La CNMC investiga a las comercializadoras de gas por la falta de transparencia al subir los precios

la cnmc investiga a las comercializadoras de gas por la falta de transparencia al subir los precios

La CNMC investiga a las comercializadoras de gas por la falta de transparencia al subir los precios

Ofrecer una mayor protección al consumidor. Es una de las razones por las que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha intensificado las labores de inspección sobre el sector energético, sobre todo en lo que afecta a la comercialización de electricidad y gas natural desde que estallara la crisis de precios y como unos de los suministros que más peso tienen sobre el gasto total de los hogares.

El regulador ha pasado examen sobre las comunicaciones de revisión de precios de los contratos de suministro de gas de las comercializadoras a los consumidores finales y pone de relieve varios aspectos en los que las compañías tendrán que trabajar. Competencia asegura que durante 2022 y 2023 ha recibido un importante número de reclamaciones de consumidores ante la falta de información sobre las subidas de precios en su contrato de suministro de gas.

Bajo este contexto, con fecha 28 de marzo de 2023, la CNMC remitió un oficio a las comercializadoras de gas en España con más de 4.000 clientes a 31 de septiembre de 2022. El objetivo era supervisar el cumplimiento de las obligaciones de transparencia en las comunicaciones de revisión de precios en el periodo de septiembre de 2022 a enero de 2023, incluidos. En concreto, requirió los métodos utilizados para informar (carta postal independiente, carta anexa a factura, nota incluida en la factura, documento o comunicación por correo electrónico, etc.), los modelos de comunicación de revisión de precios utilizados y una copia de tres comunicaciones. En caso de que hubieran usado distintos canales, tres copias de cada uno.

¿Hay suficiente claridad en las comunicaciones?

Según el informe de Competencia, consultado por La Información, pese a que la mayoría de las comercializadoras cumple con los requisitos legales, en "bastantes casos" las notificaciones "distan mucho" de ser transparentes y fácilmente comprensibles para los consumidores. Asegura el organismo que no se garantiza la comprensión de la información contenida. También advierte de que un "número relevante" omite parte de la información mínima prevista en la regulación para las comunicaciones de revisión de precios.

En la misma línea, el regulador asegura que otras compañías no son transparentes al incluir una redacción que puede inducir a la confusión, o por indicarse la subida del precio en una nota a pie de página de la factura, que puede pasar desapercibida para el consumidor. Por su parte, en un nuevo requerimiento, de octubre de 2023, se comunicaron a las comercializadoras los requisitos legales y las recomendaciones para facilitar la comprensión de la comunicación de revisión de precios, desarrollados por la CNMC en la consulta CNS/DE/1154/2.

Competencia ejemplifica cómo de ser la notificación

Adicionalmente, como anexo al oficio, la CNMC adjuntó un ejemplo de modelo de comunicación en el que se debe incluir los nuevos precios a aplicar en el contrato de gas y el coste anual del suministro. Así, uno de los puntos más polémicos es cómo se notifica la subida. "La notificación de los nuevos precios no debe realizarse mediante una nota pequeña incluida en la factura del suministro de gas, puesto que de esta manera puede pasar fácilmente desapercibida por parte de los consumidores y no constituye una notificación transparente", argumenta el organismo en su informe de supervisión.

Esta interpretación de la CNMC ha sido ratificada por la jurisprudencia del Tribunal Supremo en la Sentencia 1964/2023 3, en la que razona sobre la posible abusividad, conforme al artículo 82 TRLCU, de la práctica consistente en informar de la modificación del contrato, y del derecho de resolución de este, en la factura periódica de suministro enviada al consumidor, en el marco de las medidas de protección al consumidor de la Directiva 2003/54/CE.

En las respuestas a la primera petición de información correspondiente al último trimestre de 2022, siete empresas no incluían en la comunicación de modificación de condiciones del contrato una referencia expresa a que la rescisión del mismo no conlleva ninguna penalización. Un 43% tampoco cumplía con una información transparente. No obstante, a partir del cuarto trimestre de 2023, se observa que todas las empresas analizadas realizan la comunicación de manera transparente y comprensible.

La evolución del porcentaje de comercializadoras que incluyen una comparativa de precios antes y después del cambio en las comunicaciones de revisión de precios también es muy significativa. El 38% no lo hacía en 2022, mientras que un año más tarde se redujo al 10%. La CNMC destaca que las comunicaciones de los nuevos precios deben realizarse con un tamaño de letra adecuado, que garantice que el mensaje sea legible y fácilmente comprensible para los consumidores. También es justo destacar que, según la CNMC, las comercializadoras fueron mejorando de manera significativa la transparencia y claridad de las notificaciones durante el periodo de análisis.

