Turbulencias de aire claro: ¿qué son y por qué aumenta su frecuencia?

Un suceso catastrófico asociado a turbulencias en el aire es extremadamente raro. Cada día hay 100 000 vuelos aproximadamente, con 6 millones de pasajeros, y casi nunca sucede nada. Los aviones son extremadamente seguros y no hay peligro estructural en caso de turbulencia.

Sin embargo, los incidentes graves ocurren. El último con fallecidos fue en 2009. Hace algunos días, un avión de Singapore Airlines cayó 1.800 metros en cuatro minutos, y aterrizó de emergencia en Tailandia con 71 pasajeros y tripulantes de cabina heridos y un fallecido en vuelo. El incidente es una muestra de la excepción.

Los pilotos están entrenados para evitar las turbulencias en vuelo. El problema ocurre cuando los aviones se encuentran con patrones turbulentos atmosféricos que no salen en los radares porque no están asociados a ninguna tormenta. Se denominan turbulencias de aire claro y son las realmente peligrosas.

El problema más complejo de la física

La turbulencia es el problema de la física no resuelto con más implicaciones en nuestro día a día. Por turbulencia nos referimos al estado irregular y caótico que presenta el movimiento de los fluidos, gases y líquidos, en la mayoría de situaciones.

Todos los flujos alrededor de un avión (y muchos en su interior) son turbulentos. El flujo turbulento es beneficioso en el motor, ya que mejora la combustión, pero es negativo en las alas, ya que genera mucha resistencia al avance (lo que aumenta el consumo de combustible).

Esto no representa ningún peligro: simplemente nos ocasiona muy serias dificultades para optimizar la aerodinámica. Una cosa peculiar sobre la turbulencia es que, pese a que conocemos las ecuaciones de la mecánica de fluidos desde hace 180 años, su resolución para casos prácticos es imposible.

Para simular el avión en vuelo que ha tenido el último incidente, el de Londres a Singapur, necesitaríamos el equivalente a un mes de internet en memoria RAM solo para comenzar la simulación. Y unos 100.000 años para llevarla a cabo. Por eso no nos queda otra que usar modelos mucho más baratos computacionalmente pero imperfectos. Es todo un desafío intelectual, pero no es problemático en vuelo.

Las estelas laminares

La mecánica de fluidos atmosférica es más complicada porque tiene partes turbulentas y partes laminares, con estructuras de miles de kilómetros. Al hablar de laminar indicamos que el flujo está ordenado y no presenta remolinos fuertes. Normalmente, a la altura a los que vuelan los aviones el aire es laminar. Por eso las estelas de condensación que salen de los motores, que es agua congelada, pueden permanecer durante bastante tiempo en el aire. Sin turbulencia, la disipación es muy lenta.

turbulencias de aire claro: ¿qué son y por qué aumenta su frecuencia?

Simulación de turbulencias.

La turbulencia atmosférica puede aumentar mucho, por ejemplo, en caso de una tormenta, donde hay grandes corrientes termoconvectivas. Estas corrientes se producen por diferencias de temperaturas muy elevadas y llevan gran cantidad de agua y energía. En este caso, los radares meteorológicos pueden detectarlas y el avión puede evitarlas.

No salen en los radares

Las turbulencias de aire claro, las que no detectan los radares y son inesperadas para el piloto –porque no se acompañan de tormenta–, son las más peligrosas en un vuelo.

Muchas veces los aviones vuelan aprovechando corrientes muy estrechas y muy rápidas con respecto al suelo que se llaman corrientes de chorro. Si nos encontramos de repente con grandes torbellinos que no hemos visto, podemos tener un problema.

Al encontrar una de estas zonas turbulentas, el avión deja de ir por una autopista para transitar por una especie de carretera de tierra con muchos baches. Esto puede hacer que el avión se mueva ligeramente, bruscamente o, en casos excepcionales, que entre en pérdida. Es decir, que las alas pierdan sustentación rápidamente y dejen de sujetar al avión.

Se necesita, entonces, que el avión pierda altura picando el morro para recuperar sustentación. En el caso del vuelo Londres-Singapur, unas 11 horas después de haber despegado, el avión cayó bruscamente unos 1.800 metros en sólo tres minutos mientras atravesaba el mar de Andamán y se acercaba a Tailandia.

Debido a la emergencia climática en la que estamos inmersos, hay mucha más energía en la atmósfera, lo que implica que cada vez los aviones se van a encontrar con más caminos de tierra.

Aumento de turbulencias por el cambio climático

Paul Williams, de la Universidad de Reading, presentó en el principal congreso de turbulencia del mundo, celebrado en la Universitat Politècnica de València en 2023, una serie de estudios mostrando que la posibilidad de tener turbulencias de aire se ha incrementado en un 50 % en los últimos años, algo que podría estar relacionado con el cambio climático.

Según las simulaciones de Williams, el problema va a ir a más. Se prevé un incremento al doble o al triple de las turbulencias en los próximos años. Esto puede ser especialmente grave en el Atlántico norte, dado que se han notado grandes perturbaciones en la corriente del golfo, la ruta más usada para volar de América a Europa.

Estelas turbulentas en el despegue

Los pilotos y los sistemas de seguridad de los aviones están muy preparados para estos eventos. Por ejemplo, en los aeropuertos, la salida de los aviones está espaciada para evitar que un avión despegue sobre la estela turbulenta de otros. En un curioso proceso evolutivo, las grandes aves migratorias también evitan las estelas turbulentas de sus compañeras volando en V.

