Una pasta dental por más de 6.000 pesos: por qué Uruguay es el país más caro de Latinoamérica

Por cerca de $3.000 pesos, un chileno puede comprar un paquete de tres tubos de pasta dental en un supermercado. En cambio, en Uruguay —el país que ha sido catalogado como el ‘más caro’ de Latinoamérica— por $5.800 (US$6,20), te llevas solo uno.

Este es el ejemplo que dio una reciente nota de BBC Mundo donde da cuenta de una complicada realidad que vive el comercio en el país: según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo (CED), el importador ingresa a Uruguay los productos a un valor, pero cuando es puesto a la venta, su precio puede triplicarse.

Por ejemplo, cuando se importa una barra de jabón o un desodorante, una vez que está en las vitrinas de los comercios, su valor puede ser de hasta seis veces más.

Y esto pasa con 600 productos más: en una comparación que hizo el CED con 43 países, encontró que los precios en Uruguay son, en promedio, un 27% más caros, incluso sobrepasando los costos de Reino Unido, Francia y Alemania.

Pero, ¿por qué sucede este fenómeno? Esto es lo que explicaron los analistas.

Por qué Uruguay es el país más caro de Latinoamérica

Según el artículo de la BBC, los productos de higiene y limpieza en Uruguay son un 58% más caros que el promedio, los de alimentos y bebidas no alcohólicas un 55% y los artículos de informática y electrónica un 43%.

Pero en general, según explicó Ignacio Umpierrez, economista e investigador del CED, este alza de precios desmesurada sucede con los productos que no se producen en territorio nacional y que se deben importar. Y, aparentemente, esa lista es larga.

Contrario a lo que se podría creer, los precios altos en el país no están vinculados al valor del peso uruguayo frente a otras monedas, sino que “es algo que responde a un efecto país”: en Uruguay viven 3.5 millones de personas y el mercado se concentra en pocas empresas.

“En mercados concentrados, el poder de fijación de precios de las empresas es mayor”.

una pasta dental por más de 6.000 pesos: por qué uruguay es el país más caro de latinoamérica

Una pasta dental por más de 6.000 pesos: por qué Uruguay es el país más caro de Latinoamérica. Foto: REUTERS.

Otra explicación la dio el economista uruguayo, Sebastián Fleitas, quien es académico de Economía en la Universidad Católica de Chile: “Uruguay está lejos del mundo y por eso tiene costos de transporte y logística mayores”.

El experto ejemplificó con los registros sanitarios de alimentos y bebidas, entre otros. Como en todo país, antes de ingresar, estos productos deben estar registrados en el Ministerio de Salud Pública, sin embargo, en el caso de Uruguay, “las grandes empresas básicamente son dueñas de su ficha técnica por temas de exclusividad o por acuerdos comerciales”.

Y aunque esto podría ser una regulación que busca proteger al consumidor, “nadie se aseguró de que este conjunto de regulaciones se estaban solapando e impidiendo que el mercado funcionara mejor”, dijo el economista Alfonso Capurro, de la consultora CPA Ferrere.

Por ejemplo, la importación de algunas frutas y verduras está prohibida por “reglas fitosanitarias” que hacen que se pueda comercializar solo con la producción local. Esto, según denunció Capurro, es una ‘medida proteccionista’, porque cuando hubo escasez interna, los gobiernos permitieron el ingreso de estos productos.

“Eso hace que las frutas y verduras sean más caras en promedio de lo que podrían haber sido si se importaran, y eso es un precio en exceso que pagamos los consumidores”.

una pasta dental por más de 6.000 pesos: por qué uruguay es el país más caro de latinoamérica

Una pasta dental por más de 6.000 pesos: por qué Uruguay es el país más caro de Latinoamérica. Foto: REUTERS.

Cuál es el sueldo mínimo en Uruguay

Según el mismo artículo de la BBC, cada hogar uruguayo percibe un ingreso mensual de cerca de US$2.500 (2.360.100 pesos chilenos aproximadamente), de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística.

Además, Uruguay figura como el país de Latinoamérica con mayor Producto Interno Bruto per cápita.

“Tenemos salarios bajos para el nivel de costo de vida, pero a su vez altos para los niveles de productividad”, dijo el investigador Umpierrez.

Pero dentro de todo lo ‘malo’, al menos la vivienda en Uruguay es relativamente más barata que en otros países. El precio promedio de un arriendo figura en unos US$500 ($471.910).

Aún así, el sistema tributario es caro. Además del IVA, algunos productos son encarecidos por otros tipos de impuestos. “Se paga menos en impuestos como el de la renta, pero se pagan directamente en los bienes que se consumen”, añadió Capurro.

Por ejemplo, la bencina o el diésel son caros porque un porcentaje del precio está destinado a subsidiar el transporte público.