"En el contexto actual, de alta variabilidad de los precios de la energía, resulta muy importante para el consumidor disponer de información clara y transparente de las modificaciones de las condiciones contractuales y de la revisión del precio de su contrato de suministro", subrayan desde Competencia, que propone enviar un oficio por parte de la Dirección de Energía a unas determinadas comercializadoras de las cuales no revela el nombre por motivos de confidencialidad.

OTHER NEWS

1 hour ago

¡Adiós leyenda! Marcelo Barovero se retira del futbol profesional, reportan en Argentina

1 hour ago

El automóvil teme que los aranceles a los coches chinos estanquen las ventas de eléctricos

1 hour ago

Últimas novedades y rumores del mercado de fichajes: Kylian Mbappé, nuevos técnicos, Xavi Simons...y más

1 hour ago

La voluntad como factor político

1 hour ago

Comerciantes de Jamundí inconformes por medidas tomadas por gobiernos departamental y local

1 hour ago

VIDEOS. Es 'zona de guerra', municipio de Bacalar, en Quintana Roo; cárteles se disputan el control

1 hour ago

Esta mujer está preocupada por las habilidades de ligue de los hombres y se viraliza en TikTok

1 hour ago

Así habría sido ‘Spider-Man’ de James Cameron: Leonardo DiCaprio, Arnold Schwzarzenegger...

1 hour ago

Contra reloj, el Gobierno apura la reglamentación de la ley Bases para mostrar resultados positivos

2 hrs ago

Contra ESTA reforma judicial

2 hrs ago

Los cambios en el Barcelona irán más allá del banquillo

2 hrs ago

¿Por qué salen verrugas en el cuello?

2 hrs ago

Un avión desapareció en Vermont hace más de 53 años. Los expertos creen que lo han encontrado en el lago Champlain

2 hrs ago

Con grand slam de MJ Melendez con 12 lanzamientos, Reales superan 7-2 a Dodgers

2 hrs ago

Lionel Messi prefiere enfrentar a Tigres que jugar con Argentina los Juegos Olímpicos

2 hrs ago

Cuatro fondos españoles de bolsa global 'aplastan' al MSCI World

2 hrs ago

Última llamada para hacerse con los dividendos de Atresmedia, Acciona Energía y Telefónica

2 hrs ago

Ucrania vs. Rumania: Pronósticos, apuestas y predicciones del partido por la Eurocopa 2024

2 hrs ago

Fórmula 1: Charlec Leclerc consideró que Red Bull regresará con fuerza en el Gran Premio de España

2 hrs ago

Una uróloga revela la cantidad de agua que hay que beber al día y no es la que piensas

2 hrs ago

El Madrid capitanea el verano

2 hrs ago

Rod Stewart, abucheado por apoyar a Ucrania en la ciudad de Leipzig durante un concierto

2 hrs ago

México y Brasil, los dos países con mayor presencia en el Mundial de Clubes 2025

2 hrs ago

Adventure Forge tiene demo disponible en el Next Fest de Steam

2 hrs ago

Nicaragua "aclaró" que sí asumirá la presidencia del SICA

2 hrs ago

Italia vs Albania EN VIVO Eurocopa 2024 Jornada 1

2 hrs ago

El cardenal Rossi pidió no poner al mercado en el centro de la política

2 hrs ago

El ministro de Exteriores de Ucrania: "queremos que la próxima cumbre sea por el fin de la guerra"

2 hrs ago

Día y hora en que Juego de Tronos: La Casa del Dragón temporada 2 llega a Max

2 hrs ago

La luz verde (y roja) a los hijos del Presidente

2 hrs ago

Le salen “más detallitos” a don Huacho Díaz

2 hrs ago

Famosa cadena de hamburguesas se acoge ante el Tribunal de quiebras en EE. UU. y responde qué pasará con sus restaurantes

2 hrs ago

Primera conclusión

2 hrs ago

Rafael Campo Miranda, autor de la famosa canción 'Pájaro Amarillo', falleció

2 hrs ago

James recibe reconocimiento por su partido 100 con la Selección

2 hrs ago

¿Qué le pasó a la pequeña hispana María Gómez Pérez? El caso causa conmoción en Georgia

2 hrs ago

Un descubrimiento arqueológico rescata de las sombras una civilización antigua que afloró en España

2 hrs ago

Efemérides de hoy: qué pasó un 16 de junio

2 hrs ago

Rebelde sin pausa

2 hrs ago

Claudia Sheinbaum: Una Presidencia para México en el Escenario Internacional