La psicología de la procrastinación: ¿por qué dejamos todo para última hora?

la psicología de la procrastinación: ¿por qué dejamos todo para última hora?

їQuГ© nos genera la procrastinaciГіn, de dГіnde viene, cГіmo combatirla? Te explicamos quГ© es y algunos tips.

Escribir un capítulo de la tesis, inscribirte a ese curso que te llama la atención, sacar la ropa que ya no te queda o ir a realizar ese trámite son tareas que tienes o que necesitas realizar para un objetivo final; sin embargo, si esto es constante puede haber consecuencias negativas. Los especialistas lo han definido como procrastinar . A continuación te detallamos más sobre el tema.

¿Qué es la procrastinación? Definimos la procrastinación como una forma innecesaria de retraso. Es un retraso que es voluntario. ¿Por qué procrastinamos?

Fuschia Sirois , profesora del departamento de psicología de la Universidad de Durham en el Reino Unido, toma como referencia una definición que realizó su colega Tim Pychyl, de la Universidad de Carleton en Canadá, para diferenciar la procrastinación del retraso. Y la procrastinación es una forma de demora, por lo que podemos decir que “toda procrastinación es demora, pero no toda demora es procrastinación ”. Sirois es el autor de Procrastinación: qué es, por qué es un problema y qué puede hacer al respecto , publicado por APA Books en julio de 2022. En el artículo “Hablando de Psicología: Por qué procrastinamos y qué hacer al respecto, con Fuschia Sirois, PhD” , la especialista detalla que la procrastinación tiene que ver con las emociones que nos resultan desagradables y por ello decidimos postearlas. 'Son aquellos que nos resultan desagradables, aversivos y que pueden abarcar todo el espectro, desde simplemente aburridos hasta desgarradores, estresantes y que provocan ansiedad'. 'Entonces, en cualquier parte de ese espectro de una tarea que nos hace sentir que, estas emociones negativas de una forma u otra, esas son las tareas que es más probable que pospongamos', detalla el texto.

Consecuencias Consejos

Como la mayoría de cosas en la vida, sí, la procrastinación trae consecuencias, el doctor Ferrari explica que si postergas las cosas con tanta frecuencia, en todas las áreas de tu vida, entonces esto es un problema. “Hemos encontrado algunos vínculos con la procrastinación crónica y desafíos de personalidad como el TDAH, las tendencias pasivo-agresivas, la venganza, el trastorno obsesivo-compulsivo y otras áreas que cubro en mi nuevo libro”, refirió en el artículo Psicología de la procrastinación: por qué la gente pospone tareas importantes hasta el último minuto. 1. Deshazte del catastrofismo. Debido a que alguna tarea puede traer malestar, lo recomendable es mantener las cosas en perspectiva: 'Claro, esta no es mi tarea favorita, pero puedo realizarla'. 2. Concéntrate en tu 'por qué'. Los procrastinadores se centran más en las ganancias a corto plazo (evitar la angustia asociada con la tarea), en lugar de en los resultados a largo plazo (el estrés de no hacerlo, así como las consecuencias de evitar esta tarea). En su lugar, intente concentrarse en por qué está haciendo esta tarea: ¿Cuáles son los beneficios de completarla? 3.- Destina tiempo en el calendario para esa tarea: Es necesario programar cuándo va a trabajar en un proyecto y agende ese tiempo, tal como lo haría con una reunión importante. 4.- Sé realista. En la agenda coloca actividades claras rumbo al objetivo final. Si por ejemplo, quieres hacer ejercicio, pero no eres madrugador, realiza esta actividad después de la cena, al salir del trabajo o antes de ir. 5. Divídelo Cuando se quiere escribir un libro, la tesis, puedes comenzar con un esquema y tareas pequeñas y manejables, como escribir una o dos hojas por día y a largo plazo verás un avance. 6.- Termina las excusas Será una lucha constante contigo mismo, así que cada que llegue una excusa a tu mente, deshazte de ésta y enfócate en comenzar tu proyecto e iniciar con la actividad programada. 7.- Busca un socio Si te gusta realizar las cosas acompañado, puedes platicar con un amigo, compañero o alguien con quien tengas confianza y puedes compartirle los avances de tus actividades. 8.- Optimiza tu entorno Durante tu bloque de tiempo programado para trabajar en una tarea en particular, cierra tu correo electrónico y mensajería instantánea, apaga tu teléfono (o al menos configúralo en 'No molestar' y ponlo fuera de la vista), y NO accedas a ella hasta que haya completado la tarea, son algunos de los 11 consejos que comparte Elizabeth Lombardo .

