Isapres advierten “riesgo de insolvencia” si no se aprueban los planes de pago por devolución de montos cobrados en exceso

isapres advierten “riesgo de insolvencia” si no se aprueban los planes de pago por devolución de montos cobrados en exceso

Clínicas por isapres

El debate sobre las Isapres vuelve a estar en el centro de la atención pública. A casi un mes de que las aseguradoras deban presentar sus planes de pago y ajustes a la Superintendencia de Salud, se intensifican las preocupaciones y discusiones en torno a las devoluciones de montos cobrados en exceso a sus afiliados y los ajustes de planes ordenados por fallos de la Corte Suprema.

El próximo 7 de julio, las aseguradoras deberán entregar un documento que incluirá la propuesta de devolución a sus afiliados, una reducción de costos y la determinación de una prima extraordinaria para el cumplimiento de los contratos de salud. Esta propuesta detallará la cantidad de personas beneficiadas, los montos en UF, y otros aspectos relevantes.

En concreto, las devoluciones, una vez aprobadas por la Superintendencia, se realizarán a través de un régimen de beneficios que los afiliados podrán usar para prestaciones o medicamentos.

Es por eso que la ley corta introduce dos mecanismos adicionales: un pronto pago, que permite negociar una devolución anticipada con un interés a los afiliados a través de montos en efectivo o títulos representativos de deuda. Sin embargo, algunas aseguradoras han ingresado recursos de reposición para que la Superintendencia aclare dudas sobre el documento de propuestas y la prima de equilibrio, lo cual podría resolverse en los próximos días.

Desde las Isapres han señalado que el éxito de la ley dependerá de cómo la Superintendencia exija el cumplimiento de los fallos. En esa línea, la Asociación de Isapres ha advertido que, si no se aprueban los planes de pago en una primera instancia, podría haber un riesgo de insolvencia, ya que las pérdidas superan el 20%.

“Hay una circular que dice que tenemos que aplicar el fallo de tablas. Entonces, al fallo que ya está aplicado desde enero, se sumaría el fallo de tablas. Y efectivamente significaría que el equilibrio no podría llegar y las compañías tendrían que soportar esta vez ya con el 20% de menos ingresos, un periodo que va a ser más complejo porque llega el invierno, como todos sabemos, ahí el gasto médico es mayor”, señaló el presidente de la Asociación de Isapres, Gonzalo Arriagada.

“Dependerá de cuánto tarden en entregar sus planes de pago”

La Superintendencia de Salud ha indicado que la estabilidad del sistema dependerá de cuánto tarden las Isapres en entregar sus planes de pago y si solicitan una prórroga.

En esa línea, el superintendente de Salud, Víctor Torres, afirmó: ”Yo creo que las certezas existen, lo que pasa es que aquí hay dudas puntuales que las Isapres han levantado en sus plazos de reposición, y que van a ser clarificadas una vez que salgan las respuestas a ellos, tanto los de reposición como los jerárquicos”.

“Lo grueso claramente está establecido a partir de la misma publicación de la ley. Y los plazos también, por lo tanto, las Isapres tienen hasta el 7 de julio, pero pueden también requerir ampliar un mes más el plazo para poder presentar sus propios planes de pago y ajuste. El punto es que efectivamente, en la medida en que más tarde llegan estos planes, más tarde también van a tener el resultado de si se presentan”, cerró.

Los primeros pagos a las personas, que serán a través de excedentes, se realizarán entre septiembre y octubre de este año. Para personas mayores de 80 años, los pagos serán en dos años, y para los mayores de 65 años, en cinco años. Las Isapres deben pagar una deuda que asciende a más de 1.2 billones de pesos, y hasta que no paguen todo lo que deben, no podrán retirar utilidades.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Paneles solares: la alternativa para reducir desde un 30% a un 100% la cuenta de la luz sin necesidad de pie para invertir

6 hrs ago

Calculadora en mano: Los números que necesita Chile para clasificar a cuartos de final

6 hrs ago

Decretan Alerta Ambiental en la región Metropolitana para este sábado 29 de junio de 2024

6 hrs ago

Robert Holzmann: “Se subestima lo pegajosa que es la inflación”

6 hrs ago

Alejandro Silva lanzó su nuevo disco «V» y alista gira para presentarlo

6 hrs ago

"Paciencia": El mensaje de Gustavo Álvarez a los hinchas de Universidad de Chile por el tema refuerzos

6 hrs ago

Ley de Pesca: Sindicato industrial respalda a diputado UDI por indicaciones "copy-paste"

6 hrs ago

Naciones Unidas pide a bolivianos que permanezcan “vigilantes y movilizados” para defender la democracia

6 hrs ago

Solicitan evacuar Isla Licán por desborde del estero Huilío y el río Toltén

6 hrs ago

Tierno perrita aprendió lengua de señas al ver a su dueña con discapacidad auditiva

6 hrs ago

"Hay muchas posibilidades...": Joseph Quinn revela posible retorno de su personaje a 'Stranger Things'

6 hrs ago

Jesse Marsch, técnico de Canadá: “Chile es uno de los mejores equipos de América en los últimos 15 o 20 años”

6 hrs ago

La cilindrada y la antigüedad no se tocan: Transportes descarta que el retiro del reglamento por Ley Uber sea para flexibilizar medidas

6 hrs ago

Sigue el cortocircuito oficialista: Pardow sostiene cara a cara con parlamentarios y Cariola justifica su negativa a la estabilización de precios de la luz

6 hrs ago

"Parived no se quería ir de la casa": Periodista cercano a Tonka lo destruye por Caso Relojes

6 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

6 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

6 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

6 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

6 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

6 hrs ago

Humanidades

6 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

6 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

6 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

6 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

7 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

7 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día

7 hrs ago

Ex Universidad de Chile hace pebre a Leandro Fernández: “Es un hue... viejo que no lo pueden expulsar por esto”

7 hrs ago

Brasil recobra el “jogo bonito” y se vuelve a ilusionar en la Copa América con maciza goleada sobre Paraguay

7 hrs ago

Periodista argentino compara a Javier Correa con Juan Martín Lucero: "Son de segundo orden"

7 hrs ago

Chile Vamos dio a conocer sus candidatos para gobernaciones y alcaldías

7 hrs ago

Poco interés de Colo Colo: Joyita del fútbol chileno se aleja del Estadio Monumental

7 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para intentar levantar un nuevo trofeo en su carrera en el ATP de Mallorca

7 hrs ago

Teoría del autogolpe de Estado en Bolivia: Periodista de La Paz asegura que “no tenemos al momento ninguna prueba que ratifique la versión de Zúñiga”

7 hrs ago

¡Fito Paez confirma su regreso a Chile! El argentino agenda concierto en Movistar Arena 2024

7 hrs ago

Nuevo documental de Jimi Hendrix contará la historia de los Electric Lady Studios

7 hrs ago

Intimidados

7 hrs ago

“Lluvias y truenos”: encienden las alertas ante posible suspensión del partido Chile-Canadá en Copa América

7 hrs ago

«Me cuesta mucho, pero hay que hacerlo»: Jhendelyn Núñez confirma importante decisión en su vida

7 hrs ago

La Roja se juega la vida y una racha de 20 años en la Copa América