Lobbistas criollos, intereses foráneos

lobbistas criollos, intereses foráneos

Lobbistas criollos, intereses foráneos

Alguien tenía que ser. Alguien debía asumir abiertamente, sin ninguna restricción por su historia, ideología o pertenencia partidaria, la defensa y exigencia a la sanción integral de la ley que Milei se propuso imponer desde el inicio de su gestión. Transcurrieron seis meses de resistencias populares expresadas en calles y plazas, con su fuerte repercusión en los parlamentarios, que impidieron su aprobación en las Cámaras.

La American Chamber of Commerce, la cámara de empresas estadounidenses conocida como AmCham, decidió que era su momento. Aunque ya venía calentando sus motores intervencionistas, se propuso ser la punta de lanza en la actual disputa política. El hecho de ser una corporación que aglutina a empresas extranjeras dedicadas a los negocios en nuestro país, no implicó reserva alguna. En realidad su conducta viene siendo la de un grupo que practica un lobbismo impúdico, presionando a los congresales, a las fuerzas políticas y a la opinión pública para que la ley sea aprobada.

Todo indica que la American Chamber no solo opera a favor de los negocios de sus más de 717 empresas, sino que decidió actuar como un factor de poder político, apoyando al gobierno de Milei, al que asume como su representante. El presidente de AmCham y su CEO sienten la pulsión emocional de quien lidera una cruzada, en este caso, para que la Argentina sea “un país gobernable, integrado al mundo, con políticas que transformen y normalicen el funcionamiento del Estado”. Se trata de otro modo de plantear el plan ultraliberal thatcheriano de mutilación del Estado nacional. Vendría a ser una traducción más elegante de mileismo vulgar, quien lo dice con su modo de grotesco comediante: “soy el topo que destruye el Estado desde adentro”. Sin embargo, estos señores nacidos en nuestras tierras sureñas, graduados en la UBA, a la que ahora su gobierno agrede quitándole el presupuesto, tienen su corazón mirando al norte. Su CEO, Alejandro Díaz, se presenta en una nota importante del diario Clarín, declarando la necesidad de “introducir más cambios en la ley, sobre todo en los marcos regulatorios”. El ejecutivo se inspira en la línea política definida por la organización, cuyas pretensiones abarcan todos los temas en debate en el Congreso: reinstalación del impuesto a las Ganancias, ya que el actual “es inequitativo por lo cual resulta crucial insistir”. En bienes personales declaran que “si no se vuelve” al dictamen original “se verá afectada la clase media”. En el tema de la reforma laboral, AmCham reitera el argumento clásico y vetusto de que una reforma “generará condiciones para la empleabilidad”, omitiendo que ese pronóstico nunca se verificó. El RIGI “es clave y el listado de industrias alcanzado es limitativo”, reclamando su redacción original. En privatizaciones protesta y demanda más de lo mismo “la actual versión restringe la capacidad del ejecutivo”. Ante la bajada del artículo que eliminaba la moratoria previsional, los chambers van por más “hace falta una reforma extensa y abarcativa”. Para no dejar ningún negocio en el tintero, critica el eventual incremento de las regalías mineras, esgrimiendo otro argumento anacrónico: “habrá una fuerte pérdida de competitividad”. Desde su condición de titular de la entidad, Facundo Gómez Minujín, un cuadro del banco JP Morgan, se sumó, al coro de lobbistas, que le exigen a los diputados garantías ante la hipótesis de que “las reformas sean insuficientes”. Lo cierto es que tras toda la fraseología técnica diplomática presionan sin ningún pudor, para que los súper millonarios que representan potencien sus ganancias, y engorden más aun sus bolsas de ricos famosos universales. Adornan el rol de su organización, exhibiendo como un mérito su condición de grupos monopólicos: se jactan de que 7 de cada 10 productos que se ven en las góndolas de los supermercados provienen de las empresas de la chamber. El sorprendente protagonismo del señor Minujín trae al presente un antecedente histórico: el rol político militante del embajador Spruille Braden frente al General Perón. Cierto es que aquel cuya cruzada terminó en un gran fracaso era norteamericano de verdad, nacido en el estado de Montana. El diplomático le dijo al entonces vicepresidente Perón que si accedía a sus peticiones relacionadas con empresas aéreas norteamericanas, no obstaculizaría su candidatura a presidente. En ese diálogo “amigable” recibió como respuesta: “en mi país, al que hace eso se lo llama hijo de puta”. Las crónicas dan cuenta de que el ambassador se retiró tan precipitadamente que se olvidó el sombrero. Resulta obvio que el presidente Milei jamás imaginaría una respuesta como esta. En todo caso le cabe al pueblo argentino, a sus dirigentes políticos y a sus representantes parlamentarios, actuar como ciudadanos de una nación soberana rechazando a estos nuevos colonialistas criollos. Claro que los american chambers no están solos, el FMI hace lo suyo. Como siempre su posición define lo esencial: apoya decididamente el plan del gobierno y “sus resultados positivos”. Complementariamente reclama gobernabilidad y atención al conflicto social, para concluir con otra de sus clásicas exigencias “el tema central es que se concrete el ajuste fiscal y se mantenga en el tiempo”. Otro eufemismo que oculta su verdadero propósito: que el ajuste sea perpetuo. En suma, el poder verdadero define desde Wall Street y Washington como debe ser la ley que se debate en nuestra Cámara, solo que ahora lo hace sin ningún reparo diplomático y mucho menos moral. Ese es su rol, a sabiendas que la disputa cultural la lleva a cabo el gobierno y los grandes medios de comunicación. El Presidente montado en su triunfalismo califica de héroes a los fugadores de grandes fortunas que ganan aquí, con el aporte y el esfuerzo de nuestros trabajadores, profesionales y científicos. En cambio “los culpables” de las penurias de nuestro pueblo pasan a ser una cada vez más indescifrable casta, y no los multimillonarios que medran más que nunca con las actuales políticas económicas, su consecuente fábrica de millones de pobres, y agresión a las clases medias con tarifazos, reponiendo impuestos, bajas salariales y jubilatorias.

