El metaverso del fútbol ya llegó

La utilización de la inteligencia artificial parece haberse metido en muchos aspectos de la vida diaria e incluso en el trabajo de mucha gente. Sin embargo, en el deporte todavía no había dado un golpe fuerte, hasta el momento. El fútbol no le podía pasar desapercibido a la IA. Kevin Cura es un ex futbolista argentino con paso por Barracas Central, Deportivo Armenio y Huracán; en el "Globo" formó parte del famoso equipo dirigido por Ángel Cappa que terminó segundo en el Torneo Clausura 2009. Quedó libre de Sportivo Barracas en el 2018 y desde ahí comenzó a incursionar en distintas actividades fuera de lo puramente futbolístico, es más, se volvió noticia ese mismo año por estar manejando un Uber para sobrellevar su situación económica. Ahora, alejado del Uber y más cercano al deporte, se convirtió en el vínculo central entre un mundo virtual y el fútbol real.

–¿Cuál es tu rol específico dentro de Guardians of the Ball?

–Mi rol en Guardians of the Ball (GoB) abarca diversas áreas clave de la organización, pero mi función principal es ser el vínculo entre la tecnología que ofrece GoB y el mundo del fútbol, actuando como el enlace fundamental o representante del fútbol en este producto tecnológico. Además, desempeño un papel activo en la gestión de los nuevos clubes que estamos incorporando de todas partes del mundo.

el metaverso del fútbol ya llegó

Algunos coleccionables que se puden ver en el metaverso.

Guardians of the Ball es –según la descripción de la misma empresa– "un mundo virtual abierto en constante expansión que tiene como objetivo gamificar toda la experiencia tradicional del fútbol". Dentro del mismo se puede recorrer e interactuar con distintos estadios adheridos, compartir charlas con otros fans, caminar por los barrios de los clubes y hasta conseguir entradas, NFTs y llegar a conocer a los ídolos de la institución preferida de los usuarios.

–¿En qué situación está actualmente Guardians of the Ball?

–Actualmente se encuentra en una fase de expansión y consolidación. La empresa ya trabaja en mercados como España, Argentina, Malta, Turquía, Arabia, Brasil y EEUU. Hemos logrado establecer una base sólida y ahora estamos trabajando en ampliar nuestra presencia y alcance.

–¿De qué manera se presentó la oportunidad de convertirte en embajador?

–La oportunidad de convertirme en embajador de GoB surgió de manera natural. A través de uno de mis hermanos, empecé a explorar el mundo de la tecnología y con el tiempo descubrí que podíamos convertirnos en el metaverso del fútbol Mundial, fusionando innovación digital con el deporte. Esta visión me cautivó de inmediato, sintiendo que tenía mucho para aportar. Quise involucrarme para contribuir al crecimiento de este proyecto, aprovechando mi experiencia en el mundo del fútbol. Además, la pasión y el compromiso del equipo de GoB fueron decisivos en mi elección de unirme al proyecto.

---

En la actualidad los clubes que respaldan este "nuevo mundo" por completo (con todas las licencias) son Olimpia, Argentinos Juniors, Dock Sud, Atlanta, Central Córdoba, Güemes, Talleres de Remedios de Escalada y Temperley. A su vez hay equipos como Independiente que brindan una parte de su "terreno", es decir un activo digital que está sujeto a las normas de cada ciudad a la que pertenezcan estas instituciones. En el caso del Rojo sus terrenos están totalmente agotados.

–¿Cómo está recibiendo el público y el mundo del fútbol esta novedosa propuesta?

–La recepción fue muy positiva. Tanto el público general como el mundo del fútbol han mostrado un gran interés y apoyo hacia nuestra iniciativa. Los futboleros valoran nuestra misión de utilizar el deporte como una herramienta para el cambio social, y hemos recibido elogios y respaldo de diversas figuras del ámbito futbolístico. Jugadores, entrenadores y clubes han expresado su apoyo y muchos se han involucrado activamente en nuestras actividades. Este respaldo nos motiva a seguir adelante y a trabajar con más dedicación para alcanzar nuestros objetivos.

---

"Nuestra Institución se suma a la empresa Guardians Of The Ball, que da otro paso importante hacia la transformación del fútbol a través del uso del metaverso y el desarrollo de entornos digitales, que achica las distancias y une las pasiones", publicó la cuenta oficial de Argentinos Juniors tras su adhesión. Entre tantas ventajas decidieron destacar que los hinchas del club de la paternal podrán recorrer completamente el estadio Diego Armando Maradona (obviamente de manera virtual) y adquirir prendas históricas ligadas al "Bicho" como las camisetas antiguas usadas por sus ídolos.

–¿Hay algo de tu pasado como futbolista que implementes dentro de GoB?

–Sí, ¡todo el tiempo! Si bien he ido aprendiendo sobre tecnologías modernas, siempre aplico mi experiencia como futbolista. Crecí en una cancha de fútbol donde es fundamental el trabajo en equipo, y aquí pasa lo mismo, trabajamos en equipo.

–¿Sos los ojos del futbolero dentro de la compañía?

–Así es, manejo un poco ese rol, manteniendo mi autenticidad y conexión con este deporte. Haber jugado profesionalmente me proporciona una perspectiva única dentro de la compañía, permitiéndome implementar estrategias efectivas para colaborar el crecimiento de cada club desde nuestra plataforma.

