Lo Cruzat: el complejo presente del sector de Quilicura que resultó inundado por las lluvias en la RM

La alcaldesa de Quilicura, Paulina Bobadilla, se refirió esta tarde al complejo momento que viven los vecinos del sector de Lo Cruzat debido a las casas inundadas que dejaron las precipitaciones que cayeron durante la jornada en la zona, las que desde el municipio se contabilizaron en 20.

De acuerdo con los vecinos, el colapso se debió a la obstrucción de los colectores que evacuan al agua por parte de una inmobiliaria que edifica casas en el sector. Anteriormente el lugar había presentado anegamientos, pero “nunca de esta magnitud”, dicen quienes conocen la zona. La situación más compleja se dio en los residentes del límite norte construido en avenida Lo Cruzat. De acuerdo a los registros de residentes, las viviendas se anegaron producto de la escasa capacidad de los sumideros por filtrar la acumulación de líquido en las calles, lo que dejó inmuebles a los que ingresó el agua.

“Lamentablemente las familias se vieron muy afectadas en esta zona, entrando agua a sus viviendas, perdieron sillones, patios completamente inundados, sobre todo en la avenida Lo Cruzat, entró a las casas. Negocios con el agua hasta la rodilla”, manifestó la concejala Alexandra Arancibia a través de un video en sus redes sociales. “Muchos vecinos acusan a la inmobiliaria que está al fondo de que tapó sumideros y de que no hay una correcta evacuación del agua”, añadió.

lo cruzat: el complejo presente del sector de quilicura que resultó inundado por las lluvias en la rm

Casas inundadas en Quilicura. Captura de pantalla.

Según lo señalado desde la municipalidad, el colector de Lo Cruzat no dio abasto para evacuar el agua hasta el de avenida O’Higgins, lo que dio paso a la problemática en el sector.

El gobernador Claudio Orrego, en entrevista con 24 Horas comentó que se trata de una zona que históricamente se ha vista afectada por acumulación de agua durante las lluvias, pero, advirtió que “no estaba en el radar que se inundara de esta manera”.

En ese sentido, dijo que con el desarrollo inmobiliario se está evidenciando “la falta de colectores de agua lluvia que debería tener este sector”.

“Claramente la presencia inmobiliaria al final hizo que en esta ocasión una falla estructural de la ciudad, que es la falta de colectores de agua lluvia, que tenemos un déficit tremendo, se traduzca en inundación de viviendas. Este debe ser el peor lugar en este momento de la Región Metropolitana”, afirmó.

Hasta Lo Cruzat con La Castellana llegó personal del Serviu Metropolitano para poder retirar el líquido de las calles mediante camiones con motobombas, lo que también fue coordinado bajo la dirección del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).

lo cruzat: el complejo presente del sector de quilicura que resultó inundado por las lluvias en la rm

Sector Lo Cruzat inundado. Quilicura.

“Espero que esto sirva de lección”

La alcaldesa Paulina Bobadilla en conversación con La Tercera señaló que, preliminarmente, “tenemos 20 casas que están anegadas, siete de esas 20 tienen daños complejos y llamé a concejo extraordinario para mañana (jueves) para destinar ayuda a estas familias”.

Sin embargo, otras estimaciones hablan de hasta 70 viviendas afectadas. Desde Senapred señalan que hay “preliminarmente 21 viviendas con problemas de anegamiento”.

Consultada respecto a las razones que habrían llevado a la zona a un colapso mayor, Bobadilla aseguró que “yo creo que acá que lamentablemente se ha estado construyendo, se han dado autorizaciones que, y lamentablemente, esta es la respuesta, en zonas inundables. Nosotros tenemos humedales urbanos en diferentes sectores, esta zona es inundable. Se cambia el uso de suelo, pero la zona sigue siendo lo que es. No cambia por cambiar el uso de suelo en el papel”.

“Esta en una zona completamente inundable y aun así se dieron las autorizaciones para la construcción de viviendas”, sostuvo la jefa comunal, quien se mantenía en terreno y agregó “acá lamentablemente no hubo una planificación urbana, no hay colectores de aguas lluvia eficientes para la cantidad de viviendas que hay en los diferentes sectores”.

Asimismo, afirmó que “lamentablemente no depende de nosotros la construcción de uno u otro complejo habitacional. Las autorizaciones las dan desde el gobierno, o desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), donde están los diferentes seremis que aprueban las construcciones de diferentes proyectos en nuestra comuna y nosotros no tenemos injerencia alguna”.

“Espero hoy esto sirva de lección y que puedan invertir en nuestra comuna de una vez por todas con obras estructurales que vengan a dignificar la vida de los vecinos de Quilicura”, señaló la autoridad.

Asimismo, hizo un llamado a los más afectados, señalando que “no los vamos a abandonar” e informó que en el lugar se han emplazado distintas direcciones municipales para ayudar y ofrecer seguridad a los residentes.

“Nosotros lo hemos advertido de estas y de otras situaciones complejas. Tenemos un socavón en la zona de O’Higgins, donde transitan camiones de gran tonelaje. Lo he advertido una y otra vez hace más de dos años y tampoco se ha dado una solución real”, dijo la alcaldesa Bobadilla respecto a los oficios por esta situación el Serviu Metropolitano.

