Cárteles controlan un tercio de México: Financial Times

cárteles controlan un tercio de méxico: financial times

Cárteles controlan un tercio de México: Financial Times

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Los cárteles del narcotráfico en México controlan más territorio que nunca antes, equivalente a alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense citada por el periódico británico Financial Times.

En un amplio artículo titulado “Los cárteles de la droga de México están prosperando”, el medio europeo retoma la frase del presidente Andrés Manuel López Obrador de que abordaría el tema de seguridad con la política de “abrazos, no balazos”.

Cinco años después, destaca, “la violencia es peor que nunca”.

El texto firmado por Michael Stott and Christine Murray señala que el problema del crimen organizado en México ha empeorado dramáticamente durante los cinco años y medio de presidencia del “populista izquierdista” López Obrador y se ha vuelto tan grave que amenaza el futuro del país, de acuerdo con expertos en seguridad citados por su reportaje.

“Los cárteles controlan más territorio que nunca antes, alrededor de un tercio del país, según una estimación del ejército estadunidense”, dice el reportaje al destacar la expansión internacional del Cártel de Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

“Las batallas entre afiliados locales del CJNG y el cártel de Sinaloa han convertido al anteriormente pacífico Ecuador en uno de los países más violentos del mundo”, sostiene el Financial Times.

Control de la narrativa

Aun cuando el texto señala que el poder del crimen organizado representa ahora un grave riesgo no sólo para la población sino también para las empresas y la economía, también destaca que el gobierno ha evitado pagar un precio político grave por el deterioro de la seguridad, a juzgar por el 65 por ciento de aprobación en las encuestas.

“El gobierno ha estado tratando sobre todo de controlar la narrativa; la política de seguridad se ha diluido hasta convertirla en un ejercicio de relaciones públicas con fines electorales", afirma Falko Ernst, analista senior de México de Crisis Group, citado en el reportaje.

El texto también recoge la opinión de Eduardo Guerrero, experto en seguridad de Lantia Consultores, quien dice que la política de López Obrador de “abrazos y no balazos” tuvo el efecto no deseado de expandir la presencia geográfica del crimen organizado a nuevas áreas, “precisamente porque el ejército no estaba enfrentando a los criminales”.

Otro aspecto que menciona Financial Times es cómo los grupos criminales están interfiriendo de manera más descarada en las elecciones.

“La campaña de este año, que incluye elecciones para congresos federales y estatales, gobernaciones y alcaldías, ha sido la más mortífera de la historia. Hasta el momento, 36 candidatos y otras 45 personas vinculadas a las elecciones han sido asesinados, 15 más secuestrados y decenas más amenazados, según el centro de estudios Laboratorio Electoral”, expone el FT.

El medio británico expone que el sexenio de López Obrador será el más violento de la historia de México en términos de asesinatos totales, con más de 175 mil asesinados hasta el momento. Asimismo, menciona citando a expertos, las cifras de asesinatos no incluyen la cifra récord de personas reportadas como desaparecidas, casi 115 mil el año pasado, 43 mil de las cuales desaparecieron durante la presidencia de López Obrador.

“Sheinbaum continuaría la estrategia”

Descrita como “la sucesora elegida por López Obrador”, la candidata presidencial Claudia Sheinbaum continuaría en términos generales la estrategia de López Obrador de evitar la confrontación directa con los cárteles, así como de depender de una Guardia Nacional dirigida por militares, destaca Financial Times.

Asimismo se prevé que incorpore elementos de la estrategia que empleó como jefa de Gobierno de la Ciudad de México, ejecutando programas para jóvenes para mantenerlos fuera de las calles e impulsando la capacidad de investigación.

El texto cita a analistas que no están convencidos de la propuesta y señalan que la formación académica y la crianza de Sheinbaum en un suburbio de clase media de la Ciudad de México no la han preparado para lidiar con las brutales guerras de cárteles.

“Dado lo grave que se ha vuelto la situación, muchos se preguntan si el o la próxima líder de México podrá marcar una gran diferencia”, señala el texto del rotativo británico.