Para empezar a formar parte de este metaverso es tan simple como registrarse en la propia web de www.guardiansoftheball.com y descargar el instalador de la aplicación en una computadora con sistema operativo Windows o Mac. Si bien para iniciar sesión no se necesita adherir ninguna tarjeta, sí será necesario en caso de querer adquirir algún coleccionable o participar de los eventos de cada club.

–¿Cuáles son los objetivos a corto y largo plazo?

–A corto plazo, nuestro objetivo es convertirnos en el canal principal donde los usuarios de todas partes del planeta puedan vivir experiencias inmersivas relacionadas principalmente con el fútbol. A largo plazo, GoB aspira a convertirse en un referente mundial en la industria de la tecnología y el deporte.

Además del propio Kevin Cura existen otros deportistas que pertenecen directamente a la organización: Juan Manuel "Burrito" Martinez, Christian Cellay, Matías Pisano, Maximiliano Biancucchi, Federico Dominguez o Santino Cani, son algunos de ellos. Quizás Argentina se convierta en la vidriera del futuro en el mundo del fútbol, y no justamente por sus jóvenes promesas…

OTHER NEWS

58 minutes ago

El truco de maquillaje de ‘TikTok’ para que tus ojos parezcan más verdes

58 minutes ago

Neceser de playa: los imprescindibles de belleza que llevan las editoras de Compras

59 minutes ago

Así puedes decorar con éxito un salón estrecho y alargado

1 hour ago

Las mujeres ya no se tiñen todo el pelo: cómo hacer la transición al cabello gris con mechas, según una colorista

1 hour ago

Ambulantes toman el corredor Reforma-Juárez; admiten presencia de toreros

1 hour ago

Festival Paax GNP: Estrenarán obra con esencia yucateca

1 hour ago

Cruz Azul: ¡Se encienden las alarmas! Giorgos Giakouamkis se lesionó vs América de Cali

1 hour ago

Atlético Nacional anuncia nueva estrella para su plantel: fichaje de lujo desde Argentina para el 2024-II

1 hour ago

Desfile del Orgullo de Chicago 2024: Mira la transmisión en vivo aquí

1 hour ago

PAN crea comisión especial para renovar su dirigencia con perfiles cercanos a Marko Cortés

1 hour ago

Las Bailarinas: un parque en el Quindío creado para el disfrute de vacaciones en familia

1 hour ago

Solo tienes 24 horas para verla: se va de Netflix una de las mejores películas de intriga y suspense del siglo XXI, un thriller "fascinante"

1 hour ago

Deadpool & Wolverine casi es cancelada: ¿qué fue lo que salvo la saga?

1 hour ago

Peso gana terreno hoy sábado: Así está el precio del dólar hoy

1 hour ago

A qué hora es hoy la carrera de F1 en Austria y cómo verla

1 hour ago

Colombia celebra por lo alto en la Copa América

1 hour ago

Uruguay se pone a prueba con un Estados Unidos al borde del precipicio

2 hrs ago

Esta es la parrilla de salida provisional del Gran Premio de Austria

2 hrs ago

WRC: Rovanpera va camino de una victoria memorable en Polonia

2 hrs ago

Pago de JULIO de la Pensión del Bienestar 2024: ¿Cuándo depositarían?

2 hrs ago

Lluvias disparan casos de dengue; por número, se concentran en los estados del sur

2 hrs ago

Panistas arman cónclave para enumerar sus fallas y darse palmadas en la espalda

2 hrs ago

Ortolá le arrebata la gloria a Veijer por 12 milésimas de segundo

2 hrs ago

¡Debutaron los refuerzos! Giakoumakis y Montaño juegan su primer partido con Cruz Azul

2 hrs ago

Luis Díaz, cerca de entrar al olimpo de Colombia en Copas América

2 hrs ago

La revancha de Cristiano y Portugal

2 hrs ago

El Barça anuncia la salida de João Félix y Cancelo y luego lo borra; sí se mantiene la de Marcos Alonso

2 hrs ago

Los cinco mejores chiringuitos de Cádiz: copas, gastronomía y el más bello atardecer

2 hrs ago

3 datos del Chevrolet Chevelle SS 454: el muscle car con motor V8 y 450 HP

2 hrs ago

La energética pública de Cataluña gestionará su primera hidroeléctrica desde agosto

2 hrs ago

¿Se cae la candidatura de Biden? Los otros nombres en carpeta que tienen los demócratas

2 hrs ago

Tragedia en Bodega Aurrerá: trabajador muere electrocutado tras ser obligado a desconectar refrigeradores

2 hrs ago

Álvaro Uribe arremete de nuevo contra la reforma laboral del Gobierno Petro: “Parece una resaca del odio comunista”

2 hrs ago

Ginés Corregüela, entre lágrimas, hace pública la cruel venganza de Yaiza Martín

2 hrs ago

Los elogios del director técnico de Perú a la Selección Argentina tras la derrota por la Copa América 2024

2 hrs ago

Gran inquietud entre los votantes en París por las consecuencias de las elecciones

2 hrs ago

Basalt: la probable sorpresa de Citroën para Europa es este SUV coupé barato

2 hrs ago

Alineación probable de España y de Georgia en el partido de octavos de final de la Eurocopa 2024

2 hrs ago

Tercera conclusión

2 hrs ago

Los cambios en la alta gerencia de Ecopetrol que empezarán a regir a partir del 1 de julio