Nada es imposible, pero sería un evento extraordinariamente raro que un avión tuviera un fallo estructural crítico por problemas de turbulencia en vuelo. Podemos seguir viajando de forma tranquila siguiendo un consejo claro: abrocharse el cinturón siempre. Puede resultar incómodo, pero es lo único que nos protege de este tipo de eventos que lamentablemente van a ir a más.

Sergio Hoyas Calvo, Catedrático de Ingeniería Aeroespacial, Universitat Politècnica de València; Andres Cremades, investigador de mecánica de fluidos del KTH, KTH Royal Institute of Technology y Ricardo Vinuesa, Associate professor, KTH Royal Institute of Technology

Este artículo fue publicado originalmente en The Conversation. Lea el original.

OTHER NEWS

1 hour ago

Morena, vencedor en 34 municipios donde asesinaron a candidatos

1 hour ago

Venganza en Guerrero: Matan al Hijo de un Exalcalde y Pobladores Ejecutan a los Asesinos

1 hour ago

La pensional de Petro dejó una puerta abierta que salvará a miles de colombianos de bajonazo en su pensión. Revise si puede usarla

1 hour ago

El "ascenso de China" es "el mayor reto" de Taiwán, afirma su presidente

1 hour ago

Boca hoy: la decisión de Cavani sobre su futuro y una respuesta desde España ilusiona a Diego Martínez

1 hour ago

¡Bucaramanga campeón! Los Leopardos superaron a Santa Fe y celebran tras 75 años de historia

1 hour ago

Rosario celebra este sábado una nueva edición de Noche de las Peatonales

1 hour ago

Mamen García: "Mi hijo siempre dice que tenemos que montar un musical sobre mi vida"

1 hour ago

Paquete fiscal: cuáles son los puntos clave que el Gobierno intenta apuntalar en Diputados

1 hour ago

Vox lleva de nuevo al Congreso su propuesta para reducir cotizaciones a empresas que contraten a españoles

1 hour ago

A qué hora se estrena y dónde ver la temporada 2 de 'La Casa del Dragón', la serie de HBO más esperada de 2024

1 hour ago

La empresa turística alemana FTI cancela todos sus viajes a partir del próximo 6 de julio

1 hour ago

Crítica de 'Vidas perfectas', Jessica Chastain y Anne Hathaway pasan de lo celestial a lo infernal

1 hour ago

Sequía agota mantos acuíferos e impacta a empresas y balnearios en Tehuacán, Puebla

2 hrs ago

Monseñor Darío Monsalve se destapa y habla de debilidades de Otty Patiño: “La paz total está desdibujada, no tiene rostro ni ruta”

2 hrs ago

Elon Musk declara la guerra a Apple por la futura 'ia' de los iPhones

2 hrs ago

Duvalier Sánchez explica cómo funcionaban las cámaras instaladas en las oficinas de los congresistas: “Pueden grabar y monitorear”

2 hrs ago

Hacienda puede multar con 100.000 euros a los propietarios que vendan sus viviendas demasiado baratas

2 hrs ago

Cuánto cuesta en total ir a ver a la Selección Argentina a la Copa América 2024

2 hrs ago

El bolso acolchado que llevó Diana de Gales en 1983 es el menos ‘royal’ y el más real que ha tenido (y se puede comprar hoy)

2 hrs ago

¿Cristiano Ronaldo se retira después de la Eurocopa 2024? El futuro del portugués tras el torneo con su selección

2 hrs ago

Inútil Gobernador; hasta que demuestre lo contrario

2 hrs ago

Euro 2024: Así marchan los grupos tras la Jornada 1

2 hrs ago

Roger Federer habla por todos al recordar su mítica foto con Rafa Nadal y dice dónde la guarda

2 hrs ago

Russell Crowe rechazó el papel de Aragorn en El Señor de los Anillos para no interponerse en el camino de Peter Jackson

2 hrs ago

Una megaestrella del Barcelona reconoce que estuvo a punto de colgar las botas

2 hrs ago

CFE: ¿Qué pasó con la propuesta para que adultos mayores paguen 50% menos de luz?

2 hrs ago

Electricidad allá adónde vayas: el precio de este generador solar se desploma en Amazon

2 hrs ago

Las emisiones de coches nuevos en Europa caen un 1,4% mientras suben las ventas de eléctricos

2 hrs ago

La invitada que eligió unas alpargatas de plataforma con cintas más elegantes que unos tacones en esta boda de Asturias

2 hrs ago

Infonavit ALERTA a JUBILADOS sobre importante TRÁMITE que deben realizar antes de julio

2 hrs ago

Con gol de Alfonso en el tiempo añadido, un diezmado Inter Miami vence 2-1 al Unión de Filadelfia

2 hrs ago

Nike trabaja en la confección de un logo para Alcaraz, como hizo con Nadal y Federer

2 hrs ago

La reacción de una recepcionista de hotel al recibir una llamada por la noche para hacer una reserva: "¿Qué va mal en tu vida?"

2 hrs ago

Reforma a la Ley de Amparo de AMLO entra en vigor este sábado, ¿de qué trata?

2 hrs ago

Las cinco mejores interpretaciones de Cate Blanchett

2 hrs ago

El plan de España de perforar esta montaña para lograr la nueva energía que pone de cabeza al mundo

2 hrs ago

Joven intenta pintarse el cabello de color azul; se vuelve viral y la apodan 'Tristeza' | VIDEO

2 hrs ago

Sismo en Puebla

2 hrs ago

Platón y el gabinete