Crítica de ‘Un lugar tranquilo: Día uno’, una precuela salvada por un gato

crítica de ‘un lugar tranquilo: día uno’, una precuela salvada por un gato

.

Desde los albores del género, al cine de terror siempre le ha gustado prohibirnos cosas. No le toques las narices a desconocidos, no juegues con motosierras, no infravalores la importancia del sueño y por supuesto, no acaricies a esa misteriosa criatura alienígena por más tierna que te pueda parecer. Parte de la gracia de las películas de miedo consiste en su originalidad, en ver qué nuevas líneas rojas traza a sus protagonistas. (Bueno, en eso y en sus monstruos y criaturas, claro está). El caso es que de un tiempo a esta parte ha encontrado un filón en los sentidos del ser humano. No respires, no abras los ojos y en el caso que nos ocupa, no digas una sola palabra y no hagas el más mínimo ruido. La premisa y los bichos de ‘Un lugar tranquilo’ funcionaron tan bien en su día que aquí estamos, en la tercera entrega de la saga en seis años. Una precuela que vuelve a demostrar lo efectivo de la fórmula y que, contra todo pronóstico, está más que a la altura de las originales.

Contra todo pronóstico

Decimos “contra todo pronóstico” por dos motivos. El primero, que si bien de una precuela cabría esperar que añadiera algo de lore al universo en que se ambienta, ese es precisamente el gran debe de la película. Si alguien cree que ‘Un lugar tranquilo: Día uno’ le explicará el origen de la invasión y lo que pasó cuando llegaron los extraterrestres, lamentamos avisarle de que saldrá decepcionado. Por no ver, la cinta no muestra ni cómo descubrió la gente que los monstruos eran ciegos y se guiaban por sonidos. Caen cuatro meteoritos, la protagonista se da un golpe, se desmaya y cuando abre los ojos hay un helicóptero gritando por un altavoz las normas del juego. Es otra historia de supervivencia, pero la trama y su aporte a la franquicia son lo más pobre de todo el metraje.

El segundo, que esta vez el equipo detrás de las cámaras no tiene nada que ver con el original. John Krasinski (eterno Jim en ‘The Office’) pegó el pelotazo de su vida como director gracias a la primera, donde también hacía de guionista y protagonista e incluso compartía pantalla con su mujer, una actriz tan excepcional como Emily Blunt. Aunque también se responsabilizó de la segunda y hará lo propio con la tercera parte (prevista para 2025), en esta ocasión ha dado un paso al costado y cedido la batuta a Michael Sarnoski, director jovencísimo que recién saltó a la fama en 2021 con su ópera prima, ‘Pig’, un curiosísimo thriller (disponible en Prime Video) con Nicolas Cage de cabeza de cartel. Apuesta arriesgada donde las haya.

crítica de ‘un lugar tranquilo: día uno’, una precuela salvada por un gato

.

Las películas no solo se ven, también se escuchan

Sarnoski ha respondido tan bien a la confianza que hasta opaca al propio Krasinski. ‘Un lugar tranquilo: Día uno’ bien podría ser la entrega mejor dirigida de la franquicia y la más bonita en lo visual. Consolida al joven director estadounidense como uno de los nombres a seguir en el futuro y esperamos que siga mucho tiempo ligado al género. Tiene el pulso tomado a los sustos, contiene de maravilla a los actores y su composición de planos derrocha estilo y habla por sí sola. La cinta entra por los ojos y compensa de esa forma un guion que, por desgracia, lleva su misma firma. Never too high, never too low.

Aunque es la primera entrega donde lo visual está a la altura de lo sonoro, dicho apartado vuelva a ser la clave de la película. En un mundo donde cada ruido es sinónimo de muerte, el silencio abraza al espectador y otorga una especial importancia a todo lo que interrumpe su calma. La saga ha ayudado a entender el Oscar a edición de sonido mejor que cualquier explicación de la Academia de Hollywood. Es una maravilla que reivindica que las películas no solo se ven, también se escuchan. Con todo, sigue resultando irónico que surja una propuesta así en una época en la que parece imposible conseguir el compromiso de una sala de cine y quien no está hablando con el de al lado está masticando palomitas con un micrófono delante. Cada pase es como una ruleta rusa.

crítica de ‘un lugar tranquilo: día uno’, una precuela salvada por un gato

.