OTHER NEWS

6 hrs ago

Calculadora en mano: Los números que necesita Chile para clasificar a cuartos de final

6 hrs ago

Decretan Alerta Ambiental en la región Metropolitana para este sábado 29 de junio de 2024

6 hrs ago

Robert Holzmann: “Se subestima lo pegajosa que es la inflación”

6 hrs ago

Alejandro Silva lanzó su nuevo disco «V» y alista gira para presentarlo

6 hrs ago

"Paciencia": El mensaje de Gustavo Álvarez a los hinchas de Universidad de Chile por el tema refuerzos

6 hrs ago

Ley de Pesca: Sindicato industrial respalda a diputado UDI por indicaciones "copy-paste"

6 hrs ago

Naciones Unidas pide a bolivianos que permanezcan “vigilantes y movilizados” para defender la democracia

6 hrs ago

Solicitan evacuar Isla Licán por desborde del estero Huilío y el río Toltén

6 hrs ago

Tierno perrita aprendió lengua de señas al ver a su dueña con discapacidad auditiva

6 hrs ago

"Hay muchas posibilidades...": Joseph Quinn revela posible retorno de su personaje a 'Stranger Things'

6 hrs ago

Jesse Marsch, técnico de Canadá: “Chile es uno de los mejores equipos de América en los últimos 15 o 20 años”

6 hrs ago

La cilindrada y la antigüedad no se tocan: Transportes descarta que el retiro del reglamento por Ley Uber sea para flexibilizar medidas

6 hrs ago

Sigue el cortocircuito oficialista: Pardow sostiene cara a cara con parlamentarios y Cariola justifica su negativa a la estabilización de precios de la luz

6 hrs ago

"Parived no se quería ir de la casa": Periodista cercano a Tonka lo destruye por Caso Relojes

6 hrs ago

Columna de Alejandro Leiva: Nueva ley antiterrorista para Chile: un proyecto ultra subjetivo

6 hrs ago

Editorial del New York Times se suma a voces que piden que Biden baje su candidatura: ¿puede hacerlo?

6 hrs ago

Autoridades instalaron la primera piedra del futuro Hospital de Puerto Varas

6 hrs ago

Jimin vuelve a la escena con nuevo proyecto solista "Smeraldo Garden Marching Band" junto a Loco

6 hrs ago

Poder Judicial y estándar ético

6 hrs ago

Humanidades

6 hrs ago

Eva Longoria y Santiago Cabrera estrenan serie: “Tuvimos una gran dinámica”

6 hrs ago

Mitos de la menopausia: Todas las mujeres experimentan los mismos síntomas

6 hrs ago

EFE hizo positivo balance de reanudación de servicios y removió a gerente ferroviario

6 hrs ago

Deportes Iquique y Cobreloa se citan en las semifinales de la Zona Norte de la Copa Chile 2024

6 hrs ago

Corte rechaza recurso de abogado contra fiscalía y CDE por chats con Luis Hermosilla

6 hrs ago

Esto es lo que podrías estar gastando en luz si dejas conectado el cargador del celular todo el día

6 hrs ago

Ex Universidad de Chile hace pebre a Leandro Fernández: “Es un hue... viejo que no lo pueden expulsar por esto”

6 hrs ago

Brasil recobra el “jogo bonito” y se vuelve a ilusionar en la Copa América con maciza goleada sobre Paraguay

6 hrs ago

Periodista argentino compara a Javier Correa con Juan Martín Lucero: "Son de segundo orden"

6 hrs ago

Chile Vamos dio a conocer sus candidatos para gobernaciones y alcaldías

6 hrs ago

Poco interés de Colo Colo: Joyita del fútbol chileno se aleja del Estadio Monumental

6 hrs ago

Alejandro Tabilo ya tiene horario para intentar levantar un nuevo trofeo en su carrera en el ATP de Mallorca

6 hrs ago

Teoría del autogolpe de Estado en Bolivia: Periodista de La Paz asegura que “no tenemos al momento ninguna prueba que ratifique la versión de Zúñiga”

6 hrs ago

¡Fito Paez confirma su regreso a Chile! El argentino agenda concierto en Movistar Arena 2024

6 hrs ago

Nuevo documental de Jimi Hendrix contará la historia de los Electric Lady Studios

6 hrs ago

Intimidados

6 hrs ago

“Lluvias y truenos”: encienden las alertas ante posible suspensión del partido Chile-Canadá en Copa América

6 hrs ago

«Me cuesta mucho, pero hay que hacerlo»: Jhendelyn Núñez confirma importante decisión en su vida

7 hrs ago

La Roja se juega la vida y una racha de 20 años en la Copa América

7 hrs ago

JK Rowling arremete contra actor de "Harry Potter": lo tildó de "talibán del género"