La bebé japonesa que me marcó

A veces cuando cierro los ojos se aparece en mi mente el rostro de Solecito, la bebé japonesa a la que le enseñé inglés en un jardín infantil en Tokio. Cuando llegué a hacer clases a ese lugar, Solecito era la bebé más pequeña del grupo. Su peinado me recordaba al de Pucca, la caricatura de la niña coreana con ojos rasgados, una pícara sonrisa y dos coletas recogidas en dos bollos, que persigue a Garu, el samurái del que estaba perdidamente enamorada. Pese a que la personalidad de Solecito y la de Pucca son muy distintas, tienen algo en común: un ecanto que te envuelve y se queda grabado en tu memoria.

Todo el tiempo le hablaba a Solecito en inglés, y pese a que era una bebé japonesa que aún no hablaba ni siquiera su propio idioma, me entendía perfectamente. “Very good!” le decía cada vez que elegía la respuesta correcta. Ella me miraba con una sonrisa que mostraba dos dientecitos y me hacía entender que sabía que la estaba felicitando.

Los días pasaron y el vínculo entre Solecito y yo se hizo estrecho. Aunque me esforzaba en prestarle la misma atención a todos los bebés, cuando me veía, Solecito se acercaba corriendo a mí con una enorme sonrisa para sentarse en mi regazo y jugar. Esto a las profesoras japonesas les molestaba, pues no les gustaba que fuera tan cercana a mí. “Ponla en el piso” me decían cada vez que se sentaba en mis piernas o quería que la alzara.

Usualmente cuando los bebés se despertaban de la hora de la siesta estaban de mal humor. Algunos incluso lloraban y hacían berrinche porque querían seguir durmiendo. Estaban también los que sencillamente se sentaban, pero seguían adormilados y se quedaban mirando al vacío, como un adulto. Pero Solecito era diferente. Si escuchaba mi voz o sabía que estaba cerca, se despertaba rápidamente y gateaba hacia mí.

Ese acto tan sencillo me producía una inmensa felicidad que hasta el día de hoy me resulta difícil de explicar. Solecito se acercaba a mí a toda velocidad y me abrazaba con la misma fuerza con la que un koala se aferra a un árbol. No sé si es porque mi familia materna es muy cariñosa y cálida o porque soy extranjera, pero era obvio que para estándares japoneses yo era muy expresiva con los niños.

El rostro sonriente de esta niña y sus pucheros, se quedaron grabados en lo más profundo de mi corazón. En varias ocasiones tuve la oportunidad de hablar con su mamá, una mujer japonesa joven con gafas, cabello corto, y apariencia frágil. También tenía un muy buen inglés por lo que podíamos comunicarnos. La mamá de Solecito era algo introvertida, pero a su vez brillante y amigable. Por su puesto que cuando llegaba a recogerla, ella se despegaba con afán de mis brazos y salía apresurada a la puerta a ver a su mamá. Encontraba eso adorable de los bebés: eres su persona favorita, hasta que llega su mamá.

En cada ocasión que conversaba con la mamá de Solecito, ella me agradecía las atenciones a su hija, pues hacía énfasis en que había escuchado de las profesoras japonesas que éramos muy cercanas y me adoraba.

la bebé japonesa que me marcó

La Tercera

De haber sido posible me hubiera encantado entablar una amistad con la mamá de Solecito, pero tal comportamiento por parte de un profesor en Japón no sólo estaba prohibido, sino que resultaría extremadamente inapropiado ante los ojos de la sociedad. Por eso, me conformaba con ser su primera profesora de inglés y su primera interacción con una persona extranjera.

El cariño que yo le daba me hacía recordar al cariño que me daba mi madrina cuando era niña. Ese símil me hacía pensar en que se puede tener un vínculo así, sin necesidad de ser su madre. Y eso me gustaba.

Cuando llegó el momento de dejar ese trabajo, tengo que confesar que lloré más de una vez pensando en que no la volvería a ver, que ella seguiría creciendo y seguramente se olvidaría de mí.

Cuando conocí a Solecito me sentía muy sola. Recién me había mudado a Japón y me estaba adaptando a mi nuevo hogar. Pese a que mi esposo es muy cariñoso, me hacía falta los abrazos y las atenciones de mi familia. En una sociedad tan hermética como la japonesa, Solecito me daba un cariño cálido y familiar, igual al que estaba acostumbrada en mi país, Colombia.

Luego de esta experiencia entendí que no podía ser profesora. Y es que no sólo tengo recuerdos vívidos de Solecito sino de otros bebés. Por más que me esforcé en ser profesional, me terminé encariñando demasiado con ellos, y el dolor que me producía separarme de mis estudiantes era muy fuerte.

Hoy solo puedo decir “Hontouni Arigatou” (de verdad te lo agradezo) Solecito: por enseñarme una nueva forma de cuidar y amar.