Un protagonista inesperado

Los dos protagonistas elegidos para esta entrega no han podido gustarnos más. Lupita Nyong’o se merece el cielo y por más que se aclamara su papel en ‘Nosotros’ (Jordan Peele, 2019), somos de la opinión de que menos es más y por tanto no hace falta poner caras histriónicas cada treinta segundos para demostrar que actúas bien. Precisamente por eso, verla esta vez manteniendo el control y dando vida a un personaje mucho más apagado no hace sino hablar de su cantidad de registros y su talento interpretativo. Con Joseph Quinn ocurre lo mismo. La nueva Antorcha Humana se desmelenó en ‘Stranger Things’ y acaparó toda nuestra atención en la cuarta temporada de la serie de Netflix, pero serán este tipo de papeles los que le consoliden como estrella y por los que ardemos en deseos de seguir viéndole en la pantalla grande. Pero aún con ambos brillantes, mejores si cabe que la familia Krasinski, el gran protagonista de esta película es un gato llamado Frodo. Será el verdadero encargado de engancharnos a la película.

Al personaje de Lupita, afectado por un cáncer que emocionará a unos y exasperará a otros, parece darle completamente igual sobrevivir. Pero claro, si a ella no le importa, ¿por qué iba a preocupar su destino lo más mínimo al espectador? El de Quinn está algo menos predispuesto a morir, pero es apenas un esbozo y se limita a seguir a Frodo, así que es a él a quien rendimos devoción. El mayor interrogante de la película será si el gato sobrevive. Se roba la función, su presencia es constante y cada escena con él es un nuevo drama. Dicho sea de paso, si creías que no había nada más inverosímil que el parto de Emily Blunt en la primera, esperad a ver un felino tan educado y poco dado a los maullidos. Que alguien nos diga cómo se hace.

crítica de ‘un lugar tranquilo: día uno’, una precuela salvada por un gato

.

Valoración final

Van tres entregas de la saga y ninguna mala. ‘Un lugar tranquilo’ es un rara avis en el cine de terror y una de esas películas que ningún amante del género debería perderse. Esta precuela es tan buena como las originales, sino más y vuelve a ser un despliegue sonoro sobrecogedor. Aunque su trama e historia aportan menos de lo esperado, tiene tanto talento emergente delante y detrás de las cámaras que compensa su guion con la mejor puesta en escena y las mejores interpretaciones de la franquicia. Y aunque ver a dos neoyorkinos pasando de sobrevivir a una invasión alienígena para irse a comprar pizza (¿hay algo más yanqui que eso?), ahí está Frodo para salvar la situación. Un gato que os mantendrá pegados a la butaca y que merece pasar por todas las alfombras rojas de finales de año.

crítica de ‘un lugar tranquilo: día uno’, una precuela salvada por un gato

.

Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y última hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, análisis, entrevistas, tráileres, gameplays, podcasts y mucho más. ¡Suscríbete!

OTHER NEWS

2 hrs ago

Este es el hombre más infiel de la televisión chilena, según ChatGPT

2 hrs ago

Cordero: Matthei tiene un problema serio de asesoría

2 hrs ago

Comunidad francesa honra a menor asesinado por la policía en medio de tensiones políticas y raciales

2 hrs ago

¿Por qué Gareca fue suspendido y no estará en la banca del Chile vs Canadá?