OTHER NEWS

1 hour ago

Propuestas para un encuentro inédito en un momento histórico

1 hour ago

Régimen de Kim Jong-un anuncia que habrá un "informe importante" en Corea del Norte

1 hour ago

Bares en California obligados a ofrecer kits de detección de drogas

1 hour ago

Alistan operativo de atención por vacaciones de verano en el sur de Tamaulipas

1 hour ago

Checo Pérez: 'Necesito más tiempo de adaptación que Max Verstappen'

1 hour ago

Qué necesita Panamá para clasificarse a los cuartos de final de la Copa América 2024

1 hour ago

Los mejores memes del partido de la Selección Argentina de la Copa América

1 hour ago

¿Cuánto cuestan las multas de tránsito en la CDMX en 2024?

1 hour ago

Retoman los rastrillajes con 200 efectivos de las fuerzas federales

1 hour ago

Condenas por las pistas falsas en el caso AMIA

1 hour ago

Córdoba avanza en traer el "método" antidengue impulsado por Bill Gates

1 hour ago

CLOSE UP¬ Lenia, la “Ministra del pueblo” que pidió una Reforma Judicial desde 1998

1 hour ago

Casi la mitad de las empresas de Estados Unidos aumentarán el uso de la inteligencia artificial en 2025

1 hour ago

Exportaciones por Tamaulipas suben 5.1% en el primer trimestre del 2024, reporta el Inegi

1 hour ago

“Nueva etapa”: cautela en los bancos y expectativa por la apertura de los mercados

1 hour ago

Orfandades políticas

1 hour ago

Lautaro Martínez reveló lo que le dijo a Messi en el festejo de su gol en Argentina vs. Perú

2 hrs ago

Yankees espera adquirir al cerrador Mason Miller antes de la fecha límite de cambios

2 hrs ago

Fossati: "Esta Copa América sirvió y mucho"

2 hrs ago

Cinco razones por las que hemos cambiado los baños públicos por las duchas: ¿Es realmente la mejor elección?

2 hrs ago

¿Frizz en el cabello por la lluvia? Esta mascarilla de maicena te ayudará a controlarlo

2 hrs ago

Gallo Estrada sufre impresionante nocaut de Jesse 'Bam' Rodríguez

2 hrs ago

Buxton extiende racha de jonrones de Mellizos, que vencen 5-1 a Marineros

2 hrs ago

Una Argentina sin Messi ni Scaloni cumple con el trámite y vence a Perú

2 hrs ago

El metro de Nueva York se llena de vendedoras ambulantes: el único “trabajo” al que pueden llevar a sus hijos

2 hrs ago

Dinamarca se queja del VAR tras el penal en contra y el gol anulado ante Alemania

2 hrs ago

Celebración de los Panthers en Fort Lauderdale: Lo que necesitas saber

2 hrs ago

Robert Eggers finalizó el filme pensado para Anya Taylor-Joy

2 hrs ago

¡Oso del año! Portero de Atlanta United regala gol en la MLS

2 hrs ago

Un muro de pago para frenar al coche chino

2 hrs ago

Así es como la gente experimentó el temblor de magnitud 5.0 en Santander, que también se sintió como réplica en diversas regiones del país

2 hrs ago

Delicias de la Argentina

2 hrs ago

El Gobierno del desgobierno

2 hrs ago

Di María se prepara para la despedida con Argentina: “Estoy disfrutando a full”

2 hrs ago

Sin plan B de De Loredo, Llaryora se planta como el “gran elector” en la vacante que deja Decara

2 hrs ago

‘Cobra Kai’, ‘El encargado’ y otras series recomendadas para julio

2 hrs ago

Deliciosa ensalada de gambas con lechuga

2 hrs ago

Milei-Caputo encontraron una némesis a su altura

2 hrs ago

Egan Bernal: estos son los verdaderos objetivos del ciclista colombiano en el Tour de Francia

2 hrs ago

Tres heridos en Crimea tras ataque ucraniano con misiles