

Le salen “más detallitos” a don Huacho Díaz

2 hrs ago

Famosa cadena de hamburguesas se acoge ante el Tribunal de quiebras en EE. UU. y responde qué pasará con sus restaurantes

2 hrs ago

Primera conclusión

2 hrs ago

Rafael Campo Miranda, autor de la famosa canción 'Pájaro Amarillo', falleció

2 hrs ago

James recibe reconocimiento por su partido 100 con la Selección

2 hrs ago

¿Qué le pasó a la pequeña hispana María Gómez Pérez? El caso causa conmoción en Georgia