2 hrs ago

Columna de Óscar Landerretche: “Hágalo bien”

2 hrs ago

Natura en llamas: duplica sus tiendas en Chile año a año

2 hrs ago

Reemplazo de Claudio Bravo: estos son los números de Gabriel Arias y Brayan Cortés en la Selección Chilena

2 hrs ago

Christiane Endler llega a Orlando para apoyar a La Roja y aún no da por cerrada totalmente su etapa en el plantel femenino

2 hrs ago

Columna de Daniel Matamala: El que nada hace, nada teme

2 hrs ago

“Hay que entender...”: Presidente de Estudiantes despide a Javier Correa y allana su llegada a Colo Colo

2 hrs ago

El llamado de Jaime García pese a clasificación en Copa Chile: “Tenemos que estar calmados y tranquilos”

2 hrs ago

«Me gustan las mujeres y me gustan los hombres; a mí nadie me va a venir a sacar del clóset, porque yo ya salí»

3 hrs ago

La decisión que tomó O’Higgins por la sorpresiva partida de Antonio Díaz a Universidad de Chile

3 hrs ago

“Hemos cumplido con el 93% del programa que nos llevó a la alcaldía”: Irací Hassler desarrolla una nueva cuenta pública en la comuna de Santiago

3 hrs ago

Fue figura de la U en un clásico, volvió a amargar a la UC y así reacciona: “La historia se repite”

3 hrs ago

Copa Chile 2024: Deportes Puerto Montt da el golpe y avanza a las semifinales zonales

3 hrs ago

Hezbolá confirma la muerte de uno de sus miembros en un ataque israelí en Líbano

3 hrs ago

Juan José Zúñiga: En algún momento se sabrá la verdad histórica de lo que pasó en Bolivia

3 hrs ago

IVE en Chile 2024: Apertura de puertas, horarios y objetos prohibidos

3 hrs ago

Más allá de Gogeta y Vegetto: ¿Podrían Goku y Vegeta desarrollar una nueva fusión?

3 hrs ago

Atención Chile: los criterios de clasificación en la Fase de Grupos de Copa América 2024

3 hrs ago

Columna de Gonzalo Cordero: Secreto bancario

3 hrs ago

New York Time pide a Joe Biden que baje su candidatura “para servir a su país”

3 hrs ago

¡Vamos Chile! La formación de la Roja con sorpresas para la final con Canadá en la Copa América

3 hrs ago

El inútil de la familia: un relato de Jaime Bayly

3 hrs ago

Columna de Max Colodro: Al alza

3 hrs ago

Se confirma la salida de Claudio Bravo: Tres cambios en la formación de la Selección Chilena ante Canadá

3 hrs ago

Columna de Carlos Franco: ¿Por qué los demócratas no reemplazan a Biden?

3 hrs ago

Tormenta eléctrica, granizos y una “cascada”: las impactantes imágenes que dejó el Alemania-Dinamarca en la Eurocopa

3 hrs ago

Si has visto gente ponerle inyecciones a los árboles en Santiago no estás loco: esto ocurre en Vitacura

3 hrs ago

Supervivencia alemana

4 hrs ago

¿Qué pasó con Cristian Gutiérrez? El chileno y ex Colo Colo que fue nominado por Canadá

4 hrs ago

¿Qué hacer si no cumplo con los requisitos para recibir el Bolsillo Familiar Electrónico?

4 hrs ago

Fue uno de los más buscados en Primera División y hoy brilló con un triplete en Copa Chile

4 hrs ago

En la previa del crucial duelo con Canadá: Nicolás Massú acude al entrenamiento de la Roja para realizar una arenga

4 hrs ago

“Hoy vengo como hincha a alentar, pero en algún momento quiero volver a la Roja”

4 hrs ago

¡De impacto! Estos serían los dos finalistas de ¿Ganar o Servir?: Ya habrían terminado las grabaciones

4 hrs ago

Feng Shui: los tres rituales que se deben hacer los primeros días de cada mes para atraer la abundancia

4 hrs ago

El general Zúñiga asegura que “se va a saber la verdad” sobre el intento de golpe de Estado en Bolivia

4 hrs ago

Bono para Cuidadores: Requisitos y cómo postular para recibir $33 mil mensuales