OTHER NEWS

1 hour ago

Con grand slam de MJ Melendez con 12 lanzamientos, Reales superan 7-2 a Dodgers

1 hour ago

Lionel Messi prefiere enfrentar a Tigres que jugar con Argentina los Juegos Olímpicos

1 hour ago

Cuatro fondos españoles de bolsa global 'aplastan' al MSCI World

1 hour ago

Última llamada para hacerse con los dividendos de Atresmedia, Acciona Energía y Telefónica

1 hour ago

Ucrania vs. Rumania: Pronósticos, apuestas y predicciones del partido por la Eurocopa 2024

1 hour ago

Fórmula 1: Charlec Leclerc consideró que Red Bull regresará con fuerza en el Gran Premio de España

1 hour ago

Una uróloga revela la cantidad de agua que hay que beber al día y no es la que piensas

1 hour ago

El Madrid capitanea el verano

1 hour ago

Rod Stewart, abucheado por apoyar a Ucrania en la ciudad de Leipzig durante un concierto

1 hour ago

México y Brasil, los dos países con mayor presencia en el Mundial de Clubes 2025

1 hour ago

Adventure Forge tiene demo disponible en el Next Fest de Steam

1 hour ago

Nicaragua "aclaró" que sí asumirá la presidencia del SICA

2 hrs ago

Italia vs Albania EN VIVO Eurocopa 2024 Jornada 1

2 hrs ago

El cardenal Rossi pidió no poner al mercado en el centro de la política

2 hrs ago

El ministro de Exteriores de Ucrania: "queremos que la próxima cumbre sea por el fin de la guerra"

2 hrs ago

Día y hora en que Juego de Tronos: La Casa del Dragón temporada 2 llega a Max

2 hrs ago

La luz verde (y roja) a los hijos del Presidente

2 hrs ago

Le salen “más detallitos” a don Huacho Díaz

2 hrs ago

Famosa cadena de hamburguesas se acoge ante el Tribunal de quiebras en EE. UU. y responde qué pasará con sus restaurantes

2 hrs ago

Primera conclusión

2 hrs ago

Rafael Campo Miranda, autor de la famosa canción 'Pájaro Amarillo', falleció

2 hrs ago

James recibe reconocimiento por su partido 100 con la Selección

2 hrs ago

¿Qué le pasó a la pequeña hispana María Gómez Pérez? El caso causa conmoción en Georgia

2 hrs ago

Un descubrimiento arqueológico rescata de las sombras una civilización antigua que afloró en España

2 hrs ago

Efemérides de hoy: qué pasó un 16 de junio

2 hrs ago

Rebelde sin pausa

2 hrs ago

Claudia Sheinbaum: Una Presidencia para México en el Escenario Internacional

2 hrs ago

Posible ciclón tropical amenaza costas de Chiapas en el océano Pacífico

2 hrs ago

Marcus Thuram: "Hay que votar para que no pase la Agrupación Nacional"

2 hrs ago

¡Monstruo mexicano! David Benavidez vence a Gvozdyk y es campeón semipesado del CMB

2 hrs ago

“Nunca había visto una selección tan mala”: Ronaldinho lanza fuerte critica a Brasil previo a la Copa América

2 hrs ago

Falcao García y el impuesto al patrimonio (II)

2 hrs ago

IA crea una versión realista de Ahri de League Of Legends con su skin K/DA

2 hrs ago

Morata entra al top 5 de goleadores en la historia de la Eurocopa

2 hrs ago

Ledecky se dirige a sus cuartos Olímpicos tras ganar los 400 metros libres en las pruebas de EEUU

2 hrs ago

Líderes mundiales debaten en Suiza rutas de paz para Ucrania

2 hrs ago

Avance de incendio al norte de Los Ángeles provoca la evacuación de 1.200 personas

2 hrs ago

Niña vende sus cosas para comprar el regalo del ‘Día del Padre’ y conmueve en redes sociales

2 hrs ago

“Duele decirlo: ya no existe más el PRD”: Jesús Zambrano admite desaparición del partido tras 35 años

2 hrs ago

Aviso de Hacienda: cambios en la deducción de los pensionistas de estas mutualidades