OTHER NEWS

3 hrs ago

"Mirá como lo tacklea": La imagen de Rodrigo Echeverría marcando a Messi que pasó desapercibida

3 hrs ago

“Se disolvió”: Matías Assler aclara por qué no llegó a puerto proyecto audiovisual con Belén Soto

3 hrs ago

“No tiene mucha historia, pero tiene mucha actualidad”: la advertencia de Juan Córdova, el chileno que triunfa en Canadá

3 hrs ago

Resultados Loto Chile hoy: números que cayeron y premios del sorteo 5131 | ganadores 27 de junio

3 hrs ago

Esto le pasa a tu cerebro al rezar o meditar, según la ciencia

3 hrs ago

“No sé si me puedo comparar con Arturo Vidal”: la vuelta larga de Rodrigo Echeverría para convertirse en el nuevo motor de la Roja

3 hrs ago

Las millonarias ofertas que alejan a Alan Saldivia de Colo Colo

3 hrs ago

Mayor tasación que la Roja: el desglose del millonario equipo B que Argentina prepara ante Perú

3 hrs ago

China pide a EEUU dejar de interferir en sus relaciones bilaterales con Rusia

3 hrs ago

Estos son los cinco métodos más efectivos para manipular el smartphone con una sola mano

3 hrs ago

Este viernes se realiza la décima romería por Nelson Schwenke

3 hrs ago

“Mi querella tiene más sustento que nunca”: Mario Desbordes tras revés judicial para el INDH por presunto tráfico de influencias

3 hrs ago

El playlist de mi hija me salvó

3 hrs ago

Las Vegas: el icónico destino para mujeres que celebran sus despedidas de solteras en la ciudad del pecado

3 hrs ago

La historia de Bubbles, el famoso chimpancé que fue adoptado por Michael Jackson

3 hrs ago

En el garage de Motor1: Honda CR-V

3 hrs ago

¿No se recupera? Johnny Depp suma nuevo ‘fracaso’ y dicen que tiene la “maldición de Amber Heard”

4 hrs ago

Restricción vehicular en Chile 2024: qué vehículos no pueden circular hoy viernes 28 de junio en Santiago

4 hrs ago

Rusia advirtió de que aumenta el riesgo de una confrontación directa con la OTAN

4 hrs ago

Restricción vehicular en Santiago: Estos los autos que no pueden circular hoy, viernes 28 de junio de 2024

4 hrs ago

¿Va por el cuarto galardón? Ya se puede votar por Ibai Llanos en los Esports Awards

4 hrs ago

Estados Unidos: prensa y encuestas señalan triunfo de Trump en primer debate ante Biden

4 hrs ago

Panamá vence a Estados Unidos y queda a tiro de cañón para avanzar a Cuartos de Final

4 hrs ago

La Moneda desmiente al PC y asegura que Lagos fue informado de su desvinculación

4 hrs ago

Un terremoto de magnitud 7,0 sacude Perú y sin víctimas fatales, según primeros reportes

4 hrs ago

Francia: ultraderecha es favorita para ganar las elecciones legislativas este domingo

4 hrs ago

Debate presidencial de EE.UU. Biden vs Trump: A qué hora y dónde ver en Chile

5 hrs ago

INDH acusa golpe por querella inadmisible y anuncia que apelará a la decisión

5 hrs ago

Habilitan nuevos puestos de trabajo en La Florida con sueldos de hasta $750.000: revisa cómo postular

5 hrs ago

Entre cuidados especiales, acompañado de su familia y evaluando su retiro: la particular Copa América de Claudio Bravo

5 hrs ago

¿Está sobrepasando sus facultades?: Cuál es el margen de acción de la Comisión de Ética de la Suprema para pedir chats a la Fiscalía

5 hrs ago

Descuentos en Cinépolis: Revisa las mejores ofertas en el ex CineHoyts y cómo obtenerlas

5 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para enfrentar a Gael Monfils por las semifinales del ATP de Mallorca

5 hrs ago

Chilenos fueron invitados a unirse a la Academia de los Óscar: ¿quiénes son?

5 hrs ago

Quién es el exjefe militar acusado de intentar un golpe de Estado en Bolivia

5 hrs ago

Trump, agresivo y confiado, cargó contra un titubeante Biden en un debate decisivo

6 hrs ago

Restricción vehicular hoy, viernes 28 de junio de 2024: estos autos no pueden circular en Santiago

6 hrs ago

Juan Andrés Lagos (PC) tras su remoción como asesor de la Subse. de Interior: “Hubo una presión de la derecha que venía de meses”

6 hrs ago

De Tezanos se pone en el escenario que Alexis Sánchez no mejore su nivel en Chile: "Tendrá que asumir su suplencia"

6 hrs ago

Vídeo | Los cinco momentos que marcaron el debate entre Biden y Trump