Una vez más retorna la maldición de Malinche…“brindar al extranjero nuestra fe, nuestra cultura, nuestro pan, nuestro dinero…damos nuestras riquezas por sus espejos con brillos”.

*Secretario general del Partido Solidario. Director del Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini

OTHER NEWS

36 minutes ago

Federación Chilena de Fútbol pide “la máxima sanción posible” para Wilmar Roldán

36 minutes ago

Avance semanal ‘La Promesa’ del 1 al 5 de julio: Un montaje, un ataque y una visita sorpresa

36 minutes ago

Eurocopa 2024: Jude Bellingham, en la agonía, le da el empate a Inglaterra en juego contra Eslovaquia

36 minutes ago

Corea del Norte ejecuta a joven por escuchar k-pop, revela informe surcoreano

37 minutes ago

Qué es el modo hotel y cómo desactivarlo en una Smart TV LG, Hisense o Samsung

37 minutes ago

F1: Checo Pérez confirmó haber corrido en Austria con el RB20 dañado

37 minutes ago

La portería, a debate en el Coliseum

37 minutes ago

Red Bull explica cómo fallaron en Austria y permitieron a Norris pelear con ellos

41 minutes ago

América presenta nueva playera: así luce

41 minutes ago

Niurka contraataca a Juan Osorio: “Ya no deberías adjudicarte el talento ajeno”

41 minutes ago

Operan de urgencia a Rubén Cerda cancela participación en "La academia"

48 minutes ago

Sin Carrasquilla, Panamá va ante Bolivia por avance histórico en la Copa América

48 minutes ago

Pistons acuerdan firman al entrenador J.B. Bickerstaff por 4 años, confirma fuente AP

48 minutes ago

Lionel Scaloni lo dejó sin Copa América y ahora su club también podría prescindir de él

48 minutes ago

VIDEO | Alan Varela firmó contrato con Almirante Brown: la divertida broma que le hicieron al exBoca

48 minutes ago

Un saxofonista, el éxito musical sorpresa de la Eurocopa-2024

48 minutes ago

Histórico triunfo argentino en ajedrez: Faustino Oro se convirtió en el maestro internacional más joven del mundo

48 minutes ago

Scaloni, devolvele la titularidad a Lautaro que es su momento

48 minutes ago

“Hermes Iai y los 13”, una serie sobre el misterioso robo de las manos de Perón

48 minutes ago

Sarmiento acaba con las dudas: el objetivo de Ecuador en la Copa América

48 minutes ago

Pogacar se viste ya de amarillo en un Tour que sigue hablando francés

48 minutes ago

Ni 'Demon Slayer' ni 'Kaiju N.8': este nuevo anime apunta a ser el mejor de 2024 con un gran debut en 2 plataformas de streaming

53 minutes ago

ANÁLISIS | La razón por la que la OTAN y Europa consideraron tan alarmante la actuación de Biden en el debate

53 minutes ago

Estrenos de Netflix: las mejores series y películas que llegan en el mes de julio

53 minutes ago

‘Game of Thrones’ debía terminar diferente: creadores confirman planes cancelados para la secuela de ‘House of the Dragon’

58 minutes ago

¡No cuidan a sus delanteros! Cruz Azul ha perdido a sus dos últimos goleadores por lesión

58 minutes ago

NFL pierde demanda multimillonaria por violar leyes antimonopolio

58 minutes ago

Bulat: "el gobierno se tiene que encargar de no recesionar más"

58 minutes ago

El viejo contra el estafador': La debacle del debate estadounidense e Israel, Ucrania - análisis

58 minutes ago

Juventus ficha a Douglas Luiz procedente del Aston Villa de la Premier League

1 hour ago

¿Cuál es el mejor CDT para invertir en julio? Lista de los que pagan por arriba del 11%

1 hour ago

Lo último sobre la serie de "Harry Potter" en Max: Novedades y detalles recientes

1 hour ago

Petro está atacando, estigmatizando y deslegitimando a algunos medios: director de la FLIP

1 hour ago

El Huracán Beryl ya es categoría 3 y el martes estará cerca de La Guajira

1 hour ago

Francia vs. Bélgica en los octavos de final de la Eurocopa: hora y dónde ver el partido

1 hour ago

¡Juega el Tri y el Bicampeón de México! Agenda futbolística de este domingo 30 de junio

1 hour ago

Llega agua de lluvia a laguna de Zumpango, tras sequía de un año

1 hour ago

Beryl se fortalece a poderoso huracán categoría 4: Avanza hacia territorio mexicano

1 hour ago

Jorge Fosatti habló de la Selección Colombia tras la eliminación de Perú de la Copa América

1 hour ago

Ignacio Torres confirmó que judicializará el Impuesto a las Ganancias