Desde la municipalidad señalaron que son más de 200 funcionarios municipales en distintos puntos de la comuna. “Lamentablemente, Quilicura tiene un Plan Regulador de 1985. Nosotros estamos llevando adelante la modificación. Acá no hubo una planificación urbana, no hay colectores de aguas lluvias y esta es una realidad de hace 20 años”.

De igual forma, la jefa comunal señaló que para este jueves se convocó un concejo extraordinario a las 10.30 para redestinar recursos municipales e ir directamente en ayuda de los vecinos afectados, con la compra de sus enseres.

“Hago un llamado a todos los organismos, instituciones, colegas, que nos puedan ayudar para ayudar en los diferentes puntos críticos que tenemos en la comuna”, solicitó la autoridad local.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Diego Rivarola revela su sorpresa por el apoyo de los hinchas de Universidad de Chile: "No dimensioné lo que era"

6 hrs ago

DT de Boca explica el fichaje de Medel: “Es una característica que el plantel no tiene”

6 hrs ago

Provincial Osorno y un mega golazo de chilenita contra Deportes Temuco en Copa Chile 2024

6 hrs ago

Vecinos en alerta por inminente derrumbe de cerro Zaror en Talcahuano: “Pasamos la noche viendo si es que se nos viene encima”

7 hrs ago

Seremi confirma falla en relave de minera Las Cenizas tras denuncia de contaminación en río La Ligua

7 hrs ago

¿Quién es Tense? El streamer español baneado de Twitch por racismo, que atacó a sus colegas latinos

7 hrs ago

Por consecuencias del sistema frontal: suspenden clases en Arauco y Curanilahue para este lunes 17 y martes 18 de junio

7 hrs ago

Columna de Paula Escobar: Una caricatura, varias lecciones

7 hrs ago

¿Se va de Colo Colo? Avisan que hay cuatro clubes interesados en llevarse a Daniel Gutiérrez

7 hrs ago

Defensa de Llaitul defiende huelga y asegura que intento de alimentación forzada sería una tortura

7 hrs ago

5 tips de la psicología inversa para hacer que un hombre se vuelva loco por ti

7 hrs ago

Copa Chile: Deportes Iquique y San Marcos de Arica sortean sus llaves ante cuadros amateur

7 hrs ago

Essbio informa nuevo corte de agua potable en Curanilahue y explica polémica con alcaldesa

7 hrs ago

“La Selección es lo que más quiero, espero estar luego ahí”

7 hrs ago

A la espera del gran Dacia Bigster: así podría ser el nuevo SUV

7 hrs ago

Independiente se abre a vender a Isla y Colo Colo se ilusiona: "Hay cosas que no se pueden retener"

8 hrs ago

“No veré ningún partido”: el plantel de Brasil se enfrenta con Ronaldinho a días de la Copa América

8 hrs ago

Cobreloa se rinde con Leandro Benegas y se acerca a Javier Parraguez: "Puede definirse pronto"

8 hrs ago

“No pueden matar nuestras ideas ni nuestros sueños...”: estas son las cartas escritas a mano que Daniel Jadue envía desde la cárcel

8 hrs ago

La completa colección de vinilos que Primer Ministro de Suecia le regaló al Presidente Boric: uno de ellos es de su banda favorita

8 hrs ago

Paz Bascuñán y el inesperado incidente que generó gran revuelo dentro de una tienda

8 hrs ago

Dragon Ball Z: La mamá de Bulma la rompe en las redes sociales con esta versión sexy hecha por la IA

8 hrs ago

“Hay que entender el fútbol”: Alexis Sánchez sorprende con su faceta de entrenador en Juan Pinto Durán

8 hrs ago

Madre de Franco Vargas cuestiona investigación de jueza Book e insiste en que llame a declarar a conscriptos que fueron dados de baja

8 hrs ago

Escasa participación: el incierto presente de Bruno Gutiérrez y Jeyson Rojas en Colo Colo

8 hrs ago

Programación Eurocopa 2024, hoy 15 de junio: ¿Qué partidos se juegan y quién transmite en Chile?

8 hrs ago

5 películas de Will Smith para maratonear este fin de semana

8 hrs ago

Gobierno adelanta entrega de ayudas económicas para damnificados por el Sistema Frontal

8 hrs ago

Columna de Pablo Ortúzar: A desalojar

8 hrs ago

Juan Pinto Durán por dentro: las mejoras que exigió Ricardo Gareca al laboratorio de la Roja

8 hrs ago

Columna de Ascanio Cavallo: Lo que tiene y no tiene remedio

8 hrs ago

Pragmatismo en pensiones

8 hrs ago

Columna de Óscar Contardo: Una generación de ultraderecha

8 hrs ago

Nuevo MG ZS 2024/2025: ¡acabado 100th Anniversary en el SUV barato!

8 hrs ago

Querella del INDH

9 hrs ago

"Es un buen joven": En Orenburg salen en defensa de Thompson tras hacer oficial su fichaje

9 hrs ago

¿Qué dijo de Taylor Swift? Joe Alwyn, ex de la cantante, protagoniza viral entrevista

9 hrs ago

Nicolás Jarry sale a aclarar la enfermedad que lo tiene luchando para estar presente en Wimbledon

9 hrs ago

Claudio Valdivia revela la única participante de "Ganar o Servir" que le interesó conocer

9 hrs ago

Enfermedad Cardíaca Reumática: Señales De Advertencia